saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
CON S DE SOLA.

    “Doncella que no se casa, se le cae encima la casa” Proverbio popular.   Entré en la iglesia más atraída por la frescura y oscuridad del lugar, que por el consuelo que podría ofrecerme la despostillada beatitud de sus santos. Había caminado, agobiada, un buen rato al abraso de un sol inclemente. Tras … Continuado

EVOCACIÓN DE MARIO MORALES. Alfredo Palacio

MARIO MORALES nació en Pehuajó, Provincia de Bs. As., Argentina en 1936 y falleció en Buenos Aires el 29 de enero de 1987 a los cincuenta y un años años. Fue discípulo de Roberto Juarroz y Antonio Porchia, a quienes siempre reconoció como sus maestros. Con Juarroz posteriormente desarrolló una amistad personal y una estrecha … Continuado

VIDEORESEÑA UNHEIMLICH DE PIERRE D. LA. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña del poemario UNHEIMLICH de Pierre D. La publicado por Pregunta ediciones. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

Acerca de “È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni. Rita Bombarde

“È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni (Eretica Edizioni, 2025 pp.72 15,00€) es un homenaje acariciador a la poesía, entendida como savia vital, una delicada atención hacia uno mismo, una consideración atenta de los demás, en la maravillosa e inquieta comprensión subjetiva del mundo. Sonia Petroni extiende su mirada sobre el don de la … Continuado

ALTERNANDO AFICIONES:  PRÓLOGO A UN LIBRO INÉDITO. PARTE II. Héctor Manuel Gutiérrez

Establecido al otro lado del charco, alterné ocupaciones laborales con mi concentración en los estudios universitarios de filología. Con gastos de viaje pagos, tuve la suerte de recibir entrenamiento de la presentadora y productora venezolana Elizabeth Pérez-Luna en sus estudios en Filadelfia. Recibí adiestramiento in situ de Western Public Radio en San Francisco y, finalmente, … Continuado

“ENIGMÁTICA GRACIA DE LAS COSAS”, de Alberto Boco. Luis Benítez

El sello argentino Pinap acaba de publicar un nuevo poemario del destacado autor porteño.   Revelar el recóndito sentido de las cosas es tarea de poetas, incluida la gracia que ellas poseen, porque la poesía es la única vía que posee el lenguaje para siquiera acercarse, paradójicamente, a lo inefable. Bien lo sabe Alberto Boco … Continuado

VIAJE A CUBA. Isabel García Díaz

  Era una mañana de niebla cegadora, apenas se podía distinguir a unos metros de distancia aquel gran barco que iba a navegar a través del Atlántico. Era el Marqués de Comillas. Después de veinte días llegamos a Cienfuegos, la perla del sur le llamaban a aquella hermosa bahía. De allí nos dirigimos a La … Continuado

A QUE NO HAY HUEVOS. Lucía Oliván Santaliestra

“Andrés Porto el corto” es la cantinela con la que el Gordo, el Mechas y el Follonero me reciben siempre en el recreo. Luego siguen los bocadillos llenos de tierra, las collejas en el pasillo, y las risas cuando digo algo en clase. Hoy he decidido que eso se iba a acabar de una vez … Continuado

La obra de Edgar Guinand en Art Dealer Miami. Gloria MiládelaRoca

En esta ocasión y coincidiendo con la llegada del verano miamense, nos acercamos hasta el espacio que ocupa  Art Dealer Miami, conducido por el generador de excelentes muestras que allí se ofrecen: Jorge Hulian. Aun cuando en esta reseña nos vamos a dedicar a un creador en particular, no puedo dejar de comentar que cada … Continuado

70 . . . AUTOARTÍCULO. Eduard Reboll

  A Mario Diament y Olimpia Barcelona   Sí, lo sé. Éticamente es incorrecto.   Recuerdo en una clase del Máster de Periodismo en FIU que el profesor Mario Diament puso énfasis en resaltar que el protagonista es el otro o lo Otro. El suceso o lo denunciable. Una noticia de impacto político y social … Continuado

Sebastião Salgado, la mirada que cambió al Mundo. Xalbador García

En todo ser humano con tintes de humanidad se germina la idea de cambiar al mundo. Se pretende hacerlo más habitable para las generaciones venideras de todas las especies del planeta o, por lo menos, menguar un poco las llagas de la existencia comunitaria. El sueño se extravía con los años, se llena de ruido … Continuado

Los amigos y otros poemas. Claudia Noguera Penso

Los amigos A Paolo, a su hermana Gabriela, que murió hace unos años, y Elsa Martín mi amiga, que tengo años que no veo pero que va a entender cada palabra de este poema. Mis amigos no supieron quedarse, pero tampoco irse, están acá y allá en alguno que otro recuerdo, rumba, pásame el trago, … Continuado

DOS POEMAS DE IVAN POZZONI

EPIMILLIGRAMMA     Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino, sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo». Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta: senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.     EPIMILLIGRAM No debes enojarte si a veces te nombro, te he hecho inmortal en … Continuado

LAS CANTANTES XXXII – VANESSA RUBIN. Alfredo Palacio

  VANESSA RUBIN nació en Cleveland, Ohio, EE.UU. en 1957. Creció en un hogar musical y desde muy joven comenzó a cantar en clubes y hoteles. Formó una banda de órgano, guitarra, vibráfono y batería. Tras mudarse a Nueva York en 1982, actuó en el famoso Village Vanguard con el Cuarteto Pharoah Sanders. Posteriormente, comenzó … Continuado

LOS SAXOFONISTAS XVIII – CANNONBALL ADDERLEY. Alfredo Palacio

JULIAN EDWIN ADDERLEY (Tampa, Florida, EE.UU. 1928 – Indiana, EE.UU., 1975) fue un saxofonista alto encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz. Su nombre artístico fue CANNONBALL ADDERLEY. Fue uno de los saxofonistas más importantes de las décadas de 1950, 1960 y 1970 y considerado como uno de los exponentes más sofisticados del saxo alto de … Continuado

“POESÍA COMPLETA”, de Cesare Pavese. Luis Benítez

El sello argentino Barnacle acaba de distribuir, en una muy cuidada edición bilingüe (castellano-italiano), traducida por los destacados especialistas Jorge Aulicino e Isaías Garde, este compendio que abarca desde los textos juveniles hasta los de última factura del gran escritor italiano. Hay casas editoras atentas a las necesidades de los lectores y este es, una … Continuado

TRES POEMAS DE RAÚL LARA MOLINA

EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN     Del campo a la casa                                                 con sus alas entra zumbando con ese ruido bronco que Walser reconoce tan propio de los escritores al verme leer se proclama de inmediato el ser más libre del cuarto lo veo volar alto hacer piruetas, caer empicado luego nota la … Continuado

SOBRE QUARTINE DE GABRIELE GIULIANI. Rita Bombarde

“El Uno se hace Dos, /el Dos se hace Tres, /y a través del Tercero/el Cuarto completa la Unidad” (Maria Profetissa) Este título pertenece a “Quartine” de Gabriele Giuliani (RPLibri, 2024 pp. 160 € 16,00) y expresa en su contenido el pensamiento alquímico que distingue toda la orientación del libro. La poesía de Gabriele Giuliani … Continuado

LA COLONIA. Emilio Palomino

  “Ningún organismo vivo puede mantenerse por mucho tiempo en condiciones de realidad absoluta. Incluso lasalondras y los saltamontes, según dicen algunos, sueñan” -Shirley Jackson   Detestábamos la colonia porque aparte de apretada y antigua, opuesto a la amplitud y potencial de crecimiento del que presumen las nuevas construcciones, guardaba en sus casas y sus … Continuado

TEXTO TEATRAL: OSCURO de Eric Martínez Girón.

  Sinopsis  Dos hombres se encuentran en un pub musical. En él, empiezan a coquetear y acaban en una habitación de un hotel en las afueras. Pero algo no va bien. He estado aquí antes ¿Sí? Si… ¿Nos conocemos? Tal vez nos conocimos en un sueño A medida que el tiempo avanza en la habitación, … Continuado

LEERÁN ESTOS VERSOS Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

Leerán estos versos   Arbitrarios me sacan de la cama mis borceguíes de vez en cuando me patean en mitad de la noche duramente ¿Leerán estos versos? Estoy probando Inmortalizados acaso reconfortados así renuncien al asalto inopinado y nocturno. * Así como se ve Así como se ve por el campo a ese triste carnero no … Continuado

EL SILENCIO DESPUÉS. Orlando J. Addison

El padre Antonio Bennett se pasó la mano por la mandíbula; la loción para después de afeitar flotaba en el aire cálido como un recuerdo. A la luz tenue del baño, su reflejo le devolvía la mirada, ojos con ojeras, las canas entrelazadas en el negro del cabello, enredadas tal hiedra que se aferra a … Continuado

LO QUE NO PUEDE SER REPARADO: una reflexión inconclusa en torno a The Emperor of Gladness, de Ocean Vuong. Elidio La Torre Lagares

Siempre me ha resultado enigmático —aunque no necesariamente sorprendente— el hecho de que ciertas heridas no cicatricen, que el tiempo, en algunos casos, y aunque presume de gran anestesista, no logra ni siquiera mitigar, y menos aún borrar, los rastros de un daño acontecido. En la novela The Emperor of Gladness, Ocean Vuong no sólo … Continuado

GATAGALLA. Ismael Glaf

Guadalupe odia que la niña que vive adentro de ella la llame Lupe o Lupita. Tiene siete años y tres dedos en una mano y cuatro en la otra. En mayo, un perro color caca la mutiló a la salida de la primaria. Desde entonces no pisa la escuela. Agosto y lo que va de … Continuado

Sayeh. Literatura, Arte y Mujer.

  ¿Cómo se definiría Sayeh Somayeh Sabokbar, Sayeh, como nombre artístico, a la hora de afrontar tu creación, y a la vez, cómo ha nacido el libro Las sombras? Si bien hay otros temas que abordaremos, ¿hay algo de denuncia en él, a parte de vivencias personales? Creo que hay ambas cosas. “Decir” es el … Continuado

CUATRO POEMAS DE RAFAEL AYALA

1 La casa agoniza. Está tan sola, tan vieja, tan enferma. Ante la indiferencia la casa se nos muere como una humilde flor de campo. Todo se acaba: familia, amigos, sueños, amores.       2 Del fondo del cuerpo viene un grito de dolor. La mirada postrada oscurece el alma, inundándola de tristeza, de … Continuado