saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VARIOS VI – ROGANTINI – DUTIL – BOCO. Alfredo Palacio

Este trío de notables músicos argentinos, integrado por Abel Rogantini en piano, Ezequiel Dutil contrabajo y Germán Boco batería, se conformó hace apenas dos años y ya tiene una identidad propia como si tocaran desde hace mucho más tiempo. Abel Rogantini, músico de formación integral que combina la experiencia y lo autodidáctico con las enseñanzas … Continuado

SOBRE “Attraverso i miei occhi” de Alessandro Angelelli. Rita Bombarde

“Quiero vivir en la fragilidad de una estrella fugaz, / inmerso en la belleza de una flor, / hasta casi asfixiarme en primavera.”. La invitación de Alessandro Angelelli, en su poemario “Attraverso i miei occhi” (La Corte Editore, 2024 págs. 14,90 €), es acoger todo aquello que sea fuente de inspiración, convertirlo en un regalo … Continuado

CASA DEL POETA. MaryCarmen Aparicio

Quise escribir esta historia para no repetirme a mí misma, aunque sé que, como fractales, mis palabras serán repeticiones hermosas como lágrimas congeladas y observadas bajo el microscopio, mostrando, formaciones anteriores, incluso a mi propia historia. Mientras urdía las palabras para este ensayo, le hice una llamada a mi hermano. Le conté de qué iba … Continuado

INTERACCIONES. SOBRE HILOS DEL TIEMPO DE Ilian Arvelo. Gloria MiládelaRoca

Vivimos en Sociedad. Interactuamos a través de nuestra cultura, estilos de pensamiento y actividades sociales, además de muchos otros elementos, procurando respetar diferencias. Dentro de esa colectividad, cada uno de nosotros se expresa de diversas maneras, transmitiendo determinados mensajes abiertamente o no, como testimonio de lo que deseamos ser, hacer o tener. Tal es el … Continuado

“¿En los universos de qué artistas…?” Rolando Revagliatti.

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti. PRIMERA PARTE       “¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro … Continuado

“El hombre del codo en la ventana”, de Jorge Aulicino. Luis Benítez

  El pujante sello argentino Barnacle distribuyó en librerías la última entrega del poeta, periodista y traductor, Premio Nacional de Poesía 2015, lamentablemente fallecido en Buenos Aires en el corriente año.   Treinta y cinco piezas de variada extensión, pero significativo peso estilístico y de contenido conforman este nuevo poemario del consagrado autor porteño. Tan … Continuado

TRES POEMAS DE ALFREDO LEMON

Caen las monedas del I Ching sobre la mesa Y de pronto hay más respuestas que preguntas Vivir es rápido La muerte, un largo pícnic Las páginas no terminan fáciles La luz es un boomerang del arcángel El tiempo, una afilada cimitarra Vamos a cazar mariposas antes del último timbre   ———————————————— El pastor que … Continuado

PHENOMENA. El mejor cine de Europa. Eduard Reboll

  A los críticos y cinéfilos de Miami   ¿Qué ha representado decidir este artículo como referencia para este mes?. Vayemos al origen actual. El cine Phenomena de Barcelona recibió el premio Carlo Lizzani Europa 2025 a la Mejor Sala de Cine Europea en el marco del Festival de Venecia. Este galardón se entregó el mes … Continuado

EXTRACTOS DE UN LIBRO MUY PECULIAR: TRES POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

      De la antología VOCES DE LA HISPANIDAD EN LOS ESTADOS UNIDOS, Vol. 2, tres breves poemas del escritor Héctor Manuel Gutiérrez rinden homenaje a personalidades que en circunstancias diversas impactaron su sensibilidad poética.   Aludiendo a la calle donde fue asesinado, «De aquí y de allá» describe de manera peculiar, la postura … Continuado

Juan Carlos Méndez Guédez vive esperando diciembre. Abel Ibarra

La memoria no es un receptáculo inerte. Los recuerdos habitan en ella como un magma vital que nos impulsa a traerlos al presente, para que la sucesión azarosa de nuestros días cobre sentido y podamos seguir apostándole al futuro. El pasado es una sucesión de instantes que hilvanamos para ordenar ese conjunto azaroso de acontecimientos … Continuado

TODO PRINCIPIO ES OSCURO. (Fragmento de novela) Lluvia H. Manzano

I Su mamá lo había conjurado innumerables veces al depositar la comida en el plato: todo lo bueno tiende a desaparecer cuando se le ama en demasía. Había pasado con la fortuna de su familia. Ahora ese esplendor se reducía a una casa de tres pisos y la colección de alfombras pakistaníes —seguramente fabricadas en … Continuado

VIDEORESEÑA LOS COMIENZOS DE ANTONIO MORESCO. Carlos Gámez Pérez

  En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña de LOS COMIENZOS de Antonio Moresco, publicado por Impedimenta. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este video.     © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

IA. LO SIENTO . . . TENÍA QUE INVESTIGARLA. Eduard Reboll

      Bases Haré hincapié en tres temas: mi Yo, Miami y Barcelona Marcaré en itálica la respuesta del Chat GPT y añadiré mis reflexiones improvisadas sobre las mismas, bajo la escritura formal en Word. ¿Quién soy Yo? Si lo preguntas en un sentido personal, tú eres la suma de tu historia, tus experiencias, … Continuado

LAS CANTANTES XXXIII – MOLLY JOHNSON. Alfredo Palacio

MARGARET LESLIE “MOLLY” JOHNSON nació el 14 de abril de 1959 en Toronto, Canadá. De niña ya se acercó al mundo del espectáculo cantando junto a su hermano en algunos musicales de Toronto (Porgy & Bess, South Pacific, Finian’s Rainbow), pasando después a militar en distintas bandas de pop y rock en la misma ciudad. … Continuado

Bartleby, el escribiente, de Herman Melville. Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida

Herman Melville Bartleby, el escribiente Alma, Barcelona 2021 ISBN: 9788418395178 96 páginas Herman Melville (Nueva York, 1819-1891). Este escritor, considerado uno de los novelistas más importantes de la literatura estadounidense, nació en el seno de una familia acomodada. No obstante, pudo disfrutar poco de esta bonanza económica, ya que su desarrollo personal coincidió justo con … Continuado

EL ARTE DE DESAPARECER: La Postal, de Mariela Dabbah. Elidio La Torre Lagares

No sabría decir con certeza si la novela La postal, de Mariela Dabbah, empieza en un domingo cualquiera o en un tiempo sin tiempo. Un domingo en apariencia trivial —la taza de café, la rutina matrimonial, el periódico desplegado— y, sin embargo, en medio de ese orden previsible, rutinario, la irrupción de una frase anónima … Continuado

“Promover la integración y la prosperidad de la literatura mundial”, impulsa el poeta chino Cao Shui, entrevista realizada por Luis Benítez

  El reconocido poeta chino Cao Shui es además novelista, guionista, editor y un muy destacado traductor. En esta entrevista nos revela detalles de su dilatada carrera en esos variados géneros autorales, así como brinda su punto de vista acerca de la situación actual de la poesía en el gran país asiático, siendo una personalidad … Continuado

CUANDO EL ALMA SE MUDA. Erendira Paz

Migrar no siempre es tomar un avión, cruzar una frontera o aprender otro idioma.     A veces migrar es como la oruga en su metamorfosis: se rompe por dentro y por fuera, para que renazca la mariposa y emprenda su nuevo vuelo.     A veces migrar es un incendio silencioso que nadie ve. … Continuado

EL REFUGIO EN LA PALABRA. Xalbador García.

A la memoria de mi hermana Sara Días nublados por el dolor. Busco refugio ante el fragor del tiempo. Le apuesto a dos territorios conocidos, a las palabras ya labradas por los ojos, a los amigos de tantas madrugadas de sueños y amor: Juan Carlos Onetti y Leopoldo María Panero. El uruguayo es siempre una … Continuado

CUATRO POEMAS DE ELISA C. MARTÍNEZ SALAZAR

Dentro de cuatro paredes Las sombras caen dentro de cuatro paredes revisten de silencio las formas los gestos    las cosas    el sueño ligero que pulsa desde nuestras raíces contrapuestas o los vientres desnudos que laten al compás de la noche-sangre-mar. Algo ruge sin nombre (resplandor breve y fulminante) busca plantarse en arena movediza brotar y … Continuado

OJOS TRISTES. Gustavo Rivas Torres

  A mis tres años no había nada que disfrutara más en el mundo que recorrer de la mano de mi padre el Túnel de la Ciencia de camino a casa de mis abuelos. Todos los domingos transbordábamos de la línea cinco del metro a la tres en la estación de La Raza, donde tras … Continuado

ENHEBRA Y OTROS POEMAS. Ana Romano

Enhebra   Acorralada en la quietud enhebra su contorno.       Sin pensar   Desgano en tus arrugas frágiles en la almohada en tu cama Sin pensar, yo inquebrantable exploro.       Cuerpos     Apareándose en la orfandad serpentean las sombras La garganta embalsama el efímero silencio Decentes muslos enjaulan jazmines y … Continuado