saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
GATAGALLA. Ismael Glaf

Guadalupe odia que la niña que vive adentro de ella la llame Lupe o Lupita. Tiene siete años y tres dedos en una mano y cuatro en la otra. En mayo, un perro color caca la mutiló a la salida de la primaria. Desde entonces no pisa la escuela. Agosto y lo que va de … Continuado

Sayeh. Literatura, Arte y Mujer.

  ¿Cómo se definiría Sayeh Somayeh Sabokbar, Sayeh, como nombre artístico, a la hora de afrontar tu creación, y a la vez, cómo ha nacido el libro Las sombras? Si bien hay otros temas que abordaremos, ¿hay algo de denuncia en él, a parte de vivencias personales? Creo que hay ambas cosas. “Decir” es el … Continuado

CUATRO POEMAS DE RAFAEL AYALA

1 La casa agoniza. Está tan sola, tan vieja, tan enferma. Ante la indiferencia la casa se nos muere como una humilde flor de campo. Todo se acaba: familia, amigos, sueños, amores.       2 Del fondo del cuerpo viene un grito de dolor. La mirada postrada oscurece el alma, inundándola de tristeza, de … Continuado

UN LUNGHISSIMO ADDIO de Paolo Parrini

“Un lunghissimo addio” de Paolo Parrini (peQuod, 2024 pp. 66 € 14,00) abraza la dolorosa despedida y la prolongada aceptación de la existencia, envuelve, con un estilo maduro y consciente, la profunda reflexión personal sobre el tema originario del desapego, sobre el cruel retorno de las separaciones. Paolo Parrini eleva la punzante invocación que resuena … Continuado

LAS CANTANTES XXXI – CHERYL BENTINE. Alfredo Palacio

  CHERYL BENTINE (Mt. Vernon, Washington, EE.UU., 17 de enero de 1954) es una cantante estadounidense de jazz, que se destacó durante muchos años como integrante del famoso grupo The Manhattan Transfer, con el que ganó diez premios Grammy. Su padre era músico de swing, conocido como “El Benny Goodman del Noroeste”. Su madre era … Continuado

VIDEORESEÑA DE BESTIAS Y AVES DE PILAR ADÓN. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca DE BESTIAS Y AVES de Pilar ADÓN publicado por Galaxia Gutenberg. Agradecemos a Hernán Fancese por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad … Continuado

LA MUJER DE “MORNING SUN” Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

LA MUJER DE “MORNING SUN” I Déjame esta noche de blanca tormenta hay cañaverales tatuados de rojo. II Atisbo las flores hundidas en la trágica vía del espino, el cansancio del mundo: mujeres y hombres deslindados sobre la vaguedad de pensamientos, fenómeno que agita los helechos de verde corintio. III La chispa del día quebranta … Continuado

SERRAT EN LA VOZ DE JUAN CARLOS CATALÁN. Alfredo Palacio

  El pasado 13 de abril asistí al Museo de Sandro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina donde presencié el espectáculo del cantante argentino Juan Carlos Catalán interpretando a Joan Manuel Serrat. Catalán se dedica desde hace 25 años a interpretar toda la obra de Serrat, esencialmente en auditorios, teatros y bares musicales … Continuado

VIEJOS TIEMPOS. . . requiescat in pace. Kim Bertran Canut

  Andaba despacito (antes de que saliera la dichosa canción) por las calles de la ciudad. Las piernas no le permitían las prisas y así tomó su camino con filosofía, y un bastón de avellano, hecho por él mismo, años atrás en La Vall Fosca, en el Pirineu Català de Lleida. Cuando Dámaso llegaba al … Continuado

EL FIN DE UN MUNDO. G. B. Heron

El Fin de un Mundo “Toda transformación exige como precondición el fin de un mundo: el colapso de una antigua filosofía de vida.” — Carl Jung “Eres una persona diferente.” He escuchado esta frase tal vez nueve veces en los últimos tres meses. La mayoría de las veces, se ha sentido como un cumplido. Otras … Continuado

LOS PIANISTAS XVIII – BUD POWELL. Alfredo Palacio

    EARL RUDOLPH “BUD” POWELL (Nueva York, EE.UU., 1924 – 1966) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz, uno de los fundamentales del bebop. Junto a Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Thelonious Monk, fue una de las figuras más importantes del jazz moderno. También fue un compositor creativo e influyente. Nacido en Harlem … Continuado

ADVENTUM FLORIDIANA. Obra plástica de Andrés Cabrera-García. Sophie Bonet

Adventum Floridana: Presenciando las Capas de un Horizonte que se Desvanece. Texto curatorial de Sophie Bonet Head Curator at The Frank Gallery in Pembroke Pines. Los paisajes, en su forma más profunda, no son meras representaciones de la naturaleza; son archivos vivientes—capas de historia, memoria e impacto humano. En Adventum Floridana, los lienzos de Andrés Cabrera-García … Continuado

UNA TARDE DE FEBRERO Y OTROS POEMAS. Enrique Gámez Clemente

Una tarde de febrero.   Se me está agotando el tiempo para escribir el libro que me salve de todo esto. Aunque creo que no es tanto la culpa del libro sino de la época. Estoy en el cuarto una tarde de febrero. Hace algo de frío, la estufa radiante conectada a la pared. No … Continuado

ANCHE SU MARTE CRESCONO I FIORI de Valentina Marzulli. Rita Bompadre

“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de … Continuado

ARTURO PUSO UN HUEVO. Joel Alba

  Una noche Arturo puso un huevo. Fue espantoso y bellísimo al mismo tiempo, como casi todo lo divino. Más allá de que la gestación fue vasta en dolores, la confusión general del momento concluyó en un espasmo de llanto y éxtasis. Además, la pena cedió casi tan pronto terminó la labor de parto. Hasta … Continuado

FENOMENOLOGÍA DE LA APOCRIFACIDAD EN BORGES, MENARD Y VALDÉS PARTE III. Héctor Manuel Gutiérrez

  De izquierda a derecha, supuesto retrato de Cervantes, supuesto retrato de Pierre Menard y retrato de Borges en su juventud.   4) Dimensión fenomenológica Impulsado por la definición de Martin Heidegger de la hermenéutica contemporánea como habilidad de comprender la lengua del hombre, particularmente la escrita, me enfrasqué en una segunda lectura que me … Continuado

DELIRIOS: LA LOCURA Y LA GENIALIDAD EN ESCENA. Una obra escrita y dirigida por Eddy Díaz-Souza bajo la Producción de Carlos Arteaga. Dotty Vásquez Mantero

  El teatro tiene la capacidad de transportarnos a otros mundos, de hacernos vivir historias ajenas como si fueran propias. Sin embargo, hay obras que van más allá de la simple representación, que juegan con la percepción del espectador y lo sumergen en un universo donde la realidad se distorsiona. Delirios, escrita y dirigida por … Continuado

SÍSMICO Y OTROS POEMAS. Miguel Rodríguez Otero

sísmico   en otro tiempo hubiera hecho un drama de esto aunque lo cierto es que sólo es una ausencia y eso es lo que lo jode todo porque el corte en las venas se cerrará algún día   por ahora apenas notas el fluir de la sangre tus brazos muestran un mapa de rastros … Continuado

DIARIO DE UNA MADRE QUE SE FUE… Eduard Reboll

A todas y a todos que hayáis perdido a un ser querido en vuestra familia Nota. Este artículo se basa en un resumen escueto, parcial y no acabado de un dietario encontrado debajo del sofà de su hogar y adaptado sui generis por el que escribe. Una mujer querida por su familia y el barrio … Continuado

IN SITU CON MARCELO LLOBELL.

La Ciudad del Doral, ubicada en el sur de la Florida, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en las últimas décadas. Con una población en constante aumento y una economía en expansión, Doral se ha consolidado como uno de los principales centros urbanos de la región. Sin embargo, este crecimiento acelerado no ha dejado de lado … Continuado

LA SOÑADORA Y EL AGENTE, de Myrna Nieves y Robert Roth. Luis Benítez

El pujante sello estadounidense Nueva York Poetry Press puso en circulación, recientemente, la edición en español de este texto dramático, obra de dos destacados autores de reconocida trayectoria literaria en el país del Norte. A una de las variadas colecciones que estructuran el sólido catálogo de la celebrada casa editora neoyorquina, se sumó La soñadora … Continuado

ABEL Y “YO QUIERO SER COMO ARIEL”. Alexis Ortiz

En los trepidantes años 60 de la pasada centuria, el maestro dominicano Billo Frómeta, cantor de Caracas, dedicó la famosa canción “Yo quiero ser como Ariel”, a su amigo el versátil y carismático artista uruguayo, Ariel Severino. Y en estos días se presentó en la prestigiosa universidad URBE de Doral-Florida y Maracaibo-Venezuela, con el mismo nombre de la … Continuado

LAS CANTANTES XXX – JEANIE BRYSON. Alfredo Palacio

JEANIE BRYSON nació en Nueva York, EE.UU. en 1958. Es una cantante estadounidense que combina jazz, pop y música latina. Su repertorio se basa en clásicos del jazz y el pop, firmemente arraigados en el Great American Songbook y en los legados de Peggy Lee y Dinah Washington. Es hija del fallecido gran trompetista Dizzy … Continuado