saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
OJOS TRISTES. Gustavo Rivas Torres

  A mis tres años no había nada que disfrutara más en el mundo que recorrer de la mano de mi padre el Túnel de la Ciencia de camino a casa de mis abuelos. Todos los domingos transbordábamos de la línea cinco del metro a la tres en la estación de La Raza, donde tras … Continuado

ENHEBRA Y OTROS POEMAS. Ana Romano

Enhebra   Acorralada en la quietud enhebra su contorno.       Sin pensar   Desgano en tus arrugas frágiles en la almohada en tu cama Sin pensar, yo inquebrantable exploro.       Cuerpos     Apareándose en la orfandad serpentean las sombras La garganta embalsama el efímero silencio Decentes muslos enjaulan jazmines y … Continuado

Pasos sin huellas, de Fernando Bermúdez de Castro

Fernando Bermúdez de Castro Pasos sin huellas Planeta, Barcelona 1973 ISBN: 978-84-32-02148-0 308 páginas     Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida         En esta ocasión, hemos elegido para compartir nuestras impresiones con ustedes una obra que no es reciente ni está de plena actualidad. Se trata de Pasos sin huellas, … Continuado

DAME UNA VENTANA. Dainerys Machado Vento

Justo encima del fregadero de casa, abrimos una ventana. Después de muchos años de anhelar un poco de luz y ventilación en la cocina del viejo caserón, por fin nos decidimos a poner una ventanita de hierro que fuera suficientemente segura para proteger la casa, que estuviera suficientemente alta para que no nos vieran los … Continuado

DEL FRÍO AL AMOR, por Anna Aguilar-Amat. (En torno a Amor maduro busca, poemario de Ambrosio Gallego, E. Vitruvio, Madrid 2025)

Al igual que sucede cuando se traduce un texto, leer para comentar pide una atención específica, una inmersión, un hermanamiento con las intenciones del autor, un viaje por el universo que plantea desde su particular uso del lenguaje. En este conjunto de poemas, Ambrosio Gallego recrea una realidad profusamente poetizada como es la del amor, … Continuado

AULLIDOS. Damián Jerónimo Andreñuk

           Cuando todos los aullidos de la Tierra no tienen destino. Cuando se pide desde la penumbra y no hay respuesta. Cuando se va lo irreemplazable y nos deja un silencio desolado lloramos como lirios. Como ángeles perplejos que confrontan con lo humano. Perder todo lo falso en dolores que liberan. … Continuado

FIDEL PARA YAMAYÁ. Mabel Toledo Cuéllar

—¿Te imaginas que llega a la otra orilla? —preguntó Miguel. Golpeó dos veces el cabo de aquel cigarro de bodega, y la ceniza cayó en el fondo de un vaso plástico donde todavía quedaba un poco de agua. Miraba el techo, como si ahí se proyectara el destino. Nada gusta más al intelectual que discurrir … Continuado

BARCELONA: UN DOMINGO DE VERANO. Eduard Reboll

  Puedes levantarte e imaginar que, en el último día de la semana, tus vivencias durante este día sacro serán plácidas y bajo un nivel de espléndido sol y calor, propio del mes de julio en el Mediterráneo. Delirar, al poner tus pies en el suelo y pretender que, la ciudad y tú, serán una … Continuado

CON S DE SOLA.

    “Doncella que no se casa, se le cae encima la casa” Proverbio popular.   Entré en la iglesia más atraída por la frescura y oscuridad del lugar, que por el consuelo que podría ofrecerme la despostillada beatitud de sus santos. Había caminado, agobiada, un buen rato al abraso de un sol inclemente. Tras … Continuado

EVOCACIÓN DE MARIO MORALES. Alfredo Palacio

MARIO MORALES nació en Pehuajó, Provincia de Bs. As., Argentina en 1936 y falleció en Buenos Aires el 29 de enero de 1987 a los cincuenta y un años años. Fue discípulo de Roberto Juarroz y Antonio Porchia, a quienes siempre reconoció como sus maestros. Con Juarroz posteriormente desarrolló una amistad personal y una estrecha … Continuado

Acerca de “È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni. Rita Bombarde

“È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni (Eretica Edizioni, 2025 pp.72 15,00€) es un homenaje acariciador a la poesía, entendida como savia vital, una delicada atención hacia uno mismo, una consideración atenta de los demás, en la maravillosa e inquieta comprensión subjetiva del mundo. Sonia Petroni extiende su mirada sobre el don de la … Continuado

VIAJE A CUBA. Isabel García Díaz

Era una mañana de niebla cegadora, apenas se podía distinguir a unos metros de distancia aquel gran barco que iba a navegar a través del Atlántico. Era el Marqués de Comillas. Después de veinte días llegamos a Cienfuegos, la perla del sur le llamaban a aquella hermosa bahía. De allí nos dirigimos a La Habana. … Continuado

A QUE NO HAY HUEVOS. Lucía Oliván Santaliestra

“Andrés Porto el corto” es la cantinela con la que el Gordo, el Mechas y el Follonero me reciben siempre en el recreo. Luego siguen los bocadillos llenos de tierra, las collejas en el pasillo, y las risas cuando digo algo en clase. Hoy he decidido que eso se iba a acabar de una vez … Continuado

70 . . . AUTOARTÍCULO. Eduard Reboll

  A Mario Diament y Olimpia Barcelona   Sí, lo sé. Éticamente es incorrecto.   Recuerdo en una clase del Máster de Periodismo en FIU que el profesor Mario Diament puso énfasis en resaltar que el protagonista es el otro o lo Otro. El suceso o lo denunciable. Una noticia de impacto político y social … Continuado

Los amigos y otros poemas. Claudia Noguera Penso

Los amigos A Paolo, a su hermana Gabriela, que murió hace unos años, y Elsa Martín mi amiga, que tengo años que no veo pero que va a entender cada palabra de este poema. Mis amigos no supieron quedarse, pero tampoco irse, están acá y allá en alguno que otro recuerdo, rumba, pásame el trago, … Continuado

DOS POEMAS DE IVAN POZZONI

EPIMILLIGRAMMA     Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino, sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo». Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta: senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.     EPIMILLIGRAM No debes enojarte si a veces te nombro, te he hecho inmortal en … Continuado

TRES POEMAS DE RAÚL LARA MOLINA

EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN     Del campo a la casa                                                 con sus alas entra zumbando con ese ruido bronco que Walser reconoce tan propio de los escritores al verme leer se proclama de inmediato el ser más libre del cuarto lo veo volar alto hacer piruetas, caer empicado luego nota la … Continuado

SOBRE QUARTINE DE GABRIELE GIULIANI. Rita Bombarde

“El Uno se hace Dos, /el Dos se hace Tres, /y a través del Tercero/el Cuarto completa la Unidad” (Maria Profetissa) Este título pertenece a “Quartine” de Gabriele Giuliani (RPLibri, 2024 pp. 160 € 16,00) y expresa en su contenido el pensamiento alquímico que distingue toda la orientación del libro. La poesía de Gabriele Giuliani … Continuado

LA COLONIA. Emilio Palomino

  “Ningún organismo vivo puede mantenerse por mucho tiempo en condiciones de realidad absoluta. Incluso lasalondras y los saltamontes, según dicen algunos, sueñan” -Shirley Jackson   Detestábamos la colonia porque aparte de apretada y antigua, opuesto a la amplitud y potencial de crecimiento del que presumen las nuevas construcciones, guardaba en sus casas y sus … Continuado

LEERÁN ESTOS VERSOS Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

Leerán estos versos   Arbitrarios me sacan de la cama mis borceguíes de vez en cuando me patean en mitad de la noche duramente ¿Leerán estos versos? Estoy probando Inmortalizados acaso reconfortados así renuncien al asalto inopinado y nocturno. * Así como se ve Así como se ve por el campo a ese triste carnero no … Continuado

EL SILENCIO DESPUÉS. Orlando J. Addison

El padre Antonio Bennett se pasó la mano por la mandíbula; la loción para después de afeitar flotaba en el aire cálido como un recuerdo. A la luz tenue del baño, su reflejo le devolvía la mirada, ojos con ojeras, las canas entrelazadas en el negro del cabello, enredadas tal hiedra que se aferra a … Continuado

GATAGALLA. Ismael Glaf

Guadalupe odia que la niña que vive adentro de ella la llame Lupe o Lupita. Tiene siete años y tres dedos en una mano y cuatro en la otra. En mayo, un perro color caca la mutiló a la salida de la primaria. Desde entonces no pisa la escuela. Agosto y lo que va de … Continuado

CUATRO POEMAS DE RAFAEL AYALA

1 La casa agoniza. Está tan sola, tan vieja, tan enferma. Ante la indiferencia la casa se nos muere como una humilde flor de campo. Todo se acaba: familia, amigos, sueños, amores.       2 Del fondo del cuerpo viene un grito de dolor. La mirada postrada oscurece el alma, inundándola de tristeza, de … Continuado

UN LUNGHISSIMO ADDIO de Paolo Parrini

“Un lunghissimo addio” de Paolo Parrini (peQuod, 2024 pp. 66 € 14,00) abraza la dolorosa despedida y la prolongada aceptación de la existencia, envuelve, con un estilo maduro y consciente, la profunda reflexión personal sobre el tema originario del desapego, sobre el cruel retorno de las separaciones. Paolo Parrini eleva la punzante invocación que resuena … Continuado

LA MUJER DE “MORNING SUN” Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

LA MUJER DE “MORNING SUN” I Déjame esta noche de blanca tormenta hay cañaverales tatuados de rojo. II Atisbo las flores hundidas en la trágica vía del espino, el cansancio del mundo: mujeres y hombres deslindados sobre la vaguedad de pensamientos, fenómeno que agita los helechos de verde corintio. III La chispa del día quebranta … Continuado

VIEJOS TIEMPOS. . . requiescat in pace. Kim Bertran Canut

  Andaba despacito (antes de que saliera la dichosa canción) por las calles de la ciudad. Las piernas no le permitían las prisas y así tomó su camino con filosofía, y un bastón de avellano, hecho por él mismo, años atrás en La Vall Fosca, en el Pirineu Català de Lleida. Cuando Dámaso llegaba al … Continuado

EL FIN DE UN MUNDO. G. B. Heron

El Fin de un Mundo “Toda transformación exige como precondición el fin de un mundo: el colapso de una antigua filosofía de vida.” — Carl Jung “Eres una persona diferente.” He escuchado esta frase tal vez nueve veces en los últimos tres meses. La mayoría de las veces, se ha sentido como un cumplido. Otras … Continuado