saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
SOBRE “Attraverso i miei occhi” de Alessandro Angelelli. Rita Bombarde

“Quiero vivir en la fragilidad de una estrella fugaz, / inmerso en la belleza de una flor, / hasta casi asfixiarme en primavera.”. La invitación de Alessandro Angelelli, en su poemario “Attraverso i miei occhi” (La Corte Editore, 2024 págs. 14,90 €), es acoger todo aquello que sea fuente de inspiración, convertirlo en un regalo … Continuado

CASA DEL POETA. MaryCarmen Aparicio

Quise escribir esta historia para no repetirme a mí misma, aunque sé que, como fractales, mis palabras serán repeticiones hermosas como lágrimas congeladas y observadas bajo el microscopio, mostrando, formaciones anteriores, incluso a mi propia historia. Mientras urdía las palabras para este ensayo, le hice una llamada a mi hermano. Le conté de qué iba … Continuado

TRES POEMAS DE ALFREDO LEMON

Caen las monedas del I Ching sobre la mesa Y de pronto hay más respuestas que preguntas Vivir es rápido La muerte, un largo pícnic Las páginas no terminan fáciles La luz es un boomerang del arcángel El tiempo, una afilada cimitarra Vamos a cazar mariposas antes del último timbre   ———————————————— El pastor que … Continuado

Juan Carlos Méndez Guédez vive esperando diciembre. Abel Ibarra

La memoria no es un receptáculo inerte. Los recuerdos habitan en ella como un magma vital que nos impulsa a traerlos al presente, para que la sucesión azarosa de nuestros días cobre sentido y podamos seguir apostándole al futuro. El pasado es una sucesión de instantes que hilvanamos para ordenar ese conjunto azaroso de acontecimientos … Continuado

TODO PRINCIPIO ES OSCURO. (Fragmento de novela) Lluvia H. Manzano

I Su mamá lo había conjurado innumerables veces al depositar la comida en el plato: todo lo bueno tiende a desaparecer cuando se le ama en demasía. Había pasado con la fortuna de su familia. Ahora ese esplendor se reducía a una casa de tres pisos y la colección de alfombras pakistaníes —seguramente fabricadas en … Continuado

IA. LO SIENTO . . . TENÍA QUE INVESTIGARLA. Eduard Reboll

      Bases Haré hincapié en tres temas: mi Yo, Miami y Barcelona Marcaré en itálica la respuesta del Chat GPT y añadiré mis reflexiones improvisadas sobre las mismas, bajo la escritura formal en Word. ¿Quién soy Yo? Si lo preguntas en un sentido personal, tú eres la suma de tu historia, tus experiencias, … Continuado

Bartleby, el escribiente, de Herman Melville. Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida

Herman Melville Bartleby, el escribiente Alma, Barcelona 2021 ISBN: 9788418395178 96 páginas Herman Melville (Nueva York, 1819-1891). Este escritor, considerado uno de los novelistas más importantes de la literatura estadounidense, nació en el seno de una familia acomodada. No obstante, pudo disfrutar poco de esta bonanza económica, ya que su desarrollo personal coincidió justo con … Continuado

CUANDO EL ALMA SE MUDA. Erendira Paz

Migrar no siempre es tomar un avión, cruzar una frontera o aprender otro idioma.     A veces migrar es como la oruga en su metamorfosis: se rompe por dentro y por fuera, para que renazca la mariposa y emprenda su nuevo vuelo.     A veces migrar es un incendio silencioso que nadie ve. … Continuado

CUATRO POEMAS DE ELISA C. MARTÍNEZ SALAZAR

Dentro de cuatro paredes Las sombras caen dentro de cuatro paredes revisten de silencio las formas los gestos    las cosas    el sueño ligero que pulsa desde nuestras raíces contrapuestas o los vientres desnudos que laten al compás de la noche-sangre-mar. Algo ruge sin nombre (resplandor breve y fulminante) busca plantarse en arena movediza brotar y … Continuado

OJOS TRISTES. Gustavo Rivas Torres

  A mis tres años no había nada que disfrutara más en el mundo que recorrer de la mano de mi padre el Túnel de la Ciencia de camino a casa de mis abuelos. Todos los domingos transbordábamos de la línea cinco del metro a la tres en la estación de La Raza, donde tras … Continuado

ENHEBRA Y OTROS POEMAS. Ana Romano

Enhebra   Acorralada en la quietud enhebra su contorno.       Sin pensar   Desgano en tus arrugas frágiles en la almohada en tu cama Sin pensar, yo inquebrantable exploro.       Cuerpos     Apareándose en la orfandad serpentean las sombras La garganta embalsama el efímero silencio Decentes muslos enjaulan jazmines y … Continuado

Pasos sin huellas, de Fernando Bermúdez de Castro

Fernando Bermúdez de Castro Pasos sin huellas Planeta, Barcelona 1973 ISBN: 978-84-32-02148-0 308 páginas     Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida         En esta ocasión, hemos elegido para compartir nuestras impresiones con ustedes una obra que no es reciente ni está de plena actualidad. Se trata de Pasos sin huellas, … Continuado

DAME UNA VENTANA. Dainerys Machado Vento

Justo encima del fregadero de casa, abrimos una ventana. Después de muchos años de anhelar un poco de luz y ventilación en la cocina del viejo caserón, por fin nos decidimos a poner una ventanita de hierro que fuera suficientemente segura para proteger la casa, que estuviera suficientemente alta para que no nos vieran los … Continuado

DEL FRÍO AL AMOR, por Anna Aguilar-Amat. (En torno a Amor maduro busca, poemario de Ambrosio Gallego, E. Vitruvio, Madrid 2025)

Al igual que sucede cuando se traduce un texto, leer para comentar pide una atención específica, una inmersión, un hermanamiento con las intenciones del autor, un viaje por el universo que plantea desde su particular uso del lenguaje. En este conjunto de poemas, Ambrosio Gallego recrea una realidad profusamente poetizada como es la del amor, … Continuado

AULLIDOS. Damián Jerónimo Andreñuk

           Cuando todos los aullidos de la Tierra no tienen destino. Cuando se pide desde la penumbra y no hay respuesta. Cuando se va lo irreemplazable y nos deja un silencio desolado lloramos como lirios. Como ángeles perplejos que confrontan con lo humano. Perder todo lo falso en dolores que liberan. … Continuado

FIDEL PARA YAMAYÁ. Mabel Toledo Cuéllar

—¿Te imaginas que llega a la otra orilla? —preguntó Miguel. Golpeó dos veces el cabo de aquel cigarro de bodega, y la ceniza cayó en el fondo de un vaso plástico donde todavía quedaba un poco de agua. Miraba el techo, como si ahí se proyectara el destino. Nada gusta más al intelectual que discurrir … Continuado

BARCELONA: UN DOMINGO DE VERANO. Eduard Reboll

  Puedes levantarte e imaginar que, en el último día de la semana, tus vivencias durante este día sacro serán plácidas y bajo un nivel de espléndido sol y calor, propio del mes de julio en el Mediterráneo. Delirar, al poner tus pies en el suelo y pretender que, la ciudad y tú, serán una … Continuado

CON S DE SOLA.

    “Doncella que no se casa, se le cae encima la casa” Proverbio popular.   Entré en la iglesia más atraída por la frescura y oscuridad del lugar, que por el consuelo que podría ofrecerme la despostillada beatitud de sus santos. Había caminado, agobiada, un buen rato al abraso de un sol inclemente. Tras … Continuado

EVOCACIÓN DE MARIO MORALES. Alfredo Palacio

MARIO MORALES nació en Pehuajó, Provincia de Bs. As., Argentina en 1936 y falleció en Buenos Aires el 29 de enero de 1987 a los cincuenta y un años años. Fue discípulo de Roberto Juarroz y Antonio Porchia, a quienes siempre reconoció como sus maestros. Con Juarroz posteriormente desarrolló una amistad personal y una estrecha … Continuado

Acerca de “È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni. Rita Bombarde

“È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni (Eretica Edizioni, 2025 pp.72 15,00€) es un homenaje acariciador a la poesía, entendida como savia vital, una delicada atención hacia uno mismo, una consideración atenta de los demás, en la maravillosa e inquieta comprensión subjetiva del mundo. Sonia Petroni extiende su mirada sobre el don de la … Continuado

VIAJE A CUBA. Isabel García Díaz

Era una mañana de niebla cegadora, apenas se podía distinguir a unos metros de distancia aquel gran barco que iba a navegar a través del Atlántico. Era el Marqués de Comillas. Después de veinte días llegamos a Cienfuegos, la perla del sur le llamaban a aquella hermosa bahía. De allí nos dirigimos a La Habana. … Continuado

A QUE NO HAY HUEVOS. Lucía Oliván Santaliestra

“Andrés Porto el corto” es la cantinela con la que el Gordo, el Mechas y el Follonero me reciben siempre en el recreo. Luego siguen los bocadillos llenos de tierra, las collejas en el pasillo, y las risas cuando digo algo en clase. Hoy he decidido que eso se iba a acabar de una vez … Continuado

70 . . . AUTOARTÍCULO. Eduard Reboll

  A Mario Diament y Olimpia Barcelona   Sí, lo sé. Éticamente es incorrecto.   Recuerdo en una clase del Máster de Periodismo en FIU que el profesor Mario Diament puso énfasis en resaltar que el protagonista es el otro o lo Otro. El suceso o lo denunciable. Una noticia de impacto político y social … Continuado

Los amigos y otros poemas. Claudia Noguera Penso

Los amigos A Paolo, a su hermana Gabriela, que murió hace unos años, y Elsa Martín mi amiga, que tengo años que no veo pero que va a entender cada palabra de este poema. Mis amigos no supieron quedarse, pero tampoco irse, están acá y allá en alguno que otro recuerdo, rumba, pásame el trago, … Continuado

DOS POEMAS DE IVAN POZZONI

EPIMILLIGRAMMA     Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino, sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo». Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta: senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.     EPIMILLIGRAM No debes enojarte si a veces te nombro, te he hecho inmortal en … Continuado