saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
BLOC 2, de Adriana Yoel: a la captura y fijación de escenas de la vida urbana. Luis Benítez

Paradiso Ediciones, de Argentina, acaba de distribuir un singular ensayo en imágenes de la artista plástica local, que en trazos rápidos captura para siempre escenas, miradas, situaciones propias y características de todas las grandes urbes. ¿Nueva York? ¿Berlìn? ¿París? ¿Madrid o Buenos Aires? En cualquiera de las grandes ciudades, en nuestro siglo globalizado donde los … Continuado

EL GUSANO SALTARÍN Y OTROS POEMAS, otro logro formal y conceptual de Isaac Goldemberg. Luis Benítez

Recientemente se publicó en Argentina un nuevo poemario, en edición bilingüe, del reconocido autor peruano residente en los Estados Unidos  Isaac Goldemberg (1945), titulado El gusano saltarín y otros poemas / The leaping worm and other poems (1). La obra Treinta y dos composiciones poéticas estructuran esta flamante entrega del consagrado poeta peruano, quien eligió … Continuado

AERONWY, EL FINAL DE LA BATALLA. Luis Benítez

Hace trece años Aeronwy Thomas-Ellis, hija del gran poeta Dylan Thomas, jaqueada por la leucemia, falleció en un hospital de Londres, el lunes 27 de julio de 2009. Tenía sesenta y seis años y era, ella misma, una maestra y gran escritora. La triste noticia me llegó a través de un amigo común, el poeta … Continuado

EL TIEMPO, ESA AUTOPISTA DE LO REAL. Luis Benítez

Amigos míos, resulta paradojal —qué cosa no lo es— que intentemos comprender qué es el tiempo, que nos contiene a todos. Somos la parte tratando de abarcar el conjunto. Pero el hombre, al menos una de las mejores porciones del hombre, siempre ha vivido preocupado por entender. Aunque todo saber es en definitiva imaginario, ya … Continuado

ANDRÉ BRETON Y CÍA. Luis Benítez

Curiosamente, lo que me atrajo de los surrealistas franceses no fue, primeramente, los hallazgos de sus poemas. No me encantaban particularmente los versos de Paul Eluard, André Breton, Louis Aragon o Philippe Soupault, sino la propuesta poética de este grupo que leí entonces, en mi juventud, se proponía cubrir el bache abierto por el dadaísmo … Continuado

LA FUNCIÓN DE LA POESÍA EN NUESTRO TIEMPO. Luis Benítez

El único tema (si podemos llamarlo así) de la poesía moderna y posterior es la poesía misma. Los subterfugios, estratagemas y coartadas que emplea para simular que nos está hablando de otra cosa pueden ser hábiles y convincentes si quien escribe es un poeta y resultar débiles y hasta confusos si quien escribe no lo … Continuado