saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
“¿En los universos de qué artistas…?” (Segunda Parte). Rolando Revagliatti.

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti.   SEGUNDA PARTE   “¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?” … Continuado

“¿En los universos de qué artistas…?” Rolando Revagliatti.

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti. PRIMERA PARTE       “¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro … Continuado

Sayeh. Literatura, Arte y Mujer.

  ¿Cómo se definiría Sayeh Somayeh Sabokbar, Sayeh, como nombre artístico, a la hora de afrontar tu creación, y a la vez, cómo ha nacido el libro Las sombras? Si bien hay otros temas que abordaremos, ¿hay algo de denuncia en él, a parte de vivencias personales? Creo que hay ambas cosas. “Decir” es el … Continuado

ENTREVISTA CON CRISTIAN ALARCÓN PREMIO DE NOVELA ALFAGUARA 2022

El pasado mes de noviembre dentro del marco de la Miami Book Fair, tuvimos la oportunidad de entrevistar al escritor Cristian Alarcón, ganador del premio Alfaguara 2022 con su novela El tercer paraíso.  Conversamos en la cafetería del PAMM (Pérez Art Museum), sobre su novela, disidencias, migración, ficción y no ficción. Cristian Alarcón Casanova (La … Continuado

CUARENTENAS: SEGUNDA EDICIÓN, UN MARIDAJE LITERARIO. María Elena Lavaud

     El autor Héctor Manuel Gutiérrez y el escritor Eduard Reboll, del Consejo Editorial de la Revista Nagari. No es un simple devaneo. Es una unión íntima y armoniosa, aunque es también muchas otras cosas. Cuarentenas: segunda edición, de Héctor Manuel Gutiérrez, más que un libro, es un género particular del autor. Es un contrato de … Continuado

< < GRIFAS (AFROCARIBEÑAS AL HABLA) > > Selección, introducción y entrevistas de Laura Ruiz Montes

En Nagari siempre hemos tenido como misión dar a conocer las manifestaciones artísticas sin ningún prejuicio de su procedencia, ya sea de nacionalidad, género o raza, en una época donde desearíamos que la palabra incluyente no fuese una “virtud” sino una práctica tan común que pasara desapercibida, nos damos cuenta que todavía existe mucho camino … Continuado

«No se juzga, no se comprende, simplemente sucede» Carmen Iriondo responde «En cuestión: un cuestionario» de Rolando Revagliatti

  Carmen Iriondo nació el 25 de septiembre de 1945 en la ciudad de Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina. Es Licenciada en Psicología (1976), egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es psicoanalista, y en tal carácter ha colaborado con artículos y columnas en medios gráficos, radiales y televisivos. … Continuado

Me harta la literatura al servicio de la cursilería, del oportunismo”   Liliana Díaz Mindurry

Liliana Díaz Mindurry responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti   Liliana Díaz Mindurry nació el 28 de junio de 1953 en Buenos Aires, ciudad donde reside, capital de la República Argentina. Es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su obra fue traducida al inglés, alemán, francés, griego y portugués. Entre … Continuado

OLD FLORIDA BOOKSHOP A PLACE WHERE OLD AND EPHEMERAL TRANSCEND IN TIME/OLD FLORIDA BOOKSHOOP UN LUGAR DONDE LO EFÍMERO Y ANTIGUO TRASCIENDEN EN EL TIEMPO

Florida, the Sunshine State has places that seem come out of a dream, twelve years ago, William Chrisant move out from Philadelphia and brought with him forty one years of experience as an antiquarian book collector and opened a beautiful bookstore: Old Florida Bookshop. For a long time, I had postponed visiting this bookstore, and … Continuado

ENTREVISTA A HERNÁN VERA ALVAREZ EN TORNO A LA ANTOLOGÍA ESCRITORXS SALVAJES: “Tardé muchos años en hacer esta antología”   

Hernán Vera Álvarez, editor y antologador de Escritorxs salvajes. 37 Hispanic Writers in the United States, conversó sobre la antología, su contenido, y los proyectos futuros.    El discurso literario hispano o latino lleva décadas surcando las autopistas culturales de los EEUU. Pero ahora parece atravesar un momento difícil. La administración Trump se lo ha puesto complicado tanto a los inmigrantes como a cualquier producción cultural que no se desarrolle en … Continuado

“Me gustaría estar en esa terraza de Manhattan cuando Los Beatles tocaron por última vez”. Leonor Mauvecin responde En cuestión: un cuestionario de Rolando Revagliatti

  Leonor Mauvecin nació el 8 de diciembre de 1950 en Córdoba (donde reside), capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1972). Ha sido Profesora en nivel medio de Lengua y Literatura durante el lapso 1975-2003. Ha coordinado talleres literarios, cursos de perfeccionamiento docente, … Continuado

NAGARI CONVERSA CON ARTURO PÉREZ REVERTE

  Arturo Pérez Reverte es un escritor que no necesita presentación, sus lectores alrededor del mundo se suman por millones y en distintos idiomas, la austera biografía que se encuentra en sus libros le describe muy bien: “nació en Cartagena, España en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años. Con más de quince millones … Continuado

NAGARI CONVERSA CON DAÍNA CHAVIANO

Daína Chaviano (La Habana). En 1979 recibió el Premio David de Ciencia Ficción por Los mundos que amo (1980). Después de esa primera obra, salieron publicados Amoroso planeta (1983), Historias de hadas para adultos (1986), Fábulas de una abuela extraterrestre (1988) y El abrevadero de los dinosaurios (1990). Fundó el primer taller literario de ciencia ficción de América Latina. Trabajó como guionista de programas televisivos para … Continuado

TÚ NO MATARÁS, EL ALEGATO DE JULIA NAVARRO. Dolors Fernández

Tú no matarás es el último lanzamiento de Julia Navarro, novelista superventas, que en esta ocasión nos relata la huida al extranjero de tres amigos madrileños durante los duros años de la posguerra en España. Cada uno por razones distintas, Eulogio, Catalina y Fernando deciden escapar de un Madrid de los años cuarenta, asfixiante, en el que el … Continuado

ESPAÑOL, CINE Y LITERATURA EN GUINEA ECUATORIAL. Adriana Bianco

ENTREVISTA AL DR. FERNANDO I. ONDO- ACADÉMICO DE LA ACADEMIA ECUATOGUINEANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.   La República de Guinea Ecuatorial fue reconocida país independiente el 12 de octubre de 1968, es uno de los países africanos más pequeños del continente, con 28.051Km2. Tiene recursos petroleros y forestales y una agricultura en desarrollo que produce … Continuado

“Es la infancia la que paga seriamente los estragos del abandono”. Rita Kratsman

Rita Kratsman responde “En cuestión: un cuestionario” de Rolando Revagliatti   Rita Kratsman nació el 16 de junio de 1940 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Integró el taller de pintura de Demetrio Urruchúa (1956-1962), el taller de teatro-danza (método Susana Milderman) en el Instituto CREIG (1985-1989), el … Continuado

NAGARI CONVERSA CON EL ESCRITOR ARGENTINO HERNÁN VERA ÁLVAREZ

Hernán Vera Álvarez, a veces simplemente Vera, nació en Buenos Aires en 1977. Es escritor, dibujante y editor. Realizó estudios de literatura latinoamericana y española en FIU (Florida International University) y en la actualidad enseña Escritura Creativa en el Koubek Center del Miami Dade College. Ha publicado los libros de relatos Grand Nocturno y Una … Continuado

<> CONVERSACIÓN CON ANTONIO GAMONEDA

Premio Cervantes 2006 y Premio Iberoamericano de Poesía 2006   A Rodolfo Häsler y Juan Pablo Roa   Oí de él por primera vez, cuando el poeta Luís García Montero, hoy director del Instituto Cervantes, vino a Miami hace aproximadamente más de tres lustros junto a su esposa, la novelista Almudena Grandes. Aquel día, impartió … Continuado

NAGARI CONVERSA CON EL ESCRITOR VENEZOLANO MOISÉS NAÍM

Moisés Naím es un escritor venezolano cuyas columnas semanales sobre temas de actualidad internacional son publicadas por un gran número de diarios de todo el mundo. Ha escrito más de diez libros, varios de los cuales han sido best sellers traducidos a decenas de idiomas. En 2011 obtuvo el premio Ortega y Gasset por su trayectoria … Continuado