
15 al 19 de octubre de 2025 – Frankfurt am Main, Alemania
Frankfurt, 21 de octubre de 2025 – Los autores radicados en España Luisa Valeriano de Venezuela y Fanny Dotel de la República Dominicana, junto a los argentinos Elvira Gómez, Pedro von Eyken y Graciela Nardín, como así también el escritor chileno Hernán Rodriguez Neira, la autora venezolana radicada en Estados Unidos Iris Márquez Ceballos y el venezonalo radicado en Suiza Alberto Sarbach participaron en la Feria del libro de Frankfurt- Frankfurter Buchmesse 2025, el evento editorial internacional más influyente del mundo (buchmesse.de).
Literatura iberoamericana en Frankfurt
La presencia de autores latinos independientes confirma el dinamismo de la literatura iberoamericana en el ámbito internacional y su creciente reconocimiento en Europa. En el stand de MariellageArt (Pabellón 5.0, Pasillo B145) se presentó una cuidada selección de obras recientes, con el objetivo de dar visibilidad a voces que destacan por su calidad artística, originalidad y relevancia social.
Esta edición de la feria fue especialmente vibrante, con más de 4.000 expositores y 280.000 asistentes, consolidando su papel como el epicentro global de la innovación editorial

Autores y obras destacadas
Pedro von Eyken (Argentina) – Haití, entre el silencio y el hambre– ensayo histórico que combina crónica política y social con rigor y empatía. Exdiplomático y escritor argentino.
Elvira Gómez (Argentina) – La semilla – obra que refleja la sensibilidad de la pintora y poeta.
Hernán Rodríguez Neira (Chile) – La danza de las sombras – thriller sobre poder, crimen y verdad en un contexto latinoamericano.
Alberto Sarbach (Venezuela/Suiza) – Las 4 etapas de la vida – este libro de desarrollo personal y crecimiento espiritual es una invitación a descubrir el significado profundo de cada etapa de tu vida
Fanny Argentina Dotel (República Dominicana/España) – Quien los cuida – La verdad oculta de la dependencia y la inmigración en España.
Iris Márquez Ceballos (Venezuela/EE. UU.) – Ciencia y Evolución Vol. 1 – La evolución de la ciencia nos permite comprender como el conocimiento humano se ha transformado y ha evolucionado a lo largo de los siglos
Luisa Valeriano (Venezuela/España) – La coquita Inés – un cuento infantil donde la protagonista Inés, muy triste, decide salir en busca de su amiga perdida.
Graciela Nardín (Argentina) – El grito en el desierto verde – aborda en esta novela la explotación del hombre por el hombre, la violencia de género, la esclavitud a la que eran sometidos los obreros por las empresas capitalistas, la emigración hacia la capital, la deshonra de la mujer y los mitos.
Mariela Gómez Erro (Argentina/Alemania) – Universo Arte Humano – un recorrido personal que homenajea a quienes nos precedieron y explora obras de arte que se nutren de lo humano.
Un espacio para la diversidad literaria
El stand de MariellageArt fue concebido como un punto de encuentro para autores autopublicados hispanohablantes, con presencia de escritores de Estados Unidos, Suiza, España, República Dominicana, Venezuela, Chile y Argentina. Las obras presentadas abarcaban desde la literatura indígena y feminista hasta la poesía urbana y la narrativa histórica, mostrando la riqueza y pluralidad de la creación literaria iberoamericana.
Durante la feria se organizaron firmas de libros, encuentros con lectores y reuniones con editoriales y agentes literarios. Además, varios autores participaron en actividades paralelas en espacios culturales como la Escuela Europea de Bad Vilbel (ESRM), contribuyendo a fortalecer los lazos culturales entre Iberoamérica y Europa.
Según la responsable del stand, Mariela Gómez Erro, “la feria y el stand han sido puentes para poder conectar la literatura iberoamericana con mercados internacionales”.
Contacto de prensa
Ruth
Pressteam de MariellageArt
Directora Mariela Gómez Erro
Email: universoartehumano@gmail.com
Web: www.mariellage.com
Instagram: @feriadellibrofrankfurt @mariellageart