saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
¿CÓMO MEDIR LA EMOCIÓN? Adán Echeverría

“La medida del helio” (ALJA, 2022) es el primer cuentario publicado del narrador Daniel Barrera Blake (Matamoros, 1977), que incluye 13 cuentos, un número alegre y emotivo, por todo aquello que la supersticiosa sociedad ha querido endilgarle a lo largo del tiempo, la triscaidecafobia, o el temor al número 13; edificios sin piso 13, que … Continuado

LA VIDA ENTERA es la poesía de Luis Benítez. Gabriela Guerra Rey (1)

Pro Latina Press, de Nueva York, acaba de publicar una antología de 156 páginas de la obra poética del argentino Luis Benítez. El lanzamiento editorial   inaugura una nueva colección del sello, Gala de Poesía, destinada a difundir en librerías de EE.UU., tiendas virtuales y por Amazon -en nuestro idioma- cuidadas selecciones de destacados poetas latinoamericanos. … Continuado

PERSONA Y DEMOCRACIA, de María Zambrano. Javier Úbeda Ibáñez

Para entender Persona y Democracia (1958) debemos entender antes a su autora, María Zambrano (1904–1991), intelectual, filósofa y ensayista española, enmarcada en una extensa obra de compromiso cívico y pensamiento poético, que fue, por fin, reconocida a finales del siglo XX cuando recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1981 y el Premio Cervantes en … Continuado

MIGRACIÓN Y RESISTENCIA: Las guerras perdidas de Oswaldo Estrada. IRMA CANTÚ

Hace unos meses, Las guerras perdidas (Sudaquia, 2021) de Oswaldo Estrada obtuvo la Medalla de Oro del International Latino Book Awards 2022 como “Mejor Colección de Cuentos en Español”. El premio, uno de los más importantes para los autores latinos de los Estados Unidos, reconoce la maestría del peruano-americano para tratar un tema tan candente … Continuado

LOS VENCEJOS DE FERNANDO ARAMBURU. Javier Úbeda Ibáñez

Los vencejos Fernando Aramburu (San Sebastián, España, 1959) Barcelona, Tusquets Editores, S.A., 2021 704 págs. Toni, «un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces, cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa … Continuado

LLÁMAME POR MI NOMBRE. Helga Fernández Ruiz. Ediciones Seshat

TÍTULO: Llámame por mi nombre AUTORA: Helga Fernández Ruiz EDITORIAL: Ediciones Seshat PÁGINAS: 148.   Llámame por mi nombre, una novela de 148 páginas, de la autora Helga Fernández Ruiz, publicada por Ediciones Seshat en septiembre de 2021. La obra está escrita en castellano, trata sobre violencia de género y está basada en hechos reales, … Continuado

LUIS GARCÍA MONTERO. UN AÑO Y TRES MESES O. . .

 A veces el dolor es la mejor razón del optimismo. L.G.M (1) Pdta. Palabras del autor escritas en el libro al pedirle una dedicatoria y su autógrafo.                                                                                               A David Castillo   Crónica resumida de un acto Biblioteca Joan Fuster. Barcelona 27/10/22   A las 6.30 pm está anunciada la entrevista de presentación del poemario … Continuado

SOBRE NECESARIA SUBJETIVIDAD DE IVÁN NAVARRO.

Quiero empezar esta reseña con un agradecimiento, un agradecimiento a Iván Navarro porque no es habitual que un escritor o poeta novel y joven escriba su primer poemario con una intención literaria. La tarea de buscar una ruptura en el lenguaje y en la creación suele ser una tarea reservada para voces, digamos, más expertas. … Continuado

ACERCA DE PANES MOJADOS DE SERGIO LIZÁRRAGA. Alfredo Palacio

Entrar en la lectura del último poemario de Sergio Lizárraga no augura una travesía fácil ni feliz. Vale decir que la poesía, muchas veces, no es fácil ni feliz.  Pero en mi navegar por el libro, encuentro un áspero confesionario de cosas perdidas o en descenso, temores, inseguridades existenciales, decepción que acecha permanentemente, y que … Continuado

LUMBRE DE MARFIL. El faro ígneo azulado de Cappa

El título de este libro hace referencia a esta dura y blanca pátina recubierta de esmalte —entiéndase este último término, propio del marfil, como un método de conservación de la obra— cuando el inconsciente cotidiano escupe a través de los versos: lo que el yo te sugiere en un poema. Sea desde el fuego arrollador, … Continuado

Reseña de Memorias de África, de Isak Dinesen. Javier Úbeda Ibáñez 

Karen Christence Blixen-Finecke (1885-1962), más conocida como Isak Dinesen, es la escritora danesa que en 1937 publicó Memorias de África, un libro autobiográfico que relata los años que pasó en el continente africano —concretamente desde 1914 a 1931— y el profundo e intenso amor y respeto que llegó a sentir por aquella tierra, su cultura y sus gentes. Y tal fue … Continuado

SOBRE MAGMA Y ARENA DE KARY CERDA. Victoria García Jolly

Cuando Kary Cerda puso su libro en mis manos, como solemos hacer los lectores, enseguida ojeamos las páginas a la expectativa de que una palabra, una letra nos atrape, en este caso desde luego fueron las coloridas ilustraciones y sus texturas que de inmediato me recordaron al las del Dr. Atl que no sólo son … Continuado

SOBRE HOMBRE DE AMÉRICA/MAN OF THE AMERICAS DE GUSTAVO GAC-ARTIGAS.

  hombre de américa/man of the Americas es el nuevo poemario bilingüe del poeta, novelista y dramaturgo chileno Gustavo Gac-Artigas. Publicado en julio 2022 bajo el sello Nueva York Poetry Press, editorial cobijada por los poetas Mar Russo y Francisco Trejos el poemario surge de las entrañas de la Historia, de la historia del yo … Continuado

RESEÑA DE: El camino, de Miguel Delibes. Javier Úbeda Ibáñez

El camino Miguel Delibes Editorial Destino Narrativa española contemporánea Fotografía de cubierta: Paul Cézanne, “Zanja de la montaña Santa Victoria” ISBN: 978-84-233-3633-3 Páginas: 199 Quinta impresión en este formato: abril 2010 Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) es uno de los autores más relevantes de la literatura española contemporánea, se dio a conocer como novelista con La … Continuado

LO MEJOR DE LA UTOPÍA. Sobre HIPOCRESÍA de Susana Biondini.

No he de mirar el reloj. Solo escribir. Revisar una y otra vez ciertos poemas, investigar la historia detrás de ellos; la historia de los poemas que se dejan investigar. Otros vienen como envueltos en un pañuelo anudado o en un sobre de carta. En esos casos, uno solo puede llegar a leer lo que … Continuado

SOBRE LA CIUDAD TODAVÍA EXISTE DE ELSA HERRERA BAUTISTA. Isaí Moreno

La ciudad todavía existe Editorial Vocho Amarillo Al principio, y pese a que ya conocía desde hace varios años la prosa de Elsa Herrara Bautista, creí que me enfrentaría a un nivel de dificultad en la lectura de sus relatos. Me explico: leer un libro de relatos, a diferencia de leer una novela, implica un … Continuado

ENSAYOS AL REVERSO: UN TENAZ EJERCICIO DE ESTILO

Con el estilo literario ocurre hoy lo mismo que con lo demás. Se estandariza, está perdiendo sus prístinas esencias. Anegados hasta el pelo en las simetrías que la «modernidad» impone a toda manifestación humana, parecen ser cada vez más los escritores y críticos que pasan por alto el carácter seminal del estilo. Hasta un punto … Continuado

LA CREACIÓN DEL PRIMER SER. Dr. Adán Echeverría

La vida es dolorosa y decepcionante. Por lo tanto, es inútil escribir más novelas realistas. Michel Houellebecq “la ambición última de esta obra es saludar a esa especie infortunada y valerosa que nos creó. Esa especie dolorosa y mezquina, apenas diferente del mono, que sin embargo tenía tantas aspiraciones nobles. Esa especie torturada, contradictoria, individualista … Continuado

NUNCA ME ABANDONES, de Kazuo Ishiguro. Javier Úbeda Ibáñez

Nunca me abandones Kazuo Ishiguro (Nagasaki, Prefectura de Nagasaki, Japón, 1954) Traductor: Jesús Zulaika Goicoechea Barcelona, Anagrama, 2005 360 págs.         Nunca me abandones es una obra maestra. Es cierto que habrá lectores, y además muy buenos lectores, que no puedan o quieran apreciarla debido a su particularidad, pero, en mi opinión y … Continuado

TITANIC CITY, punzante novela de Eduardo Goldman. Luis Benítez

El sello mexicano Editorial Aquitania Siglo XXI (1) distribuyó un nuevo título del narrador argentino Eduardo Goldman. Titanic City (2) promete y cumple con los lectores. La novela, cuya acelerada acción se desliza a través de 19 capítulos, se divide en cuatro secciones, a saber: Esportin City, Hombres y Tiburones, Titanic City y Quo Vadis. … Continuado

SOBRE < < CARA AL VIENTO COMO UN LEON > > DE DANIEL BARROSO. Flavio Crescenzi

«Desconfío de los escritores que no empezaron haciendo versos», dijo Abelardo Castillo en uno de sus últimos trabajos. El que humildemente garabatea estas palabras comparte ese recelo, y, para tranquilidad de todos los que, de una forma u otra, sospechan que detrás de una sentencia como la que acabo de citar yace una suerte de … Continuado

EL TREN DETENIDO: EN LA ESTACIÓN DE LA BUENA PROSA. Luis Benítez

En fecha reciente Paradiso Ediciones (1), de Buenos Aires, ha lanzado a librerías el libro de cuentos El tren detenido (2), de Carlos Hugo Sánchez. Diecisiete historias de diversa extensión pueblan las páginas de esta notable entrega de Carlos Hugo Sánchez, signadas por el vaivén entre lo fantástico —minuciosamente controladas sus irrupciones, sesgos transversales y … Continuado