saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
ART BASEL MIAMI BEACH Y SUS FERIAS EN 2022.

Desde un análisis sucinto, podría erigirse como resumen de este año un lema nacido hace dos, bajo el acoso policial hacia George Floyd en Minneapolis. Y desde una intervención propia a la frase, añadiría un sintagma nuevo.  “Black Artists Lives Matter”.La vida de los artistas afroamericanos …también importa. Me atrevería a decir que, cercanos al … Continuado

BIENAL 2064

19/11/22- 12/02/2.                 Lugar. Palau de la Virreina. Sala 0. Barcelona Artistas. Roc Abalat, Clara Boj y Diego Díaz, María Cañas, Col.lectiu Estampa, Nuria Gímenez Lorang, Jorge Luís Marzo, Júlia Montilla, Àngela Novo, Roc Parés, Arturo fito Rodríguez El post.ayer.com o el futuro deseado   A María López y José Armando García Hoy por hoy, aún … Continuado

AL HUDSON (A PROPÓSITO DE ALFONSO BONILLA). Máximo Caminero

Cuando solemos escribir, procuramos conocer de lo que se escribe. En este caso me toca deleitarme con un artista conocido y de una obra por conocer. Alfonso Bonilla (Bogotá Colombia) nos presenta en esta entrega una esencia de imágenes frías, tan frías como lo que el ojo de la cámara y nuestras pupilas han captado … Continuado

VIVIR A SUS AIRES. Obra plástica de Carlos Caña. Gloria MiládelaRoca

¿Nunca se han preguntado cómo sería una vida desinhibida?   Podemos elegir un estilo de vida, incluso podemos, siempre y cuando no sobrepase la línea del respeto hacia los demás y sin abusar de la confianza que depositan otros en nosotros, hacer de nuestra vida un paraíso o una cárcel de nosotros mismos.  Para este tema, … Continuado

LA REALIDAD DEL ESPACIO INTERIOR. Obra plástica de Juan González Bolivar. Gloria MiládelaRoca

Cuando salimos de nuestro entorno, bien sea el país o ciudad de donde venimos, iniciamos un recorrido a través del recuerdo para lograr alguna continuidad, manteniendo cierta permanencia desde un ahora hacia nuestro pasado. En esta oportunidad, cuando tomo como referencia mis propias memorias y lo que transité años atrás en mi ciudad natal, alegóricamente … Continuado

ATRAPARSE EN EL PASADO. Sobre la obra de Tera Yegros. Gloria MiládelaRoca

  La imaginación que encontramos en los niños, es siempre sorprendente. Pero, cuando esta imaginación recorre con la misma intensidad el espacio-tiempo, es más sorprendente aún, como podemos apreciar en las piezas que elabora el artista paraguayo Tera Yegros. Los encuentros con la memoria, incrustada en el presente, que observamos en la obra de Yegros, … Continuado

VIVIR LA SOLEDAD. Obra plástica de Francisco Rodríguez. Gloria MiládelaRoca

Estos días finales del mes pasado, han sido para muchos de nosotros, motivo de alegrías y reuniones familiares. Incluso, el entorno hogareño y los amigos más cercanos, deben haber disfrutado de algunos momentos decembrinos en la compañía del autor de esta serie: Francisco Rodríguez. Pero no todos han tenido esa vivencia. Muchas personas, por alguna … Continuado

CUANDO EL ALMA INVITA. Obra plástica de Alejandra Aranda. Gloria MiládelaRoca

En los días decembrinos, que es cuando estamos mas próximos a fiestas y reuniones familiares, compartimos con amigos y seres queridos, más que en cualquier otra época del año, notamos el entusiasmo y la religiosidad que rodean casi todos estos encuentros. Advertimos, además de que la noche llega mas temprana y los sentimientos de espiritualidad … Continuado

¿SALDO A FAVOR O EN CONTRA? Sobre Caminantes, exposición de Felipe Jácome. Gloria MiládelaRoca

Un tema cargado de sentimientos encontrados: nostalgia y felicidad se mezclan y diluyen entre si, concediéndole a cada peregrino, una fuerza insólita en sus pasos hacia un destino que no siempre será mejor. No olvidamos el drama social, territorial ni político, siendo estos de magnitud mundial… dejamos esas reflexiones para quienes le deben una solución … Continuado

PACO SANGUINO. Proyecto de distancias. Gloria MiládelaRoca

Desde que empezamos a vernos afectados en cómo debemos conducirnos, dentro de lo sanitariamente correcto, de acuerdo con las indicaciones gubernamentales que se nos imponen para evitar un incremento de casos por la pandemia, he notado en algunas personas la disposición de utilizar esta nueva norma del distanciamiento social en su comportamiento, pero con un … Continuado

UNDERGROUND Y CONTRACULTURA EN LA CATALUÑA DE LOS 70

Contra todo y bajo tierra …algunas veces A los que estuvimos y a los que estuvieron …y no están. A mi gente de Miami Nunca el verbo “estar” será más apreciado en su función de infinitivo. Dos razones me llevan a visitar esta conmemorativa muestra en el Palau Robert de Barcelona. Una, sentir el gozo … Continuado

UN ROSTRO SIN TIEMPO. Sobre la obra plástica de Paolo Vigo. Gloria MiládelaRoca

La vida muchas veces nos emplaza a hacer cambios en ciertas circunstancias, como incorporarnos nuevamente en actividades ya confinadas al recuerdo. Y así, en estos días me ha tocado convivir temporalmente, con los afectos más pequeños de la casa, recibiendo de ellos una apreciable lluvia de nuevas perspectivas vivenciales. Tantas son las historias y los … Continuado

¿RECHAZADOS O ACEPTADOS? Obra plástica de Aarón Pérez

¿rechazados o aceptados? Autor Aaron Pérez Sala d’Exposicions Lluïsa Franch Cotxeres de Sants. C/Sants,79 Barcelona Desde la calle, la mirada hacia el interior de la sala te atrapa como peatón. Entras. Un niño recogido en sí mismo acerca su mano para ofrecer migas de pan a unas palomas que circulan a su alrededor. El espacio … Continuado

UNA PEQUEÑA PARTE DEL ESPACIO. Obra plástica de Leo Moyano. Gloria MiládelaRoca

Leyendo nuevamente un pequeño y sublime libro de Omar Khayyam, obsequio de mi padre, me quedé pensando en la facilidad que tienen ciertas personas de traspasar e invadir el espacio que a veces uno determina como propio. Estas intrusiones son bienvenidas pero, otras ocasionalmente perturban y mucho. Igualmente puedo señalar que existen incontables tipos de … Continuado

A TOT LI CAL UNA PARET/A TODO LE FALTA UNA PARED. Obra de Pere Noguera

A tot li cal una paret A todo le falta una pared Artista: Pere Noguera Curador: Vicenç Altaió Lugar: Espai Volart de la Fundació Vila Casas. Barcelona Hasta el 20 de diciembre de 2020 La naturaleza muerta… ante un sagrario público   La muestra arranca con una masticación explícita de un plato de barro sin … Continuado