saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LAS CANTANTES XXII:  SAMARA JOY. Alfredo Palacio

          SAMARA JOY Mc.LENDON nació en noviembre de 1999 en Bronx, New York, EE.UU. Con apenas 23 años, estamos ante un increíble talento vocal que, a mi entender, tiene un futuro notable entre las mejores voces del jazz de todos los tiempos. Su voz maravillosa, ya educada y firme a tan … Continuado

LOS TROMPETISTAS VI – ROY HARGROVE. Alfredo Palacio

ROY ANTHONY HARGROVE  (Waco, Texas, EE.UU. 1969 – Nueva York, EE.UU. 2018) fue un notable trompetista estadounidense. En 1987, a sus 18 años, mientras estudiaba en la escuela Booker T. Washington High School for the Performing and Visual Arts, en Dallas, el extraordinario Wynton Marsalis, quien se transformaría en su mentor, lo escuchó tocar y … Continuado

LAS CANTANTES XXI: DENISE KING. Alfredo Palacio

DENISE KING, (Filadelfia, EE.UU., 1954) es una muy interesante cantante estadounidense, atípica en cuanto a su carrera. La inició tarde, a la edad de 31 años, y sin antecedentes de coros en iglesias ni conservatorio. Sus “estudios” involucraron horas de escuchar a los grandes del Jazz, tanto vocalistas como instrumentistas. Denise tomó prestados estilos de … Continuado

LOS SAXOFONISTAS X: HANK MOBLEY. Alfredo Palacio

  HENRY (HANK) MOBLEY (Georgia, EE.UU. 1930 – Filadelfia, EE.UU. 1986) fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz, representante del hard bop. El primer instrumento que aprendió a tocar Mobley fue el piano. Se cambió al saxofón a los dieciséis años y desarrolló su estilo tomando como modelos a Lester Young, Charlie Parker, Dexter … Continuado

LAS CANTANTES XX:  SHIRLEY HORN. Alfredo Palacio

Shirley Horn (Washington, EE.UU 1934-2005) fue una notable pianista y cantante de de jazz, posterior a la época dorada. Estudio piano desde los cuatro años y a sus veinte formó su primer trío de jazz. Reconocía a los pianistas Errol Garner y Oscar Peterson como sus influencias. Grabó su primer álbum en Nueva York, “Embers … Continuado

LOS PIANISTAS XIII: KENNY DREW. Alfredo Palacio

KENNETH SIDNEY DREW (New York, EE.UU. 1928 – Copenhague, Dinamarca 1993) estudió piano clásico desde muy pequeño y dio su primer concierto a los ocho años. A principios de 1950 editó su primer disco y en esa época ya acompañaba a grandes figuras del jazzcomo Charlie Parker, Coleman Hawkins y Lester Young. A fines de … Continuado

LAS CANTANTES XIX:  RENÉ MARIE. Alfredo Palacio

RENÉ MARIE (René Marie Stevens) nació en Virginia, EE.UU. el 7 de noviembre de 1955. Su caso es por demás curioso, ya que comienza su carrera como cantante  recién a los cuarenta y dos años, tras divorciarse del padre de sus dos hijos con quien contrajo matrimonio a los dieciocho años. No ocupa grandes carteleras … Continuado

LAS CANTANTES XVIII: DINAH WASHINGTON. Alfredo Palacio

DINAH WASHINGTON (Alabama, EE. UU. 1924 – Detroit, EE. UU. 1963) cuyo nombre de nacimiento fue Ruth Lee Jones, falleció tempranamente a sus treinta y nueve años a causa de la ingesta de barbitúricos y alcohol. Como la mayoría de las grandes cantantes de color, comenzó su contacto con la música cantando en iglesias y … Continuado

TRIBUTO A CANNONBALL : BUD POWELL & DON BYAS. Alfredo Palacio.

En 1961, los notables Bud Powell (piano) y Don Byas (saxo tenor) con Pierre Michelot en contrabajo, Kenny Clarke en batería y el trompetista Idrees Sulieman grabaron el disco Tributo a Cannonball, como homenaje al gran saxo alto Cannonball Adderley, quien participó en el tema Cherokee de ese álbum. El disco recién fue editado por … Continuado

LOS SAXOFONISTAS IX: SONNY STITT. Alfredo Palacio

SONNY STITT (Boston, EE.UU., 1924, Washington EE.UU., 1982) fue un destacado saxofonista tenor y alto que falleció joven a los cincuenta y ocho años. Charlie Parker fue su influencia en el saxo alto y Lester Young en el tenor. Stitt, a su vez, fue una relativa influencia para John Coltrane. Sus estilos fueron el bop, … Continuado

LAS CANTANTES XVII : BARBARA MORRISON. Alfredo Palacio

  Barbara Morrison (Michigan, EE.UU.10 de septiembre de 1949-Los Ángeles, EE.UU. 16 de marzo de 2022).   Esta notable cantante recientemente fallecida comenzó a cantar a los diez años en una emisora de radio de Detroit. A los veintitrés años se mudó a Los Ángeles, donde se incorporó a la banda del pianista, percusionista y … Continuado

PIANISTAS CONTEMPORÁNEOS XIV: SONNY CLARK. Alfredo Palacio

CONRAD YEATYS CLARK (Pennsylvania, EE.UU. 1931 – Nueva York, EE.UU. 1963) murió prematuramente a los treinta y dos años. Muy joven se trasladó a Pittsburgh, San Francisco, recorrió los Estados Unidos y Europa integrándose a diferentes formaciones para consolidar su temprano talento al piano, hasta lograr ser el acompañante de la cantante Dinah Washington e … Continuado

LAS CANTANTES XV: DEE ALEXANDER. Alfredo Palacio

Deleatrice “Dee” Alexander (nacida el 2 de diciembre de 1955 en Chicago, EE.UU.) es una cantante de jazz estadounidense que trabaja principalmente en la escena musical de Chicago, donde ha estado haciendo música desde la década de 1970. Nunca tuvo una gran exposición en el mundo del jazz ni persiguió, aparentemente, desarrollar una carrera profesional … Continuado

LOS TROMPETISTAS V – CLIFFORD BROWN. Alfredo Palacio

CLIFFORD BROWN nació en Estados Unidos en 1930 y falleció en 1956, en el mismo país en que moriría muy joven en un accidente de tránsito junto al pianista Richie Powell, hermano del gran Bud Powell. A pesar de su corta vida (25 años) logró transformarse en una de las figuras más relevantes del jazz … Continuado

GRANDES ORQUESTAS V: ARTIE SHAW Y SU ORQUESTA. Alfredo Palacio.

(Arthur Jacob Arshawsky), EE.UU. 23 de mayo de 1910 – 30 de diciembre de 2004) fue un clarinetista y director de orquesta de jazz estadounidense. Aprendió a tocar el saxofón a los quince años antes de decidirse del todo por el clarinete. Su orquesta, junto a las de Glenn Miller, Duke Ellington, Benny Goodman y … Continuado

LAS CANTANTES XV: CATHERINE RUSSELL. Alfredo Palacio

  CATHERINE RUSSELL nació en Nueva York, Estados Unidos, en 1956. Su padre, Luis Russell, fue mucho tiempo el director musical de Louis Armstrong. Russell se ha convertido en una de los intérpretes más versátiles y dinámicas del jazz y el blues, ya sea con acompañamiento de un piano solitario o una banda completa. A … Continuado

LOS PIANISTAS XIII: THELONIOUS MONK. Alfredo Palacio

THELONIOUS SPHERE MONK nació en Carolina del Norte, EE.UU. en 1917 y falleció en Nueva Jersey en 1982 a los sesenta y cinco años. Fue un pianista fundamental para el jazz mundial, considerado junto a Charlie Parker y Dizzy Gillespie como el tercer pionero del bebop. Es conocido por su estilo único de improvisación, habiendo … Continuado

LOS SAXOFONISTAS VIII – BENNY GOLSON. Alfredo Palacio

BENNY GOLSON nació en 1929 en Filadelfia, EE.UU.   A sus noventa y dos años, es uno de los últimos vínculos sobrevivientes de la Edad de Oro del jazz moderno, iniciada por artistas como Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Bud Powell y otros a principios de los años cuarenta. Compositor, arreglista, líder o colíder, ha estado … Continuado

LAS CANTANTES XIV – CARMEN MCRAE. Alfredo Palacio

CARMEN MCRAE (Harlem, Nueva York, 8 de abril de 1922-Beverly Hills, California, 10 de noviembre de 1994) fue una cantante de jazz, compositora, pianista y actriz estadounidense. Conocida con el apodo «Cantante de cantantes», fue contemporánea de Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, y considerada la virtual sucesora de Billie Holiday. Fue una de las más … Continuado

LAS CANTANTES XVI: ETTA JONES. Alfredo Palacio

ETTA JONES nació en Carolina del Sur, EE.UU. en 1928 y falleció en New York, EE.UU. en 2001. No debe ser confundida con la cantante Etta James, gran figura del jazz, no porque Jones no lo sea, sino simplemente porque James tuvo una carrera mucho más conocida. La carrera profesional de Etta Jones comenzó a … Continuado

LOS SAXOFONISTAS VII – JOHNNY HODGES. Alfredo Palacio

JOHN CORNELIUS HODGES (Massachusetts, EE.UU. 1907 – Nueva York, EE.UU. 1970) fue un gran saxofonista alto y soprano y uno de los más importantes de la orquesta de Duke Ellington. Junto a Benny Carter y Charlie Parker fue de los tres más influyentes e importantes del jazz en saxo alto. Sus primeros instrumentos fueron la … Continuado

LAS CANTANTES XII: AZURE McCALL. Alfredo Palacio

Es prácticamente imposible encontrar datos biográficos de AZURE McCALL, solo que nació en Hawai y su edad debe rondar entre los sesenta y cinco o acaso setenta y cinco años. Heredera de las tradiciones vocales de las grandes damas del jazz como Sarah Vaughn, Ella Fitzgerald, Carmen McRae y Billie Holiday es una artista interpretativa … Continuado

LAS GRANDES ORQUESTAS IV: BENNY GOODMAN AND HIS ORCHESTRA. Alfredo Palacio

BENJAMIN DAVID GOODMAN (Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986) fue clarinetista, compositor, director de orquesta y hasta actor. Conocido como “el rey del swing”, es, junto con Glenn Miller, Artie Shaw y Count Basie, el representante más popular de este estilo jazzístico e iniciador de la llamada … Continuado

LAS CANTANTES XI: CAROL SLOANE. Alfredo Palacio

CAROL SLOANE nació en Rhode Island, EE.UU, en 1937. Comenzó su carrera profesional a la temprana edad de catorce años, incorporándose a la banda de los hermanos Les y Larry Elgar. Su primer éxito lo consiguió en 1961, con su participación en el Festival de Jazz de Newport, que hizo que fuera contratada por el … Continuado

LOS SAXOFONISTAS VI – DEXTER GORDON. Alfredo Palacio

DEXTER GORDON nació en Los Ángeles, EE. UU. en 1923 y falleció en Filadelfia, EE. UU. en 1990. Hijo de un médico afroamericano, comenzó a tocar clarinete a sus trece años, y a los quince se volcó al saxofón. En su adolescencia conoció fugazmente a Duke Ellington, quien por ese entonces era paciente de su … Continuado

LAS CANTANTES X: ERNESTINE ANDERSON. Alfredo Palacio

Ernestine Irene Anderson nació en Houston, EE. UU., en 1928 y falleció a los ochenta y siete años en Shoreline, EE. UU. en 2016. Instalada en Seattle para cursar sus estudios secundarios, se incorporó a una banda de jazz donde participaba el notable saxofonista y posteriormente arreglador de los mejores músicos y cantantes de todos … Continuado

LOS SAXOFONISTAS V – JIMMY HEATH. Alfredo Palacio

JAMES EDWARD HEATH nació en Filadelfia (EE.UU.) en 1926 y falleció en 2020 en Loganville (EE.UU.). Fue una figura clave del movimiento be-bop, gran innovador a lo largo de sesenta años de carrera musical.  Si bien comenzó a tocar el saxo alto, pero influenciado por Charlie Parker y Dizzy Gillespie cambió a saxo tenor. En … Continuado

LAS CANTANTES IX: BETTY CARTER. Alfredo Palacio

LILLIE MAE JONES nace en Detroit, EE.UU. en 1929 y fallece en Brooklyn, EE.UU. en 1998 a los 69 años. Considerada una de las grandes vocalistas del jazz moderno, casi permanentemente a la vanguardia jazzística y con una tendencia constante a la improvisación y a la transgresión de los límites armónicos y melódicos de las … Continuado

LOS TROMPETISTAS IV – CHET BAKER. Alfredo Palacio

CHESNEY HENRY BAKER nació en Yale, (Oklahoma) Estados Unidos de Norteamérica, en 1929 y falleció en Amsterdam en 1988. De padre guitarrista, de muy pequeño, tras regalarle un trombón, lo llevó a su primer contacto con la música, aunque pronto tornó a la trompeta. No obstante ya cantaba en coros de iglesias y en reuniones … Continuado

PIANISTAS CONTEMPORÁNEOS XII: BILL EVANS. Alfredo Palacio

William John Evans (New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, 1929 – New York, Estados unidos de Norteamérica, 1980) está considerado uno de los más grandes pianistas del siglo veinte, sino acaso el más importante e influyente  en innumerables y notables intérpretes de la era moderna, como Brad Mehldau, Chick Corea, Keith Jarrett y Herbie Hancock, … Continuado