saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
EL GUSANO SALTARÍN Y OTROS POEMAS, otro logro formal y conceptual de Isaac Goldemberg. Luis Benítez

Recientemente se publicó en Argentina un nuevo poemario, en edición bilingüe, del reconocido autor peruano residente en los Estados Unidos  Isaac Goldemberg (1945), titulado El gusano saltarín y otros poemas / The leaping worm and other poems (1). La obra Treinta y dos composiciones poéticas estructuran esta flamante entrega del consagrado poeta peruano, quien eligió … Continuado

POETAS CONTRA ZOMBIS: La última batalla. Xalbador García

“¿Para qué me servirá leer poesía si yo no quiero ser escritor?”, me dijo alguna vez uno de mi alumnos que seguro estaba en Comunicación o Antropología. “Para que no andes por ahí preguntando tanta pendejada”. Posiblemente mi respuesta no fue la idónea, pero estoy seguro que sí fue la mejor. Más que un género … Continuado

MARTÍN ESPADA: bardo boricua. Elidio La Torre Lagares

  El miércoles 26 de junio de 2019, la portada del New York Times muestra una foto de un hombre y una niña, ambos acostados boca abajo en el barro. El hombre es Óscar Alberto Martínez Ramírez, de 25 años; la niña es su hija, Angie Valeria, de casi dos años; y ambos muertos por … Continuado

AÑO 1 . . . fuck. Eduard Reboll

    El 24 de febrero pasado se cumplieron 365 días. Y no nos hace falta ni citar de qué se trata, ni poner título al artículo, para saber a qué nos referirnos. Todos conocemos los tres sintagmas que entristecen nuestro yo interno desde 2022: Ucrania, Guerra, Putin.   No voy hacer la cronología de … Continuado

HOMENAJE A PACO ROBLES (EDITORIAL CANDAYA). Carlos Gámez Pérez

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado

LOS SAXOFONISTAS X: HANK MOBLEY. Alfredo Palacio

  HENRY (HANK) MOBLEY (Georgia, EE.UU. 1930 – Filadelfia, EE.UU. 1986) fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz, representante del hard bop. El primer instrumento que aprendió a tocar Mobley fue el piano. Se cambió al saxofón a los dieciséis años y desarrolló su estilo tomando como modelos a Lester Young, Charlie Parker, Dexter … Continuado

CONATO DE PRÓLOGO. Héctor Manuel Gutiérrez

Imagen: Lo que un día fue, (Serie Interiores) de Juan Carlos Mirabal.   En días como hoy se me ocurre subsanar pensamientos. Los provocan experiencias que por alguna extraña razón se conservan bajo llave, aunque disponibles, como en espera de algún fin misterioso. En mi limitada capacidad no logro explicarme por qué me afectaron estos … Continuado

RECUERDOS DE UNA NOCHE ESPECIAL. HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

  El poeta Joaquín Gálvez da inicio a la tertulia «LA OTRA ESQUINA DE LAS PALABRAS», la noche del viernes 13 de enero (foto cortesía de Juan Carlos Mirabal).   LOS QUE ME CONOCEN PERSONALMENTE SABEN QUE HE COMPARTIDO MUCHAS DE LAS IMPRESIONES DIVULGADAS POR EL FUNDADOR Y ANFITRIÓN DE LA TERTULIA LITERARIA «LA OTRA … Continuado

1978. Año mítico para Agustín Villaronga EPD. Eduard Reboll

  Un año ilustre, literalmente hablando para este aclamado director de cine mallorquín que nos ha dejado huérfanos la semana pasada, a los que consideramos el cine un modo singular de definir la realidad. A continuación, un breve adiós bajo la memoria de lo vivido en una ciudad que nos unió: Barcelona.   Cuento…   … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (IV). Carlos Gámez Pérez

  Como decíamos en la anterior entrega de esta serie, Charles Baudelaire es el primer poeta de la modernidad y el precursor de Lautréamont, al menos en su compromiso estético y, sobre todo, en el tratamiento del artista como ejecutor, por encima de cualquier presupuesto moral. Pero si Baudelaire es el primero, Edgar Allan Poe … Continuado

LAS CANTANTES XX:  SHIRLEY HORN. Alfredo Palacio

Shirley Horn (Washington, EE.UU 1934-2005) fue una notable pianista y cantante de de jazz, posterior a la época dorada. Estudio piano desde los cuatro años y a sus veinte formó su primer trío de jazz. Reconocía a los pianistas Errol Garner y Oscar Peterson como sus influencias. Grabó su primer álbum en Nueva York, “Embers … Continuado

EL HOMBRE QUE HACE BEBÉS CON SU MIRADA. Elidio La Torre Lagares

Jaques Barzun creía que el deseo es la fuerza motriz de los actos de la humanidad. Pero esta fuerza no es infalible a las condiciones materiales, que le atraviesan, provocan alteraciones y se deshojan en impredecibles consecuencias.     En el 2006, un grupo de científicos ecologistas, preocupado por los con un flagrante fuego vanidoso … Continuado

UNA MUJER FANTASTICA. UN FILM DE SEBASTIAN LELIO. POR DOTTY VASQUEZ MANTERO

Título Original: Una Mujer Fantástica Año: 2017 País: Chile Dirección: Sebastián Lelio Guión: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza Producción: Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Sebastián Lelio, Gonzalo Maza. Música: Matthew Herbert Fotografía: Benjamín Echazarreta Reparto: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera, Alejandro Goic, Antonia Zegers. Coproducción: Chile – España Drama: Transexualidad … Continuado

LOS PIANISTAS XIII: KENNY DREW. Alfredo Palacio

KENNETH SIDNEY DREW (New York, EE.UU. 1928 – Copenhague, Dinamarca 1993) estudió piano clásico desde muy pequeño y dio su primer concierto a los ocho años. A principios de 1950 editó su primer disco y en esa época ya acompañaba a grandes figuras del jazzcomo Charlie Parker, Coleman Hawkins y Lester Young. A fines de … Continuado

VIDEO RESEÑA DE YO PRECARIO DE JAVIER LÓPEZ MENACHO. Carlos Gámez Pérez

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado

PRESENCIA Y LABOR DE FELIPE LÁZARO EN ESPAÑA. Héctor Manuel Gutiérrez

  Me aventuro a decir que desde finales de la década de los 80 he estado muy al tanto de las muchas publicaciones de Editorial Betania, producidas en Europa. El formato compacto y precio accesible de sus libros me recuerdan los ejemplares de la serie Austral que mi madre tenía en su pequeño estante en la isla. … Continuado

ARTHUR Y MINA. Elidio La Torre Lagares

Una tarde del 25 de enero de 1918, Arthur Cravan y Mina Loy se juran amor eterno. Deciden formalizar la promesa mutua, pero el deseo de legalizar la unión conllevaba complicaciones, pues requería el favor de las autoridades. Siguiendo las recomendaciones de los locales, Cravan y Loy a la oficina del alcalde en la ciudad … Continuado

NOMADLAND. Un film de Chloe Zhao. Dotty Vásquez Mantero

Título original: Nomadland Año: 2020 País: Estados Unidos Dirección: Chloe Zhao Guion: Chloé Zhao. Libro: Jessica Bruder Música: Ludovico Einaudi   Fotografía: Joshua James Richards Reparto: Frances McDormand, David Strathaim, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Patricia Grier Sinopsis: Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada … Continuado

LAS CANTANTES XIX:  RENÉ MARIE. Alfredo Palacio

RENÉ MARIE (René Marie Stevens) nació en Virginia, EE.UU. el 7 de noviembre de 1955. Su caso es por demás curioso, ya que comienza su carrera como cantante  recién a los cuarenta y dos años, tras divorciarse del padre de sus dos hijos con quien contrajo matrimonio a los dieciocho años. No ocupa grandes carteleras … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (III). Carlos Gámez Pérez

AL LECTOR El pecado, el error, la idiotez, la avaricia, nuestro espíritu ocupan y el cuerpo nos desgastan, y a los remordimientos amables engordamos igual que a sus parásitos los pordioseros nutren. Nuestro pecar es terco, la contricción cobarde; cómodamente hacemos pagar la confesión, y volvemos alegres al camino enfangado pensando que un vil llanto … Continuado

ITINERARIO DEL POETA ORLANDO ROSSARDI: UNA PESQUISA COMPARTIDA. PARTE II

Estoy absolutamente de acuerdo: la accesibilidad que garantiza la libertad de pensamiento y acción, fuera del contorno isleño, produce cambios radicales en el comportamiento dentro de las sociedades depuradas de imposiciones, particularmente las ideológicas. La siguiente pregunta se la he hecho a otros entrevistados y me parece que mi proyecto será más abarcador con su … Continuado

LOS NIÑOS HÉROES O LA GRAN DESGRACIA DEL FUTBOL MEXICANO. Xalbador García

  Existe una categoría donde el Tricolor se coloca entre los mejores del mundo. Donde no hay fantasmas ni playeras que amedrenten a los nuestros. Donde, al contrario, los guerreros aztecas son los que imponen, los que logran las grandes hazañas, los que siempre —al final de innumerables proezas— levantan la copa sin importar que … Continuado

UN DÍA CUALQUIERA DE 2022. Eduard Reboll

Miami 25 de noviembre El 67 son dos dígitos. No dos números, como diríamos en el 1962. Y corresponden a la vejez real de mi figura, bajo el efecto de una medicina en forma de píldora roja para mitigar mi artrosis general. Otra blanca, para prevenir la acidez en mi estómago. Y para finalizar, un … Continuado

LAS CANTANTES XVIII: DINAH WASHINGTON. Alfredo Palacio

DINAH WASHINGTON (Alabama, EE. UU. 1924 – Detroit, EE. UU. 1963) cuyo nombre de nacimiento fue Ruth Lee Jones, falleció tempranamente a sus treinta y nueve años a causa de la ingesta de barbitúricos y alcohol. Como la mayoría de las grandes cantantes de color, comenzó su contacto con la música cantando en iglesias y … Continuado

DON’T WORRY DARLING. Un film de Olivia Wilde. Dotty Vásquez Mantero

Título original: Don’t Worry Darling Año: 2022 País: Estados Unidos Dirección: Olivia Wilde Guion: Katie Silberman, Carey Van Dyke, Shane Van Dyke   Fotografia: Matthew Libatique   Reparto:  Florence Pugh, Harry Styles, Olivia Wilde, Chris Pine, Gemma Chan, KiKi Layne, Nick Kroll, Douglas Smith, Kate Berlant, Asif Ali, Dita Von Teese, Timothy Simons, Sydney Chandler. Alice (Pugh) y Jack (Styles) tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, una ciudad experimental creada … Continuado

UN DÍA CUALQUIERA DE 1962. Eduard Reboll

Al grup Gin-Tonic   Me levanto. Hoy es viernes y son las 7 de la mañana. Soy un niño con la misma edad que la hora que cito. Alzo el vuelo hacia el alba para ir a la escuela y me preparo para vestirme. Frente a mi cama, una silla con un pantalón de tergal, … Continuado

ITINERARIO DEL POETA ORLANDO ROSSARDI: UNA PESQUISA COMPARTIDA PARTE I

Me place traerles lo que para mí ha sido un enriquecedor intercambio de ideas con un valioso miembro del exilio histórico cubano en Miami. Cuando me toca hablar de don Orlando Rossardi, me quito el sombrero con sumo respeto. La mía es una deferencia dual. No logro separar la figura del hombre de carne y … Continuado