saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VARIOS VI – ROGANTINI – DUTIL – BOCO. Alfredo Palacio

Este trío de notables músicos argentinos, integrado por Abel Rogantini en piano, Ezequiel Dutil contrabajo y Germán Boco batería, se conformó hace apenas dos años y ya tiene una identidad propia como si tocaran desde hace mucho más tiempo. Abel Rogantini, músico de formación integral que combina la experiencia y lo autodidáctico con las enseñanzas … Continuado

“El hombre del codo en la ventana”, de Jorge Aulicino. Luis Benítez

  El pujante sello argentino Barnacle distribuyó en librerías la última entrega del poeta, periodista y traductor, Premio Nacional de Poesía 2015, lamentablemente fallecido en Buenos Aires en el corriente año.   Treinta y cinco piezas de variada extensión, pero significativo peso estilístico y de contenido conforman este nuevo poemario del consagrado autor porteño. Tan … Continuado

EXTRACTOS DE UN LIBRO MUY PECULIAR: TRES POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

      De la antología VOCES DE LA HISPANIDAD EN LOS ESTADOS UNIDOS, Vol. 2, tres breves poemas del escritor Héctor Manuel Gutiérrez rinden homenaje a personalidades que en circunstancias diversas impactaron su sensibilidad poética.   Aludiendo a la calle donde fue asesinado, «De aquí y de allá» describe de manera peculiar, la postura … Continuado

VIDEORESEÑA LOS COMIENZOS DE ANTONIO MORESCO. Carlos Gámez Pérez

  En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña de LOS COMIENZOS de Antonio Moresco, publicado por Impedimenta. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este video.     © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

LAS CANTANTES XXXIII – MOLLY JOHNSON. Alfredo Palacio

MARGARET LESLIE “MOLLY” JOHNSON nació el 14 de abril de 1959 en Toronto, Canadá. De niña ya se acercó al mundo del espectáculo cantando junto a su hermano en algunos musicales de Toronto (Porgy & Bess, South Pacific, Finian’s Rainbow), pasando después a militar en distintas bandas de pop y rock en la misma ciudad. … Continuado

EL ARTE DE DESAPARECER: La Postal, de Mariela Dabbah. Elidio La Torre Lagares

No sabría decir con certeza si la novela La postal, de Mariela Dabbah, empieza en un domingo cualquiera o en un tiempo sin tiempo. Un domingo en apariencia trivial —la taza de café, la rutina matrimonial, el periódico desplegado— y, sin embargo, en medio de ese orden previsible, rutinario, la irrupción de una frase anónima … Continuado

“Promover la integración y la prosperidad de la literatura mundial”, impulsa el poeta chino Cao Shui, entrevista realizada por Luis Benítez

  El reconocido poeta chino Cao Shui es además novelista, guionista, editor y un muy destacado traductor. En esta entrevista nos revela detalles de su dilatada carrera en esos variados géneros autorales, así como brinda su punto de vista acerca de la situación actual de la poesía en el gran país asiático, siendo una personalidad … Continuado

EL REFUGIO EN LA PALABRA. Xalbador García.

A la memoria de mi hermana Sara Días nublados por el dolor. Busco refugio ante el fragor del tiempo. Le apuesto a dos territorios conocidos, a las palabras ya labradas por los ojos, a los amigos de tantas madrugadas de sueños y amor: Juan Carlos Onetti y Leopoldo María Panero. El uruguayo es siempre una … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (XIII): PSICÓPATAS. Carlos Gámez Pérez

Con los psicópatas, que tanto nos gustan (o tanto nos gustaban), parece que mi tesis se desmorone. Y bien, los cambios nunca son tan bruscos que tumben a las alternativas a las primeras de cambio. Siempre existen unos códigos ocultos que van transformándose y deben saber leerse, tradiciones que compiten hasta el desenlace final. A … Continuado

LOS PIANISTAS XIX – TOMMY FLANAGAN

TOMMY FLANAGAN (Thomas Lee Flanagan, Detroit, EE.UU. 1930 – Nueva York, EE.UU. 2001) Considerado uno de los pianistas más influyentes de la historia del jazz, su carrera abarcó varias décadas y se vio marcada por una combinación única de virtuosismo técnico y una profunda sensibilidad musical que le permitió destacar entre los más grandes nombres … Continuado

Fernando G. Toledo y su nueva edición: Cruz y Ficción. Luis Benítez.

Imágenes: cortesía del archivo de FGT   Desde la Mendoza americana, el destacado poeta, narrador y periodista local desata la polémica con una flamante reedición -corregida y aumentada- de este volumen de su autoría, distribuido por el sello argentino Libros de Piedra Infinita. En esta entrevista, nos brinda sus precisiones.   Luis Benítez: ¿Cuáles son … Continuado

VIDEORESEÑA UNHEIMLICH DE PIERRE D. LA. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña del poemario UNHEIMLICH de Pierre D. La publicado por Pregunta ediciones. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

ALTERNANDO AFICIONES:  PRÓLOGO A UN LIBRO INÉDITO. PARTE II. Héctor Manuel Gutiérrez

Establecido al otro lado del charco, alterné ocupaciones laborales con mi concentración en los estudios universitarios de filología. Con gastos de viaje pagos, tuve la suerte de recibir entrenamiento de la presentadora y productora venezolana Elizabeth Pérez-Luna en sus estudios en Filadelfia. Recibí adiestramiento in situ de Western Public Radio en San Francisco y, finalmente, … Continuado

“ENIGMÁTICA GRACIA DE LAS COSAS”, de Alberto Boco. Luis Benítez

El sello argentino Pinap acaba de publicar un nuevo poemario del destacado autor porteño.   Revelar el recóndito sentido de las cosas es tarea de poetas, incluida la gracia que ellas poseen, porque la poesía es la única vía que posee el lenguaje para siquiera acercarse, paradójicamente, a lo inefable. Bien lo sabe Alberto Boco … Continuado

Sebastião Salgado, la mirada que cambió al Mundo. Xalbador García

En todo ser humano con tintes de humanidad se germina la idea de cambiar al mundo. Se pretende hacerlo más habitable para las generaciones venideras de todas las especies del planeta o, por lo menos, menguar un poco las llagas de la existencia comunitaria. El sueño se extravía con los años, se llena de ruido … Continuado

LAS CANTANTES XXXII – VANESSA RUBIN. Alfredo Palacio

  VANESSA RUBIN nació en Cleveland, Ohio, EE.UU. en 1957. Creció en un hogar musical y desde muy joven comenzó a cantar en clubes y hoteles. Formó una banda de órgano, guitarra, vibráfono y batería. Tras mudarse a Nueva York en 1982, actuó en el famoso Village Vanguard con el Cuarteto Pharoah Sanders. Posteriormente, comenzó … Continuado

LOS SAXOFONISTAS XVIII – CANNONBALL ADDERLEY. Alfredo Palacio

JULIAN EDWIN ADDERLEY (Tampa, Florida, EE.UU. 1928 – Indiana, EE.UU., 1975) fue un saxofonista alto encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz. Su nombre artístico fue CANNONBALL ADDERLEY. Fue uno de los saxofonistas más importantes de las décadas de 1950, 1960 y 1970 y considerado como uno de los exponentes más sofisticados del saxo alto de … Continuado

“POESÍA COMPLETA”, de Cesare Pavese. Luis Benítez

El sello argentino Barnacle acaba de distribuir, en una muy cuidada edición bilingüe (castellano-italiano), traducida por los destacados especialistas Jorge Aulicino e Isaías Garde, este compendio que abarca desde los textos juveniles hasta los de última factura del gran escritor italiano. Hay casas editoras atentas a las necesidades de los lectores y este es, una … Continuado

LO QUE NO PUEDE SER REPARADO: una reflexión inconclusa en torno a The Emperor of Gladness, de Ocean Vuong. Elidio La Torre Lagares

Siempre me ha resultado enigmático —aunque no necesariamente sorprendente— el hecho de que ciertas heridas no cicatricen, que el tiempo, en algunos casos, y aunque presume de gran anestesista, no logra ni siquiera mitigar, y menos aún borrar, los rastros de un daño acontecido. En la novela The Emperor of Gladness, Ocean Vuong no sólo … Continuado

LAS CANTANTES XXXI – CHERYL BENTINE. Alfredo Palacio

  CHERYL BENTINE (Mt. Vernon, Washington, EE.UU., 17 de enero de 1954) es una cantante estadounidense de jazz, que se destacó durante muchos años como integrante del famoso grupo The Manhattan Transfer, con el que ganó diez premios Grammy. Su padre era músico de swing, conocido como “El Benny Goodman del Noroeste”. Su madre era … Continuado

VIDEORESEÑA DE BESTIAS Y AVES DE PILAR ADÓN. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca DE BESTIAS Y AVES de Pilar ADÓN publicado por Galaxia Gutenberg. Agradecemos a Hernán Fancese por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad … Continuado