saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VISITAS. Antonio de la Fuente Figuero

Mientras mi padre se aferraba a una máquina para seguir respirando tuve que aprender a cuidar el jardín de la casa. Conectaba el riego automático algo más de media hora cada tarde, pasaba el cortacésped un par de veces a la semana y por las noches revisaba la efectividad de las trampas para los topillos. … Continuado

UN HOMBRE, UN IDIOMA. César Holgado Morcillo

  Conocí a Abderrahman Salguero cuando aún era Ramón Salguero, y ambos compartíamos patio, bar y estudios de Filología. En aquella época éramos unos ilusos, y en vez de estudiar solo por obtener el diploma, también queríamos aprender y saber el porqué de los asuntos. A esto dedicábamos largas sesiones en la playa de la … Continuado

MI VIDA EN SOLFA

  Mi marido me dijo que cerrara los ojos y me llevó al comedor. Cuando llegamos, los abrí  y se me escapó un grito al ver lo que tenía delante de mí. ‒Como sé que tocabas el piano de niña, pensé que era hora de recuperar ese sueño de infancia. Feliz cumpleaños, cariño. Lloré. Yo … Continuado

EL SOLDADO. Juan Fernando Batres Barrios

Maldito sea el soldado que vuelva las armas contra su pueblo. Simón Bolívar Es de noche, en medio de la selva tropical, lloviendo como es costumbre por esta época del año. Agazapado como un animal herido y temblando del frío está José María, Chema como todos los que saben su nombre le llaman, tratando de … Continuado

NO TE EXTRAÑO. Miguel Ángel Valencia Camacho.

No pienses que por escribir sobre ti aun te extraño. Es solo que ya no hay a quien contarle mis sueños y mis pesadillas, no recargo mi teléfono porque no le llamo a nadie, ya no tengo que escribir un mensaje de “llegando” cuando estoy fuera de mi casa. No te extraño. Solo que ya … Continuado

MIÉNTEME, QUE ME GUSTA. . . Roberto Garcés Marrero

Solo quería una mentira minúscula. ¿Era tan difícil? Tu franqueza a ultranza siempre me pareció burda, una increíble muestra de mal gusto en una persona refinada como tú. Nunca comprendiste que se miente por invención, por exageración, por tergiversación, pero no por omisión. Callar no es mentir. No debiste creerme cuando te pedí la Verdad. … Continuado

Y TODO SE AQUIETA. Alicia Grinbank

Llegó a la playa con una bikini amarilla. Ya de entrada me pareció una tilinga: combinar el amarillo canario de la bikini con ese pelo rubio platinado, es todo un indicador.   Papá la había invitado a pasar quince días con nosotros y decía que era mejor así: conocerla en vacaciones para quitarle formalidad al asunto. … Continuado

LÁGRIMAS DE DIOS. Victoria Mulville

Dicen que las perlas están hechas de luz de luna. En las noches de plenilunio, los moluscos se abren para dejar entrar los destellos. Para mí, las perlas son lágrimas de Dios. Es que Dios también llora, pero lo hace sobre el mar para esconder la vergüenza. Somos una tripulación de diez. El capitán, Ali Suwaidi, va sentado bajo la … Continuado

SIN ALAS. Raúl Ariel Victoriano

De chico me gustaba jugar con el aire. Aprendí a hacerlo en la copa del fresno, el fresno solitario que está en el fondo del terreno, contra el alambrado, cerca de la orilla del río. Luego de la muerte de mi padre, al inicio de la primavera lo plantamos de retoño, con mi madre. Ella … Continuado

ASÍ NOMÁS. Eva Leticia Brito

Dedicado a Abner   Fotografía del acervo de Carlos Abraham. Habían pasado tres días desde que se le cortó el cuerpo en mil pedazos a mi Juan. Se quejaba de mareos, perdió los sentidos del gusto y el olfato y me aseguró que la cabeza le iba a estallar como “marcianito”, esos fuegos pirotécnicos en … Continuado

JAQUE MATE. Ilse Rivas Torres

En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. Jorge Luis Borges ¿Cuántos días más va a durar esta guerra silenciosa si nuestro destino ya está sellado? No te hagas pendejo, sé lo que estás pensando. Ni … Continuado

DOS MICRORRELATOS DE RAFA MELLADO.

CRISIS  (para Sandra) Un dedo varonil con un sello de oro en el botón del ascensor. —Vamos, ricura, hazlo. —Suben—. —Estás loca, ¿lo sabías? —Hay poco tiempo—. —¡Deprisa! Sin preámbulos: uno, dos… Mudan gestos, palabras, pantis, suéter, blusa… Se destetan, se desbaban, se desbragan. Se desean como perras, o como amas de cría, voraces. Isidoro … Continuado

LA CIUDAD DEL INVIERNO ETERNO. Wilfrido Pabón

Me encontraba bastante distraído mirándole el trasero a la azafata, cuando el pasajero de al lado me tocó el cuello para indicarme que mi nariz sainaba. Casi automáticamente, varias blasfemias se apoderaron con vehemencia de mi lengua. Mientras me disponía a inclinar la cabeza hacia atrás, de reojo noté como estaba salpicada mi bufanda, solo … Continuado

LA SILLA SIN RESPALDO. Eva Leticia Brito Benítez

Tu cuerpo se constela de signos verdes como el cuerpo del árbol de renuevos. No te importe tanta pequeña cicatriz luminosa: mira al cielo y su verde tatuaje de estrellas. Octavio Paz (“Escrito con tinta verde”) Fue el pasado mes de agosto cuando pasé frente al local de don Mariano, el viejo carpintero que conozco … Continuado

EL PUMA. Lucía Oliván Santaliestra

El puma se tambaleó y profirió varios alaridos. La herida que le habían propinado era profunda. Intentó lamérsela. Sin embargo, la sangre que manaba de esta era muy abundante y no pudo detenerla. Respiraba con dificultad y su corazón latía con lentitud. Poco a poco, sintió que le fallaba esa fortaleza y vigor que tanto … Continuado

CITA DE ENSUEÑO. Toshiya Kamei

Una vez afuera, respiro profundamente el aire purificado. Un sol radiante brilla en el cielo sin nubes. Gracias a la tecnología, el cambio climático es cosa del pasado. Los pájaros en los árboles cantan. Una brisa suave balancea flores de todos colores. Al pasar frente a la casa púrpura, saludo a mis vecinos alienígenas cuyos … Continuado

LA ÚLTIMA PINTURA. Emilio Palomino

Allí, desde la frontera del horizonte enrojecido por los gases sulfurosos, camina un diminuto explorador, analizando el terreno desértico en donde pronto se librará la última gran batalla de su especie. A lo lejos, sobrevolando la zona, se puede escuchar el zumbido constante del ejército enemigo, preparándose también para luchar hasta la muerte. Unas horas … Continuado

ME PREGUNTARÉ. José Luis Díaz Marcos

Si el corazón pudiera pensar, se pararía. El libro del desasosiego Fernando Pessoa El olvido, silenciosa e infatigable amenaza, ha estado siguiendo mis débiles pasos. Y ahora que advierto su agresión, como suele ocurrir con tantas cosas, ya es demasiado tarde: la maraña de mis recuerdos, arena contra la ventisca, se deshace con todos vosotros … Continuado

FELIZ CUMPLEAÑOS, MÓNICA. Dainerys Machado Vento.

Es domingo y Mónica se lava los dientes frente al espejo cuando descubre una pequeña mancha encima de su ceja derecha. No es muy oscura, ni demasiado grande. Más pequeña que un frijol de garbanzo antes de expandirse en el agua caliente. Pero es una mancha nueva, una alerta para ella. Se enjuaga la boca … Continuado

ANTE MÓRTEM. Daniel Molina Pérez

De casonas antiguas para usos modernos está hecha esa ciudad, por eso se ocupan como oficinas aquellos patios de invierno, acristalados hasta el techo, que se hacían el siglo pasado para aprovechar el sol de enero; y en cualquier sede pública te encuentras que al final de la alfombra se descubre un mosaico maltratado con … Continuado

REGALO DEL DRAGÓN. Toshiya Kamei

Las hojas caídas se agitaban con el estertor de la muerte. Las nubes oscuras que se acumulaban en lo alto de las montañas, ocultaban la luna y las estrellas. Mientras todos se apresuraban en subir a terreno alto, la lluvia otoñal azotaba sin piedad. En poco tiempo, el río aumentó su caudal amenazando con tragarse … Continuado

EL INQUILINO. Leonardo Espinal

Llegué a casa mucho más tarde, hambriento, y hastiado de lo usual, por lo que fui recibido por una inquietante cantidad de preguntas por parte de mi amada esposa apenas puse un pie en la sala principal; demasiadas para mi gusto. Por lo tanto, decidí ignorar sus interrogantes por completo y en cambio me acerqué … Continuado

Ciclos de oscuridad en horas de vigilia. Pablo Concha

«El mundo entero ha cambiado. Las costras de la realidad se han desprendido, y debajo, aunque procuro no mirarlas, hay visiones que me hacen temblar». James Salter, “Juego y distracción”. Escritora Los escritores son personas extrañas. Se fijan en cosas que nadie ve, pero se les pasan las más obvias. Tal vez nadie nunca debería … Continuado

OCHO MICRORRELATOS DE SERGIO GABRIEL LIZÁRRAGA.

I Saborea los huesos, los rompe con sus colmillos para llegar a la médula, la que considera un verdadero postre. Cuando comenzó la cuarentena, temió quedarse sin alimento, por eso, ante cada bocado, mira con devoción la estrella de seis puntas que cuelga en la pared, y da las gracias porque el estómago se llena … Continuado

EN LA CUMBRE cuento asturiano. Vidal Alcolea

Esto ocurrió a mediados del siglo pasado, en una parte de Asturias ahora recorrida por eficientes autopistas y líneas de ferrocarril, pero entonces accesible solo a caballo. Mi tío M. era médico rural y vivía en un pueblo en el fondo del valle de H, en una casa de dos pisos que compartía con su … Continuado

LA GENERACIÓN. Relato testimonial. Nicolás Jiménez Mendoza

Quito era una aldea que casi se había hecho ciudad, comenzó a estar rebosante de chagras, provincianos, era la capital del país y la ciudad más hermosa del mundo. Antes de los años sesenta gobernaron el Ecuador conservadores (curuchupas): luego, en los sesentas: el Loco, el Chumín, los gorilas, más curuchupas y ya en los … Continuado

EL FUTURO QUE TIENEN POR DELANTE. Juan Francisco Hernández

La cámara fotográfica, el tipo de película y el fotógrafo de la imagen son un misterio. Sólo sabemos que fue sometida a un procedimiento habitual de la época, para convertirla en color sepia. Debió ser hacia 1948. Procedentes de Normandía, posan para esta fotografía, sobre la cubierta del trasatlántico S.S. América, en una escala en … Continuado

CUANDO LLUEVE SOBRE LAS ISLAS. Raúl Ariel Victoriano

Apoyada en el alféizar de la ventana, con las cortinas abiertas de par en par, Elena mira hacia la profundidad de la noche. Apoya los codos y juega con el anillo de oro. Desde la base del anular desliza la delgada alianza hasta el comienzo de la uña. Lo hace casi sin darse cuenta, con … Continuado

DIÓGENES. Elsa Herrera Bautista

Iba de malas, sudando a chorros. A mí el verano, igual que a la mayoría de la gente que nació en esta ciudad, me resulta insoportable, sobre todo a las dos de la tarde a bordo del metrobús. Mi carro estaba descompuesto y yo había tenido que ir a dar un taller para empoderar a las … Continuado