saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
AÑO 1 . . . fuck. Eduard Reboll

    El 24 de febrero pasado se cumplieron 365 días. Y no nos hace falta ni citar de qué se trata, ni poner título al artículo, para saber a qué nos referirnos. Todos conocemos los tres sintagmas que entristecen nuestro yo interno desde 2022: Ucrania, Guerra, Putin.   No voy hacer la cronología de … Continuado

1978. Año mítico para Agustín Villaronga EPD. Eduard Reboll

  Un año ilustre, literalmente hablando para este aclamado director de cine mallorquín que nos ha dejado huérfanos la semana pasada, a los que consideramos el cine un modo singular de definir la realidad. A continuación, un breve adiós bajo la memoria de lo vivido en una ciudad que nos unió: Barcelona.   Cuento…   … Continuado

UN DÍA CUALQUIERA DE 2022. Eduard Reboll

Miami 25 de noviembre El 67 son dos dígitos. No dos números, como diríamos en el 1962. Y corresponden a la vejez real de mi figura, bajo el efecto de una medicina en forma de píldora roja para mitigar mi artrosis general. Otra blanca, para prevenir la acidez en mi estómago. Y para finalizar, un … Continuado

UN DÍA CUALQUIERA DE 1962. Eduard Reboll

Al grup Gin-Tonic   Me levanto. Hoy es viernes y son las 7 de la mañana. Soy un niño con la misma edad que la hora que cito. Alzo el vuelo hacia el alba para ir a la escuela y me preparo para vestirme. Frente a mi cama, una silla con un pantalón de tergal, … Continuado

MUERTE DE QUEEN ELIZABETH: EL ENTIERRO DEL PERIODISMO. Eduard Reboll

A Mario Diament   Hechos   8 septiembre. 6.30pm. Palacio de Buckingham. Comunicado. La Reina Isabel II murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte se mantendrán hoy aquí y regresarán mañana a Londres.   Todos los periódicos del mundo al día siguiente anuncian el suceso en primera portada. Perfecto. Y … Continuado

“FESTA MAJOR”… un party comunitario en mi ciudad. Eduard Reboll

Definición en Wikipedia.    La Festa Major (“Fiesta Mayor” en español) es el certamen principal que se realiza una vez al año en un barrio, pueblo, villa o una ciudad de los Països Catalans. Tradicionalmente conmemora un hecho importante de su historia o tradición. Esta fiesta puede ser a la vez patronal. O sea, una … Continuado

DE LA BARCELONA RACISTA A LA GLOBAL. Eduard Reboll

El ayer 1962.Una clase con pupitres de madera en una escuela religiosa. En la última fila, quien escribe. ¿Razón? Mal comportamiento por hablar y distraer al profesor de Matemáticas con mis tonterías. Si descartamos el bofetón en el lado izquierdo y la copia caligráfica escrita en itálica de “No hablaré en clase” cien veces como … Continuado

EL HERRERO . . . HERRERA. Eduard Reboll

El oficio Avivar el hierro. Hacer que el rojo del metal se transforme incandescente y a partir de aquí moldear la figura a golpe de martillo. Dar forma. Estampar su efigie junto a la fragua. Y una vez cumplida, ofrecerla al cliente para su venta u observación en un taller. El honorado Así, y en … Continuado

DOWNTOWN: MADE IN MIAMI. Eduard Reboll

A todo ser, objeto, y espacio que he dejado en esta ciudad y que aún siguen en mi escritura   Debo regresar a la ciudad desde mi otra ciudad de origen. Abrir la aplicación de Google Photos en este momento. Desentrañar cualquier imagen en la computadora. Revolver el símbolo de ‘lupa” a ver qué encuentras … Continuado

DOS ENERGIAS, DOS CRISIS Y UNA UTOPIA. Eduard Reboll

Energía 1/ Energía natural Desde aquel fuego inicial por el homo erectus para hacer de la cocción un uso. Y mitigar así, la digestión de especies en su estómago. Atenuar el frío de una noche gélida y salvaje. Calentar una chabola a través de trozos de madera encendida en una chimenea mientras el abuelo cuenta … Continuado

UN SINTAGMA LLAMADO “GUERRA.” Eduard Reboll

  Durante la infancia, los que somos de cierta generación y clasificamos la edad en la tercera, tuvimos soldaditos de goma, pistolas de cartón, rifles, metralletas o lanzas de plástico en el armario de la habitación. De nuestros labios, salían onomatopeyas como: “pushh”, “puuggg”, “aaauh”, “crock” o el típico “boom”. Y frases conocidas como “¡Te … Continuado

UN ENCUENTRO CON JOAN SENENT-JOSA. Eduard Reboll

Cruzando de acera a acera. Sin más platea que los árboles en cada esquina del paseo. Un hombre de lentes múltiples en su montura, no acepta mi broma al requerirle que se detenga y alce la mascarilla hasta cubrir la mitad de su rostro. – ¡Haga el favor, y apártese! – me dice – ¿No … Continuado

VIRUS. Último artículo; ninguno más. Eduard Reboll

Es evidente la estupidez del epígrafe. Una manera de negar la realidad del hoy. Nos alentaron las autoridades sanitarias a sostener el anhelo hasta que llegaran las fiestas de Navidad durante el pasado verano. Y, no sólo no ha sido así, sino que los casos se han disparado. También los decesos, las oportunidades de trabajo, … Continuado

SALUD MENTAL Y EL SRAS-CoV-2. Eduard Reboll

El 14 de noviembre de este año, el diario El País publicaba a toda plana y en portada el siguiente título: “España, en terapia” (Patricia Gosálvez. Su autora). Por primera vez, no se hablaba de la situación políticamente tensa, entre la derecha y la izquierda en el Parlamento. Ni de la inflación económica que sufrimos … Continuado

GOOGLEANDO A LA MUERTE. Eduard Reboll

El juego del algoritmo llega hasta el sondeo de la desaparición. Allí suceden noticias relacionadas sobre la búsqueda del término. Cuando indagas, las crónicas ofrecen un sinfín de atisbos sobre el ocaso. Lo que ocurre es que, el esqueleto, ya reposa en su lugar para unos, mientras otros seguimos especulando con el recreo que nos … Continuado

VEJEZ: la lentitud del verbo. Eduard Reboll

Mientras jugaba con una pelota de colores en la cocina, mi abuelo, con una navaja de pescador en la mano, sacaba la piel de las sardinas antes de ponerlas en la cazuela. El plateado de las escamas se esparcía por la superficie de las baldosas como nieve plástica. Y, el acto de agacharse a recogerlas, … Continuado

ENTRE EL CONTENEDOR Y LA PAPELERA. Eduard Reboll

La ciudad, hoy, es una decorado malditamente romántico. Decenas de sujetos, con o sin hogar, deambulan sobre las baldosas de la acera. Los utensilios en su cerebro son mínimos para seguir en el aquí y el ahora Dos elementos son partícipes en un viaje con varias estaciones durante todo el día: el contenedor y la … Continuado

CRÓNICA DE UN . . . Eduard Reboll

Bajando la calle Enrique Granados, el paseo es cálido y sugerente. Todo regresa a la normalidad de nuevo y el calor sofocante de hoy en Barcelona, queda menguado por la sombra que bordean los árboles a la orilla del paseo. A mi lado, ciudadanos deambulando por las tiendas de diseño, moda, mobiliario… y joyería. —¡Hombre! … Continuado

Aquella cotidianidad del pastel . . . Eduard Reboll

Pudieran preguntarse la razón del título. Muy bien; aquí su porqué: hurgar en la memoria de uno sabiendo que, el jet lag en Miami, te ha despertado a las 5.34 am. No tienes un artículo para el mes de Julio. Y el olvido es imposible, gracias a decenas de wasups de tu familia o un … Continuado

EL INDULTO. Eduard Reboll

Foto Kike Rincón E/P Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Sànchez i Jordi Cuixart   Preliminar En casa he cometido un delito. Turbia ha sido la acción y grande el goce. He abierto la nevera y me he desayunado un trozo del pastel de cumpleaños de … Continuado

DESDE LA PLURALIDAD DE MI MAR: MIAMI. Eduard Reboll

Entrecruzado de piernas. El pulgar y el índice juntos. Evocando al cielo el momento de hoy, mi ideología muerta. El vacío enfrente. Mientras el ruido que desentierra este instante la espuma del Mediterráneo me escuda bajo su magnitud. Ante mí: Yo y el agua. Cirros y azul. Idas y regreso de una única gaviota en … Continuado

DIETARIO CIRCUNSTANCIAL. Eduard Reboll

8 de marzo   Día internacional de la Mujer Trabajadora. En la radio, una funcionaria de prisiones le dice al locutor del programa: «Cada día es el día de la mujer… No se olvide». En el telenoticias anuncian la manifestación de la tarde y las condiciones sanitarias para poder participar: distancia, hidroalcohol y lugar específico … Continuado

365 DÍAS CORONANDO A UN VIRUS. Eduard Reboll

Preámbulo Sucedía lejos; en Oriente. Hasta que un día el Consejo Europeo se reúne. Las Naciones Unidas se reúnen. Y a continuación, la Organización Mundial de la Salud se reúne y dirigiéndose a todo el planeta Tierra, emite un comunicado: 11 de marzo de 2020 Buenas tardes. A lo largo de las dos últimas semanas, … Continuado

BARCINO . . . DESNUDA. Eduard Reboll

    Una ciudad son muchos registros. Y lo que embellece más a una metrópoli es verla desde su origen natal. Si bien esto hoy es imposible, quizás el pacto de que tus iris se aproxime a la que conociste en tu infancia, sea un gran privilegio. Así está hoy Barcelona, desde que la pandemia … Continuado

LA OTRA CIUDAD. . . DE UNA CIUDAD. Eduard Reboll

A Àngels Martínez   No hay aceras ni transeúntes bajo un semáforo. Ni alrededor vemos a una mujer salir a tender la ropa y tomar el sol a media mañana. Tampoco escuchar el grito del niño creyéndose un pequeño dios, mientras juega en la terraza. Menos aún, los edificios ascienden como el rascacielos, si bien … Continuado

LA VACUNA. Eduard Reboll

La vacuna Definición en Wikipedia Una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad adquirida contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.1​ Normalmente una vacuna contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad y a menudo se hace a partir de formas debilitadas o muertas del microbio, sus toxinas o una de sus proteínas de superficie. … Continuado

LA PROXIMIDAD. Eduard Reboll

Fotos sonsacadas de la pieza More Sweetly Play the Dance. Autor William Kentridge Este valor nos enaltece cuando es real. Posiblemente delimite una parte de nosotros como personas. En tiempos de Covid, la autoridad competente te sugiere que no abras tu vida al otro para evitar el contagio. No acercarse al prójimo, para escuchar su … Continuado

UNA MASCARILLA ES UNA MASCARILLA. Eduard Reboll

Estirado en el quirófano, estoy rodeado de uniformes blancos. Un círculo de luz cenital aborda mi maltrecho cuerpo de púber que necesita ser abierto desde el vientre. El cirujano con sus manos hacia arriba me dice: “Venga, duérmete que vamos a empezar”. En el lado izquierdo, el anestesiólogo introduce en mi vena la substancia que … Continuado

NO SÉ. Eduard Reboll

Decidí, hoy lunes, este título fruto del desasosiego en este minuto coronavírico frente a mi computadora. No sabía qué abordar. Qué tema pudiera asumir. Una razón justa para exponerle al lector; un nuevo tema. Pero no sé cómo iniciar el artículo de septiembre a pocos días de su finalización. El agosto, me lleva a un … Continuado