II
No solloces dentro de los cuartos que se hunden.
No permitas que el polvo te secuestre.
Eres un hombre sojuzgado que resuena
en el documento que lleva en sus manos
el custodio de las más apreciadas ilusiones.
Pero todavía puedes levantarte,
todavía puedes gritar
como si nunca lo hubiera hecho.
De nada vale aplaudir, ni aparentar demencia,
lo que mereces esta consumado
desde el mismo instante en que naciste.
No hay vuelta atrás.
Aprecia la torcida ruta por la que hay que andar.
Disfruta del breve día asignado,
envuélvete a la espuma
que trae el oleaje de mares distantes cuyo significado
se te será otorgado cuando dudes de su existencia.
Hay que bendecir la hortaliza que subsiste
entre tanta tierra infecunda.
Siempre habrá una viajera que convoque a bailar
ceñido a su ardiente torso.
Y si ella no existe, invéntala en tus canciones con palabras de seda
porque para eso se te otorgo la condición de errante juglar.
VIII
Contra humo y ceniza, amigo.
Que no reduzcan nuestras vidas a eso.
Tratemos de que el olvido no nos venza,
que la mesa en desorden
no impida escribir sobre el paraje
donde se depositan las mejores ilusiones.
Llega el verano y demasiado resplandor impide mirar de frente
a las esbeltas muchachas que nada saben de ti,
pero que con seguridad te hubieran amado.
Si conocieras a la que me inspira,
mandarías a una escuadra de poetas rusos
que dispararan contra esta repentina locura.
Así a veces somos, tercos, pretenciosos.
Nos tambaleamos, estamos a punto de cerrar los párpados,
y a pesar de esto, creemos con inusual vehemencia
en el nuevo rostro que se acerca.
Que no te rompan la alianza, que no te impidan cenar
con la loba solitaria en el radiante huerto.
Ya bastante nos han encauzado, asustados hemos ido por el mundo…
XVII
Pronto vendrán las fieras a imponer silencio.
Los peores hambrientos no son los que piden comida
sino aquellos que te arrebatan el alma,
y si no estáis atento, la devoran.
Guarda al potro que nunca viste
pero su trote te ha despertado.
Ahuyenta el deseo de no seguir con vida
porque en cualquier recodo hallarás quien te la devolverá.
La bienaventuranza no es un oprobio mientras cabalgue en tus sueños.
Aunque las piernas se revienten por el peregrinaje
siempre habrá un palmo de tierra donde descansar.
Hay cabida para los que han sido vapuleados.
No detengas la marcha,
imita al corcel enredado a los muros de espinas,
que no se detiene en su indomable empeño por recobrar
los territorios que creía haber perdido.
XXII
Acércate,
¿dime cómo fueron las últimas noches en aquella ínsula?
Declara ante el templo que todo hombre lleva
a cuántos amigos perdiste
y cuáles ahora son irreconocibles.
Acércate, porque hay palabras
que deben ser dichas en tono bajo,
como si se le hablara a un anciano
henchido de malos presagios.
Acércate, quiero ver tus ojos,
que son también los míos
y los de nuestros muertos.
Que tu boca roce mi oreja,
para que lo que digas no se disipe
y raudo entre en mí como quien sigiloso transita
por ese riachuelo que divide la vida.
XXVII
Búscala en lo que abandonaste
y en lo que ahora has heredado de otros brazos.
No te detengas,
la barca espera hasta que decidas cruzar hacia la otra orilla.
Ponte alegre cuando llega y diga que eres interminable
y la dejas habituada al canto que se forja en secreto.
Invítala a que escuche la respiración
de las otras huellas que creíste haber perdido.
Mírala en la otra vida, incluso en el lecho del otro.
En ocasiones, la forzosa rutina que sin misericordia
el destino nos impone, se ilumina
tan solo al cortar una cebolla.
Anímate cuando en el patio juega con los hijos
a ser árbol, semilla, o pez.
No tales antes de tiempo al madero,
no te precipites en la vehemencia.
No hay nada que puedas perder
porque casi todo lo has perdido.
© All rights reserved Alejandro Lorenzo Valdes

Alejandro Lorenzo Valdes (ALEVAL) Ciudad de la Habana, Cuba 1953.
Cursó estudios de pintura en la Escuela de Arte San Alejandro, La Habana, Cuba
1991-La Cuerda Rota (Poesía) Editorial Letras Cubanas, Ciudad de la Habana. Cuba.
1991-Cuentos de Mateo. Editorial Diferentes, Mexicali. Baja California, México,.
1994-La Piedra del Cielo. (Poesía) Colección La Torre de Papel, Coral Gables, Florida. USA
1999- Antes y Después del Mar. (Poesía) Colección Opus, La Torre de Papel. Coral Gables,
Florida. USA.
2004- Mateo Progress /Jornadas de Mateo. Editorial Pure Play Press. Edición bilingüe. Ingles/
español. L.A. California. USA.
Ha colaborado (Narrativa, y poesía), en las revistas literarias: Linden Line Magazine, Catalogo
de Letras, Revista Fundación Hispano-Cubana.
Revista Renacimiento. Conexos, y Surco Sur, entre otras.
1997- Antologia Reunion de Ausentes. Ediciones Universo Sur.En el Marco de la Feria
Internacional del Libro de Miami.
1998-Editor y prologuista del libro del dramaturgo cubano Rene Ariza, Cuentos Breves
y Brevísimos. Ediciones Universal. Miami Florida. USA.
1998-Conferencista y organizador del 30 Aniversario de Fuera del Juego, del poeta
Heberto Padilla, Miami Dade Community College. Miami. Florida. USA.
Trabajó como critico literario para la sección cultural de la revista Éxito (1995) y en El Nuevo
Herald (1997-2015)
2023- Realizó una exposición de ilustraciones y textos reunidos en el libro Arte y Castigo
auspiciado por la Escuela de Leyes de la Universidad Internacional de la Florida, Casa editorial
de libros y catálogos de artes Blurb y la editorial Silueta.