saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
OJOS TRISTES. Gustavo Rivas Torres

  A mis tres años no había nada que disfrutara más en el mundo que recorrer de la mano de mi padre el Túnel de la Ciencia de camino a casa de mis abuelos. Todos los domingos transbordábamos de la línea cinco del metro a la tres en la estación de La Raza, donde tras … Continuado

ENHEBRA Y OTROS POEMAS. Ana Romano

Enhebra   Acorralada en la quietud enhebra su contorno.       Sin pensar   Desgano en tus arrugas frágiles en la almohada en tu cama Sin pensar, yo inquebrantable exploro.       Cuerpos     Apareándose en la orfandad serpentean las sombras La garganta embalsama el efímero silencio Decentes muslos enjaulan jazmines y … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (XIII): PSICÓPATAS. Carlos Gámez Pérez

Con los psicópatas, que tanto nos gustan (o tanto nos gustaban), parece que mi tesis se desmorone. Y bien, los cambios nunca son tan bruscos que tumben a las alternativas a las primeras de cambio. Siempre existen unos códigos ocultos que van transformándose y deben saber leerse, tradiciones que compiten hasta el desenlace final. A … Continuado

LOS PIANISTAS XIX – TOMMY FLANAGAN

TOMMY FLANAGAN (Thomas Lee Flanagan, Detroit, EE.UU. 1930 – Nueva York, EE.UU. 2001) Considerado uno de los pianistas más influyentes de la historia del jazz, su carrera abarcó varias décadas y se vio marcada por una combinación única de virtuosismo técnico y una profunda sensibilidad musical que le permitió destacar entre los más grandes nombres … Continuado

Pasos sin huellas, de Fernando Bermúdez de Castro

Fernando Bermúdez de Castro Pasos sin huellas Planeta, Barcelona 1973 ISBN: 978-84-32-02148-0 308 páginas     Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida         En esta ocasión, hemos elegido para compartir nuestras impresiones con ustedes una obra que no es reciente ni está de plena actualidad. Se trata de Pasos sin huellas, … Continuado

Fernando G. Toledo y su nueva edición: Cruz y Ficción. Luis Benítez.

Imágenes: cortesía del archivo de FGT   Desde la Mendoza americana, el destacado poeta, narrador y periodista local desata la polémica con una flamante reedición -corregida y aumentada- de este volumen de su autoría, distribuido por el sello argentino Libros de Piedra Infinita. En esta entrevista, nos brinda sus precisiones.   Luis Benítez: ¿Cuáles son … Continuado

DAME UNA VENTANA. Dainerys Machado Vento

Justo encima del fregadero de casa, abrimos una ventana. Después de muchos años de anhelar un poco de luz y ventilación en la cocina del viejo caserón, por fin nos decidimos a poner una ventanita de hierro que fuera suficientemente segura para proteger la casa, que estuviera suficientemente alta para que no nos vieran los … Continuado

DEL FRÍO AL AMOR, por Anna Aguilar-Amat. (En torno a Amor maduro busca, poemario de Ambrosio Gallego, E. Vitruvio, Madrid 2025)

Al igual que sucede cuando se traduce un texto, leer para comentar pide una atención específica, una inmersión, un hermanamiento con las intenciones del autor, un viaje por el universo que plantea desde su particular uso del lenguaje. En este conjunto de poemas, Ambrosio Gallego recrea una realidad profusamente poetizada como es la del amor, … Continuado

AULLIDOS. Damián Jerónimo Andreñuk

           Cuando todos los aullidos de la Tierra no tienen destino. Cuando se pide desde la penumbra y no hay respuesta. Cuando se va lo irreemplazable y nos deja un silencio desolado lloramos como lirios. Como ángeles perplejos que confrontan con lo humano. Perder todo lo falso en dolores que liberan. … Continuado

FIDEL PARA YAMAYÁ. Mabel Toledo Cuéllar

—¿Te imaginas que llega a la otra orilla? —preguntó Miguel. Golpeó dos veces el cabo de aquel cigarro de bodega, y la ceniza cayó en el fondo de un vaso plástico donde todavía quedaba un poco de agua. Miraba el techo, como si ahí se proyectara el destino. Nada gusta más al intelectual que discurrir … Continuado

BARCELONA: UN DOMINGO DE VERANO. Eduard Reboll

  Puedes levantarte e imaginar que, en el último día de la semana, tus vivencias durante este día sacro serán plácidas y bajo un nivel de espléndido sol y calor, propio del mes de julio en el Mediterráneo. Delirar, al poner tus pies en el suelo y pretender que, la ciudad y tú, serán una … Continuado

CON S DE SOLA.

    “Doncella que no se casa, se le cae encima la casa” Proverbio popular.   Entré en la iglesia más atraída por la frescura y oscuridad del lugar, que por el consuelo que podría ofrecerme la despostillada beatitud de sus santos. Había caminado, agobiada, un buen rato al abraso de un sol inclemente. Tras … Continuado

EVOCACIÓN DE MARIO MORALES. Alfredo Palacio

MARIO MORALES nació en Pehuajó, Provincia de Bs. As., Argentina en 1936 y falleció en Buenos Aires el 29 de enero de 1987 a los cincuenta y un años años. Fue discípulo de Roberto Juarroz y Antonio Porchia, a quienes siempre reconoció como sus maestros. Con Juarroz posteriormente desarrolló una amistad personal y una estrecha … Continuado

VIDEORESEÑA UNHEIMLICH DE PIERRE D. LA. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña del poemario UNHEIMLICH de Pierre D. La publicado por Pregunta ediciones. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

Acerca de “È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni. Rita Bombarde

“È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni (Eretica Edizioni, 2025 pp.72 15,00€) es un homenaje acariciador a la poesía, entendida como savia vital, una delicada atención hacia uno mismo, una consideración atenta de los demás, en la maravillosa e inquieta comprensión subjetiva del mundo. Sonia Petroni extiende su mirada sobre el don de la … Continuado

ALTERNANDO AFICIONES:  PRÓLOGO A UN LIBRO INÉDITO. PARTE II. Héctor Manuel Gutiérrez

Establecido al otro lado del charco, alterné ocupaciones laborales con mi concentración en los estudios universitarios de filología. Con gastos de viaje pagos, tuve la suerte de recibir entrenamiento de la presentadora y productora venezolana Elizabeth Pérez-Luna en sus estudios en Filadelfia. Recibí adiestramiento in situ de Western Public Radio en San Francisco y, finalmente, … Continuado

“ENIGMÁTICA GRACIA DE LAS COSAS”, de Alberto Boco. Luis Benítez

El sello argentino Pinap acaba de publicar un nuevo poemario del destacado autor porteño.   Revelar el recóndito sentido de las cosas es tarea de poetas, incluida la gracia que ellas poseen, porque la poesía es la única vía que posee el lenguaje para siquiera acercarse, paradójicamente, a lo inefable. Bien lo sabe Alberto Boco … Continuado

VIAJE A CUBA. Isabel García Díaz

Era una mañana de niebla cegadora, apenas se podía distinguir a unos metros de distancia aquel gran barco que iba a navegar a través del Atlántico. Era el Marqués de Comillas. Después de veinte días llegamos a Cienfuegos, la perla del sur le llamaban a aquella hermosa bahía. De allí nos dirigimos a La Habana. … Continuado

A QUE NO HAY HUEVOS. Lucía Oliván Santaliestra

“Andrés Porto el corto” es la cantinela con la que el Gordo, el Mechas y el Follonero me reciben siempre en el recreo. Luego siguen los bocadillos llenos de tierra, las collejas en el pasillo, y las risas cuando digo algo en clase. Hoy he decidido que eso se iba a acabar de una vez … Continuado

La obra de Edgar Guinand en Art Dealer Miami. Gloria MiládelaRoca

En esta ocasión y coincidiendo con la llegada del verano miamense, nos acercamos hasta el espacio que ocupa  Art Dealer Miami, conducido por el generador de excelentes muestras que allí se ofrecen: Jorge Hulian. Aun cuando en esta reseña nos vamos a dedicar a un creador en particular, no puedo dejar de comentar que cada … Continuado

70 . . . AUTOARTÍCULO. Eduard Reboll

  A Mario Diament y Olimpia Barcelona   Sí, lo sé. Éticamente es incorrecto.   Recuerdo en una clase del Máster de Periodismo en FIU que el profesor Mario Diament puso énfasis en resaltar que el protagonista es el otro o lo Otro. El suceso o lo denunciable. Una noticia de impacto político y social … Continuado

Sebastião Salgado, la mirada que cambió al Mundo. Xalbador García

En todo ser humano con tintes de humanidad se germina la idea de cambiar al mundo. Se pretende hacerlo más habitable para las generaciones venideras de todas las especies del planeta o, por lo menos, menguar un poco las llagas de la existencia comunitaria. El sueño se extravía con los años, se llena de ruido … Continuado

Los amigos y otros poemas. Claudia Noguera Penso

Los amigos A Paolo, a su hermana Gabriela, que murió hace unos años, y Elsa Martín mi amiga, que tengo años que no veo pero que va a entender cada palabra de este poema. Mis amigos no supieron quedarse, pero tampoco irse, están acá y allá en alguno que otro recuerdo, rumba, pásame el trago, … Continuado

DOS POEMAS DE IVAN POZZONI

EPIMILLIGRAMMA     Non ti devi incazzare se, a volte, ti nomino, sai, t’ho reso immortale come un «ritratto d’anonimo». Incide meglio il mio inchiostro che una ciotola di cicuta: senza che nessuno lo sappia la tua fama si è evoluta.     EPIMILLIGRAM No debes enojarte si a veces te nombro, te he hecho inmortal en … Continuado