Hoy que Dios me deja de soñar, … Continuado
Hoy que Dios me deja de soñar, … Continuado
Esa mano me cubrirá la boca cuando vaya a decirlo, y la palabra quedará en mi garganta gota a gota, se anudará a mi lengua con la espuma y nadie oirá lo que es la muerte. Como todos dejaré los caminos sin señales, porque la ola llegará a borrarme con veloz remolino, ligeramente crespo. Todas … Continuado
En Parentesco, de Octavia Butler, una escritora afroamericana y su esposo se encuentran ordenando la biblioteca conjunta que ambos instalan en su nuevo hogar en Altadena, California, cuando la mujer comienza a marearse. Pudo haber sido a causa del movimiento repentino al acercarle una caja de libros a su marido, pero la verdad es que … Continuado
En uno de esos ratos de meditación y reflexiones, a los que dedico algunos minutos del día en el jardín de mi casa —que es mi lugar favorito— recordé un tatuaje de mi adolescencia, que no muchos conocen y me quedé pensando en cómo algunas personas necesitan influir sobre otras, para tratar de alcanzar cierto … Continuado
La vida no es más que una sucesión de instantes amalgamados por el dolor. Ningún actuar, ninguna emoción, ninguna hazaña puede mantenerse en la periferia de lo que supone el sufrimiento. Podría incluso reescribirse la historia de la humanidad a partir de la perspectiva que cada civilización ha cultivado de la pesadumbre que implica la … Continuado
Se trata de metodologías escriturales muy distintas y son estados anímicos, psíquicos e intelectuales bien diferentes los que impulsan la creación novelística y la poética. El trabajo que conduce a la escritura de una novela está signado por la premeditación y la disciplina. Es imprescindible previamente establecer un plan para la investigación conducente a … Continuado
INTRODUCCIÓN La Retórica es una disciplina que atraviesa distintos campos que se ocupan de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa. La elaboración del discurso verbal y su exposición ante un auditorio son aspectos que exigen la … Continuado
Redes, nodos, conexiones, clúster, son vocablos que han capitalizado, que han monopolizado el ámbito de la cultura en las dos últimas décadas, desde la eclosión de internet. No en vano, esta columna, que usted está leyendo, ahora mismo, en este preciso instante, tiene como encabezamiento, como cajón de sastre, la palabra «Enlaces», y el título … Continuado
Gisèle Pineau nació en París pero no es parisina. No creció en Guadalupe pero es antillana y, asumida como tal, ha elegido la recurrencia diaspórica caribeña antes que la asepsia metropolitana; la cartografía del alma antes que la geográfica; la «impureza» del idioma, su «contaminación» con el creol antes que la «incorruptibilidad» de la lengua … Continuado
Aproximaciones a la poesía de Francisco Matos Paoli y Marco Antonio Corcuera Hace unas semanas las islas del Caribe fueron abatidas por dos huracanes. Puerto Rico, donde nací y viví gran parte de mi vida, quedó casi destrozado. Y digo casi, porque el espíritu boricua permanece intacto. Listo para surgir de los escombros, de la … Continuado
Era jueves y Alma había amanecido de buen humor. Esa mañana no hubo pleitos ni con su marido ni con sus hijos. Su esposo, como de costumbre, después de tomarse un café negro y peligrosamente caliente se fue al potrero. Sus hijos, en cambio, quienes eran todos varones y aún vivían con sus padres, partieron … Continuado
Estoy a pocos días de cumplir un mes. La oración no debió terminar en mes, pero no supe cómo completarla. La manera más sencilla sería: estoy a pocos días de cumplir un mes aquí. Y así lo dejamos. Estoy a pocos días de cumplir un mes tras haberme mudado de casa por primera vez en … Continuado
Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado
Taller creativo en línea #sanarescribiendocartas📄✏️ Dirigido a todo público. Inicia el día 6 de octubre. Consta de cuatro sesiones vía zoom, los días miércoles de 9 pm a 11 pm (tiempo CDMX) y de 8 pm a 10 pm (tiempo Miami) El taller es impartido por Dulce María Ramón y Arturo Morell, autores de … Continuado
Los aromas del café presenta: ¿Cómo tallerear un texto? con Melanie Márquez Adams 3 sesiones virtuales Martes 7, 14 y 21 de septiembre de 7:00 a 8:30 tiempo de CDMX Inscripciones: licea.paola.26@gmail.com
Los aromas del café presenta: A profundidad… con Inés Arredondo 3 sesiones virtuales de lectura guiada Miércoles 1, 8 y 15 de septiembre de 7:00 a 8:30 tiempo de CDMX Inscripciones: licea.paola.26@gmail.com
El próximo día 22 de agosto a las 7pm hora de Panamá se presentará el libro: “Homenaje a Marco Antonio Corcuera-Centenario de su nacimiento”. La presentación ha sido iniciativa del Embajador de Perú en Panamá, Jorge Raffo Carbajal como parte de las celebraciones por el Bicentenario del Perú. Marco Antonio Corcuera ha sido designado como … Continuado
El miedo de la escritura va cediendo en tanto quien escribe se inmerge en el océano de palabras. Eso dice Jacques Derrida. Más o menos. Uno aprende a nadar —a no ahogarse— saltando al agua. Eso lo digo yo, pero primero lo decía mi abuela. Quizá escribir en medio de una pandemia mundial, como nadar, … Continuado
Cuando te alivias del COVID, lo primero que quieres hacer es aquello que hacías antes de tu encierro forzoso: viajar, salir al cine, ir al parque, abrazar a tu abuela. En mi caso, lo que más deseaba era ponerme uñas. Me daba mucho miedo pensar que se me alojaría ahí el virus y que no … Continuado
Una vez afuera, respiro profundamente el aire purificado. Un sol radiante brilla en el cielo sin nubes. Gracias a la tecnología, el cambio climático es cosa del pasado. Los pájaros en los árboles cantan. Una brisa suave balancea flores de todos colores. Al pasar frente a la casa púrpura, saludo a mis vecinos alienígenas cuyos … Continuado
BENJAMIN DAVID GOODMAN (Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986) fue clarinetista, compositor, director de orquesta y hasta actor. Conocido como “el rey del swing”, es, junto con Glenn Miller, Artie Shaw y Count Basie, el representante más popular de este estilo jazzístico e iniciador de la llamada … Continuado
Pudieran preguntarse la razón del título. Muy bien; aquí su porqué: hurgar en la memoria de uno sabiendo que, el jet lag en Miami, te ha despertado a las 5.34 am. No tienes un artículo para el mes de Julio. Y el olvido es imposible, gracias a decenas de wasups de tu familia o un … Continuado
Busco en el congelador unos filetes de pescado. Imagino los glaciares y las islas en que el frío los convirtió, como se hace glaciar lo que uno olvida mucho tiempo. Para hacer ese filete deberá descongelarse poco a poco pues meterlo al microondas es un error de novatos. No. más respeto a este pescado, que … Continuado
De entrada, debo decir que Barras paralelas (Ed. Parnass, 2021), de Antonio García Lorente, es un libro que seduce, un poemario estimulante y original, una especie de ejercicio de gimnasia poética donde su autor busca el equilibrio entre el yin y el yang, entre el amor y el deseo, entre la lujuria y la devoción, … Continuado
Humo Hojas retostadas saturan la lengua como espantos entre caracolas se arrastran por la abominación. Emparama el pánico sustrayendo el alma horror y despojo sin rumbo ni clemencia cuando las vísceras palpitan. Renuncia al amargo sorbo ante los aguijones del destrozo. PARIR Cumplimiento de la constancia se cuentan los días las horas alborozo … Continuado
En el momento en que ─según el libro maya del Chilam Balam─ “acababa de despertar la tierra” y aún no se sabía lo que iba a suceder, ya aleteaba la “Serpiente de Vida con cascabeles en su cola y plumas de quetzal”. Esta ave, Kukul en maya, es reconocida como la de belleza más extraordinaria … Continuado
El acontecer de la mujer negra guadalupana, posterior al cese de la esclavitud y hasta fines de los años sesenta, encuentra valiosa documentación en la novela Lluvia y viento sobre Telumea Milagro[1] (Pluie et vent sur Télumée Miracle) de Simone Schwarz-Bart, importante narradora antillana nacida en 1938 en Francia, de padres nativos de Guadalupe; isla … Continuado
Fueron días que pudieran confundirse con meses. Pero fueron días, y eso nos salvó de la sombra del tiempo. No acumulamos rencores ni críticas hacia las carencias del otro. Nos amamos con la simpleza de la dicha. Sin adjetivos ni futuros posibles, nos amamos. Sin misericordias ni reclamos, nos amamos. ¿Cuánta dicha puede acumularse en … Continuado
La obra Alejandro Schmidt no figura en cierta voluminosa antología de poesía argentina publicada hace cosa de 10 años con bombos y platillos, del mismo modo que no tienen lugar en ella el gran Felipe Aldana, Elizabeth Azcona Cranwell, Esteban Moore, Juan Antonio Vasco, César Cantoni, Gianni Siccardi, Gustavo García Saraví, Juan Carlos Dávalos, … Continuado
Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado