saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
SOBRE MAGMA Y ARENA DE KARY CERDA. Victoria García Jolly

Cuando Kary Cerda puso su libro en mis manos, como solemos hacer los lectores, enseguida ojeamos las páginas a la expectativa de que una palabra, una letra nos atrape, en este caso desde luego fueron las coloridas ilustraciones y sus texturas que de inmediato me recordaron al las del Dr. Atl que no sólo son … Continuado

LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES EN MÉXICO. Adán Echeverría

Este mes de julio de 2022, la Dirección de Literatura de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte (SECUDE) del ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, decidió presentar cada semana a una autora, ya sea de narrativa o de poesía, para compartir sus letras con los matamorenses. En el denominado Ciclo de Lectura se presentaron: Gaby Escobar, … Continuado

EL PUENTE EIFFEL. José Tamayo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

UNA PUTA CON TAPETE. Adriana García

El amor nunca muere de hambre, con frecuencia de indigestión Ninon de Lenclos   Las putas no tenemos historia, solo antecedentes penales. No nos luce la memoria. Una casa sencilla, rodeada de animalitos de granja y ni las manos llenas de maíz cada mañana para dar de comer a las gallinas. Una mamá sonreída, que … Continuado

JUSTIFICACIÓN DE LA LLUVIA Y OTROS POEMAS. Camilo Barquett

Justificación de la lluvia   Llueve porque el agua se ha orquestado para llover Llueve por complicidad Llueve hasta que nada ponga resistencia y el agua encuentre su camino hacia a la mar Llueve por necesidad de la lluvia por complicidad de los elementos Llueve por complacer a los que venían pidiendo que lloviera Llueve … Continuado

DOS POEMAS DE JOSUÉ OSORIO ESTRADA

De esa misma ausencia      De sol y otros seres extraños. Me dicen que debajo de la tierra existen seres diferentes a ti. Me asusto divago. Entre tiempos ajenos disfruto la locura. Nos disfrutamos a nosotros en los primeros alimentos cuando la mesa está limpia.    Tus ojos asustan entienden poco. De inmediato siento … Continuado

TRES MARCAS DE GARRA. Umiyuri Katsuyama. Traducción de Toshiya Kamei

En un instante, un bulto peludo salta silenciosamente sobre la barra del bar. Antes de que el marinero pueda cubrirse, unas garras afiladas le arrancan la piel de la mejilla. El vaso de bourbon cae de sus manos y el contenido se derrama sobre la mesa. —¡Si quieres vivir mucho tiempo en el espacio, no … Continuado

SOBRE HOMBRE DE AMÉRICA/MAN OF THE AMERICAS DE GUSTAVO GAC-ARTIGAS.

  hombre de américa/man of the Americas es el nuevo poemario bilingüe del poeta, novelista y dramaturgo chileno Gustavo Gac-Artigas. Publicado en julio 2022 bajo el sello Nueva York Poetry Press, editorial cobijada por los poetas Mar Russo y Francisco Trejos el poemario surge de las entrañas de la Historia, de la historia del yo … Continuado

QUIEN ME GUSTA Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

Quien me gusta     Aquí está: conmigo No me gusta Su compañía consolida mi raquitismo e inmovilidad Quien me gusta sepulta mientras su vigor.     **     Nada es imposible     No es imposible que sean treinta los años que hace que no la veo Con ella convivo -no es imposible- … Continuado

DOS POEMAS DE MANUELA GARCÍA CANO.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

LÁGRIMAS DE DIOS. Victoria Mulville

Dicen que las perlas están hechas de luz de luna. En las noches de plenilunio, los moluscos se abren para dejar entrar los destellos. Para mí, las perlas son lágrimas de Dios. Es que Dios también llora, pero lo hace sobre el mar para esconder la vergüenza. Somos una tripulación de diez. El capitán, Ali Suwaidi, va sentado bajo la … Continuado

LA ESPERA*. Andrés Rendón

Lo que sucedió esa mañana era un mal augurio. Se habían robado la laptop de Miriam. Los cristales de su coche intactos y las cerraduras sin forzar. Miriam llamaba a su madre, entre lágrimas. No tenía respaldo de las fotos de los últimos dos años. Una vez que colgó traté de convencerla de que yo … Continuado

ES SUFICIENTE. Judith Ponce Ruelas

  Le extraño, como se extrañan las cosas que no se pueden nombrar. Como aquel enigma que pesa tanto, que no se comprende, que solo se sabe y con eso es suficiente. – Le pienso, como se piensan los eventos que no guardan sentido, como se abraza la distracción de un sentimiento que se palpa, … Continuado

UN POEMA DE FEDERICO LUIS BAGGINI.

Las ojeras del verano El monaguillo en las mandíbulas Las paradojas de la culpa publica   Ruinas o escombros conviven las raíces hacia la lengua del mediodía y la levadura de la misma nada   Pero qué importa todo eso si hemos renunciado a los reflejos y el perfil crónico de luto lento y desfiles … Continuado

DRÁCULA, CIENTO VEINTICINCO AÑOS DE UN MITO. Alberto García Gutiérrez

Este año 2022 es el año del ciento veinticinco aniversario de la publicación, en 1897, de Drácula de Bram Stoker. Surgida a finales de la era victoriana se convertiría en el anuncio del nuevo siglo XX. La mitología literaria que creara Stoker se universalizaría gracias no solo al público lector sino a su plasmación en … Continuado

LA FELICIDAD BOKANOWSKIFICADA. Lizbeth Vargas Villegas

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

DOS POEMAS DE DAVID PUIGBÓ TREVEJO.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

FRONTIS HUECO. Lizbeth Barón Ruiz

Recuerdo aquel rostro, a esa criatura mutable adiestrada para la ocasión y el lugar, ese, a veces cercano y a la vez extraño;   poco a poco se quebraba: Primero los ojos, luego la nariz, por último, los labios.   Ya nada cubre al espíritu sangrante, al engendro frágil y cansado que se agita en … Continuado

DOS POEMAS DE ROCÍO BIEDMA.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

ANITYA: TRANSITORIEDAD. Daniel Campos Badilla

  一 Rosa y lila, nubes del ocaso: llegan y pasan. 二 Fuerte vendaval: surge, desaparece. Ecuanimidad. 三 Muestra su rostro, pasiflora púrpura– flor pasajera.       © All rights reserved Daniel Campos Badilla Daniel Campos Badilla es filósofo y profesor en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Autor del libro … Continuado

A LA VOZ DEL JETPACK. Héctor Julián Coronado Cervantes

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

RESEÑA DE: El camino, de Miguel Delibes. Javier Úbeda Ibáñez

El camino Miguel Delibes Editorial Destino Narrativa española contemporánea Fotografía de cubierta: Paul Cézanne, “Zanja de la montaña Santa Victoria” ISBN: 978-84-233-3633-3 Páginas: 199 Quinta impresión en este formato: abril 2010 Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) es uno de los autores más relevantes de la literatura española contemporánea, se dio a conocer como novelista con La … Continuado

PUNTOS DE LUZ EN LA OSCURIDAD. Alberto García Gutiérrez

Quizás los lectores de estas letras han visitado París. Toda la ciudad es bella incluso los lugares que podrían considerarse anodinos, vulgares o sin encanto. La ciudad emana una luz especial. Es la ciudad de la luz, lugar de maravillas. Monumental y llena de vida. De entre todos los monumentos que a lo largo de … Continuado

NOTAS SOBRE LA MUERTE EN A LOVE SUPREME DE JOHN COLTRANE. Erick Ramos

    1   Hay en los bosques enraizados mares de silencio. Cortinas de espejos iridiscentes que trinan, relámpagos de sorda muerte, tersos cadáveres soñando con primaveras, playas, saurios; con eternas noches devorándolos gusanamente, y hay una zarza azul                                  … Continuado

VIAJERO SEDENTARIO (Junio de 1997).

Desde la ventana de la habitación, sus ojos acuosos se posaban con cariño y nostalgia sobre aquellos viejos y poderosos raíles de metal, vías muertas que como raíces profundas, siempre habían estado allí, partícipes del paisaje. Edgar el pensador, observaba como paralelamente se alejaban, perdiéndose en otros confines de mundos imaginarios y venerados, demasiado distantes, … Continuado

HISTORIAS DEL BRUC, CODA. Jesús Martínez

CODA   Los hombres de Ramos Crónica sobre los ejercicios de maniobras     …Salida del Bruc. Llegada a Aragón.   En el somontano de la aridez extrema del Centro de Adiestramiento de San Gregorio (el campo de maniobras militares más grande de España, con 34.000 hectáreas), en el páramo sediento de las proximidades de … Continuado

SIN ALAS. Raúl Ariel Victoriano

De chico me gustaba jugar con el aire. Aprendí a hacerlo en la copa del fresno, el fresno solitario que está en el fondo del terreno, contra el alambrado, cerca de la orilla del río. Luego de la muerte de mi padre, al inicio de la primavera lo plantamos de retoño, con mi madre. Ella … Continuado