saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LUIS GARCÍA MONTERO. UN AÑO Y TRES MESES O. . .

 A veces el dolor es la mejor razón del optimismo. L.G.M (1) Pdta. Palabras del autor escritas en el libro al pedirle una dedicatoria y su autógrafo.                                                                                               A David Castillo   Crónica resumida de un acto Biblioteca Joan Fuster. Barcelona 27/10/22   A las 6.30 pm está anunciada la entrevista de presentación del poemario … Continuado

EL SIGNO Y LOS EMOTICONES. Federico Rivero Scarani

Un signo representa algo: una cosa, un fenómeno, una idea, una imagen, etc. Es aquello que hace referencia a algo que sería un referente. En el caso del signo lingüístico este se encuentra en un sistema junto con otros signos de carácter paralingüísticos: paréntesis, signos de interrogación, de exclamación, puntos, comas, etc. En el acto … Continuado

SOBRE NECESARIA SUBJETIVIDAD DE IVÁN NAVARRO.

Quiero empezar esta reseña con un agradecimiento, un agradecimiento a Iván Navarro porque no es habitual que un escritor o poeta novel y joven escriba su primer poemario con una intención literaria. La tarea de buscar una ruptura en el lenguaje y en la creación suele ser una tarea reservada para voces, digamos, más expertas. … Continuado

ES EVIDENCIA. Irene Flores

Ahora cuando la tarde apura el paso El ocaso muestra diversos nubarrones Mientras las esperanzas duermen Para esperar si acaso la sonrisa de un niño Quien no se entera del desvelo de la madre Al sepultar entre espinos el tormento y el dolor. La espera ha sido inerte y pretende superar las fuerzas Muchos se … Continuado

TIEMPOS HEROICOS* (FRAGMENTO). Gustavo Rivas Torres

Capítulo I La puerta del consultorio se abrió y de ella salió mi madre. El psiquiatra que la acompañaba hizo un gesto con la mano para indicarme que era mi turno de entrar. Dudé en obedecerlo. No me levanté de la silla hasta que Norma confirmó con su mirada la indicación del desconocido. Era viejo, … Continuado

LÁTEX NEGRO Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

LÁTEX NEGRO      El insomnio rasga los irremisibles ojos,  la noche desprende una voz alucinada;   es su boca ermitaña bajo el viento   el resquicio más íntimo, receptáculo…   Acuno la paz que funda,         p e r d u r a  b l e.          OTOÑALES    Hojas se resisten  traídas de labiosol,  en … Continuado

EL ÚLTIMO AQUELARRE Y OTROS POEMAS. Mario Meléndez

Mi soledad lleva camisa de fuerza   Y yo ¿qué me pondré?            El último aquelarre*      De todas las brujas que vinieron a casa  el día de muertos  eras la única que no traía escoba  Tal vez esa manía de imitar a jovencitas  que lucen extraños tatuajes  o aquellas que salen … Continuado

DONCELLA EN LA FABRICA*. Ismael Glaf

Me tapé la boca con el sostén, pero la tos se escuchaba peor. Juana y Sanjuana también se levantaron de sus estaciones de trabajo y me siguieron para socorrerme. En el baño, apoyada en la barra del lavabo, intenté normalizar mi respiración. Tras lograrlo, Sanjuana me obligó a beber agua del receptáculo formado con sus … Continuado

ELOGIO DE LA ELOCUENCIA. Alexis Ortiz 

Para el libro El maleficio de Tribilín…               Nos arrastramos en un tiempo de apoteosis de la concisión. Conversar, escribir y leer poco es el aroma de la época. Y lo que es más deplorable, ensuciar el lenguaje de virulencia y obscenidades es la moda reptante.            Esto último nos amarga verlo entre entrevistadores y … Continuado

ORACIÓN DE CUNA A RONITO FERMÍN Y OTROS POEMAS. Rubí Arana

Oración de cuna a Ronito Fermín    Un pájaro es la poesía  posa sus alas en el pensamiento/  Tu corazón escuche su canto.    El encanto de un pájaro en la rama  viste la tarde/  Tu corazón sienta ese beso de la tarde.    Como alas flotan  Almas en el viento/  El aire es sílaba … Continuado

SILENCIO. Gabriel Martínez Barre

Volví a creer en fantasmas el día que papá se fue de casa y ya no regresó. A partir de aquel día, él empezó a manifestarse durante los largos silencios. Podía ver su silueta bajo el marco de la puerta de mi habitación en las madrugadas, cual custodio de mis sueños, y oír el ritmo … Continuado

LA VALENTÍA DE LOS VULNERABLES (FRAGMENTO).

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

ACERCA DE PANES MOJADOS DE SERGIO LIZÁRRAGA. Alfredo Palacio

Entrar en la lectura del último poemario de Sergio Lizárraga no augura una travesía fácil ni feliz. Vale decir que la poesía, muchas veces, no es fácil ni feliz.  Pero en mi navegar por el libro, encuentro un áspero confesionario de cosas perdidas o en descenso, temores, inseguridades existenciales, decepción que acecha permanentemente, y que … Continuado

ADIOS. María José Peña

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

PREFIERO LOS MAREMOTOS. Concepción Hernández

Olía a mar.  Y a mí, que he sufrido devastadores terremotos en la vida a pesar de preferir los maremotos, su aroma me resultaba irresistible.   Terremotos y maremotos remueven, ambos destruyen con una fuerza imparable, pero el mar es bello.   Tiene sabor y olor.  El mar siente. Responde y reacciona.   El mar está vivo.   El … Continuado

ENEMIGA ÍNTIMA. Larissa Calderón

Harold Bloom en su libro El canon occidental nos advierte de una vuelta a una era teocrática en la literatura. Volver al pensamiento mágico, donde los conflictos van más allá del individuo e incluso de esta realidad. La lucha vuelve a ser contra fuerzas sobrenaturales. Como en los cuentos de hadas que tanto reclama el … Continuado

EUGENIA: MÉXICO EN LA CIENCIA FICCIÓN.

Ni falta, que nuestra preciosa sangre no se creó   para ser derramada, ni hay ideal humano ni divino   que autorice o justifique el sacrificio de una sola vida…   ¡El patriotismo! ¡El honor nacional! ¡La bandera sacrosanta!   Ésas eran las socorridas muletillas de nuestros bisabuelos,   ésos eran los pretextos con que encubrían   sus grandes crímenes colectivos.  … Continuado

NOCHE DE LLUVIA. María José Peña

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

ALHAMBRA. Danilo López

Cegado por la maravilla, entro: jardines, fuentes, muros, arabescos  En una alcoba antiquísima: un vano impostor de Mío Cid,        Su espada rompe el futuro y un resplandor repentino ciega mis pupilas    Susurra mi pasado al oído, le revelo su futuro  Un silencio nos conduce, a la Sala de los Ecos:  Un aposento blanco … Continuado

Fiume, la sala de máquinas del fascismo. Ricardo López Si  

Como buen escritor periférico, Fernando Clemot (Barcelona, 1970) renunció al regodeo intelectual de los cafés literarios de Trieste para ambientar su más reciente novela setenta y ocho kilómetros hacia el este, en el Estado Libre de Fiume, hoy convertido en la ciudad croata de Rijeka, a la luz del mar Adriático.  La leyenda del poeta, … Continuado

Y TODO SE AQUIETA. Alicia Grinbank

Llegó a la playa con una bikini amarilla. Ya de entrada me pareció una tilinga: combinar el amarillo canario de la bikini con ese pelo rubio platinado, es todo un indicador.   Papá la había invitado a pasar quince días con nosotros y decía que era mejor así: conocerla en vacaciones para quitarle formalidad al asunto. … Continuado

RUTA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. Adriana Bianco

         Lugares donde nació, vivió y murió la gran poetisa mexicana                         Apenas yo vi el movimiento y la figura,                      empecé a considerar el modo de la forma esférica.                                                                    Sor Juana Inés de la Cruz    Es el trompo, el trompo de la vida que gira y … Continuado

LUMBRE DE MARFIL. El faro ígneo azulado de Cappa

El título de este libro hace referencia a esta dura y blanca pátina recubierta de esmalte —entiéndase este último término, propio del marfil, como un método de conservación de la obra— cuando el inconsciente cotidiano escupe a través de los versos: lo que el yo te sugiere en un poema. Sea desde el fuego arrollador, … Continuado

Reseña de Memorias de África, de Isak Dinesen. Javier Úbeda Ibáñez 

Karen Christence Blixen-Finecke (1885-1962), más conocida como Isak Dinesen, es la escritora danesa que en 1937 publicó Memorias de África, un libro autobiográfico que relata los años que pasó en el continente africano —concretamente desde 1914 a 1931— y el profundo e intenso amor y respeto que llegó a sentir por aquella tierra, su cultura y sus gentes. Y tal fue … Continuado

POEMAS DE OSMAR LUIS BONDONI 

SEGUIR VIVIENDO    Guardo escondida una esperanza humilde                                                                                                         Alfredo Lepera                     Ahora,  en el giro septuagésimo octavo de mi periplo terreno,  perdidas ya por el camino las horas de la arrogancia y de los proyectos infalibles,  cicatrizadas las heridas de los errores y las indecisiones  y domados los afanes insensatos de grandeza y … Continuado

DON LAURO DE LA CRUZ, CHIAPAS, MÉXICO 2022. Antonio Cañas

Entre febrero y marzo del 2022 realicé un viaje a las montañas de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, México, mi objetivo era renovar con aire fresco mis pinturas de paisajes, y por qué no, renovarme yo mismo. Como todo proyecto las ideas iniciales no siempre se realizan ya que en la medida en … Continuado