saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LO MEJOR DE LA UTOPÍA. Sobre HIPOCRESÍA de Susana Biondini.

No he de mirar el reloj. Solo escribir. Revisar una y otra vez ciertos poemas, investigar la historia detrás de ellos; la historia de los poemas que se dejan investigar. Otros vienen como envueltos en un pañuelo anudado o en un sobre de carta. En esos casos, uno solo puede llegar a leer lo que … Continuado

POEMAS DE DAYAN CASAÑA

Altísimos derrumbes     Caigo dentro de mi garganta igual que Alicia voy persiguiendo al diablo al país de la locura el grito de la profundidad pasa veloz a lado de mí él sube, yo bajo     Voy en medio de este edificio que es mi cuerpo un rascacielos abandonado atravesado en descenso voy … Continuado

SOBRE LA CIUDAD TODAVÍA EXISTE DE ELSA HERRERA BAUTISTA. Isaí Moreno

La ciudad todavía existe Editorial Vocho Amarillo Al principio, y pese a que ya conocía desde hace varios años la prosa de Elsa Herrara Bautista, creí que me enfrentaría a un nivel de dificultad en la lectura de sus relatos. Me explico: leer un libro de relatos, a diferencia de leer una novela, implica un … Continuado

COSEDOR DE VERSOS. Alberto García Gutiérrez

Occidente, y por extensión el resto del mundo, posee una serie de obras literarias que son los cimientos de toda la literatura que se dará a lo largo de miles de años y que sigue siendo origen de la misma. El poema de Gilgamesh, La Ilíada y La Odisea, de Homero son el inicio de … Continuado

FUNGIFUTURISMO (fragmentos) Jimena Jurado

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

ILUMINACIONES. Rubí Arana

Esta es la extremaunción de la Luz del día La voz de quien muere iluminado por bombas/ Infamia iluminada primavera del idiota que se bifurca más la estación del idiota que duerme porque fue a misa. En las noches de Rusia se aluna el horizonte esplendor de los cielos donde vuelan los zares Esta época … Continuado

HISTORIAS DEL BRUC, CUARTA PARTE. Jesús Martínez

IV Los matemáticos Crónica sobre una visita a la biblioteca del cuartel del Bruc Entrar en el cuartel del Bruc con un ejemplar de los Ensayos de Emerson es como volver a la Normandía de la Segunda Guerra Mundial. Los cinéfilos recordarán el pasaje de la película Salvad al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998) en … Continuado

TRES (VIDEO) POEMAS DE GRACIELA PEROSIO

          Tres videopoemas sobre el libro de Graciela Perosio Fresias de octubre(partes de enferma). Los mismos fueron realizados en colaboración con la videasta Daniela Bazzano © All rights reserved Graciela Perosio Graciela Perosio. Bs. As (1950) Escritora. Prof. Universitaria en Letras. Recibió la Beca Nacional de Investigación del Fondo Nacional de las Artes para … Continuado

TRES POEMAS DE ANTONIO GARCÍA LARONTE.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

ENSAYOS AL REVERSO: UN TENAZ EJERCICIO DE ESTILO

Con el estilo literario ocurre hoy lo mismo que con lo demás. Se estandariza, está perdiendo sus prístinas esencias. Anegados hasta el pelo en las simetrías que la «modernidad» impone a toda manifestación humana, parecen ser cada vez más los escritores y críticos que pasan por alto el carácter seminal del estilo. Hasta un punto … Continuado

NAVAJA EN MANO Y OTROS POEMAS. Carlos Carbone

NAVAJA EN MANO   Me afeito con navaja como lo hacía mi abuelo con pulso firme sin distracciones a pura conciencia.   Me pongo frente al espejo y navaja en mano quemo las naves.     PERROS   Feroces perros olfatean la noche deambulan solos por donde todo duele buscan el horizonte la pupila del … Continuado

LA CREACIÓN DEL PRIMER SER. Dr. Adán Echeverría

La vida es dolorosa y decepcionante. Por lo tanto, es inútil escribir más novelas realistas. Michel Houellebecq “la ambición última de esta obra es saludar a esa especie infortunada y valerosa que nos creó. Esa especie dolorosa y mezquina, apenas diferente del mono, que sin embargo tenía tantas aspiraciones nobles. Esa especie torturada, contradictoria, individualista … Continuado

ASÍ NOMÁS. Eva Leticia Brito

Dedicado a Abner   Fotografía del acervo de Carlos Abraham. Habían pasado tres días desde que se le cortó el cuerpo en mil pedazos a mi Juan. Se quejaba de mareos, perdió los sentidos del gusto y el olfato y me aseguró que la cabeza le iba a estallar como “marcianito”, esos fuegos pirotécnicos en … Continuado

POEMAS DE Silvia López Ripoll

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

CONTRA EL INSOMNIO. Dul Hernández

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

AFANTASMADO. Ismael Glaf

  Perdí el juego que el jugador mayor me forzó a recordar. Mi abuelo irrumpió borracho en el patio. Suplicaba auxilio porque, según él, le estallaba el hígado. Mi prima me arrebató su trenza. Se asomó por el canto de la pileta forrada con cenefas rotas. Dijo que el viejo estaba arrodillado, presionándose el abdomen. … Continuado

HISTORIAS DEL BRUC TERCERA PARTE. Jesús Martínez

III DIFAS Crónica sobre el Día de las Fuerzas Armadas en el cuartel del Bruc «El Ejército español quiere hacerse querer». Este podría ser el titular de las crónicas que se escriban tras la visita al cuartel del Bruc (carrer de l’Exèrcit, 7), que del 5 al 7 de junio ha abierto sus puertas a … Continuado

EL VIAJE ROMÁNTICO: DESNUDEZ. VIAJERA. César Cárdenas

Debo confesar que el periodismo de viajes contemporáneo ha llamado mi atención en ocasiones contadas, nunca me ha sensibilizado o inspirado a tal punto que pueda sentir las inclemencias del osado viajero que ejerce la labor de escritor itinerante. En México, esta clase de periodismo se encuentra, en su mayoría, resignado, en revistas y sitios … Continuado

ELSINORE: Una khôra de Salvador Elizondo. Paulina M. Moreno

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

NUNCA ME ABANDONES, de Kazuo Ishiguro. Javier Úbeda Ibáñez

Nunca me abandones Kazuo Ishiguro (Nagasaki, Prefectura de Nagasaki, Japón, 1954) Traductor: Jesús Zulaika Goicoechea Barcelona, Anagrama, 2005 360 págs.         Nunca me abandones es una obra maestra. Es cierto que habrá lectores, y además muy buenos lectores, que no puedan o quieran apreciarla debido a su particularidad, pero, en mi opinión y … Continuado

TITANIC CITY, punzante novela de Eduardo Goldman. Luis Benítez

El sello mexicano Editorial Aquitania Siglo XXI (1) distribuyó un nuevo título del narrador argentino Eduardo Goldman. Titanic City (2) promete y cumple con los lectores. La novela, cuya acelerada acción se desliza a través de 19 capítulos, se divide en cuatro secciones, a saber: Esportin City, Hombres y Tiburones, Titanic City y Quo Vadis. … Continuado

LEO TOLSTOI O LA INOCENCIA DE NATASHA. Alberto García Gutiérrez

En estos tiempos de incertidumbre en que a nivel internacional se está jugando una partida en el tablero mundial entre tres grandes potencias por la hegemonía de una de ellas en este siglo XXI es bueno recordar a un hombre que fue capaz de mantener en su espíritu la inocencia de uno de sus personajes, … Continuado

POESÍA DE MARIANO LISA ESCANED.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

HISTORIAS DEL BRUC SEGUNDA PARTE. Jesús Martínez

  II BARCENISTÁN   Crónica sobre las Fuerzas Armadas de España que se instruyen en el Bruc para su misión en Afganistán Las tropas de montaña del Ejército Español son una pieza clave de la campaña de la otan en Afganistán, que se inició en el 2002 con la Operación Libertad Duradera, en la lucha … Continuado

ANTES DE PADECER INFORTUNIO Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

ANTES DE PADECER INFORTUNIO   Clavículas sin orden; me sumerjo en sangre de ausencia…   El silencio es yermo, bebo su perfume         SI CALLAS   El día retorna y la velocidad del hastío es ineludible. Inútiles son los semáforos, las palabras relámpago, las imágenes que sobrepasan, la huida al minotauro, al … Continuado

ELLA MAGDALENA MEDIA Y OTROS MICRORRELATOS. Fernanda Palomino

Ella Magdalena Media Amo los murmullos de un río mujer. Ella es plateada en la noche, los hipopótamos que habitan allí también lo son, nunca discuten delante de Ella, pero salpican el agua, salpican como si se tratara de un charco. Todas las noches me dice que sople, que sople como si fuera brisa y … Continuado