saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VIDEORESEÑA LA ÚLTIMA PUERTA ANTES DE LA NOCHE DE ANTÓNIO LOBO ANTUNES

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña de LA ÚLITMA PUERTA ANTES DE LA NOCHE de António Lobo Antunes. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este video © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

MIAMI BOOK FAIR del 16 al 23 de noviembre, 2025

El prestigioso Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami es uno de los foros más relevantes de literatura en español en los Estados Unidos. Apertura – Domingo 16 de noviembre Con la escritora Legna Rodríguez Iglesias presentando su libro Paroled. Durante la semana Ensayo y poesía: dos nuevos libros de Editorial Casa Vacía Una Noche de Literatura Noir. … Continuado

La poeta india Rati Saxena: “la poesía surge directamente del corazón”

  En este reportaje, la internacionalmente reconocida poeta, escritora, traductora, editora y erudita en temas védicos señala aspectos fundamentales de su obra en tan variadas disciplinas, así como brinda precisiones respecto de las características de la poesía contemporánea en el milenario país asiático.   Entrevista y traducción al español de Luis Benítez Imágenes: cortesía del … Continuado

JOAN MIRÓ Y LOS ESTADOS UNIDOS. Eduard Reboll

  La Fundación Joan Miró de Barcelona cumple 50 años. Unos meses antes de que muriera el dictador Francisco Franco en España -bajo cierta cautela para evitar que las autoridades del régimen “oficializaran” el recinto- se celebró su apertura en presencia del pintor. Dentro de la organización, reside el CEAC (Centro de Estudios de Arte … Continuado

Cartas a Bellmunt. En el centenario de la muerte de Juan Pío Membrado (1851-1923). Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida

    Prólogo de Ramón Mur; edición, estudios introductorios, notas y selección de originales de José Domingo Dueñas Lorente y Carlos Serrano Lacarra Cuadernos de Cultura Aragonesa, n.° 76. Rolde de Estudios Aragoneses y Aladrada Ediciones, con la colaboración de los ayuntamientos de Alcañiz y Belmonte de San José (Teruel) 256 páginas Año de edición: … Continuado

“¿En los universos de qué artistas…?” (Segunda Parte). Rolando Revagliatti.

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti.   SEGUNDA PARTE   “¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?” … Continuado

VARIOS VI – ROGANTINI – DUTIL – BOCO. Alfredo Palacio

Este trío de notables músicos argentinos, integrado por Abel Rogantini en piano, Ezequiel Dutil contrabajo y Germán Boco batería, se conformó hace apenas dos años y ya tiene una identidad propia como si tocaran desde hace mucho más tiempo. Abel Rogantini, músico de formación integral que combina la experiencia y lo autodidáctico con las enseñanzas … Continuado

INTERACCIONES. SOBRE HILOS DEL TIEMPO DE Ilian Arvelo. Gloria MiládelaRoca

Vivimos en Sociedad. Interactuamos a través de nuestra cultura, estilos de pensamiento y actividades sociales, además de muchos otros elementos, procurando respetar diferencias. Dentro de esa colectividad, cada uno de nosotros se expresa de diversas maneras, transmitiendo determinados mensajes abiertamente o no, como testimonio de lo que deseamos ser, hacer o tener. Tal es el … Continuado

“¿En los universos de qué artistas…?” Rolando Revagliatti.

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti. PRIMERA PARTE       “¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro … Continuado

PHENOMENA. El mejor cine de Europa. Eduard Reboll

  A los críticos y cinéfilos de Miami   ¿Qué ha representado decidir este artículo como referencia para este mes?. Vayemos al origen actual. El cine Phenomena de Barcelona recibió el premio Carlo Lizzani Europa 2025 a la Mejor Sala de Cine Europea en el marco del Festival de Venecia. Este galardón se entregó el mes … Continuado

EXTRACTOS DE UN LIBRO MUY PECULIAR: TRES POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

      De la antología VOCES DE LA HISPANIDAD EN LOS ESTADOS UNIDOS, Vol. 2, tres breves poemas del escritor Héctor Manuel Gutiérrez rinden homenaje a personalidades que en circunstancias diversas impactaron su sensibilidad poética.   Aludiendo a la calle donde fue asesinado, «De aquí y de allá» describe de manera peculiar, la postura … Continuado

VIDEORESEÑA LOS COMIENZOS DE ANTONIO MORESCO. Carlos Gámez Pérez

  En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña de LOS COMIENZOS de Antonio Moresco, publicado por Impedimenta. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este video.     © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

IA. LO SIENTO . . . TENÍA QUE INVESTIGARLA. Eduard Reboll

      Bases Haré hincapié en tres temas: mi Yo, Miami y Barcelona Marcaré en itálica la respuesta del Chat GPT y añadiré mis reflexiones improvisadas sobre las mismas, bajo la escritura formal en Word. ¿Quién soy Yo? Si lo preguntas en un sentido personal, tú eres la suma de tu historia, tus experiencias, … Continuado

EL ARTE DE DESAPARECER: La Postal, de Mariela Dabbah. Elidio La Torre Lagares

No sabría decir con certeza si la novela La postal, de Mariela Dabbah, empieza en un domingo cualquiera o en un tiempo sin tiempo. Un domingo en apariencia trivial —la taza de café, la rutina matrimonial, el periódico desplegado— y, sin embargo, en medio de ese orden previsible, rutinario, la irrupción de una frase anónima … Continuado

“Promover la integración y la prosperidad de la literatura mundial”, impulsa el poeta chino Cao Shui, entrevista realizada por Luis Benítez

  El reconocido poeta chino Cao Shui es además novelista, guionista, editor y un muy destacado traductor. En esta entrevista nos revela detalles de su dilatada carrera en esos variados géneros autorales, así como brinda su punto de vista acerca de la situación actual de la poesía en el gran país asiático, siendo una personalidad … Continuado

EL REFUGIO EN LA PALABRA. Xalbador García.

A la memoria de mi hermana Sara Días nublados por el dolor. Busco refugio ante el fragor del tiempo. Le apuesto a dos territorios conocidos, a las palabras ya labradas por los ojos, a los amigos de tantas madrugadas de sueños y amor: Juan Carlos Onetti y Leopoldo María Panero. El uruguayo es siempre una … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (XIII): PSICÓPATAS. Carlos Gámez Pérez

Con los psicópatas, que tanto nos gustan (o tanto nos gustaban), parece que mi tesis se desmorone. Y bien, los cambios nunca son tan bruscos que tumben a las alternativas a las primeras de cambio. Siempre existen unos códigos ocultos que van transformándose y deben saber leerse, tradiciones que compiten hasta el desenlace final. A … Continuado

DAME UNA VENTANA. Dainerys Machado Vento

Justo encima del fregadero de casa, abrimos una ventana. Después de muchos años de anhelar un poco de luz y ventilación en la cocina del viejo caserón, por fin nos decidimos a poner una ventanita de hierro que fuera suficientemente segura para proteger la casa, que estuviera suficientemente alta para que no nos vieran los … Continuado

DEL FRÍO AL AMOR, por Anna Aguilar-Amat. (En torno a Amor maduro busca, poemario de Ambrosio Gallego, E. Vitruvio, Madrid 2025)

Al igual que sucede cuando se traduce un texto, leer para comentar pide una atención específica, una inmersión, un hermanamiento con las intenciones del autor, un viaje por el universo que plantea desde su particular uso del lenguaje. En este conjunto de poemas, Ambrosio Gallego recrea una realidad profusamente poetizada como es la del amor, … Continuado

VIDEORESEÑA UNHEIMLICH DE PIERRE D. LA. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña del poemario UNHEIMLICH de Pierre D. La publicado por Pregunta ediciones. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado