saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LAS CASAS SE LIMPIAN SOLAS. Gabriela Wiener

 Desembarqué en Texas y así traicioné la última voluntad de mi familia comunista a la que prometí jamás pisar el imperio. La verdad es que tampoco fui nunca a Moscú. Al entrar me escanearon hasta el pelo y el corazón antes de ponerme el sellito en el pasaporte. Los escáners buscan algo que no está … Continuado

ST. VIERJA ACADEMY. UN FILM DE: JOSE STOUTE. Dotty Vásquez Mantero

Nombre del film: St. Vierja Academy Año: 2024 Duración: 105 min. País Panamá Dirección: Jose Stoute Guion: Jose Stoute Reparto: Andrés Marín, Diego Álvarez, Edward José Ramos, Gustavo Chevasco, Julio Chamorro, Randy Domínguez, Carlos Serrano, Manuel Guerra, Fabián Bardales, Jacob Chanson Música; Rodrigo Denis Fotografía: Aaron Bromley Productora: Cimarron Films, Latido Films, Producciones Marrón Género: … Continuado

ANALOGÍA DEL TIEMPO. Sobre la obra de Roberto Mora. Gloria MiládelaRoca

  Algunos recuerdos regresan por razones inexplicables y otros simplemente llegan porque tenemos la capacidad de asociación lo cual muchas veces facilita que nuestra memoria nos haga sonreír como me ha sucedido en esta oportunidad, pues con esta reseña, viene a mi mente una lámpara de lava que fue una tendencia de moda de décadas … Continuado

[III] Tras las huellas del Demiurgo: entrevista a Mariona Aupi y Carlos Ann (A una década de la muerte de Leopoldo María Panero). Xalbador García

  La presente entrevista se realizó en el año de 2012 y forma parte del libro Tras las huellas del Demiurgo, inédito hasta la fecha. El objetivo era charlar con quienes estuvieron alrededor del llamado “último poeta maldito”, pero al mismo tiempo que la conversación sirviera como excusa para compartir las palabras, la poesía, la … Continuado

THE ROOM NEXT DOOR (La habitación de al lado). Un film de Pedro Almodóvar. Eduard Reboll

        Título La habitación de al lado. 2024. País España. Duración 106 minutos. Director y Guionista: Pedro Almodóvar. Adaptación de la novela: Sigrid Nuñez. Reparto: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro… Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Eduard Grau. Productora: El Deseo y Movistar. Distribuidora: Warner Bross. Sony Pictures Classics   Sinopsis Ingrid y … Continuado

NOCHE DE POESÍA: HOMENAJE A RUBÍ ARANA EN LA MBF

NOCHE DE POESÍA HOMENAJE A RUBÍ ARANA Y PRESENTACIÓN DEL POEMARIO BILINGÜE AGUA SAGRADA. Viernes 22 de noviembre de 2024 en el MDC Wolfson Campus Downtown Miami Room 2106, Building 2, 1st Floor

JULIO SARRIA. TRAYECTO DELTA. Gloria MiládelaRoca

Mientras empiezo a escribir esta reseña, voy en un viaje de más de 15 horas de duración, por vía terrestre y lo primero que viene a mi mente es: si estas vías fueran como las de mi país de origen, no podría escribir porque sufro de cinetosis, que no es más que vértigo y otros … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (XI). EL CUARTO TIEMPO DEL HOLOCAUSTO. Carlos Gámez Pérez

  La obra de W. G. Sebald se erige como un vasto espacio de indagación sobre la memoria, el trauma y las resonancias del Holocausto en la conciencia contemporánea. Cada texto suyo es un tejido meticulosamente hilado de imágenes, recuerdos y reflexiones, en el que el autor entrelaza la experiencia personal con la colectiva, creando … Continuado

CUBA DESNUDA. Sobre la muestra fotográfica TRINCHERAS de Juan Carlos Mirabal. Dotty Vásquez Mantero

He titulado este artículo “Cuba Desnuda” como un reflejo de las emociones que me evocó la muestra fotográfica “Trincheras” de Juan Carlos Mirabal, fotógrafo cubano, que fue presentada en la galería Artefactus Cultural Project.   Esta exhibición reunió imágenes recopiladas durante casi veinte años y parece desvelar, con una profunda nostalgia, una Cuba desnuda: aquella … Continuado

BOTERO, HOMENAJE AL MAESTRO. Adriana Bianco

Conocí al artista colombiano Fernando Botero en la Galeria Nohra Haime, en New York, el día de la inauguración de las obras de Sophia Vari, esposa del pintor. Mientras Sophia y Nohra terminaban detalles de la exposición, tuve el privilegio de conversar con el maestro. Comentábamos el trabajo que significa montar una exposición, yo habia … Continuado

[II] Tras las huellas del Demiurgo: entrevista a Bruno Galindo. (A una década de la muerte de Leopoldo María Panero). Xalbador García

La presente entrevista se realizó en el año de 2012 y forma parte del libro Tras las huellas del Demiurgo, inédito hasta la fecha. El objetivo era charlar con quienes estuvieron alrededor del llamado “último poeta maldito”, pero al mismo tiempo que la conversación sirviera como excusa para compartir las palabras, la poesía, la vida. … Continuado

[I] Tras las huellas del Demiurgo: entrevista a Túa Blesa. (A una década de la muerte de Leopoldo María Panero). Xalbador García

La presente entrevista se realizó en el año de 2012 y forma parte del libro Tras las huellas del Demiurgo, inédito hasta la fecha. El objetivo era charlar con quienes estuvieron alrededor del llamado “último poeta maldito”, pero al mismo tiempo que la conversación sirviera como excusa para compartir las palabras, la poesía, la vida. … Continuado

LOS SAXOFONISTAS XIII: ARCHIE SHEPP. Alfredo Palacio

ARCHIE VERNON SHEPP nació en Fort Lauderdale, Florida, EE.UU en 1937, pero creció en Filadelfia, Pensilvania. Es un saxofonista importante dentro del mundo del jazz. Estudió piano, clarinete y saxofón, centrándose en el tenor. Su música es apasionadamente afrocéntrica, con un fuerte compromiso con la denuncia de las injusticias sufridas por la raza negra. En … Continuado

Dämon. El Funeral de Bergman. Angélica Liddell. Eduard Reboll

De mi Yo a tu Yo   Dedicación especial para Ana Vidal Egea   Texto, dirección, escenografía y vestuario: Angélica Liddell. Interpretación: David Abad, Ahimsa, Yuri Ananiev, Nicolas Chevallier, Guillaume Costanza, Electra Hallman, Elin Klinga, Angélica Liddell, Borja López, Sindo Puche, Daniel Richard, Joel Valois, con la colaboración especial de la vestidora del Dramaten Erika Hagberg. Diseño de la … Continuado