saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
COSEDOR DE VERSOS. Alberto García Gutiérrez

Occidente, y por extensión el resto del mundo, posee una serie de obras literarias que son los cimientos de toda la literatura que se dará a lo largo de miles de años y que sigue siendo origen de la misma. El poema de Gilgamesh, La Ilíada y La Odisea, de Homero son el inicio de … Continuado

REEMBARQUE, el documental de Gloria Rolando. Laura Ruiz Montes

Reembarque, documental de cincuenta y ocho minutos dirigido por la realizadora cubana Gloria Rolando, quien también fue su guionista y producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), tuvo su première en La Habana en el ya lejano septiembre del 2014. Con posterioridad ha sido exhibido en muchas latitudes, tanto dentro de … Continuado

TALÓN DE AQUILES. Carlos Gámez Pérez

Recientemente, el escritor, académico y periodista argentino Gabriel Montali publicaba una nota excelente en La tinta en torno a la invasión rusa de Ucrania. En un escrito preclaro, el autor razonaba que, por una parte, volvíamos a las miserias del siglo XX (el colonialismo, la desigualdad, el extractivismo desmesurado) y, por otra, esta situación no … Continuado

LEO TOLSTOI O LA INOCENCIA DE NATASHA. Alberto García Gutiérrez

En estos tiempos de incertidumbre en que a nivel internacional se está jugando una partida en el tablero mundial entre tres grandes potencias por la hegemonía de una de ellas en este siglo XXI es bueno recordar a un hombre que fue capaz de mantener en su espíritu la inocencia de uno de sus personajes, … Continuado

UN SINTAGMA LLAMADO “GUERRA.” Eduard Reboll

  Durante la infancia, los que somos de cierta generación y clasificamos la edad en la tercera, tuvimos soldaditos de goma, pistolas de cartón, rifles, metralletas o lanzas de plástico en el armario de la habitación. De nuestros labios, salían onomatopeyas como: “pushh”, “puuggg”, “aaauh”, “crock” o el típico “boom”. Y frases conocidas como “¡Te … Continuado

VIDEORESEÑA DE EL LIBRO DE TODOS LOS AMORES DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO.

  © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y … Continuado

CÓMO VIVIR LA HERENCIA (relectura de Mes quatre femmes). Laura Ruiz Montes

La novela Mes quatre femmes[1], aparecida aproximadamente una década después de L’exil selon Julia, constituye otra autoficción en la cual Gisèle Pineau también construye un espacio jerarquizado para la memoria. Cuatro mujeres reunidas relatan sus vidas, su devenir.  La geôle noire[2], como le llama la autora al territorio de encuentro, es el lugar central de … Continuado

UN ENCUENTRO CON JOAN SENENT-JOSA. Eduard Reboll

Cruzando de acera a acera. Sin más platea que los árboles en cada esquina del paseo. Un hombre de lentes múltiples en su montura, no acepta mi broma al requerirle que se detenga y alce la mascarilla hasta cubrir la mitad de su rostro. – ¡Haga el favor, y apártese! – me dice – ¿No … Continuado

< < GRIFAS (AFROCARIBEÑAS AL HABLA) > > Selección, introducción y entrevistas de Laura Ruiz Montes

En Nagari siempre hemos tenido como misión dar a conocer las manifestaciones artísticas sin ningún prejuicio de su procedencia, ya sea de nacionalidad, género o raza, en una época donde desearíamos que la palabra incluyente no fuese una “virtud” sino una práctica tan común que pasara desapercibida, nos damos cuenta que todavía existe mucho camino … Continuado

NFT: EL RETORNO DEL AURA. Carlos Gámez Pérez

Una de las tristes características de la tecnología, cuando es nueva, y aparece, de forma disruptiva, en nuestras vidas, es que, a la oleada de optimismo, de esperanza, de ilusión, con la que surge, deviene la depresión, la constatación de los contras, que siguen a los pros, del nuevo invento. Así ocurrió con la fotografía, … Continuado

JUGANDO AL PUNTO CRUZ CON MARÍA ELENA WALSH. Graciela Perosio

Nadie sabe mi nombre y mi paciencia rara vez figura santificada en los museos. María Elena Walsh: “Punto cruz”                                                                                                                        En lo personal, no puedo quejarme del 2020. Hubo varios sucesos profesionales relevantes. Voy a destacar hoy uno: participar en la filmación para la Fundación María Elena … Continuado

LOS PIANISTAS XIII: THELONIOUS MONK. Alfredo Palacio

THELONIOUS SPHERE MONK nació en Carolina del Norte, EE.UU. en 1917 y falleció en Nueva Jersey en 1982 a los sesenta y cinco años. Fue un pianista fundamental para el jazz mundial, considerado junto a Charlie Parker y Dizzy Gillespie como el tercer pionero del bebop. Es conocido por su estilo único de improvisación, habiendo … Continuado

VIVIR LA SOLEDAD. Obra plástica de Francisco Rodríguez. Gloria MiládelaRoca

Estos días finales del mes pasado, han sido para muchos de nosotros, motivo de alegrías y reuniones familiares. Incluso, el entorno hogareño y los amigos más cercanos, deben haber disfrutado de algunos momentos decembrinos en la compañía del autor de esta serie: Francisco Rodríguez. Pero no todos han tenido esa vivencia. Muchas personas, por alguna … Continuado

ABRIR EL TIEMPO. Xalbador García

Despierta el primero de enero y no entiende la existencia. La incertidumbre no lo conmociona, sino más bien la fecha. Ha estado sintiendo el tufo de la muerte en el cuello por casi dos años. Colegas, conocidos, amigos, gente cercana y gente lejana, que se revela en cifras oficiales, alimentan la nómina del desconsuelo. Muerte … Continuado

EN EL 130 ANIVERSARIO DE J.R.R. TOLKIEN. Alberto García Gutiérrez

  “Creo que lo que llaman cuentos de hadas es una de las formas más grandes que ha dado la literatura, asociada erróneamente con la niñez.” John Ronald Reuel Tolkien   En 2022 se cumplen ciento treinta años del nacimiento de John Ronald Reuel Tolkien, un escritor que consolidó la fantasía épica,  que forjó un … Continuado

ANDRÉ BRETON Y CÍA. Luis Benítez

Curiosamente, lo que me atrajo de los surrealistas franceses no fue, primeramente, los hallazgos de sus poemas. No me encantaban particularmente los versos de Paul Eluard, André Breton, Louis Aragon o Philippe Soupault, sino la propuesta poética de este grupo que leí entonces, en mi juventud, se proponía cubrir el bache abierto por el dadaísmo … Continuado

TREINTA Y TANTOS: LA GENERACIÓN X, DE DOUGLAS COUPLAND. Elidio La Torre Lagares

En un artículo de Roberto Artl, publicado en su célebre Aguafuertes porteñas (1933), un personaje lector le solicita al autor algunas recomendaciones de libros que «deberían leer los jóvenes» para ayudarlos a construir «un concepto amplio y claro de la existencia». Resistiéndose a la respuesta del escritor de gradas —ese que anticipa y escribe exactamente … Continuado

CUANDO EL ALMA INVITA. Obra plástica de Alejandra Aranda. Gloria MiládelaRoca

En los días decembrinos, que es cuando estamos mas próximos a fiestas y reuniones familiares, compartimos con amigos y seres queridos, más que en cualquier otra época del año, notamos el entusiasmo y la religiosidad que rodean casi todos estos encuentros. Advertimos, además de que la noche llega mas temprana y los sentimientos de espiritualidad … Continuado

RECONSTRUIRSE A PARTIR DEL CUERPO. (Autobiografía de mi madre, de Jamaica Kincaid). Laura Ruiz Montes

Las mujeres negras han trabajado incesantemente en la consecución de un instrumental subterráneo para resistir la embestida de las imposiciones sociales. Con las secuelas que dejó la esclavitud al negar posibilidad de familia, maternidad y gozo verdaderos, ellas han llevado a cabo una labor capaz de conducirlas a ganar —o recobrar— su «cuarto (cuerpo) propio». … Continuado

TRINOS DE SAL. Xalbador García

Hay pájaros de sangre cuyo canto es aviso de carne nocturna. El más hermoso de ellos se anidó en tu empeine. Desde ahí su trino se volvía tarde, se volvía mensaje, se volvía el otro rostro de la muerte que es la fortuna. En el balcón, bajo el cielo azul que prometía una herida naranja … Continuado