saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
APLICACIÓN DE TRES CATEGORÍAS DE LA RETÓRICA EN UN TEXTO DE BORGES. Federico Rivero Scarani

INTRODUCCIÓN La Retórica es una disciplina que atraviesa distintos campos que se ocupan de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa. La elaboración del discurso verbal y su exposición ante un auditorio son aspectos que exigen la … Continuado

DÍA DE FIESTA. Joamit Escudero Pozos

Era jueves y Alma había amanecido de buen humor. Esa mañana no hubo pleitos ni con su marido ni con sus hijos. Su esposo, como de costumbre, después de tomarse un café negro y peligrosamente caliente se fue al potrero. Sus hijos, en cambio, quienes eran todos varones y aún vivían con sus padres, partieron … Continuado

MUDANZA. Andrés Araujo

Estoy a pocos días de cumplir un mes. La oración no debió terminar en mes, pero no supe cómo completarla. La manera más sencilla sería: estoy a pocos días de cumplir un mes aquí. Y así lo dejamos. Estoy a pocos días de cumplir un mes tras haberme mudado de casa por primera vez en … Continuado

MUELE QUE MUELE. Carmen Mendoza Cámara

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

LEONARDO. Marycarmen Aparicio

Cuando te alivias del COVID, lo primero que quieres hacer es aquello que hacías antes de tu encierro forzoso: viajar, salir al cine, ir al parque, abrazar a tu abuela. En mi caso, lo que más deseaba era ponerme uñas. Me daba mucho miedo pensar que se me alojaría ahí el virus y que no … Continuado

CITA DE ENSUEÑO. Toshiya Kamei

Una vez afuera, respiro profundamente el aire purificado. Un sol radiante brilla en el cielo sin nubes. Gracias a la tecnología, el cambio climático es cosa del pasado. Los pájaros en los árboles cantan. Una brisa suave balancea flores de todos colores. Al pasar frente a la casa púrpura, saludo a mis vecinos alienígenas cuyos … Continuado

Poemas de YO NO VINE A HACER AMIGOS. Ériq O Rulo Sáñez

Busco en el congelador unos filetes de pescado. Imagino los glaciares y las islas en que el frío los convirtió, como se hace glaciar lo que uno olvida mucho tiempo. Para hacer ese filete deberá descongelarse poco a poco pues meterlo al microondas es un error de novatos. No. más respeto a este pescado, que … Continuado

Barras paralelas, la devoción y el deseo. Dolors Fernández Guerrero

De entrada, debo decir que Barras paralelas (Ed. Parnass, 2021), de Antonio García Lorente, es un libro que seduce, un poemario estimulante y original, una especie de ejercicio de gimnasia poética donde su autor busca el equilibrio entre el yin y el yang, entre el amor y el deseo, entre la lujuria y la devoción, … Continuado

DOS POEMAS DE IRENE FLORES.

  Humo Hojas retostadas saturan la lengua como espantos entre caracolas se arrastran por la abominación. Emparama el pánico sustrayendo el alma horror y despojo sin rumbo ni clemencia cuando las vísceras palpitan. Renuncia al amargo sorbo    ante los aguijones del destrozo. PARIR Cumplimiento de la constancia se cuentan los días las horas alborozo … Continuado

noche oscura. una casa un alcázar y otros poemas. Alejandra Atala

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

UN PASEO ANDALUZ. Ricardo López Si

El dependiente del Black Swan, de la calle Bilbao, nos prometió una noche de flamenco no muy lejos del casco antiguo y no muy cerca de Triana, el verdadero barrio artístico de Sevilla, al otro lado del río Guadalquivir. Quedé de encontrarme en la recepción con una japonesa llamada Chihiro —porque los tópicos no nos … Continuado

DEL POEMARIO POETA EN LA COVID DE SILVANO ANDRÉS DE LA MORENA

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

NO-TAN-PORNO-POEMA Y OTROS POEMAS.

NO-TAN-PORNO-POEMA   I Travesíamada      ardido    plumi    r   o   c   e me decías supernova hazme olvidar muy adentro el olvido dúlcido envenéname el pubis muerde la    g   r   i   e   t   a  ésta semenéame el cáliz dices   II Y yo digo me voy en pistoleo sacral    t   e  xtrapolo d  a  m  e   y   t  … Continuado

MAMBO PARA SÍSIFO Y OTROS POEMAS. Santino Cortés

[Mambo para Sísifo]   Hay algo donde termina la colina, logro divisarlo, silencioso entre los acantilados, suelo fantasear con que lo alcanzo que puedo tumbarme a dormir en la calma que emana de allí, como con raíces en donde nace la silueta del mundo, también, me gusta imaginar que puedo ponerme a bailar, con los … Continuado

NADIE SABE DÓNDE ESTUVIMOS es el nuevo poemario del argentino Luis Benítez

Editorial independiente distribuye en librerías físicas y virtuales reciente colección poética que aborda los dilemas contemporáneos desde una óptica tan sarcástica como dotada de áspero humanismo. Recientemente Editorial Palabrava (www.editorialpalabrava.com.ar) de Santa Fe, Argentina, publicó un nuevo título del poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez (**): Nadie sabe dónde estuvimos (124 p.; 19 x … Continuado

MINIPOEMA (A COLORES). Uva de Aragón

Minipoema risueño (amarillo) Hoy me hacen guiños números y letras en mi buró. Me parece que el timbre del teléfono esconde risas, y que llevo una mariposa aprisionada en el pecho haciéndole cosquillas al corazón. Minipoema naranja A José Ignacio Rasco Enseñadme a un hombre que ante la belleza de un paisaje otoñal ha llorado … Continuado

1911 Y OTROS POEMAS. Marcos Silber (in memoriam)

El poeta Marcos Silber falleció el día 23 de mayo de 2021 en la ciudad de Buenos Aires. “Aquel que lleve el fuego en el pecho, que termine la quemadura”  Marcos Silber 1911 Lo veo. Desde la borda del poema lo veo. Catorce años tiene el que va a ser mi padre. Viene en “Arlanza”. … Continuado

ANILLO MÁGICO O DEL AMOR LENTO EN NOGUCHI Y OTROS POEMAS. Kenia Cano

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

ACERCA DE 32 POEMS/32 POEMAS DE HYAM PLUTZIK. Omar Villasana Cardoza

En 2015 tuve la fortuna de conocer la obra de Hyam Plutzik gracias a la invitación que me hizo Pedro Medina León de Suburbano Ediciones para el evento ESCRIBE AQUÍ que organizó en coordinación con el Hotel Betsy de South Beach. En aquel entonces se me obsequió un ejemplar bellamente editado de Apples from the … Continuado

HORIZONTES Y SENEGALESA. Manuela García Cano

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

PURGANTE Y PUENTES. Miguel Caballero

purgante Han pasado ya algunas semanas aquí, sentado frente a la computadora, preguntándome cómo hacerlo. ¿Cómo se resume una historia en una hoja en blanco? Lo pienso tanto que, en el mismo día, con diferencia de una o dos comidas, de dos o tres tazas de café, de tres o cuatro idas a la cocina, … Continuado

CARTA A MI MADRE. Uva de Aragón

Madre, si vieras como han crecido las isoras. El rosal tiene dos rosas. (A Nicolás le han salido los dientes y ya gatea). También tiene luz el sol, anochece, llueve, escampa  y los autos se detienen —casi siempre— en las luces rojas. Madre, llega correo a tu nombre y lo coloco en tu escritorio, nítidamente, … Continuado