En fecha reciente Paradiso Ediciones (1), de Buenos Aires, ha lanzado a librerías el libro de cuentos El tren detenido (2), de Carlos Hugo Sánchez. Diecisiete historias de diversa extensión pueblan las páginas de esta notable entrega de Carlos Hugo Sánchez, signadas por el vaivén entre lo fantástico —minuciosamente controladas sus irrupciones, sesgos transversales y … Continuado
Categoría: Libros
Memorias de la inconformidad de Mariza Bafile y Enrique Bravo (Sudaquia Editores, 2017) es una novela desgarradora, con tintes de testimonio personal e histórico, sobre la emigración venezolana a principios del siglo XXI. Cuenta la historia de Sophia y Alberto, pareja de amigos-amantes, colegas periodistas por muchos años en Caracas, que se han separado por … Continuado
Las Hojas de Riemann, Leonardo Roy, Editorial Gaspar & Rimbau. Imagine el lector nuestro presente y en él unas vidas, las de una parte de los protagonistas de esta historia, en apariencia, anodinas, cotidianas, como las de otros millones de individuos con sus monocordes, repetitivas e insulsas situaciones diarias… Y ahora… Imagine el lector, al … Continuado
Editorial Palabrava (1), uno de los sellos independientes de Argentina que más ha crecido en los últimos tiempos, lanzó a librerías físicas y virtuales la novela Te quedan lindas las trenzas (2), de la narradora y poeta local Patricia Severín, más su coedición con la editorial Pro Latina Press, de Nueva York, EE.UU. Las tres … Continuado
Cuando el niño era niño era el … Continuado
«Como si fuera tan fácil sustraerse de una programación mental que instaura el odio y la miseria…» (Pedro Mena) En las páginas de Los colores del diablo, Pedro Mena pasa del virreynato a la chorrada y viceversa como un trapecista. Su conocimiento de la lengua de Nebrija es cabal (y que esto no … Continuado
Ciencia Ficción. Utopía y mercado, Pablo Capanna, Editorial Gaspar & Rimbau. La edición en España de Ciencia Ficción. Utopía y mercado, de Pablo Capanna, por parte de la Editorial Gaspar & Rimbau, permite un breve esbozo sobre la visión que tiene el autor argentino sobre la ciencia ficción a lo largo de su obra … Continuado
Que para los buenos escritores no existen temas menores es algo bien sabido y en ocasiones hasta damos con sus mejores ejemplos. Un episodio como el asesinato de una anciana usurera a manos de un mísero estudiante, que acosado por un inspector de policía termina confesando su culpa, es hoy —en medio de tantos horrores … Continuado
Un segundo en el infinito, Iván Albarracín, Ediciones Cívicas Una nueva visión de lo que puede acontecer tras acabar la vida vivida en el plano físico de nuestra realidad es lo que nos ofrece Iván Albarracín en su obra Un segundo en el infinito. Un segundo en el infinito parte de la premisa de la … Continuado
De entrada, debo decir que Barras paralelas (Ed. Parnass, 2021), de Antonio García Lorente, es un libro que seduce, un poemario estimulante y original, una especie de ejercicio de gimnasia poética donde su autor busca el equilibrio entre el yin y el yang, entre el amor y el deseo, entre la lujuria y la devoción, … Continuado
Eterno, Manuel Gris Lorente, Editorial Apache. Para los seres vivos inteligentes conscientes la asunción de la finitud, de la propia finitud, es uno de los momentos más impactantes que puede haber. Todo seguirá sin uno, sin los que amamos o sin los que odiamos, el fin del mundo llegará con el final de uno. En … Continuado
Editorial independiente distribuye en librerías físicas y virtuales reciente colección poética que aborda los dilemas contemporáneos desde una óptica tan sarcástica como dotada de áspero humanismo. Recientemente Editorial Palabrava (www.editorialpalabrava.com.ar) de Santa Fe, Argentina, publicó un nuevo título del poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez (**): Nadie sabe dónde estuvimos (124 p.; 19 x … Continuado
En 2015 tuve la fortuna de conocer la obra de Hyam Plutzik gracias a la invitación que me hizo Pedro Medina León de Suburbano Ediciones para el evento ESCRIBE AQUÍ que organizó en coordinación con el Hotel Betsy de South Beach. En aquel entonces se me obsequió un ejemplar bellamente editado de Apples from the … Continuado
Digamos que, de entrada, un título como Yo, charnego es toda una osadía, por su honestidad y por lo que representa de afirmativo y sustantivo. Si añadimos que se trata de una publicación salida de la imprenta en pleno 2020 con el foco puesto en Cataluña, la audacia aún es mayor. De ahí su valor … Continuado
Abrir un libro —en el caso que nos ocupa una novela— es, como en cualquier acto de la vida, adentrarse en el puro azar. Uno no sabe con lo que se encontrará. Las novelas son puertas abiertas a otras existencias, a otros universos alternos al nuestro, que nacen como gérmenes en la imaginación de aquel … Continuado
Este libro, un diario colectivo a seis voces surge de la necesidad de expresarse y escribir sobre las emociones y la reconfiguración del mundo íntimo desde que inició la pandemia. Con textos intercalados, las autoras van hilando un texto que se extiende desde abril a septiembre del 2020. En su transcurrir se tocan temas como … Continuado
Hablar hoy en día de género fantástico en literatura es homenajear a aquellos autores dotados para crear historias que, según los parámetros de nuestro mundo conocido, entran en el espacio de lo irreal. El concepto, controvertido, forma un binomio perfecto con la literatura. Ya desde su cuna, a través del lenguaje, la fantasía apareció en … Continuado
La obra El sello Nodo Ediciones publicó el poemario Comercio (Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, 2019, ISBN 978-987-47208-2-5, 72 pp.), del autor local Fabricio Devalis, un volumen integrado a la colección El Juego en que Andamos, del grupo de Poesía Pan Comido (*) En su mayoría de breve extensión, pero todos contundentes, los poemas sumados … Continuado
El dolor por la muerte de una gran poeta cubana actuó como conjuro para convertir el luto en celebración. La experiencia, además, alcanzaría su clímax en una magnífica obra literaria, de esas cuyo zumo no es posible agotar en la primera lectura, pues nacen destinadas a ser fuente de perenne consulta. Se trata de Homenaje … Continuado
Si hay algo que agradeceré toda la vida a la editorial Publicaciones Entre Líneas y a su director, el destacado poeta y escritor, Pedro Pablo Pérez Santiesteban, es haberme dado la oportunidad de escribir el prólogo de un libro del escritor cubano, Arístides Vega Chapú, a quien admiro profundamente por su calidad y su talento, … Continuado
La casa de Leviatán es la obra más reciente del escritor Raúl Dorantes (México, 1968) y es, en realidad, la casa de la soledad. La novela sigue un período de tiempo en la vida de Roma, periodista y escritor de origen mexicano que, como digno alter ego de su autor, emigró a la ciudad de … Continuado
La obra Una singularidad con escasos precedentes en el año editorial argentino es la publicación de dos nouvelles en un mismo volumen. Y así lo hizo la pujante editorial Palabrava (https://es-la.facebook.com/palabrava), de Santa Fe, Argentina, en el caso de Te juro que es por tu bien (ISBN 978-987-4156-22-8, 160 pp., Colección Rosa de los Vientos, … Continuado
Escribo estas palabras desde México, parte del mundo occidental pero no parte crucial, o al menos no considerada así. Patio trasero de Estados Unidos, país del sur global, territorio violento, de gobiernos vacilantes o subordinados o fallidos. No es del todo así, por supuesto: lo real siempre es mucho más rico, más complejo que los … Continuado
Un mar en calma y otros cuentos de amor y sexo Beatriz Mendoza Cortissoz Ed. Icono Editorial SAS El joven que depositó el paquete en mi mano tenía los ojos rasgados. Cerré la puerta imaginando unos labios carnosos tras la mascarilla. El sobre que me entregó contenía el libro de Beatriz Mendoza Cortissoz, Un … Continuado
Recientemente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, publicó el cuarto tomo de la serie Documentales: Entrevistas a escritores argentinos, que recopila las opiniones y los pareceres de una selección de autores de dicha nacionalidad. Gracias a la recopilación en sus páginas de las entrevistas realizadas por Rolando Revagliatti (1), antes publicadas en diferentes medios de comunicación, … Continuado
Este es un libro dedicado “a los hombres del sesenta, por cuyas ideas mi generación puso el cuerpo”. En consonancia con esa fuerte huella objetiva, los poemas que lo integran eluden la titulación y se agrupan en secciones con el signo de la materia vulnerada (“Heridas”, “Erosión”), abandonada (“Soledad”), o transformada (“La varita del mago”). … Continuado
Publicada por el sello argentino Editorial Vanadis (https://editorialvanadis.com) en mayo del corriente año en formato físico y en el pasado agosto como audiolibro, Dr. Blanco Rivera hacedor de tragedias es una nouvelle (148 pp., ISBN: 9789874727763) hábilmente salida de la pluma de Nathalia Tórtora (Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, 1991), residente en Nueva York … Continuado
El pasado septiembre Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, sumó el tercer tomo de su serie “Documentales: Entrevistas a escritores argentinos”, un aporte al mejor conocimiento de los escritores y poetas de esta nacionalidad que se encuentran concretando sus obras en la actualidad. Cabe subrayar que, como las anteriores entregas, esta se encuentra disponible de modo … Continuado
Una casa conectada a una planta alucinógena; un anciano misterioso, de apariencia fantasmagórica, que cree con vehemencia en la eugenesia; y, por supuesto, una historia de amor que parece imposible son algunos de los elementos literarios que sostienen la trama de Mexican Gothic, la última novela de la autora mexico-canadiense Silvia Moreno-García (1981), y que … Continuado
El 1ro de agosto de 2015, la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa fueron asesinados en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, junto a otras tres mujeres relacionadas con Vera, la colombiana Mile Martín y las también mexicanas Alejandra Negrete y Yesenia Quiroz. Sigue sin resolverse el violento crimen, presuntamente motivado … Continuado