saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
INÉS. Daniel Molina Pérez

Inés                                     La guerrera de vuelta                         I No pongas los pies en el suelo, por favor, allí otra vez atenta un more geométrico, y vas a recordar —harta de nuevo—, la lluvia en que viniste, la gente que amenaza, las tazas de café que necesitas. En cambio aquí, tan suspendida, como las … Continuado

JARDÍN. Santino Cortés

Jacarandas Hoy despierto con el púrpura por debajo de la piel, en la ciudad lo poco que reconozco es el tono de ellas. Mi rumbo lo marca su flor, niego los edificios, los autos, el metro y a la ciudad, hoy todo es púrpura, todo es flor. Cactus Abierto al agua, no necesita del cielo … Continuado

ASTROMELIAS AL ESPEJO Y OTROS POEMAS. Irene Flores

ASTROMELIAS AL ESPEJO Cada respiración de mi ser se pasea como astromelias reflejadas al espejo. Sobre las montañas engalanadas  por un gigante árbol de Caro. Como luciérnaga insomne exhala la luz, permitiendo apreciar los detalles dibujados en el sendero de todos sus atardeceres. El viento roza los bosques donde se deslizan y duermen las añoranzas … Continuado

BELLO MÍO TE LLAMO PERO LLEGA LA LLUVIA. Rubí Arana

                                                                            […] quién va cortando párpados florales                                                                                  que vienen a mirar desde la tierra?                                                                                                          Pablo Neruda La lluvia confundió tus ojos muchacho de arena con el brillo del césped -esmeralda y duelo- lejos de tu risa cuándo amanecía tu piel de luz/ primavera al trepar del día Tu cuerpo que reclamó la luna/ … Continuado

DYLAN THOMAS Y YO. Luis Benítez

En 1975 yo contaba con diecinueve años de edad y había ensayado escribir mis primeros poemas, una serie bastante considerable de textos que, sin embargo, no me conformaban en absoluto. Eran imitaciones muy imperfectas de los estilos que había conocido, con una impronta muy fuerte de la poesía española clásica y un exceso metafórico que … Continuado

LAS MURALLAS DE LO PREVISIBLE. Damián Jerónimo Andreñuk

  Escribo con mi pulso la voz de mi locura vorágine de luces que se desordenan espejismos e intemperie en lo que queda de mí sin la hermosa catedral de la sabiduría confusión cuando la eternidad es el momento más intenso cuando el vino desborda las murallas de lo previsible pirámide que inspira como antiguos … Continuado

LAS MUJERES DE MI CASA . . . Shatila V. Abi-Rashed

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

LA FUNCIÓN DE LA POESÍA EN NUESTRO TIEMPO. Luis Benítez

El único tema (si podemos llamarlo así) de la poesía moderna y posterior es la poesía misma. Los subterfugios, estratagemas y coartadas que emplea para simular que nos está hablando de otra cosa pueden ser hábiles y convincentes si quien escribe es un poeta y resultar débiles y hasta confusos si quien escribe no lo … Continuado

ANTES QUE LA NOCHE ME ASUSTE Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

ANTES QUE LA NOCHE ME ASUSTE Camino, descubro cambiante la noche. Escena que calla los muros deshechos. La flecha que grita y ajena persiste. La noche que es blanca demanda misterios. Me llama, y a rastras levanta nostalgias. Sabanas de infancia, pequeñas se crecen. ¡Y sigo el rumbo! ¡Deshago la estepa! Convierto la noche: fragante … Continuado

El arte de escribir novelas y el de escribir poesía. Luis Benítez.

Se trata de metodologías escriturales muy distintas y son estados anímicos, psíquicos e intelectuales bien diferentes los que impulsan la creación novelística y la poética.   El trabajo que conduce a la escritura de una novela está signado por la premeditación y la disciplina. Es imprescindible previamente establecer un plan para la investigación conducente a … Continuado

Poemas de YO NO VINE A HACER AMIGOS. Ériq O Rulo Sáñez

Busco en el congelador unos filetes de pescado. Imagino los glaciares y las islas en que el frío los convirtió, como se hace glaciar lo que uno olvida mucho tiempo. Para hacer ese filete deberá descongelarse poco a poco pues meterlo al microondas es un error de novatos. No. más respeto a este pescado, que … Continuado

DOS POEMAS DE IRENE FLORES.

  Humo Hojas retostadas saturan la lengua como espantos entre caracolas se arrastran por la abominación. Emparama el pánico sustrayendo el alma horror y despojo sin rumbo ni clemencia cuando las vísceras palpitan. Renuncia al amargo sorbo    ante los aguijones del destrozo. PARIR Cumplimiento de la constancia se cuentan los días las horas alborozo … Continuado

NO-TAN-PORNO-POEMA Y OTROS POEMAS.

NO-TAN-PORNO-POEMA   I Travesíamada      ardido    plumi    r   o   c   e me decías supernova hazme olvidar muy adentro el olvido dúlcido envenéname el pubis muerde la    g   r   i   e   t   a  ésta semenéame el cáliz dices   II Y yo digo me voy en pistoleo sacral    t   e  xtrapolo d  a  m  e   y   t  … Continuado

22 DE JULIO 6PM KATAKANA EDITORES EN EL SÓTANO DE COYOACAN

Cordialmente invitados a la charla que se llevará a cabo el jueves 22 de julio a las 6pm en la librería el Sótano, sucursal Coyoacán en Allende No. 38 Col. Del Carmen. América Gutiérrez junto con el editor Omar Villasana y la diseñadora Elisa Orozco, presentarán el catálogo de katakana editores. Los esperamos.

MAMBO PARA SÍSIFO Y OTROS POEMAS. Santino Cortés

[Mambo para Sísifo]   Hay algo donde termina la colina, logro divisarlo, silencioso entre los acantilados, suelo fantasear con que lo alcanzo que puedo tumbarme a dormir en la calma que emana de allí, como con raíces en donde nace la silueta del mundo, también, me gusta imaginar que puedo ponerme a bailar, con los … Continuado

MINIPOEMA (A COLORES). Uva de Aragón

Minipoema risueño (amarillo) Hoy me hacen guiños números y letras en mi buró. Me parece que el timbre del teléfono esconde risas, y que llevo una mariposa aprisionada en el pecho haciéndole cosquillas al corazón. Minipoema naranja A José Ignacio Rasco Enseñadme a un hombre que ante la belleza de un paisaje otoñal ha llorado … Continuado

1911 Y OTROS POEMAS. Marcos Silber (in memoriam)

El poeta Marcos Silber falleció el día 23 de mayo de 2021 en la ciudad de Buenos Aires. “Aquel que lleve el fuego en el pecho, que termine la quemadura”  Marcos Silber 1911 Lo veo. Desde la borda del poema lo veo. Catorce años tiene el que va a ser mi padre. Viene en “Arlanza”. … Continuado

ACERCA DE 32 POEMS/32 POEMAS DE HYAM PLUTZIK. Omar Villasana Cardoza

En 2015 tuve la fortuna de conocer la obra de Hyam Plutzik gracias a la invitación que me hizo Pedro Medina León de Suburbano Ediciones para el evento ESCRIBE AQUÍ que organizó en coordinación con el Hotel Betsy de South Beach. En aquel entonces se me obsequió un ejemplar bellamente editado de Apples from the … Continuado

CARTA A MI MADRE. Uva de Aragón

Madre, si vieras como han crecido las isoras. El rosal tiene dos rosas. (A Nicolás le han salido los dientes y ya gatea). También tiene luz el sol, anochece, llueve, escampa  y los autos se detienen —casi siempre— en las luces rojas. Madre, llega correo a tu nombre y lo coloco en tu escritorio, nítidamente, … Continuado

«Regresa la noche …siempre regresa mi noche» Joan Margarit. Eduard Reboll

Falleció el pasado febrero, ochenta y dos años en su haber en Sant Just (Barcelona); su lugar de residencia. A principios de año había hablado con él por teléfono para una entrevista que concertamos desde hacía tiempo para un programa de radio que dirijo —versus/versos— dedicado a la lírica en Catalunya: «No te preocupes enseguida … Continuado

EL VALOR FURTIVO EN LA POÉTICA DE HUGO MUJICA: MI ENCUENTRO FENOMENOLÓGICO CON EL ESCRITOR JUAN ESTEBAN LONDOÑO. Héctor Manuel Gutiérrez

HUGO MUJICA JUAN ESTEBAN LONDOÑO En mis años de neófito de la CUNY, trabajé por varios semestres como vendedor en el piso de una tienda de ropa y cachivaches semi-antiguos, situada en el lado este de la avenida Broadway de Manhattan. La botica se llamaba Unique Clothing Wearhouse y era propiedad de una señora peruana … Continuado

ME INTERPONGO Y OTROS POEMAS. Nicaso Urbina

Me interpongo A Alvarito Conrado, el joven de 15 años que murió asesinado por la dictadura Ortega-Murillo. Llevo el agua, en mis piernas el agua, no es la lluvia, es el grito ensordecido del lamento, es el agua, es el desierto de la vida y de la muerte, Es el grito en la mochila y … Continuado

COMERCIO: un poemario del argentino Fabricio Devalis. Luis Benítez

La obra El sello Nodo Ediciones publicó el poemario Comercio (Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, 2019, ISBN 978-987-47208-2-5, 72 pp.), del autor local Fabricio Devalis, un volumen integrado a la colección El Juego en que Andamos, del grupo de Poesía Pan Comido (*) En su mayoría de breve extensión, pero todos contundentes, los poemas sumados … Continuado

CRÓNICA DE UNA SEPARACIÓN. Raúl Guerrero

1 Moría la muela, vieja compañera, doliendo a abandono— una desgana incrustada a la encía. Última vez mía, como techo maltrecho contra el huracán tiempo. Exagero: La gran muerte nada importa, son las pequeñas traiciones las que matan, y apunta especialista el matador a cuentagotas. 2 ¡Oh, soledad de baño! ¡Oh, moribunda muela, camarada de … Continuado

¿QUIÉN ERAS? Vidal Alcolea

Pensé que te volvías cada vez más distante porque era yo quien no podía llegar a ti del todo, comprenderte. Pero un día me di cuenta de que aquella distancia había estado contigo antes de llegar yo, como está en la mar turbia antes de que la miren. Cuando me decías algo lo decías de … Continuado

DERRUMBE de Zamuel Hernández. Xalbador García

Desde la palabra se crean universos o se destruyen mundos, se pronuncian los deseos o se acallan las podredumbres, se lamentan los padecimientos o se pronuncian las posibles salvaciones. Desde la palabra, y desde el silencio que ya está implícito en sus entrañas, se puede buscar el significado de eso oculto, de ese misterio, que … Continuado

GUANÉ Y OTROS POEMAS. Iris Mónica Vargas

Guané Tenía la edad de las gaviotas cuando llegan a la arena apenas con las fuerzas para estar, y se desploman.  Había mucho que todavía no le había preguntado, o mucho que ella nunca habría de responder. Aquel día me sentía valiente. Tras un momento de silencio pregunté: Qué habrías sido, Abuelita, si hubieses tenido … Continuado

DOS POEMAS DE GRACIELA PEROSIO.

de humo se ha inundado el mundo entre cualquier exactitud y yo humo que flota   ondea   resplandece ahumadas las frases de los libros las letras del poema por decir las palabras del hijo en el teléfono las cuentas por pagar de las expensas el día en que retiran el sillón la hora del electrocardiograma sueño … Continuado