Agradecemos al poeta peruano-español por dejarnos conocer cinco de sus poemas contenidos en la antología “PERÚ EN ALTO”, recientemente publicada por el programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima, como apoyo al Festival Internacional de Poesía Primavera Poética, dirigido por Harold Alva. Los dos primeros poemas y el último fueron escritos en vida … Continuado
Categoría: Literatura

Cada vez que un nuevo instante anunciaba su final haciendo caer una gota en el fregadero sobre el cuenco rebosante de los platos, rescatando del olvido aquel rincón de la cocina. Se escuchaba un efímero pero incisivo sonido capaz de penetrar hasta el mundo escondido dentro de sus sueños y sujetarlo como un gancho, hasta … Continuado

COINCIDENCIAS ¿Coincidencias? En la misma fecha en que me llegaron tus manos y te envié las mías, me llegó un disco que había ordenado. Se titula “Mudras”. Ese día no estaba pensando en manos, ni en tangos. Hacía poco que se había mencionado el mar, tu cercanía al mar, tu lejanía del mar… y me … Continuado

I Saborea los huesos, los rompe con sus colmillos para llegar a la médula, la que considera un verdadero postre. Cuando comenzó la cuarentena, temió quedarse sin alimento, por eso, ante cada bocado, mira con devoción la estrella de seis puntas que cuelga en la pared, y da las gracias porque el estómago se llena … Continuado

Te inmortalizaré, Dulce Keidin, será tu Eternidad. “Muchos buscan su droga para escapar de este jardín”, (Grafiti). I Busco tu abrazo en la cerradura de las horas en esta ciudad del llanto. Los rosales de la frontera entre la aurora y la mañana me cobraron peaje sí, supiste lastimar, esa es tu Condena. II … Continuado
Esto ocurrió a mediados del siglo pasado, en una parte de Asturias ahora recorrida por eficientes autopistas y líneas de ferrocarril, pero entonces accesible solo a caballo. Mi tío M. era médico rural y vivía en un pueblo en el fondo del valle de H, en una casa de dos pisos que compartía con su … Continuado

«El bosque no existe, nosotras lo ideamos», pensó la hormiga, siempre atareada, mirando, atenta, el túnel del hormiguero. «El bosque existe, mas ignoramos cómo es», pensó la cigarra, siempre ociosa, cantando, alegre, a la sombra del árbol. Imagino, primero, el universo en su conjunto, dentro de los átomos, de todos y cada uno. La … Continuado

Piedras de sal A Wendy L. Guarda la aguja, los hilos, no aprendimos el arte del zurcido invisible. Un manto de cicatrices levanta sobre la arena. Habrá que zarpar de nuevo con otras velas para este barco, sin islas que recuerden a Ítaca, aguas con ballenas menos blancas. Habrá que construir un mar. Levanta el … Continuado

Hacia el cielo El batir de alas me despierta. Con un olor tenue a humedad, una brisa cálida acaricia mi rostro. ¿Todavía estoy vivo? Un gemido leve sale de mi garganta reseca. El dolor me atraviesa y cierro los ojos en agonía. Entre el sueño y la vigilia, me muevo en terreno rocoso. Una presencia … Continuado

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

Un mar en calma y otros cuentos de amor y sexo Beatriz Mendoza Cortissoz Ed. Icono Editorial SAS El joven que depositó el paquete en mi mano tenía los ojos rasgados. Cerré la puerta imaginando unos labios carnosos tras la mascarilla. El sobre que me entregó contenía el libro de Beatriz Mendoza Cortissoz, Un … Continuado

HOJAS DE OTOÑO Se secan las hojas del otoño caen sollozos sobre mis párpados h e n d i d o s . Sin paralluvias me introduzco al vientre cálido. Solo una hoja frente a mis ojos. Camino la fronda que me roza. C O S M E T O L O G Í A … Continuado

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

“concibo lo literario como la capacidad de reflejar el lenguaje, los gestos, costumbres y pensamientos, a partir de la observación aguda, la descripción fiel y acertada y el oído atento” Enrique Aguilar. “Tendía a ser irónico y designaba a los escritores que no eran de su agrado anteponiéndoles el ‘señor’” Rafael Cansinos-Asséns. Cinco son los … Continuado

TRUENOS DEL TIEMPO La sombra ocultó el rayo, la daga estaba tras el muro como solapada… sin sospecha Una mano la acciona, encarnecida abarca el espacio … ¡Nuevo comienzo! Irónica traspasa el umbral; tocó la carne, tocó el tuétano brotó la sangre… bañó el rostro. ¡Se rompe el cielo! Cae a pedazos… Rasgos y heridas … Continuado

Recientemente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, publicó el cuarto tomo de la serie Documentales: Entrevistas a escritores argentinos, que recopila las opiniones y los pareceres de una selección de autores de dicha nacionalidad. Gracias a la recopilación en sus páginas de las entrevistas realizadas por Rolando Revagliatti (1), antes publicadas en diferentes medios de comunicación, … Continuado

AMOR, AMOR, AMOR ¿Cuántos amores, existen? El amor de la infancia, limpio, verdadero. El primer amor, nunca se olvida. El amor platónico, ese amor que deseas y no es correspondido. Este duele y mucho El amor del matrimonio, carnal, para toda la vida, dijeron los padres. No es verdad, el amor no es eso. … Continuado

Quito era una aldea que casi se había hecho ciudad, comenzó a estar rebosante de chagras, provincianos, era la capital del país y la ciudad más hermosa del mundo. Antes de los años sesenta gobernaron el Ecuador conservadores (curuchupas): luego, en los sesentas: el Loco, el Chumín, los gorilas, más curuchupas y ya en los … Continuado

La causa subyacente fue la ambición empresarial, extraña pero bien financiada, de Ted. Su herencia, para nada insignificante y depositada por giro bancario según lo ordenara su padre (que contaba con una salud de hierro y que no tenía el menor interés en el suspenso mórbido de los testamentos y en los hijos impacientes), se … Continuado

Este es un libro dedicado “a los hombres del sesenta, por cuyas ideas mi generación puso el cuerpo”. En consonancia con esa fuerte huella objetiva, los poemas que lo integran eluden la titulación y se agrupan en secciones con el signo de la materia vulnerada (“Heridas”, “Erosión”), abandonada (“Soledad”), o transformada (“La varita del mago”). … Continuado

Tirar del hilo es la póstuma y más reciente novela del autor siciliano. El comisario Salvo Montalbano nació en 1994 con La forma del agua. El primero de otros más de treinta títulos que lo inmortalizan como personaje literario contemporáneo. EL PARLAMENTO DE LOS IMBÉCILES. En esta época que sufrimos bajo la amenaza pandémica de … Continuado

“Cuando un hombre y una mujer que se han amado se separan / se yergue como una cobra de oro / el canto ardiente del orgullo”, escribe Enrique Molina en su poema Alta Marea; y es que la separación de dos amores tiene mucho de debilidad, malentendidos, chismes, rencores, falta de diálogo; impedimentos todos que … Continuado

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

Me acuesto a leer en la hamaca al final de la tarde tropical. Las lapas rojas (Ara macao) sobrevuelan las planicies, lomas y quebradas de Tárcoles en busca de sus nidos. Los grillos, las ranas y los monos aulladores inician su cantata vespertina. He escogido releer la novela “El hablador” de Mario Vargas Llosa por … Continuado

Juzga a un hombre por sus preguntas más que por sus respuestas. Voltaire Tremenda pregunta. Ojalá lo supiese. O no. Quién sabe si es mejor ignorarlo. Quién sabe. Para bien o para mal, desconozco todo, absolutamente todo, de mí: «¿Cuál es mi nombre? ¿A qué me dedico? ¿Tengo familia? ¿Esta… mansión es mi hogar o, … Continuado

los hijos y la guerra Los hijos se encargarán de la guerra. Yo soy padre, y soy hijo; marco el tiempo antes de la próxima guerra. Qué importante el sentido del deber para llenar las trincheras. Deber de padre y de hijo, en el tiempo después de la guerra. Con hábil resignación atravesamos las … Continuado

EXTINCIONES Me da pena pensar en lo que queda. Lo que queda del verano. Lo que queda del mundo. Pienso mucho en lo que queda y en lo que no está. Pienso en las ballenas. En si existirán en el futuro. Pienso en los niños que crecerán estudiando un mundo virtual. Niños que conocerán los … Continuado

No podemos olvidarnos de quién fue Alfonso Reyes, ni soslayar la figura de su padre, el General Bernardo Reyes, de los favoritos durante el Porfiriato que muriera durante el golpe de estado que diera aquel sobrino de Díaz. Habremos de recapacitar en lo anterior para ubicar en el tiempo la obra de tan gran intelectual … Continuado

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

Publicada por el sello argentino Editorial Vanadis (https://editorialvanadis.com) en mayo del corriente año en formato físico y en el pasado agosto como audiolibro, Dr. Blanco Rivera hacedor de tragedias es una nouvelle (148 pp., ISBN: 9789874727763) hábilmente salida de la pluma de Nathalia Tórtora (Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, 1991), residente en Nueva York … Continuado