saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
OTRO MANUAL DE SUPERVIVENCIA. Gerardo Horacio Porcayo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

REGALO DEL DRAGÓN. Toshiya Kamei

Las hojas caídas se agitaban con el estertor de la muerte. Las nubes oscuras que se acumulaban en lo alto de las montañas, ocultaban la luna y las estrellas. Mientras todos se apresuraban en subir a terreno alto, la lluvia otoñal azotaba sin piedad. En poco tiempo, el río aumentó su caudal amenazando con tragarse … Continuado

NOTAS AL VUELO SOBRE LILLIAM MORO. Héctor Manuel Gutiérrez

La consciencia en el cuerpo de Lilliam Moro nos abandonaba por segunda vez el 14 de marzo del 2020. Era la culminación de un proceso que, además de doloroso, fue precipitado, debido más que nada, a las complicaciones de la pandemia, como bien saben los contribuyentes al presente trabajo. Pocos días después del deceso en … Continuado

AURAS Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

Auras Si provinieras de mi aura santifícote si sospechárate tiznado por aura ajena, excomúlgote Esa es mi administración y me complace digo lo mío y santifícote o digo lo mío y excomúlgote o callando infiérote la inexistencia. * Raptus   A la suma inicua de mis estructurales imperfecciones añado deterioros recientes y renuncios de cuya … Continuado

EL INQUILINO. Leonardo Espinal

Llegué a casa mucho más tarde, hambriento, y hastiado de lo usual, por lo que fui recibido por una inquietante cantidad de preguntas por parte de mi amada esposa apenas puse un pie en la sala principal; demasiadas para mi gusto. Por lo tanto, decidí ignorar sus interrogantes por completo y en cambio me acerqué … Continuado

HE FIRMADO Y OTROS POEMAS. Felipe Fernández Sánchez

He firmado He firmado la aceptación de un destino efímero que dejaron en mis manos los dilectos diligentes. Ni mi sangre ni mis apellidos gozan o llevan un rancio abolengo. Me muero en el dilema, dejarme morir o matar. Si me abandono seré criticado por nihilista. Si mato lo seré por asesino. Por uno se … Continuado

Ciclos de oscuridad en horas de vigilia. Pablo Concha

«El mundo entero ha cambiado. Las costras de la realidad se han desprendido, y debajo, aunque procuro no mirarlas, hay visiones que me hacen temblar». James Salter, “Juego y distracción”. Escritora Los escritores son personas extrañas. Se fijan en cosas que nadie ve, pero se les pasan las más obvias. Tal vez nadie nunca debería … Continuado

CORTADOS CON LA MISMA TIJERA. Ana Delia Carrillo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

VARIACIONES COVIDfónicas. (Adagio lentissimo). Dolors Fernández Guerrero

Besos En la sociedad de los virus intermitentes los besos se habían extinguido hacía generaciones, de ahí que el crimen causara estupor. El veredicto fue inapelable: el fuego purificaría los labios que habían sucumbido al pecado…  Y aunque pocos pudieran comprender el alcance del crimen, intuían cómo hacía peligrar su existencia. De propagarse, la asepsia … Continuado

LA SOCIEDAD CACATÚA. El Naufraguito

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

UN ABRAZO MÁS Y OTROS POEMAS AL PADRE. Alfredo Pérez Alencart

  Agradecemos al poeta peruano-español por dejarnos conocer cinco de sus poemas contenidos en la antología “PERÚ EN ALTO”, recientemente publicada por el programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima, como apoyo al Festival Internacional de Poesía Primavera Poética, dirigido por Harold Alva. Los dos primeros poemas y el último fueron escritos en vida … Continuado

EL ESCRITOR. Eréndira del Carmen Corona Ortíz

Cada vez que un nuevo instante anunciaba su final haciendo caer una gota en el fregadero sobre el cuenco rebosante de los platos, rescatando del olvido aquel rincón de la cocina. Se escuchaba un efímero pero incisivo sonido capaz de penetrar hasta el mundo escondido dentro de sus sueños y sujetarlo como un gancho, hasta … Continuado

 AMORES Y DESAMORES: SIETE POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

COINCIDENCIAS ¿Coincidencias? En la misma fecha en que me llegaron tus manos y te envié las mías, me llegó un disco que había ordenado. Se titula “Mudras”. Ese día no estaba pensando en manos, ni en tangos. Hacía poco que se había mencionado el mar, tu cercanía al mar, tu lejanía del mar… y me … Continuado

OCHO MICRORRELATOS DE SERGIO GABRIEL LIZÁRRAGA.

I Saborea los huesos, los rompe con sus colmillos para llegar a la médula, la que considera un verdadero postre. Cuando comenzó la cuarentena, temió quedarse sin alimento, por eso, ante cada bocado, mira con devoción la estrella de seis puntas que cuelga en la pared, y da las gracias porque el estómago se llena … Continuado

EN LA CUMBRE cuento asturiano. Vidal Alcolea

Esto ocurrió a mediados del siglo pasado, en una parte de Asturias ahora recorrida por eficientes autopistas y líneas de ferrocarril, pero entonces accesible solo a caballo. Mi tío M. era médico rural y vivía en un pueblo en el fondo del valle de H, en una casa de dos pisos que compartía con su … Continuado

TAMAÑAS DIMENSIONES. José Manuel Muñoz

«El bosque no existe, nosotras lo ideamos», pensó la hormiga, siempre atareada, mirando, atenta, el túnel del hormiguero. «El bosque existe, mas ignoramos cómo es», pensó la cigarra, siempre ociosa, cantando, alegre, a la sombra del árbol.   Imagino, primero, el universo en su conjunto, dentro de los átomos, de todos y cada uno. La … Continuado

HACIA EL CIELO Y OTRAS MICRO FICCIONES. Toshiya Kamei

Hacia el cielo El batir de alas me despierta. Con un olor tenue a humedad, una brisa cálida acaricia mi rostro. ¿Todavía estoy vivo? Un gemido leve sale de mi garganta reseca. El dolor me atraviesa y cierro los ojos en agonía. Entre el sueño y la vigilia, me muevo en terreno rocoso. Una presencia … Continuado

ÁNGELES DERROTADOS Y OTROS POEMAS. Enrique Gastelum

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

HOJAS DE OTOÑO Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

HOJAS DE OTOÑO Se secan las hojas del otoño caen sollozos sobre mis párpados h e n d i d o s . Sin paralluvias me introduzco al vientre cálido. Solo una hoja frente a mis ojos. Camino la fronda que me roza. C O S M E T O L O G Í A … Continuado

DOS POEMAS DE ESTHER ABELLÁN

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

EL ¿SINSENTIDO? EN LOS LIBROS DE ÁNGEL ORTUÑO. Adán Echeverría

“concibo lo literario como la capacidad de reflejar el lenguaje, los gestos, costumbres y pensamientos, a partir de la observación aguda, la descripción fiel y acertada y el oído atento” Enrique Aguilar. “Tendía a ser irónico y designaba a los escritores que no eran de su agrado anteponiéndoles el ‘señor’” Rafael Cansinos-Asséns. Cinco son los … Continuado

TRUENOS DEL TIEMPO Y OTROS POEMAS. Irene Flores

TRUENOS DEL TIEMPO La sombra ocultó el rayo, la daga estaba tras el muro como solapada… sin sospecha Una mano la acciona, encarnecida abarca el espacio … ¡Nuevo comienzo! Irónica traspasa el umbral; tocó la carne, tocó el tuétano brotó la sangre… bañó el rostro. ¡Se rompe el cielo! Cae a pedazos… Rasgos y heridas … Continuado

OPINAN LOS ESCRITORES ARGENTINOS EN “DOCUMENTALES IV”. Luis Benítez

Recientemente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, publicó el cuarto tomo de la serie  Documentales: Entrevistas a escritores argentinos, que recopila las opiniones y los pareceres de una selección de autores de dicha nacionalidad. Gracias a la recopilación en sus páginas de las entrevistas realizadas por Rolando Revagliatti (1), antes publicadas en diferentes medios de comunicación, … Continuado

DOS POEMAS DE MANUELA GARCÍA.

 AMOR, AMOR, AMOR ¿Cuántos amores, existen?   El amor de la infancia, limpio, verdadero. El primer amor, nunca se olvida. El amor platónico, ese amor que deseas y no es correspondido. Este duele y mucho El amor del matrimonio, carnal, para toda la vida, dijeron los padres. No es verdad, el amor no es eso. … Continuado

LA GENERACIÓN. Relato testimonial. Nicolás Jiménez Mendoza

Quito era una aldea que casi se había hecho ciudad, comenzó a estar rebosante de chagras, provincianos, era la capital del país y la ciudad más hermosa del mundo. Antes de los años sesenta gobernaron el Ecuador conservadores (curuchupas): luego, en los sesentas: el Loco, el Chumín, los gorilas, más curuchupas y ya en los … Continuado