saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
A TREINTA AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LA VARITA DEL MAGO DE GRACIELA PEROSIO

Este es un libro dedicado “a los hombres del sesenta, por cuyas ideas mi generación puso el cuerpo”. En consonancia con esa fuerte huella objetiva, los poemas que lo integran eluden la titulación y se agrupan en secciones con el signo de la materia vulnerada (“Heridas”, “Erosión”), abandonada (“Soledad”), o transformada (“La varita del mago”). … Continuado

LA VERDADERA MUSA DE MANUEL ACUÑA. Adán Echeverría.

“Cuando un hombre y una mujer que se han amado se separan / se yergue como una cobra de oro / el canto ardiente del orgullo”, escribe Enrique Molina en su poema Alta Marea; y es que la separación de dos amores tiene mucho de debilidad, malentendidos, chismes, rencores, falta de diálogo; impedimentos todos que … Continuado

CÍCLICO Y OTROS POEMAS. Ricardo Arce

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

SABIDURÍA MACHIGUENGA. Daniel Campos Badilla

Me acuesto a leer en la hamaca al final de la tarde tropical. Las lapas rojas (Ara macao) sobrevuelan las planicies, lomas y quebradas de Tárcoles en busca de sus nidos. Los grillos, las ranas y los monos aulladores inician su cantata vespertina. He escogido releer la novela “El hablador” de Mario Vargas Llosa por … Continuado

¿QUIÉN SOY? José Luis Díaz Marcos

Juzga a un hombre por sus preguntas  más que por sus respuestas. Voltaire Tremenda pregunta. Ojalá lo supiese. O no. Quién sabe si es mejor ignorarlo. Quién sabe. Para bien o para mal, desconozco todo, absolutamente todo, de mí: «¿Cuál es mi nombre? ¿A qué me dedico? ¿Tengo familia? ¿Esta… mansión es mi hogar o, … Continuado

LOS HIJOS Y LA GUERRA Y OTROS POEMAS. Francisco Larios

los hijos y la guerra   Los hijos se encargarán de la guerra. Yo soy padre, y soy hijo; marco el tiempo antes de la próxima guerra. Qué importante el sentido del deber para llenar las trincheras. Deber de padre y de hijo, en el tiempo después de la guerra. Con hábil resignación atravesamos las … Continuado

EL TIEMPO DILUIDO EN LA CENA DE ALFONSO REYES. Adán Echeverría

No podemos olvidarnos de quién fue Alfonso Reyes, ni soslayar la figura de su padre, el General Bernardo Reyes, de los favoritos durante el Porfiriato que muriera durante el golpe de estado que diera aquel sobrino de Díaz. Habremos de recapacitar en lo anterior para ubicar en el tiempo la obra de tan gran intelectual … Continuado

SI EN ESTA CASA. Roberto Abad

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

Dr. Blanco Rivera hacedor de tragedias: un vampiro en Latinoamérica. Luis Benítez

Publicada por el sello argentino Editorial Vanadis (https://editorialvanadis.com) en mayo del corriente año en formato físico y en el pasado agosto como audiolibro, Dr. Blanco Rivera hacedor de tragedias es una nouvelle (148 pp.,  ISBN: 9789874727763) hábilmente salida de la pluma de Nathalia Tórtora (Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, 1991), residente en Nueva York … Continuado

DOS POEMAS DE NEUS BONET I SALA.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

“DOCUMENTALES III”, amplia visión de la literatura argentina contemporánea. Luis Benítez

El pasado septiembre Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, sumó el tercer tomo de su serie “Documentales: Entrevistas a escritores argentinos”, un aporte al mejor conocimiento de los escritores y poetas de esta nacionalidad que se encuentran concretando sus obras en la actualidad. Cabe subrayar que, como las anteriores entregas, esta se encuentra disponible de modo … Continuado

MIGRANTES. Daniel Campos Badilla

Migrantes   Se acerca el otoño boreal y comienzan a arribar a nuestros ciudades y campos, montañas, humedales y playas.   Convivirán con nosotros hasta que haya pasado el invierno en el Norte y puedan regresar a su casa.   En un almendro de Playa Mantas una reinita de manglar, vestida de alegría, se deleita … Continuado

ORACIÓN LEJOS DE LOS ÁLAMOS Y OTROS POEMAS. Magnolia Garcia Trimiño

ORACIÓN LEJOS DE LOS ÁLAMOS    (Agosto 2008) Padre ya no se la hora ni el sitio en este trasiego de años tan parecidos a segundos. La esfera ha girado no sé cuánto y el eje se inclina, solo la espera permanece esperan los montes las sombras del prójimo. Ya no van con los crisantemos perforando … Continuado

MEXICAN GOTHIC, una novela de Silvia Moreno-García. Dainerys Machado Vento

Una casa conectada a una planta alucinógena; un anciano misterioso, de apariencia fantasmagórica, que cree con vehemencia en la eugenesia; y, por supuesto, una historia de amor que parece imposible son algunos de los elementos literarios que sostienen la trama de Mexican Gothic, la última novela de la autora mexico-canadiense Silvia Moreno-García (1981), y que … Continuado

HUNTER S. Y EL VÉRTIGO Y OTROS POEMAS. Miriam Ponce Ruiz

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

ALMA MATER. Héctor Manuel Gutiérrez

De izq. a derecha: Doña Marina [La Malinche], Alma Mahler, Gustav Mahler y Elena Arizmendi.                                                                        I  Con admiradora emulación, a  Jorge Luis Borges   Donde se alza el árbol del conocimiento, allí está siempre el paraíso: esto es lo que dicen las serpientes más viejas y las más jóvenes. Federico Nietzsche   … Continuado

MARY SHELLEY (Villa Diodati). Omar Nieto

… Así uniría yo su incierta promesa a tu adorado nombre, oh Niña del Amor y de la Luz… Percy B. Shelley, “La revuelta del Islam”. En un baúl, Mary encuentra una carta. La escribió su padre un 30 de agosto, al nacer ella, hace veinticinco años. El documento asegura que su madre murió de … Continuado

¿ES ACASO UNA PERLA? Por Umiyuri Katsuyama. Traducción de Toshiya Kamei

              Mi compañero de clase Sekiseki era un lobo marino, pero no se parecía tanto a un lobo. Tenía dos patas delanteras cortas, sin patas traseras, más estrecho desde la cintura hasta la cola. A pesar de su tamaño enorme, era un nadador excelente.             Las maestras decían que … Continuado

DOS POEMAS DE MICAELA SERRANO QUESADA.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

MARÍA DE AGUA. Raúl Victoriano

En medio del cardumen tu historia se presenta como un tiempo que surge desde los confines del pasado. Aunque ni vos ni yo somos peces, formamos parte de la vida. Miro hacia la profundidad sin horizontes rectos, en el silencio líquido que me rodea, y me pregunto si vos también estarás inmersa en tu mar … Continuado

MISIÓN DE LA LLUVIA Y OTROS POEMAS. Joaquín Gálvez

Misión de la lluvia  La lluvia, esa antigua aliada de mi espejo, viene a hacer pesquisas en mi rostro interior. Cuando apenas este rostro público comienza a cantar victoria, la lluvia me muestra las cenizas de todos mis cielos sepultados. Pero, también, cuando este ya es el anuncio de otra rendición, la lluvia encuentra en … Continuado

NOTICIA AL INSTANTE. Rodrigo Torres Quezada

         La gran casona era rodeada por cientos de periodistas, camarógrafos, fotógrafos y furgones con antenas para transmitir a diversos canales de televisión la noticia al instante. Entre flashes, risas nerviosas, despachos en directo e imágenes sin editar, la casona lucía vacía, triste y solitaria. Un aire a nostalgia la recorría de cabo a cabo. … Continuado

[Corderos]. Santino Cortés

A la sombra transparente de Marte, se asoma una cúpula, abandonada por nuevos mundos, ya explorados, nace el nácar de los caracoles; que tan dejados por el mar, se extravían con el aroma de su hogar y lo hermoso les arrebata la vida, cuando el sepia era imagen, no recuerdo. © All rights reserved Santino … Continuado

UN DÍA NORMAL EN NARNIA. Melanie Márquez Adams

Un día normal. De esos en que te levantas tarde, enojada por tu falta de mesura con la maratón seductora de Netflix. De esos en que descubres con horror que se acabó el café justo cuando una alarma chilla desde el teléfono recordándote la cita para reemplazar la llanta de emergencia con la que tu … Continuado

UN TALLO DE SONIDO. Un poema de Rubí Arana

  Un tallo de sonido                                                               (A la ciudad de Catarina en su Festival de Poetas)   Los ojos de los charcos los habita la luna   no hay héroes sino madres de corazones rotos el cáliz en las manos de los alfareros es dolor en las manos y piedra ensangrentada los ojos de los … Continuado

CALL HIM MINE, acerca de la novela de Tim MacGabhann. Dainerys Machado Vento

El 1ro de agosto de 2015, la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa fueron asesinados en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, junto a otras tres mujeres relacionadas con Vera, la colombiana Mile Martín y las también mexicanas Alejandra Negrete y Yesenia Quiroz. Sigue sin resolverse el violento crimen, presuntamente motivado … Continuado

EMBESTIDA Y SILENCIO. Natalia Lara.

I Si vuelvo al sitio que amé, por lo que soy, sin otro rasgo asumido ante los diversos asuntos, sabré de la apacible verdad por la que siempre luché. Aún después, del viaje contenido, me sentiré como se siente al inicio una criatura en esa primera existencia. II Lentamente el sudor de un siglo atabacado, … Continuado

SOÑAR O QUIZÁS, DESEAR/SILENCIO. Emília Illamola Ganduxé 

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado