saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Muselina Violeta/Violet Muselin. Socorro Venegas. Translated by Toshiya Kamei

MUSELINA VIOLETA En la antigua residencia Malmaison se pasea Josefina, ya sin su chal vaporoso. Nada es diferente en ella, en apariencia. Sus ojos aún son rasgados, de mirada lejana. La cabeza ladeada, sin recuerdos, sigue el curso distraído del tiempo. Josefina murió antes que Napoleón. Una madrugada, un destello bajo los párpados plateados: lo … Continuado

FRAKNOS Y LA BRUJA. Juan Pablo Picazo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

EL CORTEJO. Claudio Rynka

El cortejo fúnebre se desplazaba por la ruta poco transitada en las afueras de un pequeño pueblo, cuando el coche que llevaba el ataúd rompió el palier. Era un día pegajoso y húmedo como canto de chicharra y las ventanillas iban bajas. Los autos que le seguían no atinaron a frenar y chocaron la parte … Continuado

UN CORDERO AL QUE TODOS QUIEREN ACARICIAR. Sonia Ramón

Te ducharás con ese jabón de rosas comprado en París y dejarás que el agua tibia recorra tu carne blanca. Esta será una de las noches más importantes de tu vida. Beth vendrá con el vestido marfil que mirarás con detenimiento; sí, no parece más que el traje bonito y claro con escote pronunciado y … Continuado

LA PIEL. José Luis Díaz Marcos

Mañana es solo un adverbio de tiempo. Joan Manuel Serrat En la Puerta del Sol, ante la Real Casa de Correos, la muchedumbre aplaudía gozosa los últimos estertores de un año que se desangraba, segundo a segundo, apuñado por las agujas del gran reloj. Extraviado su amigo Lucas, «¡Ya aparecerá…!», entre las olas de la … Continuado

ESTILÍSTICA Y HERMENÉUTICA, DOS DISCIPLINAS SIMILARES. Federico Rivero Scarani

Es de destacar que Roman Jakobson no realiza una “definición de Teoría” para la Función Poética del Lenguaje. Sí señala aproximaciones metodológicas para el estudio y análisis de los discursos que “cumplan” con esta Función. Entre los variados estudios centrados en el Estructuralismo, surge la postura de Roman Jakobson, continuador del funcionalismo praguense; se destacó … Continuado

PALENQUE UN POEMA DE KARY CERDA

  PALENQUE     Como en la piedra inscrita se encuentra la historia de mi pueblo   Grabado está mi cuerpo con tus sonidos verdes de húmedas certezas   Estrellas de la selva rodean por mis senos los fondos de mi vientre   Sembrado está mi pecho de antiguos caracoles   Dirige el Maya su … Continuado

MI ALMA ES LOBO. Joyce Chng. Traducción de Toshiya Kamei

Mi alma es lobo. O aquello en mi interior es lobo o tiene forma de lobo. Puedo ver el lobo ahora, oscuridad encima de oscuridad, una sombra encima de otra, deslizándose a través de un bosque profundo. Suena la alarma, asustándome. Me despierto en la cama, sintiéndome como si hubiera traspasado los arbustos, túneles de … Continuado

VERANO Y OTROS POEMAS. Rodrigo Bazán

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

Y DIOS JUNTÓ Y OTROS POEMAS. Helena Junyent

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

DOS POEMAS DE RICARDO FERNÁNDEZ ESTEBAN.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

CON SAN JUAN DE LA CRUZ Y OTROS POEMAS. Juan Carlos Martín Cobano

CON SAN JUAN DE LA CRUZ     Desperezándose en la densa negrura, en la celda impenetrable del párpado insondable, oculta en la lóbrega tiniebla, comienza a avanzar tu alma. Ofuscado por el faro espeso de tus rezos y pensamientos, cegado por las vendas de cadenas, tropezando entre velos y envoltorios de misterio tenue, azulado, … Continuado

CONTRA TODO PRONÓSTICO Y OTROS POEMAS. José Emilio Tallarico (in memoriam)

Contra Todo Pronóstico Pusiste una distancia y la distancia quedó. Los parques se mezclaron con la vida. Extraña música: calles donde no sabe uno distinguir la procesión del funeral, donde los grises prevalecen y las gentes olvidan cómo era eso de volver al deseo. Uno o dos gestos por considerar, una pasión retráctil porque claro, … Continuado

NO SE SI ES PRUDENTE Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

NO SE SI ES PRUDENTE dar a luz este poema. Es que no habla de la noche del amor ni de los barcos. No habita ventanas ni hunde sus pasos en el mar. Carece de magia y silencio sus labios nada besan y ha perdido el tacto en cualquier otra cintura. Faltan el riesgo y … Continuado

YO NO NAKA WA Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

Yo no naka wa   Lugar común, oficio de transitar tiempos convulsos. El escozor de paloma tasajeada a sus extremos. … Algo me libera y devuelve la necesidad de ir cantando viento tras el amargo navío. Yo te conocí cuando eras estatua, mármol primitivo dentro de mi sangre, rumor azul en las montañas de tu barba … Continuado

EJES DE SIMETRÍA EN LA SILUETA DEL DESORDEN. Sobre Viaje al fin de la memoria de Gastón García Marinozzi. Isaí Moreno

Hace años proliferó un género de novela conocido como 9/11 novel, centrado en los acontecimientos de horror de la Zona Cero y cultivado por autores como Jay McInerney, Jean-Jaques Greif, Jonathan Safran Foer, John Updike, Don DeLillo y muchos más. A esa constelación de creadores se suma con su debut novelístico Gastón García Marinozzi, escritor … Continuado

DOS POEMAS DE ANTONIO GARCÍA LORENTE

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

DESTELLOS DE LA AGONÍA. Sobre Luces de Emergencia de Oswaldo Estrada. Christian Elguera

Estrada, Oswaldo. Luces de emergencia. Granada: Valparaíso Ediciones, 2019. 91pp. Luces de emergencia, primer libro de cuentos de Oswaldo Estrada, se caracteriza por personajes a la zaga, siempre entre búsquedas irresueltas, cuyas vidas son golpeadas por accidentes imprevistos, por recuerdos que corroen y paralizan. En su primer libro de ficción, Estrada ha logrado configurar una … Continuado

A SYLVIA PLATH. Evelyn Moreno, ilustración Karla Cuéllar

Sylvia, aprendiste a nadar entre una polvareda de gas. La neblina de un soplo te envolvió. (Abrir la llave y arder sin llama). El juego de té holandés y las cacerolas de cobre. Todo convertido en musgo. (Apurar el destino, quitarle las escamas). Abriste la puerta del horno para ir mar adentro y escuchar de … Continuado

MINIFICCIONES. Ethel Krauze  

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como … Continuado

TERAPIAS. Virginia Ramírez Abreu

Los poemas de Terapias sobresalen por su naturaleza contemplativa, de regodeo en lo pequeño y disfrutable (el café, un cigarrillo) que se redescubren al compás de una música íntima. En medio de este caos inmóvil al que nos fuerza la pandemia, sus versos invitan a leer “Con tranquilidad como si el tiempo no contara” para … Continuado

DOS POEMAS DE MARCELO DÍAZ GARCÍA

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

20/07/69 José Luis Díaz Marcos

La viuda de Neil Armstrong encuentra artefactos del paseo lunar en un armario. CNN. 10/02/2015     En su dormitorio, espacio conyugal durante décadas, Carol Armstrong temió desfallecer ante las puertas de un armario ya solo suyo. ¿Cuánto tiempo había transcurrido desde…? ¿Semanas, meses…? No estaba segura. A pesar del generoso y unánime apoyo recibido, … Continuado

PSICOANÁLISIS BARROCO: CÚCUMIS SÁTIVUS. Héctor Manuel Gutiérrez

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856, Freiberg (Moravia), ahora Príbor, República Checa.  Murió en Londres, Inglaterra, el 23 de septiembre de 1939                          A la memoria de Les Luthiers y Johan Sebastian Mastropiero                                                                      I             Desde este cómodo y … Continuado

SER COMO ODÍN. José Antonio García

Me senté en el viejo tocón del patio trasero de la casa de los abuelos… No, de los abuelos no, de la abuela. Es la costumbre y, aunque desde hace años que ella vive sola aquí, apenas comienzo a acostumbrarme a que él ya no se encuentra entre nosotros. Para mí aún se trata de … Continuado

EL EXTRAÑO Y OTROS POEMAS. Beatriz Schaefer Peña

El extraño   Tengo un lobo boca arriba agazapado en el estómago. Los médicos no dan con el diagnóstico porque no han percibido la presencia del pequeño lobezno que afila los colmillos y su incipiente garra abre el pliegue rosado de ese mullido albergue. Yo no sé cómo entró a este cuerpo mío tan subrepticiamente, … Continuado

MODO LUCIÉRNAGA, muy lograda síntesis narrativa. Luis Benítez

El flamante sello editorial Peras del Olmo, de la provincia argentina de Mendoza, inaugura su catálogo con el volumen electrónico de narraciones cortas titulado Modo Luciérnaga (*), del autor local Rubén Valle. Los sesenta y dos textos que componen el libro no superan cada uno la página de extensión, siendo algunos de ellos mucho más … Continuado

LA NAVE PARTIÓ. Efraím Blanco

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como … Continuado