Le cambiaron el peinado: soltaron sus crespos atados con lazos azules y el toque moderno le viene muy bien. “Hay que hacer trampas al tiempo” -le dijeron y tiró su bolso de piel marrón y tomó otro enorme y lleno de presillas de un dorado insolente. Los zapatos de tacón y el vestido de domingo … Continuado
Categoría: Volumenes

Abres los ojos lentamente, como si el mundo te pesara en los párpados. Tendido en medio de la sala de estar, todo gira en espiral a tu alrededor. Dos aspirinas, piensas, y el mundo entrará en equilibrio. El aliento te sabe a tabaco y tequila, pero el alma te susurra en frecuencias geométricas. La procedencia … Continuado

El norteamericano Truman Persons –mejor conocido por el apellido Capote, que tomó de su padrastro cubano– solía burlarse de los novelistas que escribían cuentos ‘solo para calentar la mano’ mientras pensaban el argumento de alguna obra más extensa y por ende de “prestigio”. Capote se lamentaba que hubiera escrito unos pocos relatos a lo largo … Continuado

political economy 101 con guiño y sorna le llamamos comunismo; o socialismo, buscando un espejo en que quepamos todos; o humanismo, en busca de un corazón común. Le decimos paz y no sabemos dónde; amor, y no sabemos cómo; capitalismo, y celebramos alegremente cómo abraza nuestra maldad. Le decimos mercado, … Continuado

Conferencia dictada el 7 de noviembre de 2012 en el Centro Cultural Chacao, Caracas Venezuela. Advertencia Aunque el título de la conferencia pueda sugerirlo, no vengo a hablar del futuro ni mucho menos de futurismo. El futurismo me parece altamente charlatán en el mejor de los casos, protofascista en el peor. A fin de cuentas, … Continuado

Trescientas mujeres de Barbacoas hicieron huelga sexual para que arreglen el último tramo de la carretera que viene desde Pasto. En el grupo de personas cercanas al paisano que daba la noticia elevando el tono de la voz para que todos en la cafetería lo escucharan, se oyó un murmullo que disparó como chispa incendiaria, … Continuado

Bautizado con el nombre de Inocencio Menguado, a veces él no sabía si vagaba en mundo real o por el contrario se encontraba sumido en uno virtual debido a la difusión de los límites que separaban a ambos, a su interrelación e influencia mutua. Cada día se apoyaba más y más en la virtualidad para … Continuado
[slideshow_deploy id=’2288′]

El caracol de la luna lento como dedo que sangra, recupera a los niños guerreros y los recicla para sostener la vida. Ofrenda el pecho, pues sabe del destino. Sabe del sacrificio que causa horror, más horror que cuando los 20mil hombres se descorazonaron para la lucha en contra de la noche. El bien común … Continuado

El clasicismo no tiene porqué estar reñido con el nuevo milenio. Después de tanta pasión por el retoque fotográfico actual, es bueno un ejercicio de humildad y regresar a las fuentes. Volver al mito del campesino, la orilla de una playa, el contraluz en un paisaje de colinas, la fiesta folklórica, la casa abandonada, el … Continuado

El escritor húngaro Frigyes Karinthy, en su relato “Cadenas” (1929), expone que los seres humanos quedamos dispuestos por una separación de seis grados o menos de persona a persona. Pero en tanto disolución de los sujetos, la novela Simone de Eduardo Lalo, ganadora del Premio Rómulo Gallegos de Novela 2013, me sienta como una extensión … Continuado

Termino de leer Bares Vacíos del argentino Martín Cristal y recuerdo el sentimiento del que emigra de forma voluntaria o no. En su libro Martín nos transporta junto con su protagonista Manuel a una Ciudad de México no muy lejana y digo no muy lejana porque me sorprenden ciertos detalles como el referente de los … Continuado

“Podríamos definir cultura como todo lo que produce el ser humano”. Se han cumplido casi 100 días, y como tradición periodística, ya es un clásico averiguar los rumbos que va a coger cualquier persona que tenga a cargo una responsabilidad política, social o cultural en este país. Estoy comiendo con Francisco Tardío en la cafetería … Continuado

Estela del tiempo que me sigues cruza este mar enrédate en mis piernas insomnes que la noche tiene hambre de lluvia Savia oceánica tinta de prisas de silencio oscuro y salitroso fecunda mi aliento huérfano de ecos y confunde mi ser con mi no ser en retozo agitado de mareas Temporal mío … Continuado

En una ciudad como Miami donde los edificios se encuentran entre los matices de la claridad y los colores pastel, nada puede ser tan provocador que mostrar la luz industrial y nórdica del bronce. En una línea cercana al realismo soviético de los años treinta, Ángel Vapor se sumerge en un mundo particular y cerrado … Continuado

Es cosa de respirar profundo y mirar siempre hacia adelante. Las palabras de Marcos bajan por mis oídos hasta la punta de los pies; su mano sobre mi mano, su mano sobre mi pierna, su mano perdiéndose en mi pelo siempre enredado. Tú tranquila, son sólo unos minutos. El taxi da vueltas y más vueltas, … Continuado

Acerca la arquitectura del sosiego a tus ojos. Vela las formas como si de una sábana de lino la cubriera y deja pasar una luz blanca o turbia a través de una red de hilos que la configuran. Es al mismo tiempo noche y alborada. Aguada de aguas y tierra de secano. Humedad de muro … Continuado

misterio humano (II) En la mano de un mendigo: desesperanza y fe. Si tuviera en la punta de la nariz una mariposa O si fuese un unicornio, Si fuese un ángel de alas afelpadas O un mensajero de otros mundos ¿Lo sabría? Si viera un cielo triste llorar en otros … Continuado

Ariel Bianco. Arquitecto que ha transitado una exitosa carrera como director de arte, dentro de la cual ha diseñado e iluminado escenografías para teatro, ópera, ballet, televisión y cine. Tanto en su Argentina natal como en México, donde reside actualmente, ha producido y dirigido espectáculos para los más prestigiosos foros. Incluyendo una extensa lista de óperas … Continuado

A fines del 2009, en la sección de comentarios del blog del distinguido Tim Gowers, el matemático Barry Cunningham trajo a colación un supuesto error matemático de Borges, error que él detectara en alguna traducción al inglés de El Aleph en que aparece la siguiente acotación acerca del símbolo que da nombre al cuento: “… it is the symbol … Continuado

Inevitabilidad del desorden El desorden tiene una cantidad inmensa de nombres y proyecto escribirlos todos en postits de colores para pegarlos, en orden estricto, sobre una pared inmaculadamente blanca. A la naturaleza no le importa el orden, y que quizá haya algo de intervención del desorden para el surgimiento de la vida. Sé que el … Continuado

CULPA Ferdinand Von Schirach / Autora desconocida Ediciones Salamandra/ Inédito Introducción breve La reseña que les presento es la cara y cruz de un autor de éxito y una desconocida pusilánime. La culpa une las dos historias con un trazo disonante: el escritor de éxito plasma la realidad criminal de los inculpados por la justicia. … Continuado

“Haciendo una síntesis de la historia de la filosofía en relación al tema de la finitud, ¿han notado el contraste entre los siglos pasados -y en especial el Siglo XIX- cuando el tema de la finitud estaba relegado al materialismo, pues eran los espiritistas y los idealistas quienes se encargaban de tratar con el Infinito, … Continuado

Premio Cervantes 2006 Colección Nuevos textos sagrados. 2012 Antonio Gamoneda nace en Asturias (España) en 1930 pero se considera leonés. Vivió desde su tierna infancia en la capital del reino castellano, León. De pequeño sufrió la represión franquista a través de sus ojos “veía pasar a los presidiarios de tres en tres yendo hacia el … Continuado
No por repetida siglo tras siglo -con toda probabilidad- la pregunta deja de ser atinente. Las respuestas han sido muchas, porque la poesía es el género literario más antiguo de todos, el primero, el que dio origen a todos los demás. El registro más añejo de la escritura se conserva en el Museo Británico y … Continuado

Para Reinaldo García Ramos La luna hace su aparición por encima de los rascacielos, como una impostora que escupe en la mismísima cara del divino neón urbano. Y no le importa ser la decapitada de la displicente pupila rauda, que sale de las oficinas, o atraviesa los expressways, con la orfandad de su … Continuado

Hace dieciocho años, llegué a esta ciudad en primavera. Lo primero que sentí al descender en el aeropuerto fue el vapor de mayo. Un aire húmedo de gabardina recién colgada después de la lluvia, y, a los pocos minutos, un sol blanquecino muy parecido al que había vivido en Sidi Bou Said, Túnez, cuando era … Continuado

Travesía por la nostalgia del inmigrante por Pedro Félix Novoa Acabo de terminar de leer la colección de cuentos “Crónicas de Londres” y he quedado como flotando en una nube gris londinense. Gunter Silva en los cuentos La foto perfecta, Lottie, y Vino tinto en Mc Donalds ha trazado la ruta obligada del inmigrante: soledad, … Continuado

Si un colibrí se posa en uno de tus brazos, hay que asumirlo: acariciemos todo. Qué importa si esas alas, te convierten en zancudo, ángel o vampiro, ¿quién decide si la mosca es menos milagrosa que estas letras? ¿O si la palabra amor está hecha sólo de cuatro garrapatas? Y para aquél que … Continuado
Batubsa miró por undécima vez hacia la luna, estaba redonda como un plato. No cabía duda, mañana era el día tan esperado. No podía conciliar el sueño. Sabía que el camino a recorrer estaba lleno de peligros pero estaba decidida. Por más de un año se había entrenado para enfrentar los más difíciles obstáculos. En el último mes había … Continuado