saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
AQUÍ NO ES MIAMI DE FERNANDA MELCHOR. Marco Antonio Cerdio Roussell

En días pasados tuve oportunidad de leer el libro de la escritora Fernanda Melchor (Veracruz 1982) que con ese sugerente título fue publicado por la editorial Almadia en junio de este año. El texto, formalmente atractivo,  ofrece reminiscencias del formato periodístico a través del papel y la tipografía. De alguna manera busca recordar ese periodismo, … Continuado

BREVE ETERNIDAD. Ariel Aboal

Todo estaba oscuro, al parecer seguía vivo, tenía consciencia y respiraba, sabía que mis ojos estaban abiertos a pesar de no ver y tratar en vano de adaptar mí vista a tal oscuridad. Sentía mis extremidades y aunque mi cerebro les enviaba continuos mensajes carecían de movimiento. Quise recordar lo que había sucedido y la … Continuado

RICARDO CAPUTO: UN SERIAL KILLER HISPANO. Hernán Vera Alvarez

Como Messi o el Papa Francisco, Ricardo Caputo nació en Argentina. Y como ellos, su popularidad la consiguió en el exterior, aunque la del mendocino, ciertamente, carezca de algún mérito.  Por los datos que logré juntar, piezas sueltas de una personalidad escurridiza que vagó por los Estados Unidos y México, aquella noche de los ’90 … Continuado

LA NOCHE A TIENTAS. Lidia Elena Caraballo

“y la hoja iba hacia la casa, vacía del otoño, donde lo inaudible se abrazaba con lo invisible” José Lezama Lima Ya no hay nadie en la casa, todos se han ido.  Las habitaciones se arrepienten del silencio que borra la medida de los que estuvieron antes, alargando su presencia por pasillos baldíos que desembocan … Continuado

LUCES, SALIDAS Y EMERGENCIAS PERSONALES. María Inés Marino

“En algún momento de nuestras vidas hemos vivido situaciones en las que tenemos la necesidad de reiniciar situaciones de la que nos gustaría escapar y huir a través de la salida de emergencia. Una salida que no es la salida común, pero la salida que se toma cuando nos encontramos en crisis “, dice el … Continuado

LA HIJA DE RIMBAUD Y OTROS POEMAS. Mario Meléndez

LA HIJA DE RIMBAUD La niña del vestido abierto se levanta a la hora en que las palabras están de fiesta porque ella misma es una fiesta cuando tiende sus muslos al sol y el viento la recorre con sus dedos infinitos Un triciclo de cristal la espera junto a las flores del patio y … Continuado

DONDE DUERMEN LOS POETAS. Omar Villasana

Abandono los letárgicos suburbios. Bajo escombros de basura, busco donde duermen los poetas. Me aventuro al más cercano prostíbulo de paraísos artificiales algunos han recogido las flores de mayor perfume. Aquí no han dormido los poetas se presiente demasiada vigilia. Tendido sobre el pasto recuerdo al poeta acompañado de los tricornios que recreaba al anciano … Continuado

LA GOTA. Alejandra Ferrazza

Sus huellas se dibujaban en la arena húmeda. La playa, desierta a esas horas, intuía la angustia que latente comenzaba a manifestarse. Ella, impersonal y despiadada, ataviándose con su transparencia, se alista. Llovía copiosamente, pero indiferente a todo, él la sentía correr desde la frente resbalando por el arco de la ceja, deteniéndose un segundo … Continuado

ESCULTURAS DE INCA ZABALA

Técnica, estética y uso del color Para Zabala, la aventura de la creación inicia en el mismo momento de seleccionar el material del que luego hará aparecer la escultura. En el aserradero, escoge con mirada escrupulosa las piezas de madera que luego moldeará y a las que aplicará los intensos colores policromos que otorgan a … Continuado

LOS BOLÍGRAFOS. Ernesto G.

Los bolígrafos grises Los bolígrafos grises son seres traviesos y malcriados. A veces pudieran resultar simpáticos, sobre todo cuando uno se ha dado unos tragos de más y no tiene otra cosa que hacer. Uno se divierte con su comportamiento ridículo. Poseen una idea exagerada de sí mismos. Uno les llama artistas, genios maravillosos, maestros … Continuado

ON THE ROAD de Walter Salles Si viajas sin rumbo…lo vives todo: lo desconocido y lo invivible.

Título: On the road (En la carretera) 2012  Duración 136 min. País Francia Director Walter Salles Guión José Rivera (Novela: Jack Kerouac) Música Gustavo Santaolalla Fotografía  Eric Gautier Reparto Garrett Hedlund, Sam Riley, Kristen Stewart, Amy Adams, Tom Sturridge, Viggo Mortensen, Alice Braga, Elisabeth Moss, Kirsten Dunst, Terrence Howard, Steve Buscemi Sinopsis. Tras la muerte de su padre, … Continuado

LITERATURA DEL NARCO. Marco Antonio Cerdio Roussell

En días pasados en una acción propia de una película de espionaje, el  Z 40 (Personaje que tramitó un juicio para evitar fueran difundidos sus datos personales por la autoridad) fue detenido a la luz de un potente Black Hawk artillado. La inmensa mayoría de los analistas señalan que esta detención marca un hito en … Continuado

UNA PALABRA TUYA. Elvira Lindo. Editorial Seix Barral

Premio Biblioteca Breve 2005 El arrepentimiento es un acto de contrición que aprendí en mi infancia y por eso  confieso un “mea culpa” por no haber leído antes alguna novela de Elvira Lindo. A veces caemos en la trampa de ignorar a ciertos escritores por la proyección mediática que tienen en los medios de comunicación. … Continuado

LA SAGA DE P. ESPÍN. Raquel Castro

1. Tengo tos. Bueno, primero pensé que era tos, pero luego me fui a ver en el espejo del baño, abrí grande la boca… y vi que había un puercoespín en mi garganta. Ayer no lo tenía, así que supongo que hizo su nido durante la noche. Y claro, lo que me pica son sus … Continuado

NAGARI ENTREVISTA AL ESCRITOR Y PERIODISTA MEXICANO WILBERT TORRE.

Wilbert Torre. Escritor y periodista mexicano. Autor de los libros *Obama Latino*, *Todo por una manzana* y *El bombero al que nadie llamó*, este último galardonado con el Premio Proceso Internacional 2011. Elegido uno de los Nuevos Cronistas de Indias por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por Gabriel García Márquez. Corresponsal de la revista Etiqueta … Continuado

OBRA PLASTICA DE CRISTINA KELLER. Texto de Luisa Berlioz

“Mi trabajo expresa la ceguera de muchos  y la indefensión de todos nosotros los venezolanos frente al abuso del poder” Cristina Keller “A través del contraste de colores, las líneas rasgan y destapan la pintura y a través de ella hablo de nuestra capacidad humana de hacer frente a nuestras vidas, en el dolor y la … Continuado

CRÓNICA X (CUADERNO DE UN VIAJE). Jórge Córdova Monares

Estoy tumbado boca arriba en el centro de mi cama con las piernas colgando a punto de alcanzar el piso. Miro el techo dibujando toda clase de figuras bizarras y no tanto, combinando las alternancias de luz y sombra. Estoy ahí después de un desilusionante intento de coger, colectando las impresiones en mi mente de … Continuado

OBRA PLÁSTICA DE KETTY VIOLO. Texto de Lidia Rebrij

Una antigua narración relacionada con la estética del Tao, relata que cierto mandarín llamó a concurso a los pintores del reino, para que representaran el aroma de las flores pisoteadas por el galopar de los caballos, y resultó ganador el cuadro en el que se retrataba  a una bandada de mariposas sobrevolando un sembradío. Así … Continuado

CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE. Claudio Iván Remeseira

Esta mañana, cuando los primeros rayos del sol rompieron las húmedas tinieblas, se dio oficialmente por terminada la construcción de la Torre. No es ésta la primera torre que nuestro pueblo ha erigido a la gloria de Marduk: una y otra vez, desde los orígenes del Tiempo, nuestros enemigos han querido destruirnos tratando de borrar … Continuado

PUERTAS. Sonny Pimentel

Pollo frito, col rizada y té dulce les veo comer. Y mientras conversan, ellos gritan, ellos azotan. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Es el sur azotando sus puertas. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Se escuchan otra vez. ¡Plas! Recalcando sus fronteras, sus costumbres. Y todo el tiempo se les escucha decir:   ¡Ladrón! ¡Ladrón! ¡Ladrón! No trabajes. No en … Continuado

EL AMOR DE LA ALBAHACA. Luis Benítez

No es la anónima, la de las grandes plantaciones industriales, Destinada al secado por toneladas, La que aflora etiquetada en todos los supermercados de este mundo. Tampoco la singular, la  noble albahaca que ciñó Virgilio Entre sus labios y enjugó la mano de Horacio entre los álamos. Es la rastrera, común albahaca salvaje de los  … Continuado

ALLEN GINSBERG, POETA EN EL OTRO PUERTO RICO. Elidio La Torre Lagares

Un día, senté a un poema en mis rodillas. Y lo encontré amargo. Y lo injurié.  El poema me asaltó a la vista por su forma particular: verso largo y tono bíblico, de fraseo sincopado, como una partitura musical en verbo. El poema me habló. “He visto a los más grandes espíritus de mi generación … Continuado

DE ÓXIDO Y HUESO. Mejor aún… de hueso y óxido

Película: De óxido y hueso (2012) Director: Jacques Audiard (El profeta, De latir mi corazón…se ha parado) Guión: Jacques Audiard y Thomas Bidegain. (Basado en Rust and Bone de Craig Davinson) Fotografía: Stephanie Fontaine. Música: Alexander Desplat.  Actores. Stephanie: Marion Cotillard.  Alí: Matthias Schoenaerts      Sam: Armand Verdure. Tan humana como corpórea, empieza el film … Continuado

PARADISE ENGINEERING. Alain González

Esta mañana cualquiera un herrero honró la sabiduría popular al cortar el pan; en un árbol de tronco contrahecho algunas flores se abrieron, y David Pearce,                   alquimista tardío, profeta de la nanotecnología y el postdarwinismo se sienta frente a su laptop como a un grand piano dispuesto a citar a Milton y al … Continuado

DIEZ MUJERES. Marcela Serrano. Editorial Alfaguara

Marcela Serrano nació en Santiago de Chile y ha publicado hasta la fecha 10 novelas y un libro de cuentos. Le fue concedido el premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1994 por la novela, “Nosotras que nos queremos tanto” y  el premio Municipal de Literatura en Santiago de Chile por el libro, “Para … Continuado

EN EL BORDE Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

En el borde    De todos los desiertos que habito, ninguno tan cruel, como el de la palma de mi mano.   Aridez surcada por gastados laberintos que proclaman, de algún modo, que he amado que he procreado que he vivido.   Ay de mí, al contemplar, imperturbable, esa fecunda aridez extendida hacia lo alto. … Continuado

LOS “MADRILES” O “MADRÍZS” DE MI VIDA. Eduard Reboll

A mis amigos/as de Madrid en Miami y la capital. En julio de 1976, Periquito, apodo de Julián Sotomayor Ruano, sargento primero de la Armada Española, me comunicó que, entre todos los del destacamento de El Arsenal de el Ferrol del Caudillo (honor que hacía el ayuntamiento a la ciudad-cuna del Generalísimo Francisco Franco), había … Continuado