saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
PREGUNTAS ANTE EL FRACASO. María Inés Marino

“Hay personas que necesitan del fracaso para funcionar en la vida” dijo el periodista radial refiriéndose al acaecido en el gobierno argentino. Esta frase se quedó conmigo por días, preguntándome sobre qué lugar ocupa este sentimiento en nuestras vidas. A los pocos días me encontré con una gran amiga que llorando me dice que volvió … Continuado

DH LAWRENCE, POETA. Luis Benítez

Eastwood es un pequeño pueblo aún, de apenas 18 mil habitantes. Está ubicado en el arruinado paisaje de los Midlands, la porción central del Reino Unido devastada por la revolución industrial y casi en el límite con el Black Country, la porción más afectada. Allí en el siglo XIX la contaminación provocada por las fábricas, … Continuado

NADIE ME VERÁ LLORAR. Cristina Rivera Garza. Editorial Tusquets

Premio Nacional de Novela . Premio IMPAC-CONARTE-ITEMSM 2000. Premio Sor Juana Inés de la Cruz   “ Esta enferma observa buena conducta.   Le gusta trabajar, es dedicada y tiene buen carácter.  La enferma habla mucho; esta es su excitación”   Estudio psicológico de la enferma Matilda Burgos del pabellón de tranquilas, primera sección, Profesora … Continuado

VIÉNDOTE CAER AUSENTE. Gloria MiládelaRoca

viéndote caer ausente sobre este lecho de niebla dejo de buscar tu piel   llevamos el desconcierto a cuestas sin luna sin edad que nos detenga condenados a la infinita pleamar una distancia que sentimos dentro   con ligereza gris el tiempo nos alcanza sin darnos tregua buscamos el silencio de las nubes o la … Continuado

DIBUJANDO ALMAS. Obra plástica de Leda Almar

Podría dibujar paisajes o flores o esos atardeceres surrealistas que me quitan el aliento, pero no logro salirme de la ya tan conocida geografía de los ojos, nariz y boca, y con cada línea que trazo me escapo, es un viaje hacia adentro de alguien, o mío, hay quienes dicen que hacer retratos es autorretratarse, … Continuado

EL ASALTO A RAÚL CASTRO. Brenda Navarro

Nadie imaginó que aquella noche en que asaltaron a Raúl Castro, las cosas cambiarían en el pueblo;  es más, si alguien pudo haberlo vaticinado era doña Eulalia, pero, justo aquella noche, andaba de parranda en casa de su prima que, -después de haber vendido hasta lo invendible-, le cumplió a su hija una boda pomposa … Continuado

MALA SUERTE. Antología Iris García Cuevas, Wilmer Urrelo, Fabián Casas, Elvira Navarro, Yuri Herrera (curador). Traviesa

Dentro de las consecuencias no previstas por los globalifóbicos, se encuentra la feliz existencia de antologías que no obedecen a una región geográfica. Tal es el caso de las antologías publicadas por la revista Traviesa, donde un escritor invitado funge con la tarea de curador, convocando dentro de un tema específico a que sus escritores … Continuado

NAGARI ENTREVISTA AL ESCRITOR Y DIBUJANTE ARGENTINO VERA

LA EXTRAÑA FELICIDAD DE VIVIR EN AMERICA Nacido en Buenos Aires, Vera –Hernán Vera Alvarez– (Buenos Aires, 1977) es escritor y dibujante. Ha publicado el libro de comics “¡La gente no puede vivir sin problemas!” y colaborado en revistas y diarios de Estados Unidos y América Latina. El pasado mes de agosto edita por Sub-Urbano … Continuado

PLANETA WAKEFIELD. María José Navia

Hay un cuento al que siempre vuelvo. Un relato en el que me siento extrañamente en casa y que siempre me muestra algo nuevo. Una historia que me fascina y me perturba, en partes iguales, un cuento que, cada vez que lo leo, parece darme una nueva lección en el arte de leer o de … Continuado

GLENGARRY GLEN ROSSE. James Foley (guión de David Mamet)

Titulo original. Glengarry Glen Rosse. Titulo en español. Éxito a cualquier precio. Año. 1992 . País. EE.UU. Director. James Foley. Guión. David Mamet. Reparto. Al Pacino es Ricky Roma. Jack Lemmon es Shelley “The Machine” Levene. Alec Baldwin es Blake.Ed Harris es Dave Moss. Alan Arkin es George Aaronow. Kevin Spacey es John Williamson. Jonathan … Continuado

LA CIUDAD INVISIBLE. Zingonia Zingone

I.   Tiene algo de nómada mi residencia fija   en el timbre una letra indica mi existencia insinúa mi permanecer visible   en la ciudad eterna.   Viento compañero alza las velas de mi carpa vela de arena mi errático deambular y borra mi callejuela del mapa de la ciudad.   Teje itinerarios antojadizos … Continuado

NAGARI ENTREVISTA A LA FOTÓGRAFA MEXICANA DULCE PINZÓN

Dulce Pinzón nació en la Ciudad de México en 1974. Estudió Ciencias de la Comunicación en La Universidad de Las Américas en la ciudad de Puebla y Fotografía en La Universidad de Indiana en Pennsylvania. En 1995 se mudó a Nueva York en donde estudió en el International Center of Photography. Como artista jóven viviendo … Continuado

ANTROPOLOGÍA ALIENÍGENA. José Armando García

Desconozco si existe, pero llama la atención la ausencia de una antropología alienígena. Existan los extraterrestres o no, sí sabemos que la antropología terrestre se ha dado diligentemente a la tarea del dominio y la asimilación de lo que de otro haya en este mundo.  Ahora que todas las culturas exóticas han sido compendiadas, toca … Continuado

GUIDED TOUR. (APPLY IT TO THIS SIDE) Angela Vallela

Cuando el collage se convierte en una tesis. Esta exposición la componen tres partes: una video-instalación, varias impresiones en tinta de inyección sobre acetato, y unos collages de su serie Guided Tour. Sin menoscabo de las dos anteriores, me he sentido muy identificado de poner atención es este último apartado, a mi entender, independiente y … Continuado

EL ÚLTIMO ESPEJO. Erika Mergruen. Posdata Editores

Este Verano tuve la fortuna de asistir (gracias a la invitación de Alberto Chimal) a la presentación del libro “El último espejo” de Erika Mergruen. Este libro pertenece a la colección de microrrelatos “Hormiga Iracunda” que edita Posdata Editores. En Nagari siempre hemos sido entusiastas del microrrelato y este libro de Erika Mergruen es sin … Continuado

JANO: SALINGER Y HOLDEN. Elidio La Torre Lagares

Algunos libros se meten en uno como un virus. Y ahí está J.D. Salinger, con su única novela de extensión considerable, escondido tras Holden Caulfield protagonista de El guardián en el centeno. Salinger ya era mito antes de que muriera. Así, inadaptado, como el personaje que persiste la prueba del tiempo desde su aparición en … Continuado

UNA PISTOLA EN CADA MANO (2012). Cesc Gay. Los hombres siempre pensamos que nuestra “pistola” … es la que “mata” a la mujer.

Título original : Una pistola en cada mano. Año 2012.  Tiempo. 95 min. País. España.  Director Cesc Gay. Guión Cesc Gay, Tomás Aragay . Música Jordi Prats. Fotografía Andreu Rebés. Reparto Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Leonor Watling, Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia, Candela Peña, Eduard Fernández, Alberto San Juan, Cayetana Guillén Cuervo, Jordi Mollà, Clara Segura … Continuado

PAZ Y RECONCILIACION: ¿UNA POSIBILIDAD REAL O UN IDEAL? Luis Benítez

Somos el resultado de 10 mil años de desarrollo cultural. Vale decir, nosotros y el mundo que nos rodea somos el producto de la interrelación de más de 330 generaciones de seres humanos con sus principios, sus valores y la praxis de éstos que ellas mismas forjaron. Antes de ese desarrollo, la relación entre los … Continuado

EL SEXO (… SI LO HE DICHO BIEN: EL SEXO). Eduard Reboll

“Niño no te toques la cosa… si te tocas las cosa puedes tener malos pensamientos”. Siempre me gustó este vocablo que nada por lo infinito en denominaciones… Por cierto “ las niñas no tienen cosa” me decían mis madre. Sólo cuando oí el grito del feminismo en mi pubertad, me enteré, sin lugar a dudas, … Continuado

MI VIDA QUERIDA. Alice Munro. Editorial Lumen.

Alice Munro es una autora canadiense que figura entre las candidatas al Premio Nobel desde hace años. A lo largo de su carrera ha sido galardonada con premios prestigiosos entre los que destaca el Man Booker International Prize. Alice Munro ha escrito sólo dos novelas, pero es conocida por sus doce colecciones de cuentos. El … Continuado

SOLEDAD Y MEMORIA. Carolina Estrada.

¿Es la memoria el camino verdadero para la trascendencia, para la inmortalidad? ¿Hay peor soledad que la de quien no deja huella, la de quien queda en el anonimato?  Todo comienza cuando un hijo se enfrenta ante la gris historia de su padre. Éste no es un padre como cualquier otro, es un padre al … Continuado

BREVES ESPLENDORES. Agustín Fest

“Echar a los perros”, o “le echo a los perros”, en España quiere decir regañar a alguien, iniciar la bronca. Me imagino su origen: Un señor cazador, con algún título nobiliario, echaba a la gente de su castillo liberando a los perros. Ataquen, ordenaría este señor imaginario con una voz retumbante y aguda, mientras se … Continuado

LA INVISIBILIDAD DE LOS ESCRITORES HISPANOS DE USA. Pilar Vélez

If you talk to a man in a language he understands, that goes to his head.  If you talk to him in his language, that goes to his heart. Nelson Mandela Uno de los dones más admirables del ser humano es la capacidad de comunicarse con sus semejantes por medio de un lenguaje común. Este … Continuado

EL DIARIO DE UN TAL CRISTOBAL. Steven Salgado

Esta noche Christian no ha abierto su diario, cree que ya no hay más que escribir. Es el final. Aleja su cuerpo del escritorio, piensa en el error al que le llevaron seguir sus sueños, sale de su habitación, baja las escaleras, se encuentra frente a las puertas de la bóveda principal, las abre, en … Continuado