saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LA RUTA DEL HUMO. Joaquín Badajoz

—Sí que es arrevesado ese monito— le dijo el güere a la patojita. Tiene como una carita de niño viejo que lo hace a uno partirse de la risa. Pero el condenao no se deja ni tocar. —Es un niñito malcriado— respondió ella recogiéndose detrás de la oreja las tres greñas que le colgaban sobre … Continuado

EN EL CAOS VIVE LA HERMOSURA. Esculturas de Eleonora Tugues

El caos puede ser lo más terrible, en un segundo destruir el verdor de una selva, las estrellas de una constelación, los árboles de un río, matarnos, convertir un corazón en piedra, hacernos sentir el cuerpo como plomo cayendo hasta el recóndito infinito de la gravedad y por un momento entre la confusión y las … Continuado

MANIFIESTO IMPURISTA: UN DOCUMENTO DEL PASADO RECIENTE. Luis Benítez

Desde Montpellier me llega un curioso documento, por cortesía del poeta argentino radicado en Francia desde hace décadas, José Muchnik. Se trata de un manifiesto de la poesía impurista, un “ismo” del que había oído hablar pero del que no tenía mayores referencias hasta la llegada de este material. El texto del manifiesto, fechado en … Continuado

NOS VEMOS CON “PEPE, EL MUERTO”. Brenda Navarro

*Para Nacho Bengoetxea Todos se están muriendo. Lo dijeron en la radio. Me han dado ganas de regresar al departamento y saber qué ha pasado, pero tengo miedo. Sé que no vas a estar ahí. Además, no termina de cicatrizarme la herida del pie izquierdo, se me ha ensuciado un poco, no me he bañado. … Continuado

TIERRA DEL FUEGO. Obra teatral de Mario Diament. The Lehman Theatre

Tierra del Fuego The Lehman Theatre.   11380 NW  27 Ave. Miami, Fl  33167 / MDC North Campus Viernes y Sabado 8pm. Domingo 5pm. /Ultimo fin de semana 1,2,3 de Noviembre 2013   Un título y una metáfora para un conflicto eterno entre Israel y Palestina Sinopsis En los años setenta en plena época de violencia … Continuado

NAGARI ENTREVISTA A OLVIDO GARCÍA VALDÉS Y MIQUEL PALOL

Conversaciones en el hall de un hotel de Miami Beach. Estamos en el Waldorf Tower, un hotel ubicado en el distrito decó de Miami Beach. Son las 7 de la tarde. He convocado a los escritores Olvido García Valdés y Miquel de Palol a una entrevista exclusiva de Nagari para hablar de su obra, sus … Continuado

PEKIN. Claudio Iván Remeseira

Por primera vez en la historia de la humanidad, somos contemporáneos de todo el pasado. La causa principal de esta paradoja es el cine: gracias a las películas, creemos saber cómo fue cada época histórica, cómo eran las casas, cómo hablaba la gente, qué comían. (Antes, la pintura y el grabado habían tenido un efecto … Continuado

EL SILENCIO DE LAS SIRENAS. Adelaida García Morales. Editorial Anagrama.

Premio Herralde de Novela 1985 Adelaida García Morales publicó en 1985 el libro Sur&Bene, aclamado por la crítica y el público. Un éxito de ventas. La autora hizo la adaptación cinematográfica del relato,  El Sur, película dirigida por el español Víctor Erice que marcó un hito en la historia de la cinematografía española. La mirada … Continuado

MIAMI: TRES CRIMENES. Hernán Vera Alvarez

Hace algunos años escribía para un diario sobre casos policiales en los Estados Unidos. A la par de las nuevas crónicas, mis seudónimos se sucedían. Aquí fui Alejandro Rooster. Escribir en un tono ajeno a la crítica cultural, el ensayo, el comic o la ficción –un tono que rozaba la prensa amarilla y el noir– … Continuado

AMIGAS INSOPORTABLES. Café Teatro El Yunque

Amigas inseparables …quizás, pero dan mucha guerra   Las comedias se inventaron para reproducir lo cotidiano del lugar donde se habita y mostrar la exageración de los vicios, defectos e incluso las virtudes de los seres humanos. Para eso se juntaron el café-teatro El Yunke y Buenarte Productions para hacernos reír a ustedes y disfrutar, … Continuado

ENTRETENIMIENTO VS. CULTURA: ALGUNAS HIPÓTESIS. Eduard Reboll

Recuerdo la primera vez que abrí en EE.UU, el periódico en español El Nuevo Herald, hace aproximadamente dieciocho años, cuando éste era un complemento del The Miami Herald: el asombro al ver que nunca -…que ahora me venga a la memoria- hubiera  una sección que llevara el vocablo específico de “cultura”. En mi país de … Continuado

LA VIDA DE LOS OTROS. Un film de Florian Henckel von Donnersmarck

El amor …incluso puede traicionar las ideologías.                                                            A José Tobella Título original. Das Leben der Anderen. Año. 2006. Tiempo. 137min. Nacionalidad. Alemania. Director Florian Henckel von Donnersmarck. Guión. Florian … Continuado

ESTRELLAS FUGACES. Elidio La Torre Lagares

La fijación con capturar estrellas fugaces siempre me ha parecido la cosa más poética, le dije a un grupo de amigos cuando subíamos la colina hacia el radar ionosférico de Arecibo, desde donde se emiten señales sónicas en fe científica. La esperanza es que alguien la recibirá. Pensé en un poema de Emily Dickinson: «This … Continuado

MAÑANA NO TE VERÉ EN MIAMI. Pedro Medina. Ediciones Oblicuas

“Un puñado de relatos”, así describe en ocasiones este libro su autor Pedro Medina. Relatos que buscan retratar el otro Miami. El que habitamos más allá de las rosadas puestas de sol. Los protagonistas de las historias de Mañana no te veré en Miami son inmigrantes de diversas partes de latinoamérica: peruanos, mexicanos, cubanos, argentinos, venezolanos que han arribado … Continuado

DON JON: ¿SENTIR? O ¿NO SENTIR? María Inés Marino

Don Jon es una película que está en cartelera en esto momentos y que plantea la adicción a la pornografía como un producto emergente y fruto de una visión mediática del amor. Y ¿cómo lo hace?: a partir del análisis de la voz masculina de un Don Juan moderno exitoso, que no puede vivir ni … Continuado

DESEO ANTIGUO Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

DESEO ANTIGUO Alguna mano enciende los faros recónditos bajo mi frente se impregnan de rocío sus tupidas ramas.   Siento los pies del árbol milenario sobre el  vientre caer como un niño escondido juega entre temblores melosos.   Sus uñas exprimen los frutos de alboradas ambiguas en los gajos de polvo y cabecea la cumbre … Continuado

LOS AMANTES PASAJEROS. Pedro Almodóvar.

Cuando el kitsch y lo tonto pasan a ser género en una comedia. Título original  Los amantes pasajeros. Año 2013. Duración 90 min. País España Director Pedro Almodóvar. Guión Pedro Almodóvar. Música Alberto Iglesias. Fotografía José Luis Alcaine. Reparto Javier Cámara, Carlos Areces, Cecilia Roth, Lola Dueñas, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Hugo Silva, Guillermo … Continuado

COSAS QUE YA NO EXISTEN. Cristina Fernández Cubas. Editorial Lumen

Una mujer octogenaria me prestó un libro y un consejo: “Si lees Cosas que ya no existen no pensarás en nada. La frase la pronunció con la autoridad y sabiduría que le otorga una vida longeva.   “No pensar en nada”. Repetí la frase con la esperanza de conseguir quedarme con la mente en blanco. … Continuado

BIBLIOTECAS… Eduard Reboll

A los bibliotecarios del condado de Miami-Dade y a Jordi Artigal bibliotecario en Iu Bohigas de la ciudad de Salt (Catalunya) El califa Omar hacía referencia a la biblioteca de Alejandría y manifestaba: «Si no contiene más que lo que hay en el Corán, es inútil, y es preciso quemarla; si algo más contiene, es … Continuado

JLB. Omar Villasana

Borges me persigue en un cadencioso rumor de páginas que se escriben al paralelo. En una cita mordaz, elocuente, erudita. En una referencia alegórica, fantasma, inasible.   Borges se pierde en la obscuridad de unos ojos que guardan la biblioteca: sus amores, el infierno, el cielo, de voces que no serán vistas.   Borges me … Continuado

SIN TÍTULO. Alejandra Ferrazza

la mañana, una oquedad (ventana) irrumpe en la rutina, un precipicio asoma en el vientre (clama). no abunda el aire; ese espacio vacuo oprime. el agua de la ducha no borra la imagen (atrae). el vapor confunde y la reflexión en el espejo, mancha borrosa que podría ser ninguno. la mano por la superficie suda. … Continuado

CARTA PARA ALGUIEN QUE LLEVA TU NOMBRE Y OTROS POEMAS. Yosie Crespo

CARTA PARA ALGUIEN QUE LLEVA TU NOMBRE   Mar adentro viven lunas que llegan con la misma lentitud de una carta vacía.   No intentes convencerme.   Un vaso de agua fría no me ayudará a tragarme todo este amor. No esperaré a que el oráculo me golpeé con una fracción de fe. No dividiré … Continuado

TALES IN THE GROUND GLASS. ADVENTURES OF A BADASS GRANDMA. PEGGY LEVINSON NOLAN

Dina Mitrani Gallery (on view thru October 25, 2013) Pudiéramos empezar por lo clásico….pero es tan evidente  decir que “Peggy Levinson recrea la cotidianidad”,  que pienso que esta observación no aporta nada . Ante esta hipótesis deberíamos plantearnos las siguientes preguntas: ¿a qué o quién tributa mostrar hoy la vida del día a día de … Continuado