saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
OBRA PLÁSTICA DE KETTY VIOLO. Texto de Lidia Rebrij

Una antigua narración relacionada con la estética del Tao, relata que cierto mandarín llamó a concurso a los pintores del reino, para que representaran el aroma de las flores pisoteadas por el galopar de los caballos, y resultó ganador el cuadro en el que se retrataba  a una bandada de mariposas sobrevolando un sembradío. Así … Continuado

CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE. Claudio Iván Remeseira

Esta mañana, cuando los primeros rayos del sol rompieron las húmedas tinieblas, se dio oficialmente por terminada la construcción de la Torre. No es ésta la primera torre que nuestro pueblo ha erigido a la gloria de Marduk: una y otra vez, desde los orígenes del Tiempo, nuestros enemigos han querido destruirnos tratando de borrar … Continuado

PUERTAS. Sonny Pimentel

Pollo frito, col rizada y té dulce les veo comer. Y mientras conversan, ellos gritan, ellos azotan. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Es el sur azotando sus puertas. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Se escuchan otra vez. ¡Plas! Recalcando sus fronteras, sus costumbres. Y todo el tiempo se les escucha decir:   ¡Ladrón! ¡Ladrón! ¡Ladrón! No trabajes. No en … Continuado

EL AMOR DE LA ALBAHACA. Luis Benítez

No es la anónima, la de las grandes plantaciones industriales, Destinada al secado por toneladas, La que aflora etiquetada en todos los supermercados de este mundo. Tampoco la singular, la  noble albahaca que ciñó Virgilio Entre sus labios y enjugó la mano de Horacio entre los álamos. Es la rastrera, común albahaca salvaje de los  … Continuado

ALLEN GINSBERG, POETA EN EL OTRO PUERTO RICO. Elidio La Torre Lagares

Un día, senté a un poema en mis rodillas. Y lo encontré amargo. Y lo injurié.  El poema me asaltó a la vista por su forma particular: verso largo y tono bíblico, de fraseo sincopado, como una partitura musical en verbo. El poema me habló. “He visto a los más grandes espíritus de mi generación … Continuado

DE ÓXIDO Y HUESO. Mejor aún… de hueso y óxido

Película: De óxido y hueso (2012) Director: Jacques Audiard (El profeta, De latir mi corazón…se ha parado) Guión: Jacques Audiard y Thomas Bidegain. (Basado en Rust and Bone de Craig Davinson) Fotografía: Stephanie Fontaine. Música: Alexander Desplat.  Actores. Stephanie: Marion Cotillard.  Alí: Matthias Schoenaerts      Sam: Armand Verdure. Tan humana como corpórea, empieza el film … Continuado

PARADISE ENGINEERING. Alain González

Esta mañana cualquiera un herrero honró la sabiduría popular al cortar el pan; en un árbol de tronco contrahecho algunas flores se abrieron, y David Pearce,                   alquimista tardío, profeta de la nanotecnología y el postdarwinismo se sienta frente a su laptop como a un grand piano dispuesto a citar a Milton y al … Continuado

DIEZ MUJERES. Marcela Serrano. Editorial Alfaguara

Marcela Serrano nació en Santiago de Chile y ha publicado hasta la fecha 10 novelas y un libro de cuentos. Le fue concedido el premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1994 por la novela, “Nosotras que nos queremos tanto” y  el premio Municipal de Literatura en Santiago de Chile por el libro, “Para … Continuado

EN EL BORDE Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

En el borde    De todos los desiertos que habito, ninguno tan cruel, como el de la palma de mi mano.   Aridez surcada por gastados laberintos que proclaman, de algún modo, que he amado que he procreado que he vivido.   Ay de mí, al contemplar, imperturbable, esa fecunda aridez extendida hacia lo alto. … Continuado

LOS “MADRILES” O “MADRÍZS” DE MI VIDA. Eduard Reboll

A mis amigos/as de Madrid en Miami y la capital. En julio de 1976, Periquito, apodo de Julián Sotomayor Ruano, sargento primero de la Armada Española, me comunicó que, entre todos los del destacamento de El Arsenal de el Ferrol del Caudillo (honor que hacía el ayuntamiento a la ciudad-cuna del Generalísimo Francisco Franco), había … Continuado

OTRA VEZ PENÉLOPE. Liesel Díaz

Le cambiaron el peinado: soltaron sus crespos atados con lazos azules y el toque moderno le viene muy bien. “Hay que hacer trampas al tiempo” -le dijeron y tiró su bolso de piel marrón y tomó otro enorme y lleno de presillas de un dorado insolente. Los zapatos de tacón y el vestido de domingo … Continuado

HISTORIA DE DESAMOR CON DOS ASPIRINAS. Elidio La Torre Lagares

Abres los ojos lentamente, como si el mundo te pesara en los párpados. Tendido en medio de la sala de estar, todo gira en espiral a tu alrededor. Dos aspirinas, piensas, y el mundo entrará en equilibrio. El aliento te sabe a tabaco y tequila, pero el alma te susurra en frecuencias geométricas. La procedencia … Continuado

JAVIER MARÍAS, CASI FULL. Hernán Vera Alvarez

El norteamericano Truman Persons –mejor conocido por el apellido Capote, que tomó de su padrastro cubano– solía burlarse de los novelistas que escribían cuentos ‘solo para calentar la mano’ mientras pensaban el argumento de alguna obra más extensa y por ende de “prestigio”. Capote se lamentaba que hubiera escrito unos pocos relatos a lo largo … Continuado

POLITICAL ECONOMY 101 Y OTROS POEMAS. Francisco Larios

political  economy 101   con guiño y sorna le llamamos comunismo;   o socialismo, buscando un espejo en que quepamos todos;   o humanismo, en busca de un corazón común.   Le decimos paz y no sabemos dónde; amor, y no sabemos cómo; capitalismo, y celebramos alegremente cómo abraza nuestra maldad.   Le decimos mercado, … Continuado

CAPITALISMO 2.0 (CONFERENCIA). Erik Del Bufalo

Conferencia dictada el 7 de noviembre de 2012 en el Centro Cultural Chacao, Caracas Venezuela. Advertencia  Aunque el título de la conferencia pueda sugerirlo,  no vengo a hablar del futuro ni mucho menos de futurismo. El futurismo me parece altamente charlatán  en el mejor de los casos, protofascista en el peor.  A fin de cuentas, … Continuado

MUJERES DE BARBACOAS. Luis Alberto Perea Méndez

Trescientas mujeres de Barbacoas hicieron  huelga sexual para que arreglen el  último tramo de la  carretera que viene desde Pasto. En el grupo de personas cercanas  al paisano que daba la noticia elevando el tono de la voz para que todos en la cafetería lo escucharan, se oyó un murmullo que  disparó como chispa incendiaria,  … Continuado

IRREALIDAD VERSUS REALIDAD. Rolando Lorié Rodríguez

Bautizado con el nombre de Inocencio Menguado, a veces él no sabía si vagaba en mundo real o por el contrario se encontraba sumido en uno virtual debido a la difusión de los límites que separaban a ambos, a su interrelación e influencia mutua. Cada día se apoyaba más y más en la virtualidad para … Continuado

NIÑOS SOLARES. Maya Lima

El caracol de la luna lento como dedo que sangra, recupera  a los niños guerreros y los recicla para sostener la vida. Ofrenda el pecho, pues sabe del destino. Sabe del sacrificio que causa horror, más horror que cuando los 20mil hombres se descorazonaron para la lucha en contra de la noche. El bien común … Continuado

LOS GRADOS DE SEPARACION EN “SIMONE” DE EDUARDO LALO. Elidio La Torre Lagares

El escritor húngaro Frigyes Karinthy, en su relato “Cadenas” (1929),  expone que los seres humanos quedamos dispuestos por una separación de seis grados o menos de persona a persona. Pero en tanto disolución de los sujetos, la novela Simone de Eduardo Lalo, ganadora del Premio Rómulo Gallegos de Novela 2013, me sienta como una extensión … Continuado

BARES VACÍOS. Martín Cristal. Sudaquia Editores.

Termino de leer Bares Vacíos del argentino Martín Cristal y recuerdo el sentimiento del que emigra de forma voluntaria o no. En su libro Martín nos transporta junto con su protagonista Manuel a una Ciudad de México no muy lejana y digo no muy lejana porque me sorprenden ciertos detalles como el referente de los … Continuado

NAGARI ENTREVISTA A FRANCISCO TARDÍO, DIRECTOR DEL CCEMIAMI

“Podríamos definir cultura como todo lo que produce el ser humano”. Se han cumplido casi 100 días, y como tradición periodística, ya es un clásico averiguar los rumbos que va a coger cualquier persona que tenga  a cargo una responsabilidad política, social o cultural en este país. Estoy comiendo con Francisco Tardío en la cafetería … Continuado

ESTELA DEL TIEMPO QUE ME SIGUES. Gloria Milá de la Roca

  Estela del tiempo que me sigues cruza este mar enrédate en mis piernas insomnes que la noche tiene hambre de lluvia   Savia oceánica tinta de prisas de silencio oscuro y salitroso fecunda mi aliento huérfano de ecos y confunde mi ser con mi no ser en retozo agitado de mareas   Temporal  mío … Continuado

CONSTRUCTIONS. ESCULTURAS DE ÁNGEL VAPOR. EDGES ZONES

En una ciudad como Miami donde los edificios se encuentran entre los matices de la claridad y los colores pastel, nada puede ser tan provocador que mostrar la luz industrial y nórdica del bronce. En una línea cercana al realismo soviético de los años treinta, Ángel Vapor se sumerge en un mundo particular y cerrado … Continuado

GUÁPULO. María José Navia

Es cosa de respirar profundo y mirar siempre hacia adelante. Las palabras de Marcos bajan por mis oídos hasta la punta de los pies; su mano sobre mi mano, su mano sobre mi pierna, su mano perdiéndose en mi pelo siempre enredado. Tú tranquila, son sólo unos minutos. El taxi da vueltas y más vueltas, … Continuado

MISTERIO HUMANO (II), DESPUÉS DEL AMANECER. Francisco Larios

misterio humano (II)   En la mano de un mendigo: desesperanza y fe.   Si tuviera en la punta de la nariz una mariposa O si fuese un unicornio,   Si fuese un ángel de alas afelpadas   O un mensajero de otros mundos ¿Lo sabría?   Si viera un cielo triste llorar en otros … Continuado