saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VIDEORESEÑA UNHEIMLICH DE PIERRE D. LA. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña del poemario UNHEIMLICH de Pierre D. La publicado por Pregunta ediciones. Agradecemos a Hernán Francesc por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de … Continuado

La obra de Edgar Guinand en Art Dealer Miami. Gloria MiládelaRoca

En esta ocasión y coincidiendo con la llegada del verano miamense, nos acercamos hasta el espacio que ocupa  Art Dealer Miami, conducido por el generador de excelentes muestras que allí se ofrecen: Jorge Hulian. Aun cuando en esta reseña nos vamos a dedicar a un creador en particular, no puedo dejar de comentar que cada … Continuado

Sebastião Salgado, la mirada que cambió al Mundo. Xalbador García

En todo ser humano con tintes de humanidad se germina la idea de cambiar al mundo. Se pretende hacerlo más habitable para las generaciones venideras de todas las especies del planeta o, por lo menos, menguar un poco las llagas de la existencia comunitaria. El sueño se extravía con los años, se llena de ruido … Continuado

“POESÍA COMPLETA”, de Cesare Pavese. Luis Benítez

El sello argentino Barnacle acaba de distribuir, en una muy cuidada edición bilingüe (castellano-italiano), traducida por los destacados especialistas Jorge Aulicino e Isaías Garde, este compendio que abarca desde los textos juveniles hasta los de última factura del gran escritor italiano. Hay casas editoras atentas a las necesidades de los lectores y este es, una … Continuado

LA COLONIA. Emilio Palomino

  “Ningún organismo vivo puede mantenerse por mucho tiempo en condiciones de realidad absoluta. Incluso lasalondras y los saltamontes, según dicen algunos, sueñan” -Shirley Jackson   Detestábamos la colonia porque aparte de apretada y antigua, opuesto a la amplitud y potencial de crecimiento del que presumen las nuevas construcciones, guardaba en sus casas y sus … Continuado

TEXTO TEATRAL: OSCURO de Eric Martínez Girón.

  Sinopsis  Dos hombres se encuentran en un pub musical. En él, empiezan a coquetear y acaban en una habitación de un hotel en las afueras. Pero algo no va bien. He estado aquí antes ¿Sí? Si… ¿Nos conocemos? Tal vez nos conocimos en un sueño A medida que el tiempo avanza en la habitación, … Continuado

LO QUE NO PUEDE SER REPARADO: una reflexión inconclusa en torno a The Emperor of Gladness, de Ocean Vuong. Elidio La Torre Lagares

Siempre me ha resultado enigmático —aunque no necesariamente sorprendente— el hecho de que ciertas heridas no cicatricen, que el tiempo, en algunos casos, y aunque presume de gran anestesista, no logra ni siquiera mitigar, y menos aún borrar, los rastros de un daño acontecido. En la novela The Emperor of Gladness, Ocean Vuong no sólo … Continuado

Sayeh. Literatura, Arte y Mujer.

  ¿Cómo se definiría Sayeh Somayeh Sabokbar, Sayeh, como nombre artístico, a la hora de afrontar tu creación, y a la vez, cómo ha nacido el libro Las sombras? Si bien hay otros temas que abordaremos, ¿hay algo de denuncia en él, a parte de vivencias personales? Creo que hay ambas cosas. “Decir” es el … Continuado

VIDEORESEÑA DE BESTIAS Y AVES DE PILAR ADÓN. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca DE BESTIAS Y AVES de Pilar ADÓN publicado por Galaxia Gutenberg. Agradecemos a Hernán Fancese por el montaje y edición de este vídeo.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad … Continuado

SERRAT EN LA VOZ DE JUAN CARLOS CATALÁN. Alfredo Palacio

  El pasado 13 de abril asistí al Museo de Sandro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina donde presencié el espectáculo del cantante argentino Juan Carlos Catalán interpretando a Joan Manuel Serrat. Catalán se dedica desde hace 25 años a interpretar toda la obra de Serrat, esencialmente en auditorios, teatros y bares musicales … Continuado

ADVENTUM FLORIDIANA. Obra plástica de Andrés Cabrera-García. Sophie Bonet

Adventum Floridana: Presenciando las Capas de un Horizonte que se Desvanece. Texto curatorial de Sophie Bonet Head Curator at The Frank Gallery in Pembroke Pines. Los paisajes, en su forma más profunda, no son meras representaciones de la naturaleza; son archivos vivientes—capas de historia, memoria e impacto humano. En Adventum Floridana, los lienzos de Andrés Cabrera-García … Continuado

FENOMENOLOGÍA DE LA APOCRIFACIDAD EN BORGES, MENARD Y VALDÉS PARTE III. Héctor Manuel Gutiérrez

  De izquierda a derecha, supuesto retrato de Cervantes, supuesto retrato de Pierre Menard y retrato de Borges en su juventud.   4) Dimensión fenomenológica Impulsado por la definición de Martin Heidegger de la hermenéutica contemporánea como habilidad de comprender la lengua del hombre, particularmente la escrita, me enfrasqué en una segunda lectura que me … Continuado

DELIRIOS: LA LOCURA Y LA GENIALIDAD EN ESCENA. Una obra escrita y dirigida por Eddy Díaz-Souza bajo la Producción de Carlos Arteaga. Dotty Vásquez Mantero

  El teatro tiene la capacidad de transportarnos a otros mundos, de hacernos vivir historias ajenas como si fueran propias. Sin embargo, hay obras que van más allá de la simple representación, que juegan con la percepción del espectador y lo sumergen en un universo donde la realidad se distorsiona. Delirios, escrita y dirigida por … Continuado

DIARIO DE UNA MADRE QUE SE FUE… Eduard Reboll

A todas y a todos que hayáis perdido a un ser querido en vuestra familia Nota. Este artículo se basa en un resumen escueto, parcial y no acabado de un dietario encontrado debajo del sofà de su hogar y adaptado sui generis por el que escribe. Una mujer querida por su familia y el barrio … Continuado

IN SITU CON MARCELO LLOBELL.

La Ciudad del Doral, ubicada en el sur de la Florida, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en las últimas décadas. Con una población en constante aumento y una economía en expansión, Doral se ha consolidado como uno de los principales centros urbanos de la región. Sin embargo, este crecimiento acelerado no ha dejado de lado … Continuado

VIDEORESEÑA ACQUIRING GENOMES DE LYNN MARGUILIS & DORION SAGAN

VIDEORESEÑA ACQUIRING GENOMES DE LYNN MARGULIS & DORION SAGAN En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca de ACQUIRING GENOMES de Lynn Margulis & Dorion Sagan. Agradecemos a Hernán Francese por el montaje y edición de este video. © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor … Continuado

EL ABISMO DE KEROUAC: el final del camino. Elidio La Torre Lagares

Un día Jack Kerouac sentó al abismo en sus rodillas. Y lo injurió, como el que reprocha su rostro en su espejo. De aquellos vértigos exhilarantes que destilaba en su deambular errante, ya no quedaba nada. Solo un hombre deshecho que miraba el Pacífico. Después, ya no había más tierra. Big Sur, región costera escarpada … Continuado

ALFONSO REYES, las sombras del destierro y las luchas fratricidas. Xalbador García

En 1939, luego de un exitoso encargo diplomático en Brasil que logró romper las amarras comerciales impuestas por las compañías norteamericanas en detrimento del petróleo mexicano, Alfonso Reyes regresa al país. La Universidad de Texas, en Austin, le ofrece un puesto como catedrático e investigador. Pero el escritor espera. Ha dado inicio la construcción de … Continuado

RAMON MASATS. El fotógrafo silencioso. Eduard Reboll

Curador. Pepe Font de Mora Galería. Foto Colectania  16/1/25 al 25/5/25 Barcelona. Catalunya Poesía fiel desde un instante… that’s it El fotógrafo Ramon Masats / RTVE Ramon Masats (Caldes de Montbui 1931/Madrid 2024) es un fotoperiodista de su tiempo en una España cercada con un estilo ecuménico durante los años 50 y 60. Una época, … Continuado

SOBRE PARAMECIO & EL CANTAR DE CASIMIRO. Enrique Blanc

Ya chole chango chilango Que chafa chamba te chutas No checa andar de tacuche Y chale con la charola…     Para quienes han disfrutado con los originales y punzantes versos de algunas de las muchas canciones de López como “Chilanga Banda” o “Malafacha” o “El mequetrefe”, “Cáete cadáver” o “Anillo de diamante”, entre tantas … Continuado

LA AUDACIA EN ART BASEL MIAMI Y OTRAS FERIAS. Gloria MiládelaRoca

La primera –y única– vez que fui a una corrida de toros quedé impactada. Aquellos momentos en la plaza fueron interminables y todavía me conmociona el recuerdo por ambos: el torero y el toro. Luego, tampoco olvido al público que vitoreaba el espectáculo destacando aquí, la osadía de todo lo que rodea esta exhibición. La … Continuado