Aficionada desde siempre a las rosas, eran mis favoritas aquellas nombradas “príncipe negro”. Ellas reflejaban la misteriosa esencia del corazón del hombre, florecido. La tersura de sus pétalos color borgoña, ejercieron siempre, sobre mí, su mágico atractivo. Viví, en una ocasión, en un paraje bien cálido, casi inhóspito, donde apenas llovía. Era allá por … Continuado
Categoría: Volumenes
CORAZÓN DE CINCO ESQUINAS Mortalmente clavados en la Tierra, somos mientras compartimos agua y aire, puertas sin llaves que detesten porque siempre dan a las coordenadas del júbilo que no ofusca la emoción más pura. Yo, por ejemplo, tuve hambre cuando los truenos retumbaban por la meseta y ningún garbanzo danzaba sobre el … Continuado
Vas a morirte Vas a morirte, me dijo el médico una mañana de verano en la que parecía que nada malo podía ocurrir. Yo miré al doctor, que puso una cara de lástima hipócrita, y no se me ocurrió otra cosa que lanzarle un escupitajo. Llamaron al guardia de seguridad, un gordito medio afeminado, que … Continuado
Gabriel Neila es un filólogo español, perteneciente al cuerpo docente de la Universidad de Alcalá. A través de sus obras diseña un contexto comprensible relacionado a la exploración del amor. Gabriel transita por los frondosos senderos del desamor y la ruptura con dos textos: “La vida en Minúsculas”, y “Los Amores Ausentes”, con un registro … Continuado
La ciudad no es una fiesta como entendió Hemingway a París en su tiempo de corresponsal But this is how Paris was in the early days when we were very poor and very happy. La capital de Brandemburgo, se viste de fiesta constantemente para el que viaja, y celebra descubrir la arquitectura y el urbanismo de … Continuado
Espinas escondidas Pena dan los soñadores, esos crédulos de ahora, si pretenden ver aurora, donde hay oscuridad, no justifica ser ciego, culpable es aquel que ignora, el sufrimiento pasado, aliándose a la maldad. Evangelizan el mundo, y sus prédicas hermosas son bellas como las rosas, pero nunca dejan ver, las espinas escondidas, puntiagudas, venenosas, que … Continuado
[slideshow_deploy id=’7229′]
Pese al mucho revuelo mediático que ha creado, la última novela de Michel Houellebecq: Sumisión, es un buen texto. Al menos es más inteligente que polémico. El libro se sustenta en una elipsis estructural magnífica; y la construcción del personaje del narrador y sus complejas relaciones con sus progenitores, que son el motor que impulsa … Continuado
Les puedo asegurar que hasta la más trágica historia de amor encierra un final feliz. Los finales felices tampoco escapan a la regla de la relatividad. Todo es una cuestión de perspectiva. Lo que a continuación voy a contar es una historia real. Formaban la pareja ideal: Jóvenes, guapos, exitosos, cada uno en lo suyo, … Continuado
En esta novela breve, Carlos Aguasaco imagina las andanzas de un viejo comandante que hizo una revolución en Cuba y que ahora está retirado por propia voluntad o por la de otros. Toda semejanza con la realidad es intencional. Según esta historia, el Viejo burla la protección/vigilancia de los guardianes que presuntamente le protegen, e … Continuado
Hablemos sin rodeos: hay muy pocos escritores latinoamericanos que no tienen preconceptos sobre los Estados Unidos. Alberto Fuguet es uno de ellos. Tal vez porque vivió hasta los 13 años en Encino, California, donde sus padres intentaban armar una nueva historia lejos del Chile natal, el autor, cineasta y ex periodista le escapa a los … Continuado
Aluna Art Foundation 1393 S.W. 1st. Street Miami Fl. 33135 Toma sus imágenes con una Hasselblad. Circula por las fábricas y talleres semi-abandonados o en precarias condiciones de su ciudad y allí donde proceda, se detiene. Planta su cámara y texturiza sus paredes, sus máquinas, sus bidones abollados, entradas sin dintel, suelos deformes, herramientas oxidadas, … Continuado
Sionismo para portar el gen cultural –– ¡O el muy brillante destino del elegido! El niño hace rebotar una pelota que cae al barro al otro lado de la alambrada; las pisadas son paradójicas en un campo minado. Su corazón late de prisa como un detector de metales, lentamente, la pelota amarilla rueda hasta detenerse. … Continuado
Poco después de la quema de mis escritos, fui a París para darle el encuentro a Cécile. A medida que llegaba el día de mi viaje, me sentía lejano de esa angustia que imaginé me tocaría vivir cuando la perspectiva del encuentro se hiciera inminente, una angustia hecha del mismo silencio en el que Cécile … Continuado
Dos hombres sentados bajo un foco chicharronero se contemplan mutuamente sin observarse, ebrios después de varios “Viva la Villa”. Sudan y mastican algo que no existe. Uno tiene en su mano izquierda el cuchillo para cortar los limones, el otro, un picahielos. El universo se concentra en la habitación; de repente estalla la grabadora. Una … Continuado
Si, historias que asoman a través de sus calles, sus edificios, su gente… Cada nuevo día una nueva historia ve la luz en tu ciudad y tú eres parte de esa historia. La llamada ¨Street Photography¨ es la categoría fotográfica que se encarga de inmortalizar estas historias y sus personajes. Hoy en día con tanto … Continuado
Título original: National Gallery. Año: 2014. País: Estados Unidos Director: Frederick Wiseman. Fotografía: JohnDavey. Género: Documental. Este magnífico documental de más de tres horas, es un excelente paseo interior, por una de las instituciones museísticas más importantes del Reino Unido y del mundo dentro del campo del arte clásico. A modo de recuento, solo unos cuantos datos de referencia para … Continuado
De la aventura ultraísta a la pretendida polémica Boedo-Florida y la fundación de Sur Con el retorno a Buenos Aires de un Jorge Luis Borges de 22 años, empapado de una vanguardia española recientemente surgida, la escuela ultraísta, se agregaría al panorama poético argentino un matiz que no por efímero deja de ser interesante, dado … Continuado
Teatro. Art Spoken Autor. Federico García Lorca. Dirección, Adaptación e Interpretación. Audrey Gutiérrez Alea Dirección de arte. Lianetta Perello. Representada internacionalmente y en especial querida por el pueblo cubano por la proximidad, visita a la isla y el simbolismo que tuvo para la revolución la figura del malogrado autor, Federico García Lorca, Yerma 1934, ha … Continuado
El 1915, el poeta Ezra Pound produjo un cuaderno titulado Cathay, que consistía en quince poemas, de los cuales catorce eran de origen chino y uno anglosajón. Pound, partiendo de los estudios del historiador Ernest Fellonosa, y con la ayuda de los profesores Kainan Mori y Nagao Ariga, tradujo la poesía de Chu’ yuan, Mei … Continuado
En ocasiones me pregunto respecto a qué debe leer alguien para tener las herramientas necesarias para sostener una convivencia civilizada. Si la respuesta a esta pregunta en algún momento y dentro de algunas culturas implicó el conocimiento de ciertos textos sagrados (La Biblia, El Corán, El Tao Te Ching) en el momento actual remite, sí … Continuado
Hace veinte años, cuando llegué a EE.UU, un amigo de mi tierra me dio a entender que si en algún momento sentía la nostalgia de Catalunya, siempre había algún bakery en Miami donde degustar uno de los postres más populares y deliciosos que dan internacionalización a mi país: la crema catalana. Era evidente que mi … Continuado
TIENES DERECHOS NO DEJES PARA MAÑANA… OTRO MAS!!! © All rights reserved Hernán Vera Alvarez Hernán Vera Alvarez, a veces simplemente Vera, nació en Buenos Aires en 1977. Es escritor y dibujante. Ha publicado el libro de cuentos Una extraña felicidad (llamada América) y el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas!. … Continuado
[slideshow_deploy id=’7083′]
EL CAMINO HACIA EL OLVIDO no tiene demasiadas referencias no es aplicable la costumbre y los libros poco dicen sobre eso. El olvido y su camino son un filo incierto una cintura sin flores. Espacio de frío constante temblor en las encías. ENTERA como si no hubieses sufrido mis embates ni la … Continuado
El Centro Cultural Español y el Gobierno de Canarias en Miami presentan la Semana Cultural de las Islas Canarias: “Los cinco sentidos de Canarias”. La programación de esta Semana Cultural de las Islas Canarias, responde al deseo de proyectar, a través de los cinco sentidos, las múltiples expresiones de la Cultura de las Islas … Continuado
Después del modernismo Pese a su potencia inicial, a su novedad y los alcances de su influencia, el modernismo no dejaría de decaer y degenerar en la primera década del siglo XX. Del mismo modo que el Barroco se degradó hasta constituir las formas capaces de ocultar toda estructura, característica del churriguerismo, el modernismo hispanoamericano … Continuado
Love, Despair and Longing, New York – Paris 1962-68. Photographs by Peter Emanuel Goldman ArtMedia Gallery, May 21 – July 12, Monday to Friday 10am-5pm 2750 NW 3rd Ave., Suite no. 12, Miami, FL 33127 Durante los años sesenta, Peter Emanuel Goldman fue un célebre realizador del cine underground y el único enlace entre … Continuado
Si toda filosofía es una crítica del lenguaje, la tuiteratura es una crítica de la literatura. 1.1 Pensar la tuiteratura me invade justo al cierre del #TwitterFiction Festival 2015, la tercera edición en igual número de años. 1.2 TwitterFiction se restringe, como sugiere su nombre, a contar historias. Pero la tuiteratura tiene un sentido más … Continuado
Neighborhood Reclamation. Michael Vasquez. Freedom Tower at MDC May 29-July 12. 600 Biscayne Blvd. 2 floor. Miami Fl 33132 Poéticas urbanas de barrio En 2001 Michael Vásquez se traslada de St. Petersburg a Miami e ingresa en New Worls School of Arts . Allí se pone en contacto con Frederic Snitzer que lo escoge para … Continuado