[slideshow_deploy id=’7229′]
Julio 2015
Nagari Vol7-2015
Deja una respuesta
Artículos relacionados
JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ GARCÍA, MAESTRO DE MAESTROS [PARTE I]. Héctor Manuel Gutiérrez
HISTORIOGRAFÍA METAFORIZADA: EL OJO ESTÉTICO LEZAMANIANO FRENTE A LAS PROPUESTAS AMERICANISTAS. Héct...
MI RECUERDO DE JUAN RULFO (16 de mayo 1917- 7 de enero1986). ADRIANA BIANCO
IMPRESIONES SOCIALES. Sobre la obra plástica de Ángeles Agrela. Gloria MiládelaRoca
DE LAS VÍCTIMAS (XII): EL CUERPO COMO CAMPO DE BATALLA EN EL FEMINISMO CONTEMPORÁNEO. Carlos Gámez P...
LA CUADRÍCULA 5A*. Efraím Blanco
CONVERSACIÓN CON ANTONIO GAMONEDA
Nagari Vol3-2015
LA LITERATURA COMO FORMA PARA SORTEAR EL OLVIDO. CONVERSACIÓN CON EL ESCRITOR MEXICANO OMAR NIETO.
ANALOGÍA DEL TIEMPO. Sobre la obra de Roberto Mora. Gloria MiládelaRoca
LA SOLEDAD SE HARÁ DURA: SOBRE UNA OBRA MAESTRA DE YASUNARI KAWABATA. Elidio La Torre Lagares
AL HUDSON (A PROPÓSITO DE ALFONSO BONILLA). Máximo Caminero