saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
SOBRE HOMBRE DE AMÉRICA/MAN OF THE AMERICAS DE GUSTAVO GAC-ARTIGAS.

  hombre de américa/man of the Americas es el nuevo poemario bilingüe del poeta, novelista y dramaturgo chileno Gustavo Gac-Artigas. Publicado en julio 2022 bajo el sello Nueva York Poetry Press, editorial cobijada por los poetas Mar Russo y Francisco Trejos el poemario surge de las entrañas de la Historia, de la historia del yo … Continuado

RESEÑA DE: El camino, de Miguel Delibes. Javier Úbeda Ibáñez

El camino Miguel Delibes Editorial Destino Narrativa española contemporánea Fotografía de cubierta: Paul Cézanne, “Zanja de la montaña Santa Victoria” ISBN: 978-84-233-3633-3 Páginas: 199 Quinta impresión en este formato: abril 2010 Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) es uno de los autores más relevantes de la literatura española contemporánea, se dio a conocer como novelista con La … Continuado

LO MEJOR DE LA UTOPÍA. Sobre HIPOCRESÍA de Susana Biondini.

No he de mirar el reloj. Solo escribir. Revisar una y otra vez ciertos poemas, investigar la historia detrás de ellos; la historia de los poemas que se dejan investigar. Otros vienen como envueltos en un pañuelo anudado o en un sobre de carta. En esos casos, uno solo puede llegar a leer lo que … Continuado

SOBRE LA CIUDAD TODAVÍA EXISTE DE ELSA HERRERA BAUTISTA. Isaí Moreno

La ciudad todavía existe Editorial Vocho Amarillo Al principio, y pese a que ya conocía desde hace varios años la prosa de Elsa Herrara Bautista, creí que me enfrentaría a un nivel de dificultad en la lectura de sus relatos. Me explico: leer un libro de relatos, a diferencia de leer una novela, implica un … Continuado

ENSAYOS AL REVERSO: UN TENAZ EJERCICIO DE ESTILO

Con el estilo literario ocurre hoy lo mismo que con lo demás. Se estandariza, está perdiendo sus prístinas esencias. Anegados hasta el pelo en las simetrías que la «modernidad» impone a toda manifestación humana, parecen ser cada vez más los escritores y críticos que pasan por alto el carácter seminal del estilo. Hasta un punto … Continuado

LA CREACIÓN DEL PRIMER SER. Dr. Adán Echeverría

La vida es dolorosa y decepcionante. Por lo tanto, es inútil escribir más novelas realistas. Michel Houellebecq “la ambición última de esta obra es saludar a esa especie infortunada y valerosa que nos creó. Esa especie dolorosa y mezquina, apenas diferente del mono, que sin embargo tenía tantas aspiraciones nobles. Esa especie torturada, contradictoria, individualista … Continuado

NUNCA ME ABANDONES, de Kazuo Ishiguro. Javier Úbeda Ibáñez

Nunca me abandones Kazuo Ishiguro (Nagasaki, Prefectura de Nagasaki, Japón, 1954) Traductor: Jesús Zulaika Goicoechea Barcelona, Anagrama, 2005 360 págs.         Nunca me abandones es una obra maestra. Es cierto que habrá lectores, y además muy buenos lectores, que no puedan o quieran apreciarla debido a su particularidad, pero, en mi opinión y … Continuado

TITANIC CITY, punzante novela de Eduardo Goldman. Luis Benítez

El sello mexicano Editorial Aquitania Siglo XXI (1) distribuyó un nuevo título del narrador argentino Eduardo Goldman. Titanic City (2) promete y cumple con los lectores. La novela, cuya acelerada acción se desliza a través de 19 capítulos, se divide en cuatro secciones, a saber: Esportin City, Hombres y Tiburones, Titanic City y Quo Vadis. … Continuado

VIDEORESEÑA DE EL LIBRO DE TODOS LOS AMORES DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO.

  © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y … Continuado

< < GRIFAS (AFROCARIBEÑAS AL HABLA) > > Selección, introducción y entrevistas de Laura Ruiz Montes

En Nagari siempre hemos tenido como misión dar a conocer las manifestaciones artísticas sin ningún prejuicio de su procedencia, ya sea de nacionalidad, género o raza, en una época donde desearíamos que la palabra incluyente no fuese una “virtud” sino una práctica tan común que pasara desapercibida, nos damos cuenta que todavía existe mucho camino … Continuado

SOBRE < < CARA AL VIENTO COMO UN LEON > > DE DANIEL BARROSO. Flavio Crescenzi

«Desconfío de los escritores que no empezaron haciendo versos», dijo Abelardo Castillo en uno de sus últimos trabajos. El que humildemente garabatea estas palabras comparte ese recelo, y, para tranquilidad de todos los que, de una forma u otra, sospechan que detrás de una sentencia como la que acabo de citar yace una suerte de … Continuado

VIDEO RESEÑA SORPRESA 2022. Carlos Gámez Pérez

  © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y … Continuado

EL TREN DETENIDO: EN LA ESTACIÓN DE LA BUENA PROSA. Luis Benítez

En fecha reciente Paradiso Ediciones (1), de Buenos Aires, ha lanzado a librerías el libro de cuentos El tren detenido (2), de Carlos Hugo Sánchez. Diecisiete historias de diversa extensión pueblan las páginas de esta notable entrega de Carlos Hugo Sánchez, signadas por el vaivén entre lo fantástico —minuciosamente controladas sus irrupciones, sesgos transversales y … Continuado

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN Y DIÁSPORA VENEZOLANAS. Daniel Campos Badillas

Memorias de la inconformidad de Mariza Bafile y Enrique Bravo (Sudaquia Editores, 2017) es una novela desgarradora, con tintes de testimonio personal e histórico, sobre la emigración venezolana a principios del siglo XXI. Cuenta la historia de Sophia y Alberto, pareja de amigos-amantes, colegas periodistas por muchos años en Caracas, que se han separado por … Continuado

CABALGANDO AL TIGRE O LAS HOJAS DE RIEMANN. Alberto García Gutiérrez

Las Hojas de Riemann, Leonardo Roy, Editorial Gaspar & Rimbau. Imagine el lector nuestro presente y en él unas vidas, las de una parte de los protagonistas de esta historia, en apariencia, anodinas, cotidianas, como las de otros millones de individuos con sus monocordes, repetitivas e insulsas situaciones diarias… Y ahora… Imagine el lector, al … Continuado

QUERENCIA: TRENZAR LAS PREGUNTAS CON LOS AÑOS. Sobre el poemario de Alejandro Archain. Graciela Perosio

                                                                                                                                                                                          Cuando el niño era niño                                                                                                                                                     era el … Continuado

Los colores del diablo, o el alegre ejercicio de volverse menos tonto

  «Como si fuera tan fácil sustraerse de una programación mental que instaura el odio y la miseria…» (Pedro Mena)   En las páginas de Los colores del diablo, Pedro Mena pasa del virreynato a la chorrada y viceversa como un trapecista. Su conocimiento de la lengua de Nebrija es cabal (y que esto no … Continuado

“BAJO LA PIEL”: debut a toda orquesta del novelista Gunnar Kaiser. Luis Benítez

Una trama compleja y un desarrollo estilístico sorprendente fulguran en esta atrapante novela del autor alemán Gunnar Kaiser (1), primorosamente editada por el sello argentino Adriana Hidalgo Editora (2). Para el preconcepto habitual acerca de primeras obras literarias, una novela inicial suele emparentarse, en mayor medida, con búsquedas todavía no alcanzadas de un discurso propio … Continuado

A LA ESPERA DEL TRAYECTO FINAL. Alberto García Gutiérrez

Un segundo en el infinito, Iván Albarracín, Ediciones Cívicas Una nueva visión de lo que puede acontecer tras acabar la vida vivida en el plano físico de nuestra realidad es lo que nos ofrece Iván Albarracín en su obra Un segundo en el infinito.  Un segundo en el infinito parte de la premisa de la … Continuado

Barras paralelas, la devoción y el deseo. Dolors Fernández Guerrero

De entrada, debo decir que Barras paralelas (Ed. Parnass, 2021), de Antonio García Lorente, es un libro que seduce, un poemario estimulante y original, una especie de ejercicio de gimnasia poética donde su autor busca el equilibrio entre el yin y el yang, entre el amor y el deseo, entre la lujuria y la devoción, … Continuado

22 DE JULIO 6PM KATAKANA EDITORES EN EL SÓTANO DE COYOACAN

Cordialmente invitados a la charla que se llevará a cabo el jueves 22 de julio a las 6pm en la librería el Sótano, sucursal Coyoacán en Allende No. 38 Col. Del Carmen. América Gutiérrez junto con el editor Omar Villasana y la diseñadora Elisa Orozco, presentarán el catálogo de katakana editores. Los esperamos.

NADIE SABE DÓNDE ESTUVIMOS es el nuevo poemario del argentino Luis Benítez

Editorial independiente distribuye en librerías físicas y virtuales reciente colección poética que aborda los dilemas contemporáneos desde una óptica tan sarcástica como dotada de áspero humanismo. Recientemente Editorial Palabrava (www.editorialpalabrava.com.ar) de Santa Fe, Argentina, publicó un nuevo título del poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez (**): Nadie sabe dónde estuvimos (124 p.; 19 x … Continuado

VIDEO RESEÑA DE DESIERTO SONORO DE VALERIA LUISELLI. Carlos Gámez Pérez

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado