saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
ÉRIKA GARÚ. Luis Alejandro Ordóñez

Érika Garú   Su trabajo era artesanal: filmaba con su cámara y editaba en su casa,  siempre con los mismos actores y técnicos y en las mismas locaciones, que solían ser casas de amigos y de su familia. La única diferencia entre sus anteriores películas y esta era yo. Y por supuesto, Érika Garú.   … Continuado

LA LITERATURA DEL DELIRIO EN EL FIN DE UNA ERA. Miguel Tonhatiu Ortega

Una oscura pasión por mamá; Roger Vilar, De otro tipo, México, 2016.   Al abrir el libro surge inusitadamente una pregunta clave para descifrar a la lectura de este libro que puede ser la siguiente: ¿será éste un lenguaje que se inclina por el delirio? Por inicio de cuentas, la respuesta debería ser afirmativa. Y … Continuado

TRES HISTORIAS DE CASUALIDADES QUE TAL VEZ OCURRIERON. Luis Moreno Flores

  GATITAS La separación de Carlos y Diana no fue violenta, sin embargo, ambos padecieron la temporada comprendida entre la mañana de domingo en que decidieron poner fin a su matrimonio y la última firma del divorcio, cuyos motivos no vienen al caso.   Cada que se veían para llenar un nuevo documento, Carlos bebía … Continuado

NUESTRAS REVOLUCIONES INTERNAS. Adán Echeverría

  Nada embrutece tanto como el trato diario con los sabios. Mariano Azuela “Demetrio Macías, con los ojos fijos para siempre, sigue apuntando con el cañón de su fusil”. Así termina la novela Los de abajo de Mariano Azuela (1873 – 1952), y uno tiene que recargar la espalda en algo sólido para poder respirar … Continuado

¿Por qué leer a Daniel Medina? Adán Echeverría.

“Por eso vamos / y aunque vamos tarde estamos a nada /de cumplirnos.” Daniel Medina Desde que leyera “Mímesis para gusanos”, supe que estaba ante una voz poética que terminaría por interesarme. Esto en su momento se lo comenté a Daniel, vía correo electrónico, porque utilicé alguno de sus poemas para el Taller Literario que … Continuado

PARTE METEOROLÓGICO Y OTROS POEMAS. Víctor Jiménez

Parte meteorológico Fin de semana gris con palabras invisibles bajo el viento, con destierro interior, con incluso, alguna tormenta de notas de Miles Davis o Bach, que recorrerán determinados puntos de mi espina dorsal. Este sábado, tendremos cielos muy cubiertos con lágrimas evocadoras e incluso, posibilidad de alguna tormenta intensamente emocional. Temperaturas corporales nocturnas sin … Continuado

LA ROTA OLA Y OTROS POEMAS. Javier Iglesias

LA ROTA OLA    Esta lluvia que cala la memoria no apaga la alevosía de la noche ni el naufragio de inocentes en un mar ausento de mañanas.   Cómo justificar la inclemencia divina, el odio contra las religiones si el sol amanece en Roma sin olvidarse del desierto.   Hoy mi rabia es contra … Continuado

SLENDERMAN AND THE RATS.

Stephen Smith always left classes at four in the afternoon. He was twelve years old; his house was half a mile away. He agreed with her father to walk home.  Mr. Smith acceded to the request of the boy. They lived in Bridgetown, a small town in Massachusetts where the only murder people was remembering … Continuado

BABY BROTHER. Gabriela Fonseca

– I think your guardian angel visited you, Oscar. You should be happy!, said my Granny Rosa with excitement when I told her I’d seen a ray of light coming in from the window of my room the night before and that it spoke to me. It was raining, and the light standing in the … Continuado

THE MIRROR OF MR. RAVEN NEVERMORE. Roger Vilar

Stones and souls become just one thing in the cold breath of the rain. Mr Raven Nevermore gets at home, he wears a dark trench coat. The oak door has engraved art images of harpies. He uses the key and opens it. He enters the hall. The storm beats the windows on the outside. A … Continuado

REGISTRO CÓSMICO Y OTROS POEMAS. Sandra De La Torre Guarderas

Registro cósmico   Se ha perdido un día en la historia lo extrañan matemáticos y lógicos no conciben el no transcurrir.   El sol detuvo su paso en medio del cielo la luna descansó en el valle de Ajalón se agiganta el breve desfase en las órbitas temporales.   Imposible culpar al tráfico de la … Continuado

DENTELLADA. Giovanna Rivero

El sonido de las tablas de los skaters al raspar la acera de enfrente lo estaba matando. Sabía que era inútil llamar a la Policía porque la ciudad era literalmente tierra de nadie y porque, en todo caso, ese grupo interracial de yonkis no tenía la culpa de su irrevocable migraña. Quizás debía tomar otro … Continuado

LO QUE ARRASTRA EL VIENTO. Úrsula Fuentesberain

Cierro los ojos y ya no soy yo, Águeda, sino Rosario. Estoy en lo alto de un cerro en Comitán. Tengo la mirada baja y los brazos cruzados frente a mi pecho para protegerme del frío. El viento convirtió mi falda en un papalote como el que volaba mi hermano Mario en los llanos de … Continuado

JUAN JOSÉ ARREOLA Y LA HORIZONTALIDAD LITERARIA. Luis Moreno Flores

En una ocasión, conversaba con el escritor Norberto de la Torre sobre el mito de la vida bohemia como método de “inspiración” para la literatura. Él comentó que eso es “pura madre” y que escribir poco tiene que ver con beber, consumir drogas o fumar, sino con la disciplina, el estudio, la lectura y sobre … Continuado

BASTARÍA CON QUE EL CORREO Y OTROS POEMAS. Marialuz Albuja Bayas

Bastaría con que el correo (en el que envío cartas y fotografías a mi madre) se extraviara. Bastaría con que se cayera el avión que me debe llevar dentro de poco a mi ciudad para que junto conmigo desaparezcan los diarios, los poemas, las fotografías, sus negativos y toda prueba de mi existencia terrena. Permanecería … Continuado

LUMEN Y OTRO POEMAS. Keila Vall de la Ville

LUMEN   Do not go gentle into that good night Old age should burn and rave at close of day; Rage, rage against the dying of the light Dylan Thomas   Hay algo nuevo en este julio. Si miro hacia delante o hacia atrás estoy en el centro.   Contingencia inusitada.   Una certeza: Todo … Continuado

RÍO ADENTRO. Melanie Márquez Adams

El Río burbujeante inicia su recorrido cotidiano. Se estira y contornea, colándose por la puerta de la cocina. Va creciendo y ocupa la sala, lamiendo las migajas de la pizza devorada frente al televisor la noche anterior, serpenteando sigiloso por el pasillo donde arrasa con los juguetes olvidados de Miguelito. Se escurre en la habitación … Continuado

TOKIO ESTÁ EN LA SIGUIENTE ESQUINA. Luis Moreno Flores

Lo más cerca que he estado de Tokio, es cuando paseo por sus calles gracias a Google Maps. En uno de esos viajes di vuelta cerca de unas canchas de fútbol y me encontré con un barrio muy parecido al mío. Desde entonces tengo ganas de visitar la ciudad.   También me siento atraído por … Continuado

SIENTO QUE CORRE UN RÍO Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

1.  Siento que corre un río   En una silla del patio, inclinado hacia adelante El ojo se eleva hacia el cielo para no dejar ir, Algoritmos innecesarios, todo estrellado como la capilla Sixtina,  recuerdan el dedo índice de Van Gogh Incluso la luna se ha anaranjado, ) Espirales, estrellas y trampas golpean líneas ) … Continuado