saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Presentación del libro de poesía, Los Nombres de la Tierra de Kary Cerda, Ed. La Chifurnia, El Salvador, 2016. Por Leticia Luna.

Dentro de lo que constituye la era postsísmica en México S19, esta noche presentamos la plaquette: Los nombres de la Tierra, de la poeta tabasqueña Kary Cerda. Proyecto editorial La Chifurnia / iv Festival Internacional de Poesía en Tierra Nahua Pipil, 2016, editado por el poeta salvadoreño Otoniel Guevara. Un corpus de poemas sobre diversos … Continuado

NEFERTITI Y LOS ZOMBIS. Dolors Fernández

“Preveo la desaparición del canibalismo. El hombre está asqueado del hombre.” (Stanislaw Jerzy Lec)   La puerta de la iglesia de Santa Engracia de los Mártires era de una madera adusta y rojiza. La poderosa aldaba que la presidía le pareció  a Nef el ojo del Gran Hermano. La invitaba a llamar, pero se contuvo. … Continuado

LOS MÚLTIPLES CAMINOS EN “LA BASTARDA DE ESTAMBUL”. Adán Echeverría

Hay que decir que la escritora Elif Shafak (Estrasburgo, 1971) ha desarrollado una novela capaz de ser ejemplo para brindar talleres literarios a los escritores noveles. En esta novela la autora nos muestra desde la forma de nombrar sus capítulos con nombres de algún tipo de alimento, especia o aderezo, excepto el último capítulo, evidenciando … Continuado

Nadie ante el espejo. Germán Guerra. Editorial bokeh*

El poeta… frente al azogue y su silencio   Nadie ante el espejo son una serie de negativos en blanco y negro. Bien resguardados de la luz y bajo un fondo literario propio. Fotografías de lo vital, como obliga la mirada de su autor ante la existencia. Y para ser más preciso: como corresponde en … Continuado

VIVO RUMIANDO MI VIDA Y OTROS POEMAS. Francisco Catalano

Vivo rumiando mi vida    Nada se soporta a sí mismo     Abrir lo abierto, no en sus límites pero en su centro                     Mi cabeza es un abismo blanco                                                                He perdido. Me he perdido. ¿Soy; perdido?        Me duelo                                                                                      Libro: campo de luz … Continuado

OIR ESE RÍO: EDITAN UNA ANTOLOGÍA POÉTICA MUNDIAL. Luis Benítez

En octubre pasado fue presentada en Bogotá, Colombia, la imponente compilación poética internacional “Oír Ese Río: Antología para los ríos del mundo” (Ed. Charpentier, Buenos Aires, 2017, ISBN 978-987-42-5826-7), un volumen de medio millar de páginas que reúne obras de 114 poetas correspondientes a 58 países. El libro en cuestión  contó con la curaduría del … Continuado

TODOS SOMOS FORASTEROS. Adán Echeverría

Niego el conocimiento y la voluntad de ser si nos lleva a donde nos trajo. Juan José Arreola Leer El guardagujas es dejarse sorprender totalmente, quedarse boquiabierto, exagerarse las ojeras, abrirse completito al timo, maravillarse por el ingenio y mucho más. Este cuento de Arreola no puede uno dejar de degustarlo las veces que se … Continuado

VICENTE HUIDOBRO:  EL BRUJO, EL INICIADOR, EL VISIONARIO. Hernán Lavín Cerda

Tres años antes de su viaje a París, Vicente Huidobro, el joven ilusionista y visionario, el loco racional de la tragicomedia ontológica, leyó su manifiesto Non Serviam en el Ateneo de Santiago de Chile, en 1914. Se convirtió así, de inmediato, en el precursor hispanoamericano de las ideas estéticas que habrían se surgir con la vanguardia europea, … Continuado

QUE TE VAYA COMO MERECES. Gonzalo Lema. Roca Editorial. 2017

Durante una pequeña entrevista que tuvimos el día de la presentación de Que te vaya como mereces en el Miami Book Fair de este año, Gonzalo nos cuenta su relación con la carrera de leyes y los entresijos que ocurren en el mundo criminal que describe. La importancia de las distintas comunidades: quechua, aimará o … Continuado

DONCELLA IMPRONUNCIABLE Y OTROS POEMAS. Kelly Martínez

Doncella impronunciable A Toñito Kore, el ritmo de tu cuerpo es el ritmo de la tierra, tuya es la raíz y tuya es la semilla, granada reverso bajo el sol. Tuya también la soledad. Allí está tu madre sollozando sobre el río, allí está tu madre reclamando tu inocencia, joven Ofelia diluida en la corriente … Continuado

ÉRIKA GARÚ. Luis Alejandro Ordóñez

Érika Garú   Su trabajo era artesanal: filmaba con su cámara y editaba en su casa,  siempre con los mismos actores y técnicos y en las mismas locaciones, que solían ser casas de amigos y de su familia. La única diferencia entre sus anteriores películas y esta era yo. Y por supuesto, Érika Garú.   … Continuado

LA LITERATURA DEL DELIRIO EN EL FIN DE UNA ERA. Miguel Tonhatiu Ortega

Una oscura pasión por mamá; Roger Vilar, De otro tipo, México, 2016.   Al abrir el libro surge inusitadamente una pregunta clave para descifrar a la lectura de este libro que puede ser la siguiente: ¿será éste un lenguaje que se inclina por el delirio? Por inicio de cuentas, la respuesta debería ser afirmativa. Y … Continuado

TRES HISTORIAS DE CASUALIDADES QUE TAL VEZ OCURRIERON. Luis Moreno Flores

  GATITAS La separación de Carlos y Diana no fue violenta, sin embargo, ambos padecieron la temporada comprendida entre la mañana de domingo en que decidieron poner fin a su matrimonio y la última firma del divorcio, cuyos motivos no vienen al caso.   Cada que se veían para llenar un nuevo documento, Carlos bebía … Continuado

NUESTRAS REVOLUCIONES INTERNAS. Adán Echeverría

  Nada embrutece tanto como el trato diario con los sabios. Mariano Azuela “Demetrio Macías, con los ojos fijos para siempre, sigue apuntando con el cañón de su fusil”. Así termina la novela Los de abajo de Mariano Azuela (1873 – 1952), y uno tiene que recargar la espalda en algo sólido para poder respirar … Continuado

¿Por qué leer a Daniel Medina? Adán Echeverría.

“Por eso vamos / y aunque vamos tarde estamos a nada /de cumplirnos.” Daniel Medina Desde que leyera “Mímesis para gusanos”, supe que estaba ante una voz poética que terminaría por interesarme. Esto en su momento se lo comenté a Daniel, vía correo electrónico, porque utilicé alguno de sus poemas para el Taller Literario que … Continuado

PARTE METEOROLÓGICO Y OTROS POEMAS. Víctor Jiménez

Parte meteorológico Fin de semana gris con palabras invisibles bajo el viento, con destierro interior, con incluso, alguna tormenta de notas de Miles Davis o Bach, que recorrerán determinados puntos de mi espina dorsal. Este sábado, tendremos cielos muy cubiertos con lágrimas evocadoras e incluso, posibilidad de alguna tormenta intensamente emocional. Temperaturas corporales nocturnas sin … Continuado

LA ROTA OLA Y OTROS POEMAS. Javier Iglesias

LA ROTA OLA    Esta lluvia que cala la memoria no apaga la alevosía de la noche ni el naufragio de inocentes en un mar ausento de mañanas.   Cómo justificar la inclemencia divina, el odio contra las religiones si el sol amanece en Roma sin olvidarse del desierto.   Hoy mi rabia es contra … Continuado

SLENDERMAN AND THE RATS.

Stephen Smith always left classes at four in the afternoon. He was twelve years old; his house was half a mile away. He agreed with her father to walk home.  Mr. Smith acceded to the request of the boy. They lived in Bridgetown, a small town in Massachusetts where the only murder people was remembering … Continuado

BABY BROTHER. Gabriela Fonseca

– I think your guardian angel visited you, Oscar. You should be happy!, said my Granny Rosa with excitement when I told her I’d seen a ray of light coming in from the window of my room the night before and that it spoke to me. It was raining, and the light standing in the … Continuado

THE MIRROR OF MR. RAVEN NEVERMORE. Roger Vilar

Stones and souls become just one thing in the cold breath of the rain. Mr Raven Nevermore gets at home, he wears a dark trench coat. The oak door has engraved art images of harpies. He uses the key and opens it. He enters the hall. The storm beats the windows on the outside. A … Continuado

REGISTRO CÓSMICO Y OTROS POEMAS. Sandra De La Torre Guarderas

Registro cósmico   Se ha perdido un día en la historia lo extrañan matemáticos y lógicos no conciben el no transcurrir.   El sol detuvo su paso en medio del cielo la luna descansó en el valle de Ajalón se agiganta el breve desfase en las órbitas temporales.   Imposible culpar al tráfico de la … Continuado

DENTELLADA. Giovanna Rivero

El sonido de las tablas de los skaters al raspar la acera de enfrente lo estaba matando. Sabía que era inútil llamar a la Policía porque la ciudad era literalmente tierra de nadie y porque, en todo caso, ese grupo interracial de yonkis no tenía la culpa de su irrevocable migraña. Quizás debía tomar otro … Continuado