saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VARIEDAD DE MALESTARES: LA ESCRITURA DE LYDIA DAVIS. Elidio La Torre Lagares

A veces escribir es desescribirse. Asumir las formas y romperlas en rebeldías tiernas. No se trata de un futurismo trasnochado, sino más bien de el desmantelamiento del porvenir ante la pulsión del desastre. Agotados los modelos, la unidad falsea, engaña, y entonces solo nos quedan pedazos de lo contenido. El fragor vacuo. Seguimos siendo tan … Continuado

COSAS DE HOMBRES. Vidal Alcolea

A los diecisiete años, dejé la casa de mis padres. En Montreal, un verano inmemorial, me emborraché durante tres días. La noche del tercer día me eché a dormir sobre las piedras de los muelles del gran San Lorenzo. La noche rutilaba de luces que se reflejaban en las aguas negras. Durante el inquieto sueño … Continuado

RICARDO GARIBAY: LA VIGENCIA DEL OFICIO. Marco Antonio Cerdio Roussell

El 3 de mayo (4 según algunas fuentes) de 1999 fallecía Ricardo Garibay. Su muerte dejaba una amplia obra que iniciada desde la década de los cuarentas con algunos cuentos había terminado por brindar excelentes muestras de novela, crónica, testimonio, guion y un largo etcétera. En paralelo su presencia en la televisión mexicana lo había … Continuado

EL CICLO. Eduard Reboll

a Ángels Martínez El amanecer ejecuta su obligación. Como parte del tiempo adelanta la hora de reponer mis pies en la alfombra del nuevo día. Tus azules se destapan como las capas de una cebolla, limpia y clara frente a mí. En un momento, mis ojos se derrumban. Y los hechos y la espera, se … Continuado

HAPPY WILLIAMS, CRITICO DE CINE. José Miguel Garofalo

Obviamente lo de Happy Williams era un seudónimo. El apellido Shurukhin, aunque significara Príncipe en hebreo no era un buen gancho para atraer lectores. De niño ya pintaba para ese oficio. Se gastaba la escuálida mesada de sus padres en una fanática afición por el cine. Era popular desde temprano por los porteros de todos … Continuado

SHORT TAKES (de una vida hermosa). Vera

UNA OBRA DE ARTE FAMA ¡OTRO TRAGO MÁS! © All rights reserved Hernán Vera Alvarez Hernán Vera Alvarez, a veces simplemente Vera, nació en Buenos Aires en 1977.  Es escritor y dibujante. Ha publicado el libro de cuentos Una extraña felicidad (llamada América) y el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas!. Es … Continuado

MICROTEATRO. POR DELANTE Y POR DETRÁS. CCEMiami

Microteatro abre una nueva etapa en mayo para el lema Por delante y por detrás.  Un frase que aborda perfectamente el tema de la hipocresía en la vida cotidiana y que por la obras que seleccioné se confirma su intención. Voy a ponerlo en el primer párrafo. Tengo la sensación que hay una mayor “criba” … Continuado

COLERA ISLAND. Autor Eric Emmanuel Schmitt. Dirección y adaptación Yoshvani Medina

Teatro. ArtSpoken. Cólera Island Autor. Eric Emmanuel-Schmitt (Vibraciones enigmáticas) obra original.Dirección y Adaptación del guión (Cólera Island) Yoshvani Medina. Elenco. Tanicho y Renato Campilongo. Escenografía. Carlos Artime. Eric Emmanuel-Schmitt es un reconocido autor de éxito en su país natal, Francia. Ganador y nominado en varias nuit des Molières. Se dio a conocer por su obra … Continuado

PRÓLOGO. PROSA 12. Yadi María Henao

Prólogo   Este libro tiene a un hombre que es mi madre. Tiene a mi padre que es mujer parasitada por la desazón. Tiene a la muerte que está de fiesta y aúlla. Un libro mudo es lo que hablo como la calcinada que corre y dice sin decir: no hay bomberos para el incendio … Continuado

CALVARY. Un jesucristo asesinado en una playa de Irlanda. Un film de John Michael McDonagh

Titulo original Calvary. Año 2014. País Irlanda Director John Michael McDonagh Guión John Michael McDonagh Música Patrick Cassidy Fotografía Larry Smith Reparto Brendan Gleeson, Kelly Reilly, Chris O’Dowd, Aidan Gillen, Domhnall Gleeson, David Wilmot, Dylan Moran, Marie-Josée Croze, Killian Scott, Isaach De Bankolé, M. Emmet Walsh, Pat Shortt, Gary Lydon, Orla O’Rourke, Owen Sharpe, David McSavage, … Continuado

LA ESPERA. Andrea Herrera

Nada duele.  Solo el corazón Y cuando no duele, esperas cuando dolerá de nuevo. Wislawa Symborska Esperar. Resulta el invisible asesinato del tiempo. Cuchillo invisible del instante. Manecillas del reloj estaqueando el momento. Y este puede ser deseado o no. Las esperas se dan, inmóviles sobre una silla, frente a una taza que se enfría, … Continuado

VAMPIROS Y LIMONES. Karen Rusell Ed. Tusquets Editores. Barcelona, 2014 Traducción, Victoria Alonso Blanco

Vampiros y limones Karen Rusell Ed. Tusquets Editores. Barcelona, 2014 Traducción, Victoria Alonso Blanco 277 páginas Cuajado de escarcha, el asfalto anunciaba una caída al instante.   Decidí refugiarme en una librería del barrio viejo. Nada más cruzar el umbral de la puerta percibí el aroma peculiar de los libros nuevos. En el pasillo central se … Continuado

Tàpies from Within. PAMMM (Pérez Art Museum de Miami)

Hasta Mayo de 2015 Varios son los puntos a anotar en esta exposición. Ante todo, el que haya sido curada por Vicent Todolí, antiguo director de la Tate Modern, es un ejemplo distintivo de seriedad y conocimiento sobre la obra y la vida del pintor. Segundo, que la exposición evoque desde la cronología bastantes de … Continuado

TRAMA UNDERDOG. José Armando García

We tell ourselves stories in order to live Joan Didion “The white Album”                 El niño se descubre diferente(≠). Se siente rechazado por lo que antes le era familiar (∕). Hasta ese momento su vida era plácida e íntegra, se regocijaba en sus propias esferas (○). Ahora se inicia en la incómoda tarea de desear … Continuado

TURIST. (FUERZA MAYOR) Un film de Ruben Östlund

Título original Turist (Tourist) (Force Majeure) Año 2014 Duración 120 min. País Suecia Director  Ruben Östlund Guión Ruben Östlund Música Ola Fløttum Fotografía Fredrik Wenzel, Fred Arne Wergeland  Reparto Johannes Kuhnke, Lisa Loven Kongsli, Vincent Wettergren, Clara Wettergren, Kristofer Hivju, Fanni Metelius, Karin Myrenberg, Brady Corbet, Johannes Moustos, Jorge Lattof, Adrian Heinisch, Michael Breitenberger Si hay … Continuado

ALEVOSÍA. Autor. Fernando Rodríguez. Dirección Yoshvani Medina.

Autor. Fernando Rodríguez. Dirección Yoshvani Medina. Escenográfía y Vestuario Carlos Artime. Elenco. Irelkah Brown Hendrik Mariné, John Chávez, Letty Carmona. Esta palabra está asociada a lo largo de mi vida a una frase que usaba la policía en la España franquista para poner “pruebas falsas” como agravante a los detenidos que luchaban contra el dictador. … Continuado

RIGOR MORTIS Y OTROS POEMAS. Magdiel Midence

Rigor Mortis   He vuelto a poner aquellas canciones Para sangrar hasta la oscuridad Pero ¿Quién arderá en el fuego eterno?   Se me acalambra el espíritu y me ahogo en bocanadas de ácido sulfhídrico y metano…   Sentate también estoy cansado también veo como se alejan de mis costas Tus navíos ¿Acaso no ves … Continuado

NAGARI ENTREVISTA A MONTSE ORDÓÑEZ, ASESORA EDITORIAL.

Nagari Ayer te escuché en el CCE hablando desde la espontaneidad y la riqueza que da el saber que “cultura” es una palabra que acompaña a tu vida personal y también a tu trabajo como asesora en textos y creadores…¿ defíneme este vocablo no desde la perspectiva y uso que hace el diccionario sobre el … Continuado

MITOS Y RELATOS: LOS CAMINOS DE LA IDENTIDAD. Marco Antonio Cerdio Roussell

¿Cómo enfrenta el hombre la adversidad, el sentimiento recurrente de que algo que merece le ha sido negado o escatimado? ¿Cómo le hace para encarnar sus aspiraciones de una vida mejor en un contexto que, probablemente, sugiera que el momento para eso no ha llegado? Cada una de estas preguntas tiene respuestas diferentes. Para la … Continuado

LA MÚSICA DE ORIENTE A OCCIDENTE. José Alfredo Aráuz

“El sonido puede crear, romper o reordenar las estructuras moleculares”. Published: February 9, 1988, New York Times. Así describe en una frase MALCOLM W. BROWNE las que fueran las últimas investigaciones en la aplicación de ultrasonidos a finales de los ‘80 en las que usando frecuencias por encima del alcance auditivo humano (más allá de … Continuado

IDA Y VUELTA A BARCELONA Y OTROS POEMAS. Iván García

Ida y vuelta a Barcelona No. 1   Sudando cafeína, Los mares hundidos De los dos Lados, Cielos y cables   De alta tensión, sostenidos Por monstruos de brazos caídos De acero, una procesión De camiones de luz Roja.   Ida y vuelta a Barcelona No. 2   Triste o cansado. No lo distingo, Ha … Continuado

UN CAMINO IRREVERSIBLE. Carlos Gámez Pérez

El andamiaje que se construye en torno a una sociedad castigada por el terrorismo, aunque este sea producto de una reivindicación política, es un espacio idóneo para la creación. En el caso español, el terrorismo de ETA, que tanto azotó a su Estado en las décadas de 1970 y 1980, ha inspirado en España excelentes … Continuado

DESPEDIDA (PARA JUAN GELMAN) Y OTROS POEMAS. Leandro Murciego

DESPEDIDA (para Juan Gelman) Por un rato las letras se llamaron a silencio, se vistieron de haches, se pintaron de negro, se declararon deudas de su amor eterno; se lloraron los ríos, los lagos, los mares. Se sintieron desierto. Por un rato las letras se contagiaron las dudas, se llenaron de miedo; se quedaron vacías … Continuado

LA DEPRESIÓN: TRAGEDIA, REALIDAD Y ARTE DE UN ESTADO INTERIOR. Eduard Reboll.

Tardé tres días antes de abordar esta columna. La razón: he reflexionado sobre la catástrofe aeronáutica de los Alpes y las motivaciones que se apuntan a su causa por parte del copiloto. Segundo, no he podido olvidar los primeros síntomas cuando tuve mi primera depresión hacia los veinte años antes de registrarme al servicio militar … Continuado

TIPOGRAFÍA HUMANA Y OTROS POEMAS. Ihosvany Hernández González

TIPOGRAFÍA HUMANA   Si algo pasa,  si algo llega a suceder,  escritas quedarán las luces como un ángel vestido de oscuro con la verdad bajo sus brazos / papel e imprenta en un suburbio  / para qué – di para qué  / esperar por el poniente / un tren de palabras en descomposición / igual … Continuado