saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
MACARRONI. El valor de una amistad. Un film de Ettore Scola.

Titulo Original: Macherroni Año: 1985. País: Italia Director: Ettore Scola. Guion: Ruggero Maccari, Furio Scarpelli, Etorre Scola. Música: Armando Trovajoli (AKA Armando Trovaioli) Fotografía: Claudio Ragona Reparto: Jack Lemmon, Marcello Mastroianni, Daria Nicolodi, Isa Danieli, Maria Luisa Santella. Género: Drama, Comedia.     Sinopsis: Un empresario americano algo amargado regresa a Italia por negocios después … Continuado

AUNQUE PAREZCA MENTIRA, COMER Y LEER SON COSAS BIEN DIFERENTES. Luis Benítez

El ya inveterado proceso de banalización y degradación de la cultura contemporánea va incorporando y fortaleciendo año tras año nuevos y más efectivos mecanismos. Nos encontramos inmersos en lo que Mario Vargas Llosa, tan acertadamente, denominó hace años como “la civilización del espectáculo”: “La de un mundo en el que el primer lugar en la … Continuado

OCASO CAÍDO. Francisco Beltrán Sánchez

Ocaso caído   Testigo del líquido sol que arde en el caldo rojo de la tarde, testigo furtivo de la silueta difusa en cada paso del horizonte, mirada.   Testigo silencioso en la córnea irisada, húmeda de la rabia en la nostalgia, estela fugaz de entreluces, emoción.   Testigo, en el fondo fullero de la … Continuado

LOS MEXICANOS (…perdón, los míos). (1) Eduard Reboll

A Donald Trump A modo de prólogo: una reflexión En este mismo instante lo acaban de elegir. Toda la convención de Cleveland en pie y bajo aclamación. Él, desde Nueva York, en pantalla gigante, y con el flequillo rubio… proclama su lema: “Vamos a hacer grande otra vez a América”. Nota (…Qué miedo me da … Continuado

LA LUNA VIVE Y OTROS POEMAS. Alberto Montero

La luna vive en la marea de mis venas promesa  de un desafío tan frágil que se extingue errante. Abrazo el eslabón de los mitos y dejo habitar en mi piel el tiempo de las páginas que no albergaron versos. Me confieso extraviado en la luz que germina flores en los despojos del último menguante. … Continuado

MEMORIA DE UNA QUIMERA MEXICANA. Marco Antonio Cerdio Roussell

Vivo en una ciudad que se asienta sobre mitos que parecen tan sólidos como las torres de su catedral. Una ciudad que se toma demasiado en serio su origen español (la Ciudad de la Puebla de los Ángeles) con tal de no mirar que fue un lunar hispánico en un cuerpo indígena, tal y como … Continuado

CINE ARGENTINO Dedicado a VENEZUELA.

INVITAN: BIBLIOTECA ALVIN SHERMAN EN LA UNIVERSIDAD DEL NOVA SOUTHEASTERN  CONSULADO DE ARGENTINA EN MIAMI Comentarios de la actriz y periodista ADRIANA BIANCO DOMINGOS; SEPTIEMBRE 4, 11, 18, 25 –  2pm. ENTRADA GRATUITA. MANUELA SÁENZ Domingo 4 de Septiembre-2 pm Basada en la historia de amor entre la dama aristocrática y el libertador Bolivar, en … Continuado

¿LA ERA DEL AUDIOLIBRO? Carlos Gámez Pérez

Este texto supone un parón en la serie que hasta ahora estaba dedicando a las relaciones entre tecnociencia y literatura en el caso latinoamericano. Merece la pena porque también se trata de analizar un fenómeno tecnológico que puede influir en la lectura y su consumo. Desde hace unos pocos años, la plataforma Seebook ha intentado … Continuado

MUSTANG: Un himno a la dignidad de la mujer, un film de Deniz Gamze Ergüven

Titulo Original: Mustang. Año: 2015. País: Francia Director: Deniz Gamze Ergüven Guion: Deniz Gamze Ergüven, Alice Winocour Música: Warren Ellis Fotografía: David Chizallet, Ersin Gok Reparto: Erol Afsin, Ilayda Akdogan, Doga Zeynep Doguslu, Elit Iscan, Ayberk Pekcan, Günes Sensoy, Tugba Sunguroglu, Burak Yigit Género: Drama Sinopsis: En un pequeño pueblo, al norte de Turquía, cinco … Continuado

17 INSTANTES EN EL REINO DEL REVÉS Y OTROS POSIBLES ESPEJISMOS. Willy Castellanos

(Texto de presentación al libro Espejos Urbanos de Sergio Castiglione, en la Feria internacional del Libro de Miami, 2015.)                                                                                      La fascinación que ejerce entre los fotógrafos la imagen especular es más que comprensible. Es una suerte de hechizo que involucra no sólo al espejo (o al artefacto como tal y sus poderes ópticos) sino … Continuado

OJALÁ QUE NUNCA TE SUCEDA Y OTROS POEMAS CÍVICOS. ALFREDO PÉREZ ALENCART

Agradezco a Alejandra Ferrazza -y al equipo todo de esta revista- por su gentileza al solicitarme nuevas colaboraciones. Les envío 12 textos –cual si fueran 12 apóstoles– que atañen al ser humano, especialmente a los más excluidos o sufren conculcaciones de su dignidad, antes y hoy mismo, al vaiven de los ‘Papeles de Panamá’ y … Continuado

TREINTA AÑOS SIN BORGES. Luis Benítez (*)

“…lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una adulteración que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.” (Mario Vargas Llosa, La civilización del espectáculo) Nacido el 24 de agosto de 1899, en Buenos Aires, … Continuado

VÍA EN CONSTRUCCIÓN. Autor Eric Martínez. Dirección Eric Martínez y Sergio Matamala. Sala Flyhard. Barcelona.

Autor Eric Martínez. Dirección Eric Martinez y Sergio Matamala Elenco Eduardo Amado Moles Adrià Salazar Sánchez-Bueno Xavi Gardés .Escenografía Anna Tantull. Fotografía Gloria Moles .Agradecimientos a A Pilar Girón, Nil López, Lorenzo Ariza, Salvador Salazar, Antonia Sánchez-Bueno, Jorge Amado Guirado, Gloria Moles Pallejà, Raimon Amado i Toni Cabré. Dos niños de diez años se encuentran en una vía del tren, van al mismo colegio, a la … Continuado

BROOKDALE. Director Artístico, Coreografía y Perfomance. Lázaro Godoy

Director Artístico, Coreografía y Perfomance. Lázaro Godoy. Director de dramaturgia Michael Yawney. Música y Composición. Alec Kreisberg. Iluminación. Ana María Morales. Documentación y Asistencia de Dirección Luis Eligio D Ommni. Marionetas Gila Cohen y Julio Almaguer. Lo primero que hice cuando me enteré de esta obra fue investigar el nombre puesto al título “Brookdale”. Como … Continuado

DOS LIBROS, CIEN AÑOS. Marco Antonio Cerdio Roussell

En medio del barullo cotidiano, del acomodo y reacomodo de la república de las letras y los necesarios intercambios respecto a la significación crítica de las obras actuales, los intereses que cristalizan detrás de una poética o un grupo y el estado de cosas que caracteriza su interacción con el resto de los autores y … Continuado

FÁBULA –‘anécdotas de viaje’. Francisco Beltrán Sánchez

“Siempre ando de mal genio. Yo qué sé. Como si me sintiera incómodo conmigo mismo.” -Mario Benedetti”   Hay barrotes invisibles, de vientos, en calvarios insanos que te rompe en un rebato infinito; y en palabras de un compás exquisito bajo un manto erudito van gentiles sin vergüenza en recuentos.   La razón y sus … Continuado

SALIR DEL CONTAINER LGTB. Microteatro CCEMiami

¿Qué mejor homenaje pudimos hacer a las víctimas de Orlando en Miami que acudir esta temporada a las representaciones de microteatro? Donde los derechos de cualquier, ciudadano escoja la identidad sexual que escoja, es bienvenida y sujeto a las bases de la comedia más hilarante hasta la denuncia del drama más bochornoso para una sociedad … Continuado

LA TAPA DE LOS SESOS Y OTROS POEMAS. Guillermo Bianchi

LA TAPA DE LOS SESOS pensar en vos como un anzuelo pensar en vos como una copa rota pensar / salir de vos a la orfandad del tiempo y su ruleta al peso del insomnio sus mastines pensar en vos como una letanía pensar lo irreparable lo imposible pensar la soga al cuello pensar en … Continuado

¿PARÍS… TOUJOURS? Eduard Reboll

¿Hubo otro París en mi interior?. Sí. Julio 1971; mi primer París  “Contra Franco vivíamos mejor” dijo el barcelonés Manuel Vázquez Montalbán sabiendo la infelicidad que le producía el general Francisco Franco cuando era caudillo de España. Yo transformé su aforismo de escritor de culto… así : “Huyendo de Franco se vive mejor”. La juventud … Continuado

AZUL TIRRENO. Dirección artística y dramaturgia José Manuel Domínguez. Co-dirección Fernando Goicochea.

Dirección artística y dramaturgia José Manuel Domínguez. Co-dirección Fernando Goicochea. Asistentes de dirección: Yerandy Basart  y María A. Franco. Música: Marcos Campello Elenco Fernando Goicochea, Yerandy Basart, Juan Echeverri y Belén Curiuni Artista invitada.: ZayraMo Escenografía.: Carlos Eloy Perera. Coach de movimiento: Niurca Márquez. Vestuario: Ruby Ríos. Producción: Alex Negrón. Coordinadora de accesibilidad. María A. … Continuado

VARIACIONES SOBRE EL ENSAYO. Federico Rivero Scarani

“De ellos me sirvo, en efecto; casi como aquellos que los desconocen; disfruto como los avaros de un tesoro, para estar seguro de que gozaré cuando me plazca; mi alma halla el contento y la calma con ese derecho de posesión. Ni en tiempo de paz, ni en época de guerra dejan los libros de … Continuado

EL TEATRO HISPANO DE MIAMI VISTO POR “LA CRÍTICA”

Realidad y fantasías en el teatro de hoy La revista Nagari ha hecho una pequeña encuesta a base de cinco preguntas sobre cual es la opinión que tienen los críticos o comentaristas de teatro de esta ciudad con respecto al medio. Si bien va a salir un artículo en el próximo número de la revista … Continuado

ME DEJO LLEVAR Y OTROS POEMAS. José Eduardo Degrazia

ME DEJO LLEVAR     Nada como encontrarte, Poesía, cuando el lenguaje de los hombres parece opaco y toda palabra me agrede. Yo, que no conozco tus refugios y soy de los poetas de la urbe el más humilde, de pronto te encuentro en el autobús o caminando solito entre la multitud, y tú me … Continuado

¿QUIÉN TEME AL ULISES DE JOYCE? María Dolores Fernández

Una aproximación al Ulises de Joyce Quiero reseñar que el 21 de junio de 2015 acabé de leer Ulises de James Joyce. Ha sido una tarea ardua que ha durado varios meses pero que, finalmente, he culminado con éxito. Y me siento especialmente satisfecha, teniendo en cuenta que he conseguido desentrañar una buena porción de … Continuado

JOWHAR. Glenda Galán

Abdullah ama su oficio; lo aprendió de su padre, un hombre con una barba idéntica a la de él, que también se llamaba Abdullah. Con los ojos brillosos habla de la admiración que siente por su progenitor y de sus enseñanzas que, como libro sagrado, guarda y aplica cada vez que trabaja llevando a cabo … Continuado

OKURIBITO: Una lección de vida dada por la misma muerte. Un film de Yojiro Takita.

Titulo Original: Okuribito (Departures). Año: 2008. País: Japón Director: Yojiro Takita Guion: Koyama Kundo Música: Joe Hisaishi Fotografía: Takeshi Hamada Reparto: Mashiro Motoki, Tsutomo Yamazaki, Ryoko Hirosue, Kasuko Yoshiyuki, Kimiko Yo, Takashi Sasano, Toru Minegishi, Tetta Sugimoto, Yukiko Yachibana, Tatsuo Yamada. Género: Drama Sinopsis: Daigo Kobayashi, violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, … Continuado