saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
SOLIDARIDAD CON ERNESTO CARDENAL, NUEVAMENTE PERSEGUIDO POLÍTICO. Luis Benítez

  “Estamos en una dictadura y soy un perseguido político de la pareja presidencial” Ernesto Cardenal   Fue ministro de Cultura de la revolución nicaragüense cuando José Daniel Ortega Saavedra, el actual presidente de ese país centroamericano, tenía ideales que los llevaron a ambos a desafiar la sangrienta dictadura de la dinastía Somoza, junto con … Continuado

EL TEATRO Y MAX. Eduard Reboll.

                                                                                      A Karla Hurtado y Winston González Entré a formarme en Miami Actor´s Arena por la insistencia de una mujer y desaparecí con mi lápiz y libreta por la misma razón cuando se fue. Nunca quise ser actor. En mi juventud fracasé, al ensayar morir como víctima de un asesino en el Instituto del … Continuado

LA BALADA DE LA MUJER QUE LLORABA. Xalbador García

La Mujer lloraba. Frente a la pantalla el llanto le matizaba el rostro. Era un óleo pintado con recuerdos que se desmoronaban como los murales de la Calle 8. No importaban las imágenes, los actores, la historia, el director de la película. Ella lloraba. Iba a la sala del Tower Theater a llorar. En el … Continuado

LO QUE PESA UNA PLUMA. Omar Villasana

Soy el rostro del tirano, las manos que lo elevan y las voces que lo denuestan. La frase hueca, el muro que levanto y en vano trato de derribar con palabras. Soy el miedo que me infunden las pisadas de los otros. El peso de las ideologías que decido abrazar o rechazar, de las acciones … Continuado

CAMINAR EN EL HORIZONTE. Rossana Montoya. Ediciones Carena. Barcelona 2016

Casualmente hace unos días en internet vi esta frase que captó mi atención y coincidentemente en esos días me encontraba leyendo la novela de Rossana Montoya, “Caminar en el Horizonte”. La frase es de Isabel Allende y dice así: “Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, … Continuado

LA COMPAÑÍA DE LA DELICADEZA. Graciela Perosio

Quienes nacimos en los primeros cincuenta nos asomamos a la mayoría de edad bajo el signo de la pasión. Creíamos en el amor libre y en que el socialismo nos esperaba a la vuelta de la esquina y sólo había que empujar con todas nuestras fuerzas juveniles para obtenerlo. Arrebatamos las banderas de la generación … Continuado

TERROR, PORNO Y FUTURO EN MIAMI (Y EL MUNDO). Carlos Gámez Pérez

Miami es una ciudad donde los trenes circulan a la altura de los rascacielos, algunos pilotados por robots. Donde se realizan complejas operaciones de cirugía por ingentes sumas de dinero en hospitales exclusivos. Es un espacio en el que tienen lugar ocultas transacciones comerciales entre poderosas corporaciones empresariales. Y un buen número de profesionales latinoamericanos … Continuado

PURE AND BEYOND. 7 plus one Art Project. Coral Gables Museum

Desde que se fundó el grupo 7 plus one Art Project hasta hoy el número se ha incrementado sin por ello menoscabar el título original que aun persiste en él: Andres Lacau, Bibiana Cervantes, Emilio Héctor Rodríguez ( su fundador) Gloria Lorenzo, José Paez del Nogal, May Yap, Maruchi Carmona, Margarita Correa Ochoa, Mysora García, … Continuado

EN DEFENSA DE LA POESÍA. Héctor Manuel Gutiérrez

¿Cuándo fue la última vez que la poesía se consideró la más importante de las empresas que conforman el mundo de la literatura? Después de Lorca, Lezama, Neruda, Paz, ¿se ha confirmado algún poeta merecedor de un espacio en el canon literario de habla hispana? Vayamos aún más lejos: ¿Habrá muerto la poesía? Instigado por … Continuado

“DE PELÍCULA” EN MICROTEATRO. CCEMiami & Microtheater Miami

Teatro de calidad y de “película” “El Centro Cultural Español en Miami (CCEMiami) y Microtheater Miami, en colaboración con el Miami Film Festival, presentan la nueva temporada DE PELÍCULA”  Comenzó el pasado jueves 9 de febrero con obras que refieren al cine emblemático dentro del género de la comedia, el drama y el musical. Aquel … Continuado

THE OBJECT AND THE IMAGE (THIS IS NOT A CHAIR EITHER) Aluna Curatorial Collective

Aluna Art Foundation will participate in the inauguration of Concrete Space, an alternative art project that will open its doors to the public next Saturday, March 18th, with the exhibition “The Object and The Image (This is not a Chair Either)”. Curated by Aluna Curatorial Collective (Adriana Herrera and Willy Castellanos), the exhibition will feature … Continuado

NADA MÁS QUE AMOR Y OTROS POEMAS. José Abreu Felippe

Nada más que de amor   Hazme el amor, como si no existiéramos, como si yo fuera el cuerpo que deseas, y no, tan solo, el amor de la casa. Hazme el amor, como si no supieras mi nombre y la costumbre de enredarte en mi piel hasta el cansancio. Hazme el amor, como si … Continuado

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EN (DES)USO DE RAZÓN Antología Poética y otros texos de Caupolicán Ovalles

Fundación Caupolicán Ovalles y Altamira Libros Tienen el gusto de invitarle a la presentación del libro EN (DES)USO DE RAZÓN Antología Poética y otros texos de Caupolicán Ovalles. Jueves 2 de marzo 18:30 horas 219 Miracle Mile Coral Gables, Miami FL 33134. Presenta: Ibéyise Pacheco Conversatorio con: Miguel Chillida Boris Izaguirre Georgina González Ferrero Camilo … Continuado

CODA, o los inicios de una narradora ya consagrada. Carlos Gámez Pérez

En este primer trimestre de 2017, la editorial Anagrama publicará la novela Cómo dejar de escribir, de la española Esther García Llovet (Málaga, 1963). El texto participó en el último premio Herralde. Si bien no alcanzó a copar una de las plazas de honor, el jurado quiso destacar la gran calidad literaria del manuscrito publicándolo … Continuado

HORMIGAS EN LA LENGUA. Lena Yau. Sudaquia Editores. New York 2015

Cuando adolescente, solía visitar a mi abuela por cuenta propia, que yo recuerde, no le avisaba que la visitaría. Simplemente tomaba el transporte colectivo y tocaba a la puerta. Siempre que la visitaba me ofrecía algo de comer, fuesen aceitunas, queso o galletas, o bien, me cocinaba, en cazuelitas de barro y con aceite de … Continuado

RITUAL. Xalbador García

Mi primer servicio fue a los once años. “Servicio”, así nos enseñó mi padre a decirle al negocio. Seguramente se lo escuchó al abuelo, como tantas y tantas palabras que heredamos, muestra de que las personas mueren, las palabras no… si lo sabré yo. En ese entonces todo era un juego. Sí, un juego, pero … Continuado

LA NOCHE DE LOS ZOMBIS Y OTROS POEMAS. Dolores Fernández

  La noche de los zombis Se rompe la noche en la ciudad, la noche de los zombis. Hay sombras de harapos, refugios de plástico, de papel, relicarios de contornos incoloros sin medida y coitos sin manos, sin sexo, sin labios. Desde su orilla, los zombis atrapan la oscuridad. No hay sirga que los arrastre … Continuado

FORASTERO Y OTROS POEMAS DE UNA ANTOLOGÍA CROATA. Alfredo Pérez Alencart

Envío a ‘Nagari’ cinco poemas aparecidos recientemente en croata, formando parte de una antología mía que allí titularon ‘Tu je nebo / Aquí es el cielo’ (Naklada Duretic y Studio Moderna, Zagreb, 2016, pp. 182, epílogo del poeta Tomislav Marijan Bilosnic), publicada con el patrocinio del Ministerio de Cultura de este país balcánico. La selección, … Continuado

CRISÁLIDAS. Un film de Adriana Barraza. Tower Theater

Crisálidas Directora Adriana Barraza. Año 2017. País. EE.UU. Reparto. Neher Jacqueline Briceño, Francis Jaramillo, Alina Robert, Rodolfo Salas, Adriana Bermúdez, Anne García Veruska Chalbaud. Guión. Neher Jacqueline Briceño. Dirección de Arte. Lissette  Graffe. Produccion. Arnaldo Pipke El martes 23 de enero hizo su estreno mundial Crisálidas en el Tower Miami Theater. Con toda una asistencia … Continuado

TIJERAS QUE NO Y OTROS POEMAS. María Ángeles Pérez López

[Tijeras que no]   Tijeras que soñaron con ser llaves acercan su metal hasta la llama y lloran aleación incandescente, el filo en que florecen las heridas sobre el silbido agudo del acero. En su silueta par, en su desdoble de dedos que saltaron por el aro como animales tristes y obedientes, las tijeras se … Continuado

THEEB, HACERSE HOMBRE EN EL DESIERTO. Un film de Najir Abu Nowar.

  Titulo Original: Theeb Año: 2014. País: Jordania Director: Najir Abu Nowar. Guion: Abu Nowar, Bassel Ghandour Fotografía: Wolfgang Thaler Musica: Jerry Lane. Reparto: Jacir Eid, Hassan Mutlag, Hussein Salameh, Marji Audeh, Jack Fox.   Arabia, 1916. Theeb -lobo en árabe- vive con su tribu beduina en un rincón olvidado del Imperio Otomano. Después de … Continuado

…los números, las estadísticas y el papel que ha jugado el cine mexicano en los últimos años en el ambiente internacional, hablan de un futuro muy optimista. Luis Carlos Fuentes

Entrevista con Luis Carlos Fuentes: guionista de Belzebuth Por: Dainerys Machado   En 2010, los casos de personas poseídas aumentaron exponencialmente. Por eso el Papa en persona decidió excomulgar a varios sacerdotes que pudieran hacerse cargo de las investigaciones. Esos sacerdotes debían ser expertos en… demonología. El argumento —de terror, como es fácil suponer—, pertenece … Continuado

EL HURACÁN QUE CAMBIÓ A MIAMI. Luis de la Paz

Hace poco más de noventa años un huracán categoría 4 literalmente sorprendió a Miami, arrasando con la bonanza alcanzada con mucho esfuerzo desde que Julia Tuttle y Henry Flagler apostaran por hacer de Miami una gran ciudad. Fue el sábado 18 de septiembre de 1926, cuando “el Gran Huracán de Miami” entró por Miami Beach, … Continuado