saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
PAU. Microteatro Barcelona

15 minutos de excelencia   Titulo. Pau Texto y Dirección Damiá Serra Chauchetiez. Interpretación Víctor Rebull y Marc Balaguer. Género. Drama.   El término Pau en catalán nos conduce a tres significados. Uno, se refiere a “Pablo” en la lengua de Cervantes. Dos, se traduce por “paz” al idioma castellano. Y tres es la historia … Continuado

LOS LIBROS TAMBIÉN TIENEN VITAMINAS. Celeste Cao

“Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo”. Joseph Addison Ensayista, poeta y guionista inglés (1672 – 1719)   Muchas veces se dice que la lectura es algo útil para los tiempos muertos, esos momentos entre una cosa y otra en los que no se puede hacer nada productivo. … Continuado

SMOKE GETS IN YOUR EYES. Alfredo Palacio

Este tradicional y multiversionado tema fue compuesto en 1933 por el prolífico Jerome Kern (New York, 1885, New York 1945) con letra de Otto Harbach  para su musical “Roberta” y fue interpretado en dicha obra por Tamara Drasin. La primera versión comercial también de ese año fue de Gertrude Niesen. Jerome Kern fue un enorme … Continuado

SIENTO QUE CORRE UN RÍO Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

1.  Siento que corre un río   En una silla del patio, inclinado hacia adelante El ojo se eleva hacia el cielo para no dejar ir, Algoritmos innecesarios, todo estrellado como la capilla Sixtina,  recuerdan el dedo índice de Van Gogh Incluso la luna se ha anaranjado, ) Espirales, estrellas y trampas golpean líneas ) … Continuado

LA CÁRCEL… EL OTRO LUGAR. Eduard Reboll

La primera vez que oigo este término yo comía un sandwich de jamón sentado en la butaca de un cine junto a mi padre.  Tenía 7 años.  Charlot (Charles Chaplin) y una cuadrilla de hombres diabólicos se abofeteaban de la manera más divertida. ¿Lugar?: una celda abarrotada junto a un guardián en la puerta con … Continuado

Elena Ferrante. Nápoles y el “yo” escondido.

Elena Ferrante. Nápoles y el “yo” escondido “No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura…no es más ni menos que un buen modo de leer”. Elena Ferrante.   Autora de … Continuado

BAJO EL FULGOR DEL MISMO RAYO. Graciela Perosio

“no sabéis de qué sois capaces, en lo bueno y en lo malo, no sabéis de antemano qué puede un cuerpo o un alma en un encuentro concreto”                                                       … Continuado

ABSTINENCIAS. Guión y producción: Maricel Mayor Marsán. Dirección y coreografía: Sonia de Martín Iriarte. CCEMiami

Guión y producción: Maricel Mayor Marsán. Dirección y coreografía: Sonia de Martín Iriarte. Asistente de dirección: Hannah Ghelman. Elenco: Luisa Buitrago, Hannah Ghelman, Magyani Medina, Débora Von Habsburg.  Sinopsis de la obra Cuatro mujeres, cuatro nacionalidades, cuatro historias paralelas, cuatro almas que convergen en la soledad de un pantano… “Abstinencias es un reto imaginativo para un director. Cuando … Continuado

NATALIA TOLEDO: UNA VOZ CON RAÍCES. Marco Antonio Cerdio Roussell

Desde hace un par de meses circula en México, Deche bitoope. El dorso del cangrejo. Este es un interesante libro bilingüe que nos permite aproximarnos a la poesía zapoteca contemporánea y observar una sensibilidad cultural distinta a la de otras regiones del país. Evidentemente esta aproximación es posible para la mayoría de los lectores gracias … Continuado

EL EMPEÑO Y OTROS POEMAS. Felipe Fernández Sánchez

El empeño   Tengo el empeño de olvidarme de las palabras. Todos los días. Me lo he propuesto machaconamente, con la intención de decir “Te quiero”, como la primera vez.   Recuperaré la voz trémula de mis inseguros principios temiendo un rechazo indeseable. Me obligaré a repasar todos los vocablos del idioma, intentando mejorar mi … Continuado

EL SONIDO DE MIAMI. Carlos Gámez Pérez

Pedro Medina León (Lima, 1977) lleva años investigando el sonido de Miami, las voces y las historias que pueblan la ciudad y que no aparecen en los medios convencionales ni en las series de televisión al uso. Empezó con Streets de Miami (2012), continuó con Mañana no te veré en Miami (2013), siguió con Lado … Continuado

GLORIA HERNÁNDEZ, UNA ENTREGA LITERARIA QUE RINDE FRUTOS.  Rocío Vásquez Mantero

  Gloria Hernández es una escritora guatemalteca contemporánea que posee una bibliografía y una historia profesional fascinantes, si tuviera que describirla en pocas palabras diría que es una fuente profunda e inagotable de magia y creatividad cubierta de sólida simpleza y humildad. Esa es Gloria Hernández, cuyo trabajo literario está lleno de pasión y dedicación. … Continuado

AFAR. Serie Fotográfica de Luján Candria. Alba de la Paz

  ¿Se trata de encontrar un recuerdo, de evocar un período de nuestra historia? Tenemos conciencia de un acto sui generis por el cual nos separamos del presente para volvernos a colocar en primer lugar en el pasado general, luego en una determinada región del pasado, trabajo de tanteo, análogo a la puesta a punto … Continuado

NO TRATES. Roger Silverio

No trates de mezclar esta que eres, con aquella persona que inventaste, si, por mucho tiempo me engañaste cual la más vil de todas las mujeres.   No vas a confundirme, ya ha pasado aquel tonto hipnotismo que a tu lado, me hizo que te viera como a un dios, ya basta, sigue tras de … Continuado

CÚCARA Y MÁCARA. Autor Oscar Liera. Dirección Juan Roca. Havanafama

Autor Oscar Liera. Dirección Juan Roca. Elenco Armando Naranjo, David Ponce Alejandro Gil, Steven Salgado, Jorge Carrigan, Henri Sosa, Carlos Gudiel. Escenografía Carlos Artime. Producción. Havanafama. De ti Marín de Do Pingüé, Cúcara Mácara títere fue, yo no fui, fue Teté, pégale, pégale, que ella fue.   Sinopsis “Un cardenal, un obispo, un ministro, varios … Continuado

Javier Galarza: “Syd Barrett fue mi primera conexión con los poetas malditos” Entrevista realizada por Rolando Revagliatti

  Javier Galarza nació el 27 de febrero de 1968 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es Profesor Asociado de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino. Colaboraciones suyas se han socializado en diversos medios electrónicos y en soporte papel. Administró varios blogs. Además de dictar numerosos cursos en instituciones ha participado en … Continuado

LOS BLOGGERS COMO PROMOTORES DE LA LECTURA. Celeste Cao

Acabas de terminar un libro y aún no puedes despedirte de él. Te ha tocado de algún modo, te ha dejado pensando, con preguntas, con la cabeza llena de cosas. Y a veces, también, con el corazón destrozado o rebosante de alegría. Aun tienes el libro en tus manos, resuenan en tu cabeza el final … Continuado

LA BARCELONA DE MI AYER… Y LA DEL “EXTRANJERO” DE HOY. Eduard Reboll

A mi amigo Omar Villasana   Barcelona fue y está en mí. Simplemente porque la he vivido como una novia que abandono al trasladarme a EE.UU. hace veintidós años y ahora recupero por imperativo ético y familiar. Posiblemente dos muertes me vigilen al regresar este diciembre: la real, propia a todo ser humano por desaparecer … Continuado

STARDUST UN CLÁSICO DEL JAZZ DE HOAGY CARMICHAEL. Alfredo Palacio

Este clásico del jazz fue compuesto por Hoagy Carmichael en 1.927. Nacido en Indiana, Estados Unidos de Norteamérica en 1899, ejerció poco tiempo como abogado hasta volcarse definitivamente al mundo de la música. Compositor, cantante pianista de música popular y jazz, ha dejado temas inolvidables como el propio Stardust y algunos otros notables como Skylark, … Continuado

BORICUA BEAUTY: UNA BELLEZA TERRIBLE. Elidio La Torre Lagares

A veces hay que romper cosas. El colapso de los modernismos, le llamaba Berman. Tanto orden es solo un modo vial. Como la experiencia del tiempo y el espacio. Un maeslstrom que nos hace pensar que somos los únicos y absolutos poseedores de la experiencia, que a la vez se adviene como una amenaza. En … Continuado

EL EMBRUJO DEL AGUA. Evento poético, musical y de danza en la casa Museo de Federico García Lorca de Valderrubio 14 de julio de 2017

‘El embrujo del Agua’ que tendrá lugar el 14 de julio de 2017 en la Casa Museo de Federico García Lorca de Valderrubio, donde el poeta paso gran parte de su infancia y grandes períodos vacacionales desde la adolescencia hasta su trágica muerte. Este evento poético-musical forma parte del programa del ‘Julio Cultural’ de la … Continuado

LA VIDENTE. Dainerys Machado Vento

Cuando era chiquita tenía fama de ser vidente. Una vez mi mamá quiso entender qué pasaba con mi espíritu y me llevó a ver a una brujera. La brujera le dijo: “Tu hija tiene mucha luz.” Desde ese día, casi me hacen un altar en casa. Cuando yo decía “hay una mujer de pelo largo … Continuado

SOBRE LEOPOLDO MARÍA PANERO O LAS MÁSCARAS DEL TAROT. Andrés Pi Andreu

Imaginen que en la librería encuentran un libro con la siguiente sinopsis: “Describe el viaje de más de 8500 kilómetros que emprende un joven escritor, de México a Las Palmas de Gran Canaria, para conocer a un poeta maldito internado en un manicomio. En sus intentos por conocerlo, el joven termina escribiendo una breve historia … Continuado

FALSA VERACIDAD. Carlos Gámez Pérez

Me enfrento a la lectura de la última novela de Delphine de Vigan: Basada en hechos reales (Anagrama, 2016), la nueva estrella de la autoficción francesa, por la recomendación del libro que Miguel Ángel Hernández escribe en su diario de lecturas. Debo reconocer, como el autor murciano, que las primeras treinta páginas son un ejercicio … Continuado

LAS ESTRELLAS CELOSAS. Hernán Vera Álvarez

  “Esta debe ser una tristeza urbana.”                                                                                                                                                                                                                    Juan Gelman     “La noche que me quieras desde el azul del cielo, las estrellas celosas nos mirarán pasar.” Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, El día que me quieras.   Esperaba a que el rosarino viniera de una buena vez con la plata. … Continuado