saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
ANN UN FILM DE CARLA FORTE. Miami Beach Cinemateque.

Título ANN. Dirigida por Carla Forte. Guión Carla Forte y Vicente Forte. Elenco. Carlos Antonio León y José Manuel Domínguez, y El perro Heroe. Música. Danielle Bertold. Fotografía.  Sofía Oggion. Edición. Alexey Taran. Dirección artística Carolina Pagani y Alexey Taran. Producción. Carla Forte,Carlos Antonio León, Alexey Taran. Sinopsis “ANN es un largometraje que narra la … Continuado

DENTELLADA. Giovanna Rivero

El sonido de las tablas de los skaters al raspar la acera de enfrente lo estaba matando. Sabía que era inútil llamar a la Policía porque la ciudad era literalmente tierra de nadie y porque, en todo caso, ese grupo interracial de yonkis no tenía la culpa de su irrevocable migraña. Quizás debía tomar otro … Continuado

LO QUE ARRASTRA EL VIENTO. Úrsula Fuentesberain

Cierro los ojos y ya no soy yo, Águeda, sino Rosario. Estoy en lo alto de un cerro en Comitán. Tengo la mirada baja y los brazos cruzados frente a mi pecho para protegerme del frío. El viento convirtió mi falda en un papalote como el que volaba mi hermano Mario en los llanos de … Continuado

TERRORISMO Y VIDA COTIDIANA. Eduard Reboll.

terrorismo Empezar un artículo sobre este tema, el mismo día que tu ciudad de nacimiento es un lecho de cadáveres y heridos en su paseo principal, no es ético. Pero lo es menos cerrar la cortina quemada del dolor y ubicarte como un sordomudo ante la realidad. El terrorismo es, hoy, un artículo de lujo … Continuado

GEORGE & IRA GERSHWIN. Alfredo Palacio

Imposible soslayar en este espacio la importancia y protagonismo de los hermanos George & Ira Gerswin dentro de la soberbia galería de compositores de música popular, jazz y bandas de sonido de grandes películas de la primera mitad del siglo 20. Cuántas orquestas e intérpretes solistas han echado mano al voluminoso repertorio creado por estos … Continuado

JUAN JOSÉ ARREOLA Y LA HORIZONTALIDAD LITERARIA. Luis Moreno Flores

En una ocasión, conversaba con el escritor Norberto de la Torre sobre el mito de la vida bohemia como método de “inspiración” para la literatura. Él comentó que eso es “pura madre” y que escribir poco tiene que ver con beber, consumir drogas o fumar, sino con la disciplina, el estudio, la lectura y sobre … Continuado

LAS VIDAS DE LOS OTROS. Carlos Gámez Perez

Después de mucho tiempo de querer cumplir con la promesa que le hice su autor, por fin encuentro un hueco para dedicarme a la lectura de El Asturiano, la novela de José Luis Fernández Ortega. La sensación predominante, una vez finalizada la lectura, es una suerte de emociones encontradas, como las que tiene el protagonista … Continuado

LEEMOS PARA ESCAPAR PERO TAMBIÉN PARA ENCONTRARNOS. Celeste Cao

“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle sentido a la existencia” Miguel de Cervantes  Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español (1547 – 1616)   Muchas veces nos sumergimos en los libros como si se tratara de piletas llenas de agua, piletas con mundos ocultos donde podemos encontrar muchas cosas. Cosas … Continuado

UNA VINDICACIÓN DE JANE AUSTEN, 200 AÑOS DESPUÉS. Luis Benítez

Jane Austen es una de esas autoras que tornan algo difusa, crepuscular, la línea que separa el mainstream de la así llamada “alta literatura”. No exclusivamente por su vigencia entre los lectores, a dos siglos de su desaparición; no a causa de la enorme popularidad de sus obras, que han originado tantas versiones radiofónicas, televisivas, … Continuado

LA TENGO MUERTA de Osvaldo Strongoli. Microteatro CCEMiami

Una excelente comedia. Punto. Autoría y Dirección Osvaldo Strongoli. Elenco Florencia González y Pablo Cunqueiro. Sinopsis. Tan sencillo como un encuentro. Un cita de dos pretendientes. El blanco del mantel nos sirve para ubicarnos dónde va a ser la escena. Entramos en un pequeño restaurante con mesas y sillas para sentarse.  En una de ellas … Continuado

BASTARÍA CON QUE EL CORREO Y OTROS POEMAS. Marialuz Albuja Bayas

Bastaría con que el correo (en el que envío cartas y fotografías a mi madre) se extraviara. Bastaría con que se cayera el avión que me debe llevar dentro de poco a mi ciudad para que junto conmigo desaparezcan los diarios, los poemas, las fotografías, sus negativos y toda prueba de mi existencia terrena. Permanecería … Continuado

DÍAS ORDAZ, EL QUINTO DOORS. Xalbador García

Al primer jalón de mota Díaz Ordaz no sintió nada. Ni mareos, ni náuseas, ni alucinaciones. Tampoco en el segundo. El tercero lo aspiró por pura cortesía. La chingadera de ser mexicano y tener que comportarse frente a los extranjeros. Una herencia de Moctezuma que nos partió la madre. Pinches jipis no sirven ni pa’ … Continuado

CINE ARGENTINO DEDICADO A REPÚBLICA DOMINICANA EN UNIVERSIDAD NOVA DE BROWARD

CINE ARGENTINO Dedicado a  REPÚBLICA DOMINICANA En UNIVERSIDAD NOVA de BROWARD La Biblioteca Alvin Sherman del Condado Broward- La Universidad NOVA Southeastern, el Consulado de Argentina en Miami y el Consulado de República Dominicana en Florida, La Oficina de Turismo de República Dominicana y la Fundación Global Democracia y Desarrollo- Funglode, invitan a Cine Argentino … Continuado

LUMEN Y OTRO POEMAS. Keila Vall de la Ville

LUMEN   Do not go gentle into that good night Old age should burn and rave at close of day; Rage, rage against the dying of the light Dylan Thomas   Hay algo nuevo en este julio. Si miro hacia delante o hacia atrás estoy en el centro.   Contingencia inusitada.   Una certeza: Todo … Continuado

Dos mitos…dos muertes: Jeanne Moreau y Sam Shepard

Uno: ya había cerrado la edición del mes con mi columna sobre las cárceles.  Sin embargo, lo sucedido te obliga a ponerte un pañuelo negro sobre la camisa en este instante…y huir hacia tu propia capilla interior, a rezar.   Hay duelo; sí.    El impacto es demasiado intenso para no hacer un pequeño homenaje … Continuado

RÍO ADENTRO. Melanie Márquez Adams

El Río burbujeante inicia su recorrido cotidiano. Se estira y contornea, colándose por la puerta de la cocina. Va creciendo y ocupa la sala, lamiendo las migajas de la pizza devorada frente al televisor la noche anterior, serpenteando sigiloso por el pasillo donde arrasa con los juguetes olvidados de Miguelito. Se escurre en la habitación … Continuado

ARIADNA. Xalbador García

Ariadna baja en la estación de Government Center. Tres niveles hasta el corazón del Downtown, siempre laberíntico, siempre extraño. Justo ahí se cruza la primera avenida con la primera calle. Desde que llegó a Miami, Ariadna aprendió la desolación de la ciudad. Nadie camina por la zona. En medio de edificios con columnas dóricas de … Continuado

China… ¿se avecina? Luis Benítez

La todavía escueta noticia es simple: en fecha muy reciente, junio del corriente año, un emprendedor editor, autor y librero argentino, Guillermo Bravo (ver: Mil Gotas, la primera librería de español en China) abrió las puertas de una librería nada menos que en Beijing, la capital de la República Popular China, un país que cuenta … Continuado

DESCARGO DE CONCIENCIA. Carlos Gámez Pérez

El llanto de una intelectual ante la tragedia que tuvo lugar frente a las costas de una pequeña isla italiana del Mediterráneo cercana a Malta el 3 de octubre de 2013. Así se podría resumir Lampedusa (2016), la muy breve novela de Maylis de Kerangal (Toulon, 1967). El texto se abre con el tratamiento de … Continuado

La poesía como comunión de lo artificialmente separado. Graciela Perosio

En este año 2017 tuve la suerte –la enorme suerte- de participar en el Festival VaPoesía Argentina. Un Festival que busca ejercer la poesía como herramienta de inclusión. Inclusión de la poesía en estratos sociales donde tiene poca oportunidad de llegar, aunque paradojalmente allí mismo vive, e inclusión de nosotros como escritores en el cotidiano … Continuado

TOKIO ESTÁ EN LA SIGUIENTE ESQUINA. Luis Moreno Flores

Lo más cerca que he estado de Tokio, es cuando paseo por sus calles gracias a Google Maps. En uno de esos viajes di vuelta cerca de unas canchas de fútbol y me encontré con un barrio muy parecido al mío. Desde entonces tengo ganas de visitar la ciudad.   También me siento atraído por … Continuado