saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
ESQUINA FRANQUEZA. Lianetta Perello

Desapareceme por un rato, luz que no llegas de trasmano, naturaleza de esta calle oscura y solitaria iluminas el magneto de estos ojos perplejos, atentos al viaje que me llevas sin metáforas ni alegorías, evitame regresar a la casa que no quiero, usame como objeto de tu experimento, con la velocidad de tus alas luminosas … Continuado

LA CASA DEL PARAJE. Ariel Aboal

La casa parecía abandonada, en aquel paraje distante, la hierba crecida, en el portal un columpio de medio lado, una silla de tres patas y medias, un sonajero que ni el viento hacía sonar. En la puerta el número 1325 con el 5 de cabezas algunas veces cerrada otras entreabierta no dejaban ver nada en … Continuado

UN INSIGNIFICANTE COLAPSO. Carolina Estrada

A  las cuatro de la mañana Eugenio despertó. Se duchó con velocidad mecánica. Recorrió paso a paso la distancia para llegar al baño. Fielmente los mismos pasos. Salió del baño. Tomó el traje marrón planchado unas horas antes. Se vistió y calzó. Su ropa expelía el mismo olor a limpio de cada día. Se aseguró. … Continuado

MEJOR NO ME LO EXPLIQUES. Imma Monsó. Editorial Alfaguara

“ Millor que no m´ho expliquis “ Imma Monsó  Editorial La Magrana  Premio ciudad de Barcelona.  Publicada en español, Mejor que no me lo expliques, Editorial Alfaguara, 2004. Imma Monsó es una escritora catalana a la que han otorgado diversos premios literarios. El último ha sido el Premio Ramón Llull por la novela, “La dona … Continuado

BARILOCHE. Andrés Neuman. Editorial Anagrama

Finalista XVII Premio Herralde de Novela, 1999 El libro de poemas “No sé porqué/ Patio de Locos “ yace virgen  en un armario, protegido por el papel de seda azul  que Él desgarrará el día de su cumpleaños. Le gusta Neuman. Recuerda aquella antología de Hiperión y el arranque del poema “El tobogán” . Ya … Continuado

EL ÚLTIMO COMUNISTA DE MIAMI. Diego Fonseca. Suburbano Ediciones LLC

Miami es la ficción perfecta, una ciudad que se reinventa con cada oleada de inmigrantes ya sea que provengan de Latinoamérica o de cualquier otra región de los Estados Unidos. Es una ciudad cuya paternidad la reclaman muchos y a la vez no le corresponde a nadie, porque acaso dada su población volátil no ha … Continuado

LA TRAVESÍA DEL ELEFANTE ILUSTRADO. Félix Anesio

Quince millas y el cansancio del día/ me separan del acto programado.   Voy en busca de un célebre elefante que cruzara los Alpes, a sabiendas o no, de su destino incierto. Recorro el negro asfalto, encandilado por miles de luces cegadoras, como luciérnagas hostiles, hacia el lejano centro de la ciudad sin centro, que … Continuado

ASESINAR LA MEMORIA. Elidio La Torre Lagares

“Concluyo que no tengo/ vida interior, porque estoy muy aburrido” –John Berryman “Papi: he tenido que matarte./Te moriste antes de que me diera tiempo” –Sylvia Plath I. Estar aburrido es carecer de vida interior, le recito a Roxy al acercarme a ella en este coche-comedor solitario al pie de la autopista y donde acordamos encontrarnos. … Continuado

ESPOSO COMPLACIENTE. Roger Silverio

Al marcharse la esposa, él comenzó su labor. Ella era muy exigente. Limpió, perfumó, embelleció la casa, pero especialmente la habitación. Ningún detalle podía escapársele. Trajo flores, encendió velas y preparó el jacuzzi. Una suave melodía inundaba el ambiente invitando al amor. Cansado, pero feliz, salió cuando ella llegaba, detrás venía el otro. Tuvo que … Continuado

EL LIBRO COMO OBJETO ES UNA COSA PRECIOSA. Agustín Fest

Hace unos días, mi esposa y yo fuimos a buscar unos libros de historia al centro de la ciudad de Puebla, por encargo de un familiar que estudia la carrera. Eso nos dio oportunidad de navegar en ciertas librerías. Es precioso el desencanto de todos los libros que jamás podrán ser leídos, de todos esos … Continuado

PAPYRUS. Osdany Morales. Sudaquia Editores

“El centro es inmóvil, pero minúsculo. Todo se va, pero también se queda.” Es el salvoconducto para entrar al laberinto de Papyurs de Osdany Morales, una Biblioteca con una cantidad de libros infinita (siete) como diría “el Gran Masturbardor.” Osdany entra y sale con mordaz facilidad en los juegos Borgeanos en este libro que también … Continuado

HANK. Víctor Jiménez

Me desprenderé de todo. Regalaré mis libros y mi lengua. Donaré mi colección de películas extranjeras y mis ojos. Botaré mi colección de cds y mis orejas. Ya todo es obsoleto, reliquias de otros tiempos que en sus cajas de siglos solo saben guardar polvo y humedad. Quemaré mis escritos en una fogata nocturna y … Continuado

CAMINOS DE LECTURA. Marco Antonio Cerdio Roussell

Enciendo la pantalla y veo imágenes y textos. Casi inmediatamente, descifro los signos. En twitter, en los blogs, en las páginas electrónicas, el texto escrito se convierte en una figura proteica, enlazada, conjugada con la imagen y el sonido. Es una lectura diferente: más bien una serie de lecturas con diferentes velocidades y pautas. Apago … Continuado

EL HILO DE TESEO. Joaquín Gálvez

Esta ciudad es un laberinto, con su Minotauro absuelto. Todos los días somos los comensales en sus fauces, pues ya no nos salva la infalible espada, el certero hilo. ¡Qué dócil monstruosidad la que nos acechó en Creta! Ariadna, solamente nos queda una carta para redimirnos: deja que tu belleza me penetre como una espada, … Continuado

EL AMOR DEL CIEGO. Lidia Elena Caraballo

Un perro pequeño color amarillo oscuro, ojos del mismo color que la piel y hocico rosado, va amarrado a la carretilla que arrastra repleta de utensilios junto con todas sus pertenencias.  Estas consisten en un vaso metálico, una cuchara, un plato, una botella vacía reciclada entre los desechos, una bolsa plástica con su cepillo de … Continuado

ORLANDO Y EL TRISKEL. Carlos Pintado

ORLANDO -Virginia Woolf- Como el terror es sólo un ejercicio, solitario me pierdo noche adentro, sueño un puente sombrío y en su centro la tibia luz me ofrece un vano oficio. Pero el terror no es más que un artificio, de la luz y la sombra, acaso un juego, tiniebla que se apaga como el … Continuado

CARMELA. Brenda Navarro

Todos le decían la “pasito tun tun”. Solían burlarse de ella a sus espaldas aunque de frente le sonrieran con un dejo de lástima. Dos años atrás, Carmela se había destrozado la rodilla en un accidente con Miguel, el ex novio que la abandonó después de haberla visto caer aparatosamente frente a sus ojos. Unos … Continuado

A UN CLICK DE DISTANCIA. Kary Cerda

A medium affects the society in which it plays a role not only by the content delivered over the medium, but also by the characteristics of the medium itself. Marshall McLuhan Comprender la capacidad dinámica del futuro significa reconocer el peso de cada decisión.  Esto implica que una elección ya sea tomada u omitida, consciente … Continuado

Borrasca. Ares

Hoy que los días enturbian tu nombre con la bruma infame de la lejanía, que tu recuerdo es ardor que se esconde tras el dulce roce de una letanía… Espero atento el llamado de un viejo amanecer perdido, tras el iluso refugio del olvido… Soy un sarcasmo abominable y terrible de lo que pude haber … Continuado

POESÍA CRUEL. Vicki Hendricks. Es Pop Ediciones

Lectura en vuelo de American Airlines. Trayecto. Barcelona–Miami, 22 de marzo del 2013 / Miami–Barcelona, 2 de abril 2013.Lectura coincidente con la primera Semana Santa del Papa Francisco. La fidelidad en el siglo XXl es una virtud moral anacrónica que algunos homínidos, en fase involutiva, practicamos. Reconozco que soy fiel al peluquero, la frutera, al … Continuado

LOS AÑOS SE FUERON EN LA VALIJA DE LOS HIJOS. Susana Biondini

Junto a las madrugadas de insomnio, yo me tomaba quince minutos sola durante el alba. El silencio, la soledad y el mate, como quién se pone un abrigo contra el frío, me servían para iniciar el día. Los despertaba uno a uno. Eran cuatro, incluido mi marido. Se lavaban las manos, la cara y los … Continuado

LA TRANSMIGRACIÓN DE LOS CUERPOS. Yuri Herrera. Editorial Periférica.

Corría el año del 2009, el Mundo se vio sorprendido por un escenario apocalíptico y en concreto un país, México, se convirtió en el centro del drama. En ese entonces la epidemia recibió varios nombres siendo el más común el de fiebre porcina y finalmente fue identificado como el virus A H1N1. Bajo este escenario … Continuado

CARTA A UN ESCRITOR. Claudia Verduzco

Me mudaría a morir contigo mis  manos visitantes del  desierto de tu espalda tú eres quien después de la tormenta vuelve a mi cama le das vuelta  a la hoja y me lees la espalda me tomas en cuento tú eres el libro y yo en él vengo ilustrada eres quien domina mi lengua y … Continuado

DANIEL Y FREYA: UNA HISTORIA EPISTOLAR, I. Grettel J. Singer

Nueva York, 27 de enero del 2013 Querido Daniel: Te preguntarás por qué una carta a estas alturas. Luego de todo lo que ha sucedido entre nosotros y en mi vida, reanudar el diálogo a través de un correo electrónico o una llamada telefónica me resulta informal. Además, no le haría justicia a la posibilidad … Continuado

DESARMANDO LA ROSA. Rubí Arana

A: Zoyla Rosa madre in memoriam Tus días, estoicos madre, innumerable sílabas de Esparta. En tu nombre hay espinas. Patria eres en tierras del cielo; ya sabes tener la certeza en tu puño de mano donde aguantas la estrella que palpita como un pequeño corazón del cosmos y en tus hombros ligeros se te posa … Continuado

Asepsia. Alejandra Ferrazza

Cuando ya estuve en condiciones de volver a salir a la calle, tuve que adaptarme a nuevas mecánicas, y debo reconocer que aunque puse un gran esfuerzo de mi parte, el hecho de viajar en ómnibus había comenzado a gustarme, por eso iba seguido a la casa de tía Celina. Trataba de ocupar un asiento … Continuado

LA INFORMACIÓN A DÍA DE HOY. ¿MUERTE DE UN USO? Eduard Reboll

Nunca estuvo el periodismo más cerca de su deceso natural, tal como se entendió en sus orígenes, como ahora que hay tanta variedad de él en todos los medios.  Y, aparentemente, no hay causa directa que pueda determinarse en su diagnóstico. Ha habido cientos de estudios sobre el impacto de la red en el medio … Continuado