Réquiem por Yasuní “Ecuador aprueba explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní en la selva amazónica”—The Guardian La compasión es un acto muy raro de replicar, y el consuelo solo reside en la ropa indígena de los ancianos. En este ecosistema densa y sin manchas, caen gotas que resisten olvidar las imágenes … Continuado
Categoría: Literatura
Una visita al acuario Fuimos al acuario a ver los peces de colores que suponíamos eran la belleza. Fuimos con el pretexto de llevar a los sobrinos para ver si por fin conversábamos porque hace tiempo que no hay paz entre nosotros. Pero fue también al parecer inútil. Los niños pedían asomarse al limpio cristal … Continuado
El verano sin hombres Siri Hustvedt Traducción de Cecilia Ceriani Editorial Anagrama. Barcelona, 2011. 218 páginas Siri Hustvedt es una escritora que atrapa al lector en una telaraña invisible de la que no puedes escapar. Elegía para un americano fue la primera novela que leí de esta autora y desde entonces consumo con avidez sus obras … Continuado
EL PRESENTE TEXTO FUE PUBLICADO ORIGINALMENTE EN t u m i a m i b l o g RECOMENDAMOS LA LECTURA COMPLETA DE LA ENTREVISTA A NÉSTOR DÍAZ DE VILLEGAS EN DIARO DE CUBA, ASÍ COMO LA LECTURA DEL TEXTO DE NÉSTOR DÍAZ DE VILLEGAS MIAMI: DEVOLUCIÓN CREATIVA HEMOS INCLUIDO TAMBIÉN LOS COMENTARIOS QUE FUERON … Continuado
Mudanza de los sentidos. Ángela Hernández Premio Cole 2001. Ediciones Siruela. Madrid, 2004 En mi juventud trabajé en una biblioteca. Mientras recorría los pasillos mirando los anaqueles, me fascinaba deslizar el dedo por el lomo de los libros y elegir uno al azar. Mudanza de los sentidos lo encontré en la estantería correspdondiente a la … Continuado
Dio un último sorbo a su Heineken. Dejó un billete de veinte sobre la mesa. En la libreta anotó: «Todo lo demás también, Andrés Calamaro, Sushi Express, South Beach, última noche en South Beach». Miró su reloj: eran ya casi las cinco de la mañana. En una hora tenía que estar en el aeropuerto. Debía … Continuado
Identidad Él pretendía ser un espantapájaros, no fue hasta que las palomas alzaron el vuelo que se convenció. Esperanza Dejó la puerta abierta, nunca la cerró. Pesadilla Cuando se volvió a dormir no encontró dónde continuar. Muerte en el parque Su vida era una total rutina hasta que advirtió al hombre con el cuchillo ensangrentado. … Continuado
Mi nombre cristiano es Diego y he perdido la cuenta de los años que he transitado en este Colegio de Tlatelolco. Mis padres me dieron por nombre Topiltzin Xocoyotzin por ser el menor de entre mis hermanos. La fortuna me había destinado a morar en la casa de los cantos, diestro en verdad era tañendo … Continuado
Parecía que mi vida iba en el camino que el destino me había asignado, una vida aburrida y complicada, cargada de responsabilidades, pues nací para convertirme en el Emperador de mi mundo. Toda mi infancia transcurrió aprendiendo las costumbres y habilidades necesarias para cumplir las obligaciones que desde tiempos inmemoriales mis ancestros, sin interrupción, han … Continuado
Coming Full Circle De aquí salimos (salieron) los barcos Bajo el arco de herradura el tímpano historiado Silencio. Acaricio una columna trato de sentir tocar estar aquel día hace muchos años Y hoy yo vuelvo traigo de vuelta a la Virgen convoyada con plátanos, con yuca con mangos piedras que son historia … Continuado
Se dice que no debemos juzgar un libro por su portada, ¿pero qué decir acerca de su título? Cuando leí la palabra Mesías en la antología de Liliana Colanzi publicado por Traviesa vino a mi mente la imagen de caudillos redentores de nuestra Latinoamérica. Al leer el primer párrafo del prólogo inmediatamente di cuenta de … Continuado
Reflexiones en torno a una araña y la escritura Salgo al patio. La mañana es fría. Observo a una araña asegurar a su presa de anoche. Un insecto apenas reconocible. Pienso que debo escribir, que hace días no lo hago. He estado leyendo mucho, escuchando a otros, no sé dónde está mi voz entre tantas … Continuado
meditación sobre la hija de Herodías en las noches trenzadas por un grillo y por recuerdos a punto de llegar a tu memoria tendrás soledad por fin –la sal de los insomnios; tarde ya, nadie podrá liberarte; tu suerte de emperatriz caída será estatua en derrota tan solitaria que nadie podrá aceptar tu rendición … Continuado
¡Mira esa rosa, cómo su aire de reina asume! Ella sonríe y dice: «Yo en esta tierra impero; de mi bolsa de seda el nudo se consume, y vierte en los jardines la gracia del perfume». Omar Khayyam I El príncipe Khalil camina los senderos de la noche. Busca en los ojos tibios un refugio, … Continuado
Rolando Jorge Cuando le abrieron el cráneo, hallaron una enciclopedia de pasillos cubiertos de telarañas. Apenas había espacio para la cordura. En esta aldea de cuervos se ha diluido el tuétano, qué poco se distingue el iris de la córnea. En esta aldea de cuervos, cuando le abrieron el cráneo: el nombre de FRANZ KAFKA … Continuado
Atando mis zapatos miro al suelo, una pequeña araña me mira; camina y se posa en uno de ellos. Camino hacia la calle, sacudo el pie ya calzado, ella no desiste, se aferra a mi y sale a pasear conmigo. -A veces la compañía se te cuelga inesperadamente- medito. Me dirijo hacia el parque, con … Continuado
Él me habló de su libro con entusiasmo y elogió a la autora con afecto mientras depositaba la novela en mi estantería blanca. Miré el ejemplar y pensé “ blanco sobre blanco”. Las alabanzas a una mujer, pronunciadas por mi hombre proclive al enamoramiento instantáneo, despertaron mis sospechas y, la desconfianza, condenó el libro al … Continuado
En diciembre del año 2012 regalé el libro de Elena Ferrante, La amiga estupenda (¿…a quién creen que se lo regalé?) : a mi mejor amiga, por supuesto. Las excelentes críticas literarias, el título y mi amor por ella motivaron la compra . Un año más tarde he leído la novela en este diciembre sombrío … Continuado
El pulso Los cangrejos se vuelven luminosos, en el cielo las aves son puntos que abandonan el mundo, la luz del faro sombrea olas que se estrellan contra las montañas, el viento atrapa arena que se adhiere a nuestros cuerpos centellando, despiertan fantasmas y deambulan entre nosotros, en el muelle que está a punto de … Continuado
VII Del muro la sangre se desprende. El cielo sólo arroja sangre. Muere la tibieza de la tarde. Mis dedos se tornan fríos. La cantidad de aire disminuye. No hay viento ni trino, ni sol, ni agua, el horizonte quiebra su textura: los matices se suceden y la pobreza del descolor se instala, en el … Continuado
Desabrida, pensó él. ¿Quién me manda a estar aquí? Quiero fumar un porro, pensó ella, arrugando los pliegues de su parte del mantel. Pero ah, no. No vaya a ser que el suegrito se nos muera, pensó él, levantando la vista en busca de la sal. Como si no quisieran que se … Continuado
No recordaba si ya la había visto antes de aquella noche del día de la molienda, pues entonces era muy pequeña. Tres días al año, en su pueblo natal, las mujeres se dedicaban a la molienda del mole. El polvo se guardaba en ollas de barro listo para transformarse con el caldo de gallina si … Continuado
Creyó burlar el tiempo, ese que no existe más que aletargado en el confín de nuestra mente. Creyó tener control en la permanencia de las cosas, se aferró a esa ilusión reflejada en su propio espejo y fue feliz. Se sintió poderoso seduciendo con sonrisas y lágrimas, pero no miró debajo de sus máscaras. Sorprendido … Continuado
Del Poemario Hábitat Balada del Purgatorio Mis dedos entre tus piernas, en aquel cine de La Habana, son hoy una balada que me justifica. La oveja negra escribe su evangelio; el rebaño es una doctrina, un cielo de mansedumbre contra el nacimiento de la próxima estrella. Madre, la luz de tu óvulo tiene un … Continuado
Me mandaron a arreglar un par de asuntos del trabajo a Coahuila y Durango porque mi jefe no quiso ir. —Ve tú, que no tienes familia —me dijo. Supongo que no pude ocultar mi indignación, porque de inmediato trató de arreglarlo: —O sea, no tienes hijos, alguien que dependa de ti. No me convenció pero … Continuado
Erik R. Kandel es catedrático de la Universidad de Columbia, director del Instituto Kavli de Neurociencia, investigador destacado del Instituto Médico Howard Hughes, fundador y director del Centro de Neurobiología y Comportamiento del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia. Y en el año 2000 Obtuvo el Premio Nobel de Medicina y … Continuado
Para Jorge Drexler, quien inventó la forma. Los físicos de estos días postulan diez dimensiones y así aflojan las tensiones entre dos de sus teorías. Supercuerdas, armonías que entretejen un modelo para solaz y consuelo de quienes oyen las notas. Son las guitarras remotas de algún mundo paralelo. Todo es posible en canciones: amor, muerte, … Continuado
No pude evitar leerlos en primera persona y el cerebro traicionó a la mujer “científica y objetiva” que presumo ser. Una amiga me recomendó un acto cultural, “La jornada de Puertas Abiertas” del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, un centro de diseño espectacular situado frente al mar Mediterráneo. Consulté el Programa de la … Continuado
voy sucediéndome en tu palabra arrullando mi espalda en tu boca en este vals que nos sucumbe a la marea a un paso de sal florecemos oprime mi piel de alga condensa tu mundo en mi festejo como arena que recibe soy ahora resaca de tu mar vamos desandando playas de fiesta aguas y corriente … Continuado
Preámbulo. Lo que están por leer es una suerte de crónica y, con toda seguridad desconocida hasta hace poco de la vida del santo jesuita San Francisco de Jasso Azpilcueta Atondo y Aznares de Javier en tierras niponas y, traducida del manuscrito original que fue escrito en latín por un anónimo amanuense en una … Continuado