saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
DESDE UN ESPEJO ROTO Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

DESDE UN ESPEJO ROTO tu rostro amado y de veneno mira cómo soy al levantarme cómo anudo mis zapatos con qué gesto inauguro el día. Cuántas veces me miro en las trizas del azogue por si encuentro en su fondo tu lejana risa de cuchillos.   (inédito)   ELLA AVANZA EN PUNTAS DE PIE sobre … Continuado

ESTA ES MI LENGUA Y OTROS POEMAS. Enrique Solinas

Esta es mi lengua ¿Has visto cómo el sol cada mañana levita siendo ánima o es virgen, en ascenso constante, para empezar el día? De par en par, abro las ventanas de mi cuerpo y dejo que la brisa suceda sobre la piel, mientras cierro los ojos y puedo sentir la sombra de los pájaros, … Continuado

DOS GOLPES DE TOS. Felipe Delgado Córdoba

Duermo. A mi manera, que es la peor de las maneras. Porque lo que es dormir de verdad, a pierna suelta, sumergida en un profundo y reconfortante sueño reparador, es algo que no experimento desde el sexto mes de embarazo. Dicen que en la Primera Guerra Mundial los soldados franceses dormían un sueño tan ligero, … Continuado

LAS RUINAS QUE RECORRÍAMOS Y OTROS POEMAS. Paura Rodríguez Leytón.

Las ruinas que recorríamos   Ahora, las ruinas que recorríamos son leves fantasmas amorosos. (Fragancia de otros días).   Hay sal, mucha sal. Te queda el sabor extraño, te camina la locura bajo los pies, como gusano incesante te cosquillea el simétrico reloj.   Transitaste disperso, como hoja al viento te pintaste de blanco, papel, … Continuado

DE SUEÑOS Y FICCIONES. Alejandra Ferrazza

Tuve el encuentro con Jorge Luis en una confitería de esas que abundan en cualquier esquina de Buenos Aires. Me acerqué tímidamente cuando lo reconocí. Estaba solo, sentado en esa posición que le era suya: las piernas cruzadas y las manos apoyadas sobre la curva del bastón. Sentí que había notado mi presencia. -Señor Borges… … Continuado

LA ETERNIDAD DE LA TINTA Y OTROS POEMAS. Ana Cecilia Blum

LA ETERNIDAD DE LA TINTA   Todo lo diluye la tinta: la zozobra, el futuro, el otro que habita adentro.   La tinta te eleva, te suaviza, te hace pluma de pajarito, pelusita de gato en el aire de la mañana, realidad sin sentencia, manos que conversan, espantos que se extinguen.   De Libre de … Continuado

UNDERGROUND. Isaí Moreno

Su primera noche de paria fue particularmente fría. Esforzó los ojos para mirar bajo la iluminación exangüe de las lámparas, donde enfrentó el hambre y a enemigos del exterior, de existencia insospechada. Cuánto echó de menos la leche tibia servida en su recipiente plástico, poco antes de que se le entregase a otro amo que … Continuado

MUÑECOS Y OTROS POEMAS. Elena Iglesias

MUÑECOS (Del poemario Península) Vida sudor de muerte convulsa tatuando en la piel muñecos de tinta helados de sentido vacíos de porqués   Como planetas ilusos giran y gravitan aparentando vida propia. Sol bullicio algarabía se mueven los muñecos con venas dibujadas sobreviven y vegetan un día y otro día un año y otro año … Continuado

CON CANTOS SOMBREAS. Omar Villasana

La noche se arrojó como un ocelote devorando en la obscuridad todo cuanto se encontraba a su paso. Atrás quedaba el recuerdo de aquellas tardes cuando el cielo cedía el paso a un tenue velo compuesto de miles de chalchiuites. Atrás quedaban las noches donde su rostro reposaba en el regazo de Matlacihuatzin y los … Continuado

EL CLAROSCURO DEL PINGÜINO. Mary Jo Bang. Selección y traducción Patricio Grinberg y Aníbal Cristobo. Killer71 Ediciones.

  SOBRE EL TEMA DE LA PRESTIDIGITACIÓN   Primero: Preguntar es un acto de armonía,         una impertinencia ronroneando   encima de la pared real. Dos tiene cara de lluvia.                                                  Tercero: Venid, yo digo. Y ellos vienen.                                                  Cuarto: lo hipotético se pone un sombrero.     Cinco reside en un … Continuado

GÉNESIS Y OTRAS MICRO FICCIONES. Atilano Sevillano

GÉNESIS Un mito inmemorial, proveniente de pequeñas islas de Polinesia, cuenta que el señor, también conocido como dios, creó  las fieras de los bosques y de los desiertos y los demás habitantes del agua, del aire y de la tierra. Cuando estaba a punto de poner el broche final  soñó a la carrera una  historia … Continuado

ÁSPID. Javier Gaytán Gaytán

En tu mordedura me dejas el intermitente harapo de supervivencia, en tu vértebra, temblorosos homicidios. Con mi quebrantada pupila cabalgo sobre el lomo del fuego.   —La esperanza no trascurre en mi tiempo—   Quizá por ello me he quedado solo y una espina transparente se clava en  mis uñas como si fueran un reloj … Continuado

COGITO, ERGO SUM. C. Gerardo Perla

1. Antecedentes del proyecto.            Concepción del Proyecto: El comité ad hoc autodenominado “Takwin” estableció la factibilidad del proyecto un 18 de diciembre de 2651 bajo la idea de proporcionar a una muy selecta clientela masculina “una compañía femenina de calidad y durabilidad” para una fecha tentativa de primavera de 2666. … Continuado

LA NIÑA Y LA PIRÁMIDE. Kary Cerda

LA NIÑA Y LA PIRAMIDE Todos los derechos Reservados D.R. © All rights reserved Kary Cerda Ilustraciones: D.R. © Eugenio Chellet “Yauxu” y Kary Cerda Asistente de Diseño: Iván Sierra Medina Producción Editorial CEPAK, S.A. de C.V Video: Omar Villasana editor de Nagari en la web

TÚNELES Y OTROS POEMAS. Philip Hammial. Traducción Peter Boyle

TÚNELES He empezado a caminar encorvado. ¿El peso del mundo en mi espalda? No, nada de eso. Son los túneles. A dondequiera que vaya – afuera al  garaje en  busca de una herramienta, al supermercado para comprar algo de  comida  – hay un túnel que tengo que pasar y jamás de un tamaño apropiado para  … Continuado

ALMA EN PENA Y OTROS POEMAS. Lizzette Espinosa

ALMA EN PENA Y qué decir a un alma que se ha vuelto una ciudad a oscuras, donde el único destello son los ojos de un gato que araña la noche. Y qué decir a esos ojos con barrotes donde asoma una niña que no llora, que se vuelve ceniza cuando la luz la alcanza. … Continuado

DORMÍA Y OTROS POEMAS. Sandra De la Torre Guarderas

Dormía el pulso en ralentí bajo la piel antártica las manos en cruz sobre el pecho como el escarabajo bocarriba de Szymborska  con esa sonrisa que ignora el devenir  los pies juntos, libres del acoso de sus huellas Dormían las ramas, las hiedras, las amapolas a pierna suelta, con desenfado silvestre cien años, cien bosques, … Continuado

PÁJAROS DE AMÉRICA. Lorrie Moore. Ediciones Salamandra 2009

Las diplomadas en biblioteconomía me daban pánico: una bibliotecaria de rasgos hitlerianos amargó mi existencia laboral durante mi estancia en la universidad. Pero la vida o el destino me han reconciliado con los que ejercen la profesión de guardianes de la cultura impresa. Todo ello gracias a una empleada  joven, simpática e inteligente de la … Continuado

ÁTICO Y OTROS POEMAS. Joseph Wilson

Ático   El arrullo de palomas despertándose. Me imagino un polvo extraño Que cae como la nieve Por el cristal roto. En el ojo del ave Somos seres sin gracia,  Torpes en el aire matinal. Inconscientes de nuestros cuerpos  Vestigiales. Empujan el azul hacia abajo. Se hinchan. Abanicos el color del desdén. Se atreven con … Continuado

TODO QUEDA EN FAMILIA. Glenda Galán

HACE CALOR, ES PLENO VERANO y estoy de vacaciones; la vida para una niña de once años se resume en dos frases: tiempo de vacaciones y tiempo de clases. El vendutero me despertó con su tic tac de vegetales y viandas. Cuando llego al comedor ya Olga me tiene listo mi pan con mantequilla y … Continuado

LLANTO VEGETARIANO. Álcides Herrera

Pusiste un canal en español y Adriana Fonseca explicaba por qué se murió su caballo. Te entraron ganas de llorar –más por el animal que por la dueña, pues ésta seguramente se encariñará con un nuevo potrillo. Te acordaste de tus amigos teósofos, que decían que a Santo Tomás se le fue la mano con … Continuado

HORAS EXTRA. Daniela Becerra

Los rostros de sus padres han sido cubiertos por la sucesión de los minutos y los días, las semanas y los años. Una densa niebla espesa su memoria. El pasado es casi inasible. Se mece en el columpio de los recuerdos para rescatar fragmentos de lo que se ha perdido en el camino. Sobrevive en … Continuado

MI X. Jorge Santa Cruz

Así lucía. Así me hacia creer—o le di lugar a dudas. Todo tiene lugar a dudas en mi, a todo le doy la oportunidad y así dejé el placer entrar por la ventana de este 21 piso. Las dudas se concretaron cuando la desvestí. Las dudas ya no eran dudas. Ya no son dudas.  Mi … Continuado

BLOODY MIAMI. Tom Wolfe. Editorial Anagrama

(Traducción de Benito Gómez Ibáñez) Bloody Miami provocó en mí una reflexión contradictoria sobre una ciudad que visito dos veces al año desde hace diez, y que todavía me desconcierta. Los personajes de Wolfe son reconocibles y existen en el contexto social pero intuyo que el “alma mater” de esta ciudad está ausente en la … Continuado

LOS HOMBRES DE LAS RUINAS. Blanca Caballero

Últimamente mi ciudad ha cambiado mucho, ya no se ven las palomas comiendo reposadamente en la plaza central, ni tan siquiera se puede contemplar el mar con tranquilidad.  Toda ella se ha llenado de personajes extraños. Cuando salgo a pasear puedo tener encuentros no deseados como tropezarme con una banda de hombres armados, o con … Continuado

EL OTRO CUARTO Y OTROS RELATOS. Luis Alberto Ambroggio

El otro cuarto (De Cuentos de viaje para siete cuerdas y otras metafísicas) A veces invento el insomnio; otras me lo provocan imágenes como la de mi pareja haciendo el amor con Santiago, mi hermano gemelo, a pesar de habérselo perdonado por jurarme su fidelidad total, argumentando que esa noche estaba borracha y en la oscuridad … Continuado