saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
DE LO COTIDIANO Y OTROS POEMAS. Rubén Manuel Rivera Calderón

De lo cotidiano   En la taza, se me ahoga el café de esta mañana. No le extiendo una cuchara, no lo miro. Se endulza, pensativo, con mi silencio.   Cómo le hago para brincar este cerco de palabras, y al pasar la hoja, desnudarte; y ya sin metáforas que estorben, cómo detengo a los … Continuado

BREVE DISQUISICIÓN SOBRE EL SIGNO Y EL OBJETO. Federico Rivero Scarani

¿Qué es primero, el signo o la idea? ¿Cuál será el busímil de esta disquisición? Esta hipótesis planteada lleva primero a pensar en el signo según Ferdinand de Saussure, y el concepto de signo de Sanders Charles Peirce. Para el primer pensador, el signo se estructura en dos unidades: significado y significante, o concepto e … Continuado

MUELLES DE LA PALABRA. Fernando Andrés Chelle Pujolar

La evanescencia de la palabra me salva del mundanal ruido, las hay sentimentales, impresionistas, pintoras, son muelles del verbo eterno que nos roza en la garganta, en los pulmones. El himno gigante sigue anunciando y corre, se ramifica y como siempre se dilata en nuevas sombras. Las páginas brillan, ahora resplandecen y se modifican, pero … Continuado

ISABELA. José Díaz Díaz

Lo recuerdo como si fuera ayer. Era la voz tersa de la secretaria del consultorio que me llamaba por teléfono para recordarme que al día siguiente a las diez de la mañana debía acudir al consultorio del psicólogo. Se refería a la cuarta sesión terapéutica de hipnosis. <<Hipnosis en tiempos de navidad>>, pensé. Qué le … Continuado

43 MINUTOS DE ENSORDECEDOR SILENCIO. Claudia Verduzco

un día México se mudará de país. a ver qué haces en mi país, se aplica todo el desprecio de la ley en mi país, el valiente vive hasta que el gobierno ordene y florecen los muertos un ramo de muertos alguien permita a los muertos disfrazarse de viento México incinerado y su ángulo de … Continuado

SOBRE “BALANDRO” POEMARIO DE GRACIELA PEROSIO. Claudia Masin.

Balandro, de Graciela Perosio, es un libro sutil, delicado, lleno de reminiscencias pero también –paradójicamente- plantado con firmeza en el presente. Escribe en uno de los primeros poemas: “navega tu corazón/en el exacto/balandro/del ahora”.  Y todo el libro será un canto de gratitud a la experiencia hermosa, intensa, dolorosa de estar vivos. El libro está … Continuado

PALABRAS DE CORTESÍA. Daniela Becerra

Siempre supo que él se iría. Aún así lo intentó. Postergar la partida. Trabajar desde casa resultó una operación fallida. Cocinar, recibirlo con sonrisas y besos, enviarle mensajitos e insinuaciones quedaron fuera de lugar al mes de casados. Guardó la ropa de encaje y las recetasde platillos exóticos. Consiguió un puesto ejecutivo. Un horario de … Continuado

BLISS Y OTROS POEMAS. Ximena Gómez

BLISS   La mañana, en el fogón rebota la tetera hirviendo. El gato, ovillo negro, arquea la cerviz, escarba, se escabulle. Se desplomó la lluvia, los caminos se cierran Stravinski, el pájaro de fuego sonajeros risitas guturales, y la voz aún, el mensaje, esa voz llega entre fibra óptica. Una luz mística, oscurecida, chorrea en … Continuado

NEGACIÓN DE LA METAFÍSICA Y OTROS POEMAS. Alonso Ramírez

NEGACIÓN DE LA METAFÍSICA.   Hormigas de las negras, menuditas, han prosperado entre los restos y platos sucios que me negué a lavar anteayer.   Transitan ordenadas una ciudadela de plástico, vidrio, olores rancios falsa porcelana.   Las sobras de azúcar y carne son la promesa de nuevas generaciones desfilando y mordiendo desfilando y mordiendo … Continuado

LECTIO. José Armando García

                En mi carro encontré tirado un lápiz desvencijado, como torturado por el tiempo. Ya sin punta, en su lugar lucía un muñón que escondía en su apriete los vestigios del carboncillo que lo hacía útil.                 Lo lleve a casa y me dio, sin saber exactamente por … Continuado

POR HABER SUCUMBIDO Y OTROS POEMAS. Adalber Salas Hernández

Del volumen Heredar la tierra (Bogotá, Común Presencia, 2013):   II   Por haber sucumbido a la oscura tentación de nacer, por haber comido de este pan árido, encenizado, por haber asentido y entregado la frente para recibir la saliva lustral del tiempo, por todo ello estás aquí, pisando esta tierra que siempre te será … Continuado

UN VICIO DE POR VIDA Y OTROS MICRORRELATOS. Raquel Abend van Dalen

Un vicio de por vida   Giacomo Scardanelli se dedicaba a comprar libros. No por coleccionista, sino para gastar sus ingresos siempre de la misma forma. Así la vida era más sencilla. No tenía que pensar en comida, ropa y otras nimiedades. Su casa tenía lo indispensable, así la encontró cuando se mudó. Compraba libros, … Continuado

SOBRE EL POEMARIO ESTACION DE NOSOTROS DE ALBERTO BOCO. Luis Benítez

Alberto Boco: el código del procedimiento Con meridiana exactitud, el poeta, narrador y ensayista Cesare Pavese trazó el distingo más importante, según su criterio, entre lo que escriben los autores estadounidenses y aquello que plasman los europeos, (1) apuntando que mientras los primeros creen estar escribiendo sobre la realidad, los segundos lo que hacen es … Continuado

AFTER A RADIOACTIVE WONDERLAND Y OTROS TEXTOS. Milos Alda

After a radioactive Wonderland   Extractos de los diarios del gato de Chesshire ¿Quién sabrá cómo suena el verdadero tañer de tu arpa, ni que pulsos secretos alimentan tu trazo de realidades paralelas…? ¿Quién podrá discernir en qué punto falta el Dragón en el sueño y por qué el conejo deambula impune mientras los gatos … Continuado

TATUAJE EN PIEL BLANCA Y OTROS POEMAS. Amauri Gutiérrez Coto

TATUAJE EN PIEL BLANCA   Versos escritos para ser tatuados sobre la blanca piel no de los inviernos sino de tu espalda, de tu torso, de tus brazos como negras líneas sin principio ni fin, escritas en un alfabeto que nadie entienda, versos en cirílico o en arameo antiguo, sánscrito, euskadi, maya, aimara, cantonés, koreano. … Continuado

ESCRIBIR DESPUÉS, DESPUÉS… Albert Abdel Perpignan

Es martes y parece miércoles. Es pronto Halloween y me parece Auschwitz. ¿Pudiera yo escribir después de Fukushima en esta parte del escenario del Mundo actual de él y sobre él ? ¿Debería escribir el escritor contemporáneo? ¿Es su tiempo?  ¿Es el qué le ha tocado vivir?  ¿El que nos ha tocado vivir? Un tiempo … Continuado

JEZABEL. Eduardo Sánchez Rugeles. Ediciones B. Venezuela

Sobre mi pecho llueve lo espeso de tu alma en la caída de este pensamiento indetenible entrego todo mi negrura de naufragio   a la sombra de esta hora ofréceme tu voz para abrazarla abanderarla sobre mí   concédele un lugar a este cuerpo exiliado libérame de este universo abriendo mi claustro extingue el fetiche … Continuado

COMERSE UN MARRÓN. Carlos Gámez Pérez

Así es como se denomina en el español de España (allí más conocido como castellano) a tener que lidiar con un problema grave, solucionar algo muy difícil o sufrir una desgracia. Precisamente, un marrón es lo que se come Nicolás Méndez en la novela Cómete a ti mismo, que ha sido la ganadora del Primer … Continuado

LOS NAZIS NO COMEN PIZZA Y OTROS POEMAS. Leonardo Alezones Lau

LOS NAZIS NO COMEN PIZZA   loco me has dicho ostentando el linaje del esclavo ¿sabes qué tu cultura te ata? ¿no? ¡pues ahora lo hace! habrá odio siempre zapatos calzando despojos importando baratijas para hacerte sonreír nadie es dueño de esta verdad otra corazonada ¿podrá acaso la suma de amores? casi somos alhajas del … Continuado

COMPAÑÍA. Alberto Chimal

Llegué a Dallas, Texas, desde México. Esto no es un cuento sobre la migración ilegal, sus causas ni sus consecuencias tremendas: llegué en avión, tenía todos mis papeles en regla y realicé los trámites necesarios en las mismas filas que todos los otros pasajeros de mi vuelo. Luego fui en taxi a un hotel cercano. … Continuado

LICÁNTROPOS Y OTROS POEMAS. Alberto Boco

Licántropos en tiempos llamados post-históricos la era de los midia y el regreso de la horda con ojos atascados como por un mal dormir nuestro “flojo cognac” desanda el aparato sueño partido este todo supuesto entre oropeles de nada y el pretexto de los recursos escasos él no aúlla bajo el puente que filtra por … Continuado

DRÁCULA. Luis Benítez

En mi infancia fue Christopher Lee Y en la de otros Bela Lugosi, un vampiro morfinómano Que murió pobre, viejo y olvidado, La suerte que no conoció esa sombra invariable Que nos sigue mirando desde el hueco de las escaleras O la habitación terrible al fondo de la casa. Debe recordarnos que detrás de los … Continuado

EL RECADO. Raquel Castro

Como cada tarde, aún antes de que oscureciera, Luz cerró con llave la pesada puerta de madera. Puso la tranca y revisó que sus hijas hubieran cerrado bien todas las contraventanas. Mientras prendía el quinqué, escuchó con atención: nada. Ni un ruido. Hacia ya varios días de calma aparente. Pero eso era Real del Monte … Continuado

DROUGHT / SEQUÍA. Mia Leonin

Drought   I.   Two questions for which water is the answer:   A cupped hand disappearing in a ditch. Narcissus’ face carved in clay and mud.   In the small spaces where they sleep, children grow smaller. They crouch low and flick marbles. Their bald knees jut out like broken crutches.   They greet … Continuado

NICANOR PARRA, LA ANTIPOESIA  Y MIS RECUERDOS. Adriana Bianco

“Todo hombre es un héroe/ Por el sencillo hecho de morir”                                                                              Nicanor Parra Y el poeta, el físico-matemático, el genial Don Nicanor Parra esta cumpliendo sus 100 años!! Y es un héroe por vivir y es un anti héroe por no morir, ya que su legado poético, sus libros, su concepto de la antipoesía … Continuado