saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
TRADUCCIÓN, LENGUAJE Y EDICIÓN. Sobre la traducción de Kilimanjaro de Lorea Canales (de la antología Tiempos Irredentos/Unrepentant Times) por José Armando García

Texto leído durante la presentación del libro: “Tiempos Irredentos-Unrepenant Times” Antología de autores mexicanos con prólogo de Elena Poniatowska Amor  Books & Books, Miami, FL 2018   Mi esposa, quien es traductora de profesión –no como yo, que soy traductor aficionado, más acogido a la pasión por las letras que al saber técnico-, me dijo una … Continuado

TRES POEMAS DE ‘GAUDEAMUS’.  A. P. ALENCART

Poemas de la antología ‘Gaudeamus’ (2018, Salamanca, Edifsa), publicada por el autor para celebrar los VIII siglos de la Universidad de Salamanca     FRAY LUIS ACONSEJA QUE GUARDE MI DESTIERRO Y ÁLVARO MUTIS CONFIRMA EL FINAL DE LAS SORPRESAS   Pasa que pernocto en Salamanca solo para que Fray Luis se me descuelgue desde … Continuado

DE ESPALDAS Y OTROS POEMAS. Alicia Grinbank

DE ESPALDAS  No te importa la música que te canta el río. No te importa el celeste abierto: odiás los horizontes. Y vas taconeando como enfermera turra de hospital a media luz.   Mala Eva maleva Buenos Aires.       (de La Balsa De La Medusa  2002)                                     TANGO Si me cortan la ciudad … Continuado

MENTIRAS A MEDIAS Y OTROS POEMAS. María Luisa Domínguez Borrallo

MENTIRAS A MEDIAS Muerde la cordura de esta noche irreverente. Muerde sobre el trauma de la memoria apaleada, y muérdeme a mí, si aún recuerdas como hacerlo. Hurga sobre mis indecisiones, ya sabes que la primera lectura conmigo es insuficiente. Cierra los ojos, presiente las caricias que ya se descongelaron, y la raíces que crecen … Continuado

SÓLO ESO. Arnoldo Rosas

El muchacho salió de la tienda en la estación de servicios con la mochila colgada al hombro, empuñando una cajetilla de cigarros recién comprada, viendo al piso con la cabeza gacha, como quien cuida sus pasos para no dar un resbalón. Dejó que a sus espaldas se cerrara automática la puerta de vidrio, produciéndose el … Continuado

EL BISTURÍ Y OTROS POEMAS. María Ángeles Pérez López

[El bisturí]   El bisturí inocula su dolor. En el corte limpísimo florece el polen que envenenan las avispas, su aguijón turbulento y ofensivo. La mesa del quirófano está lejos de la luz y la tierra del jardín, su amor desesperado por la vida y el material mohoso del origen, lejos de la pasión de … Continuado

HISTORIA Y OTROS POEMAS. Drago Štambuk

HISTORIA (Povijest)   Paisaje del silencio croata; oh, qué bien te conozco.   Como el ciego a cada protuberancia en la oscuridad de su cuarto.   1988       1918   Los barcos que navegan lejos llevan a nuestros amados, a los países lejanos y ajenos los barcos que navegan lejos.   Llevan nuestras … Continuado

NEFERTITI Y LOS ZOMBIS 10. LOS ZOMBIS. Dolors Fernández

¿Quién lo iba a decir? He vuelto a recibir mensajes de Val. Me propone una nueva cita. Esta vez en una cooperativa agraria abandonada, a cincuenta quilómetros de aquí. Dice que el edificio está medio en ruinas, que aún conserva maquinaria y útiles de labranza al parecer olvidados. De los numerosos agujeros del techo se … Continuado

CON LA NARIZ EN ALTO Y OTROS POEMAS. Milho Montenegro

Con la nariz en alto   Por esta libertad bella como la vida habrá que darlo todo Fayad Jamís   Hurgo en el hueco de mi nariz/ porque nada me causa más placer/ ni representa mejor lo que es la libertad/ El dedo entra y sale-entra y sale-entra y sale con total albedrío/ mientras hablo … Continuado

LA NOVENA HORA. Naida Saavedra

El primer posparto había sido de terror. Al menos los primeros quince días. Este parecía ser mejor; a los diez días ya podía doblarse y lo mejor era que podía sentarse sin ese cojín en forma de dona que su madre había improvisado. Los puntos estaban sanando bastante bien a pesar de que el desgarro … Continuado

CONTRADICCIONES Y OTROS POEMAS. Felipe Fernández Sánchez

CONTRADICCIONES   Retratarse es engañar, es mostrar nuestro perfil incoherente. Retratarse es quedar al descubierto y engatusar a unos ojos verdes, o azules o marrones   I   Que llevo barba. Claro. Que es por el hastío que me produce el rasurarme a diario. Evidente. Definir mis andares, fingiendo una elegancia literaria. Inútil. Describir estas … Continuado

NEFERTITI Y LOS ZOMBIS 9. LA NAVAJA DEL CAZADOR. Dolors Fernández

-¿Cómo ha ido la semana, Natalia? –pregunta el psicoterapeuta. -Yo diría que muy bien. -¿Muy bien? –le interroga interesado. No es normal en ella una respuesta positiva. -Sí, mejor que nunca. Una sonrisa de satisfacción se dibuja en la cara del joven psicólogo. Natalia es, con diferencia, su paciente más complicada. Se podía decir que … Continuado

NI TEMPRANO NI TARDE. Omar González

En el año que salí de la escuela secundaria tenía la impresión –acaso no del todo superada hoy día pese a los muchos años que han pasado— que no era un tipo con suerte. O, al menos, yo le achaqué entonces a la suerte, a la mala suerte, por supuesto, tres cosas negativas. En primer … Continuado

COMO EN UN CUADRO (¿Tal vez de Hopper?) Jaime Cabrera González

Hay una mujer en alguna parte de este día de verano, el más caluroso del año en Altonia Beach, que abre una puerta, se asoma y desaparece sin ser nombrada, como en un cuadro. Aunque en realidad para la historia poco importa su nombre. Por supuesto debe tener uno cualquiera; tú, por ejemplo, te llamas … Continuado

EL TIEMPO NO SE DETIENE. Rodrigo González Barrios

Observas el tiempo, tangible, el que pasó, te sumerges en él y las cosas que se dan en ese espacio, recuerdas cuando son hechos que impactan en tu vida. En ese espacio de la vida que el  tiempo te ha ofrecido, no te gusta memorizar fechas, te agrada atraer elementos, idealizarlos a tal grado que … Continuado

DOS POEMAS DE NILTON SANTIAGO.

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIRTE EN UNA ESTRELLA DE MAR   Charles Mingus era un pájaro que brotó de otro pájaro con vértigo en Nogales, Arizona, el 22 de abril de 1922. Los pájaros en Nogales hacen la compra con las plumas contadas, y muchas veces se cuelan en los buses para llegar antes del … Continuado

Cuando el viento es amigo. Acercamiento a la obra de Héctor Manuel Gutiérrez. Odalys Interián

Hoy que siento que no puedo con tanto viento enemigo, me llega este otro viento de Héctor Manuel Gutiérrez; uno distinto, refrescante, inusitado, amigo. Un cuaderno extraño, con una propuesta similar a la de su libro anterior: Cuarentenas: (segunda edición) —una extensión, me atrevería a decir— siguiendo el juicio de Bruno Rosario Candelier para quien: … Continuado

LA ORILLA DE LOS NADIE. Montse Ordoñez. Poesía Promarex ediciones. 2018

Como si fuera un pentágono cerrado con un vértice final en el mar, el libro se divide en cuatro partes más, delimitadas por un sinónimo del término “acotación”, por elegir uno dentro del diccionario: orilla, margen, límite y confín. Y por último, aquella superficie que integra esta figura geométrica cerrada, símbolo de triunfo y faro … Continuado

LABIOS QUIETOS Y OTROS POEMAS. Álvaro Hernando Freile

Labios quietos   No calles nunca, no dejes de hablarme con los labios quietos. Y no dejes de desnudarte con palabras. Yo seguiré penetrándote en tus significados, como un experto amante, como un necesitado.   Las palabras, las banderas de tu desnudez.   En una sacudida puede leerse en el viento toda la mitología en … Continuado

LA VERDADERA HISTORIA DE BILLY THE KID Y OTROS POEMAS. Raúl Heraud

La verdadera historia de Billy the kid   Billy the kid escucha Talking Heads en la Plaza San Martín por las noches se sienta a tirarle migajas de pan a las palomas que vuelan desde la catedral sueña con besar a las muchachas en las bancas de los parques donde los borrachos y artistas escriben … Continuado

SOTTOPELLE E ALTER POESIE/BAJO LA PIEL Y OTROS POEMAS. GianPaolo G. MastroPasqua

Sottopelle Isole distanti divennero unica terra un lieve mescolarsi di mani e di giorni uno scambiarsi di foglie, di vuoti, di sangue galoppavano le notti: mille anni in un gesto mille voli in un battito, mille morti in un atto, in un solo millimetrico abbandono. Non sapevo ignorare gli armonici sottopelle, quell’accordarsi primitivo quello stare … Continuado

TRASTORNO Y OTROS MICRORRELATOS. Atilano Sevillano

TRASTORNO  Está hecho un toro, trabaja como un burro, corre como un galgo, tiene memoria de pez, está sano como una manzana, habla por los codos, duerme como un lirón, ve como un lince, sonríe como una hiena y llora como una magdalena. Sin duda, sufre trastorno múltiple de personalidad.   INVENTOR MEGALÓMANO Desde pequeñito, … Continuado

VAMOS LLOVIENDO POR LA TARDE Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

VAMOS LLOVIENDO POR LA TARDE   en busca de portales viejos y sonidos nuevos   de luz y sombras de otra bienvenida   de un color diferente   que haga brillar nuestra espesura.   Vamos juntos entrando en la noche   dejaremos los paraguas y el aliento en un rincón cualquiera   donde estarán las … Continuado

TRANSGRESIÓN EN LA PALABRA Y OTROS POEMAS. Héctor Manuel Gutiérrez

                  Transgresión en la palabra   A Odalys Interián   Metamorfosis: de una página a otra, de una aventura a una reflexión, de un solo camino a un espectro de vías, de un vaso capilar a una caótica avenida, de ansiado regreso a obligada partida. Desde un sentimiento hasta un logro, desde el pico hasta … Continuado

Nefertiti y los zombis 7. Natalia y los Simpson. Dolors Fernández

Nada era predecible y nadie podía haberlo evitado. Me gustaban los juegos de rol, las consolas, los cómics, las novelas de misterio y las pelis de terror, entre gore y psicothrillers. Era fan de La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik. Y nunca me pregunté por qué. ¿Para qué? No hubiera tenido ningún sentido hacerlo. Las … Continuado