saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
PASOS PARA ESCRIBIR UNA NOVELA. Adán Echeverría

El siguiente método fácil, ha hecho que muchos de mis alumnos pudieran construir sus proyectos de novela, contar sus historias y obtener trabajos satisfactorios desde que daba clases en la Escuela de Escritores, hasta ahora que doy talleres a distancia o presenciales. Espero les sirvan:  Para ser un buen escritor se necesita talento y dedicación. La dedicación tiene que estar acompañada de la disciplina; esto también implica valorar el oficio … Continuado

DILATACIÓN. D.A. Xiaolin Spires (traducción de Toshiya Kamei)

En esta tierra reseca, el reloj de pie gimió cuando al fin el sol apareció por el horizonte. Durante milenios, había esperado, la vasta órbita elíptica de su planeta se inclinaba hacia esa gran potencia energética. Al final de su péndulo oscilante, algo destelló. Un ojo singular en su péndulo parpadeó. Observó cómo pasaban los … Continuado

De terra Brasilis    [Otro fragmento]. Héctor Manuel Gutiérrez

  I    Tristeza não tem fim felicidade, sim. Vinicius de Moraes-Antonio Carlos Jobin   Porque hay veces en que ya no hay ganas, se deja de tocar las estrellas, nadie se hace eco de tus liviandades. Por el contrario, se reproducen los críticos, aquellos cuya mayor preocupación es encontrar defectos. Se hunde uno en … Continuado

AMADO NERVO: LECTURAS EN VOZ BAJA Y ALTA. Omar Villasana Cardoza

Los homenajes conmemorativos de nuestras figuras literarias son siempre un llamado para releer su obra a la luz de nuestros tiempos y en la mayoría de los casos para presentar la misma a las generaciones que nos suceden, a nuestros hijos y nietos, para que puedan encontrar en esa voz lo que con ellos se … Continuado

BUENOS AIRES EN MI MENTE. Isabel García Cintas

Ahora que la pienso a la distancia y después de muchos años, Buenos Aires es solo una memoria. Aunque no es como otras memorias. Cuando la pienso, la ciudad es un sentimiento, algo que sale de muy adentro y evoca momentos vividos que tienen que ver con su gente, sus calles, con sus luces y … Continuado

DECLARACIÓN DE AMOR Y OTROS POEMAS. Manuel Iris

Declaración de amor   En tu cuerpo está el placer como en el cuchillo la muerte.   Eres directa y sola, simple como tu arquetipo y sin embargo nueva.   Tu numerosa piel estuvo en el espejo de todos los que fuimos, de los que ya serán.   Y sin embargo, Corazón hoy no hay … Continuado

NUEVO POEMARIO DEL ARGENTINO LUIS RAÚL CALVO. Luis Benítez

Deconstrucción de los rostros y otros poemas, de Luis Raúl Calvo (Ediciones Generación Abierta, Buenos Aires, Argentina, 2019)   Los veinticinco poemas que integran este último poemario de Luis Raúl Calvo  están divididos en dos secciones: Deconstrucción de los rostros, que incluye a quince de ellos, y la titulada Otros poemas, que suma una decena. … Continuado

COMO UN ÁNGEL. Kalton Harold Bruhl

El alba la descubre con los ojos abiertos. La emoción no le ha permitido dormir. Repasa en su mente, una a una, las respuestas que tendrá que dar y contiene la respiración con una sonrisa al imaginarse sentada en la banca de la iglesia con su vestido nuevo. Se viste despacio mientras susurra una oración. … Continuado

ERES COLOR ESMERALDA. Cristina Keller

Preparo el metal como un espejo reluciente y pulido.  Luego trazo, rayo, raspo, tapo y destapo la superficie dura buscando ritmo y composición, luz y negro intenso. Las ideas van saliendo de la mancha encontrando sus espacios. El grabado es un tiempo de meditación, de libertad,  de encuentro conmigo misma. Eres color esmeralda  cuando te … Continuado

DESCOLONIZAR EL PARAÍSO: MARÍA, DE JORGE ISAACS Y LA INMIGRACIÓN JAPONESA AL VALLE DEL CAUCA. Sebastián Díaz Martínez

El viento que baja soplando Los Andes Sobre el gran Valle en el cielo del amanecer Vamos, levantémonos amigos Para levantar nuestra segunda patria Blandiendo el machete en una mano Brilla la luna sobre el platanal Bajo la sombra de las hojas pensamos Vamos, luchemos juntos, amigos. Kaitaku Sanka. Jorge Yasuhiro Kato y Gerardo Katsumi … Continuado

LAS CHICAS MAS GUAPAS DE LA PLAYA. Claudio E. Rynka

“Cada cosa que ves tiene su derecho y su revés” -Anónimo-   De un sobresalto desperté. Vi a Kenny dormido con la boca abierta, roncando con el jopo pegado en la frente, cuando el reloj despertador sobre la mesa de luz marcaba veinte minutos para las seis. En vano traté de despertarlo. Sin dudar, me … Continuado

PALABRAS INVENTADAS. Elsa Herrera Bautista 

—Amálame el noema —Lo dice sin pensar, mientras Javier le besa el cuello. Se trata de una suerte de prueba para elegir amantes, el resultado no tiene que ver con la lectura de Rayuela, sino con la reacción del sujeto en cuestión ante las palabras inventadas. El profesor Mandrake, por ejemplo, le soltó las tetas para mostrar su … Continuado

SOMBRAS QUE BRILLAN MÁS QUE LUCES: Sin Remitente, la quinta novela de Jorge Santa Cruz. Isabelle-Christine Beulaygue

Søren Kierkegaard afirmó que la vida solo podía ser comprendida hacia atrás, pero únicamente ser vivida hacia delante. Sin embargo, este aforismo del filósofo danés no se refleja en las novelas de Jorge Santa Cruz, y menos aún en su última poderosa labor de auto-ficción : Sin Remitente (O-pen Editorial 2019). Sin Remitente, la quinta … Continuado

EPISODIOS PARA RECORDAR Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

Episodios para recordar   Cuantas veces creo que he perdido un río, cultura, idioma, el sentido del primer espacio y el lugar correcto. A pesar de las preguntas arbitrarias de ciertas razas, la tierra ha marcado las manos y los brazos de la misma manera, las cicatrices de las venas, a veces marrones, otras veces, … Continuado

LA MADRE DE PINOCHO. Sionnain Buckley. Traducción al español de Toshiya Kamei

Me inventas por la mañana. Bajo los aleros del ático, cuando la luz se tira hacia un lado a través de la ventana sucia, me haces con tus cuchillos y tu cuidadoso desarmador. Los tablones desnudos del piso están cubiertos de pequeños rizos de lo que era antes.  —Aquí estás —me susurras en mis orejas recién talladas—. Aquí estás.  Tus dedos son largos y rápidos, las uñas mordidas hasta … Continuado

DESPLAZADA. Dainerys Machado Vento

“Ese julano no es dueño de nada en esta loma,” grita Doña Salomé. Las comadres, sin embargo, no dejan de señalar a los cerdos medianos que juran y perjuran son propiedad de Don Orestes. “Ya les dije que los dichosos cerdos son míos, los becerros son míos, los perros vagos y los bravos son míos,” … Continuado

MARY JO BANG IN MY LIFE. Ángels Martínez

El inglés neutraliza mi tendencia natural al melodrama. Un encuentro fortuito con Mary Jo Bang en la última edición del Festival de Poesía de Barcelona, despertó el deseo de regresar a la escritura íntima, tras de dos años de inactividad. Necesitaba demostrar que el hechizo poético existe y que unos versos, sin querer, podían ser … Continuado

Èric Reinhardt, la certeza de lo esencial. Pedro Luis Ibáñez Lérida

El dormitorio conyugal, una obra que invoca el espíritu de la audacia. El escritor francés se redescubre para sí mismo y los lectores, con una novela de valerosa belleza introspectiva.   LUGARES PARA LA RESISTENCIA. En la determinación de vivir, restañar las heridas es inherente al apasionante misterio que encierra su experiencia. En la próxima … Continuado

DE TERRA BRASILIS (FRAGMENTO). Héctor Manuel Gutiérrez

                                                                     II                                                               Ah! Esse Brasil lindo e trigueiro e  o meo Brasil brasileiro:                                                                                                                 Terra de samba e pandeiro Ary … Continuado

¡Viva México! Adán Echeverría

No te cases con un periodista con una periodista ni se te ocurra tener familia con alguien que trabaje en los periódicos que persiga la noticia que rasque hasta la incomodidad donde se esconde el tirano donde se guarda el ignorante que tiene las armas cargadas los dados cargados No te cases con un periodista … Continuado

ECO Y OTROS MICRORRELATOS. Mauro Mercadante

ECO Eco, me dijo Umberto, y escuché aquella musicalidad literaria. Las notas tácitas que llevan las palabras con sumo sigilo, y sus sílabas tónicas en las oraciones, cuentos, novelas. Tonalidad de naturaleza del lenguaje por un lado, y tonalidad del peso específico del significado, por otro. De vez en cuando sucede que uno se encuentra … Continuado

EL HUECO. Lidia Elena Caraballo

“Hurgar en el vacío es mejor que ignorar el vacío” Luis Manuel Pérez Boitel   —Y tú, ¿eres feliz? —¿Feliz…? —Sí, feliz. —Oh… pues… ¡qué sé yo! sé que no soy completamente feliz pero     tampoco infeliz; de eso estoy seguro. —Pero ¿eres feliz? —¿Qué es ser feliz? —Pues estar pleno, sentirse… completo. —Ah… pues pensándolo … Continuado

SOBRE LA HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA DE LUIS BENÍTEZ. Stella-Maris de Trelles

Recién comenzado el otoño del Cono Sur, el sello Buena Vista Editores, cuya titular es Daniela Mac Auliffe (http://www.editorialbuenavista.com.ar), de la provincia argentina de Córdoba, ha publicado el ensayo titulado “Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda  al siglo XX”, dentro de la Colección Agalma, dirigida por Alejandro Schmidt. El volumen abarca 280 … Continuado

EL CALLEJÓN DE LOS VENCIDOS. Félix Anesio

  A Bruno Schulz I Ayer me vi inmerso en una espesa trama de cuerpos moribundos en un edificio sórdido y gris al pie del Callejón de los Vencidos.   Gente cansada, coja los bastones y las muletas sonando el cáncer al acecho por su turno el asma, y también el lumbago en este largo … Continuado

DOS POEMAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL ETCÉTERA. Nilton Santiago

Dos poemas de La historia universal del etcétera, con el que Nilton Santiago obtuvo el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro y que acaba de ser publicado por Valparaíso Editores.   SOBRE EL PORQUÉ ALGUNOS PANDILLEROS SECUESTRAN BALLENAS   Es hora del desayuno y Balam Rodrigo y yo compartimos una gota de lluvia que alguien … Continuado