saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
MUYURINA Y EL PRESENTE PROFUNDO: POÉTICAS ANDINO-AMAZÓNICAS. Luis Benítez

Hace pocos meses la editorial Grupo Pakarina S.A.C., de Lima, Perú, publicó el volumen Muyurina y el presente profundo: poéticas andino-amazónicas (472 páginas, ISBN 978-612-4297-38-0, 31 de octubre de 2019), al cuidado de los poetas Juan Guillermo Sánchez Martínez y Fredy Amílcar Roncalla. Se trata de una minuciosa selección de textos, tanto poéticos y narrativos … Continuado

DESCANSA EN PAZ. Silvia Zuleta Romano

Dio vuelta la hamburguesa. Finita y de un marrón grisáceo. El crepitar de la grasa. La espátula. Y la acción incesante que se repite sin creatividad. Una y otra vez. José llevaba apenas tres meses. Joder, qué calor hacia allí adentro. Levantó la mirada. Cada tanto tenía que hacerlo. Conchi estaba enfrente, echando las patatas … Continuado

LOS AUSENTES Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

Los ausentes I Asomándome a las voces de los ausentes mundo de aparente quietud yerbas en la distancia vida extendida bajo el lecho eterno de lluvias gotea. II Bendita tregua la que taladra. Un río habla del mar fecundo e hinchado y allí las formas de luna sembradas desnudez de cobre. III Contigo salí en … Continuado

TUMBAS SECRETAS Y OTROS POEMAS. Sabrina Román

TUMBAS SECRETAS    ¿Y ahora qué?              ¿Dónde están las cruces de mi calvario más íntimo,  los lirios dónde están  de mis tumbas secretas?                 Yo que en la vida he muerto infinitas veces  y a nacer he vuelto en eternas noches                    de agonías y placeres,  sonrío con la inaudita valentía   con que brilla un lucero  cuando casi amanece,  sonrío con … Continuado

UNBELIEVABLE. Dainerys Machado Vento

Traducida al español como Inconcebible, la miniserie estadounidense Unbelievable se estrenó en la plataforma Netflix en septiembre de 2019. Cuenta la historia de dos detectives mujeres que investigan varios casos de violaciones sexuales, hasta llegar a la conclusión de que, en realidad, persiguen a un violador serial, quien, al cruzar diferentes jurisdicciones, de Washington a … Continuado

ZAPATOS EN LA NEVERA. Luis Molina

Aunque hacía algún tiempo que no la veía no me sorprendió ver su cabeza completamente rapada, tampoco el par de anillos de platino colgar del labio inferior. Nos tenía acostumbrados a los cambios extremos en una época que pintarse el cabello de azul o fucsia era una transgresión criminal. Esta vez, sin embargo, otros cambios … Continuado

BELLA DURMIENTE Y OTROS POEMAS. Chicho Porras

BELLA DURMIENTE Ni es bella, ni duerme, Es un puñado de letras organizadas En varios pedazos de papel Escritos hace quién sabe. Ella, durmiendo no, despierta siempre, Y se pasa los días uno a uno contados Dos tres cuatro, Resignadamente, Cinco seis, siete Sentada en un rincón de la casa No duerme No come, No … Continuado

A DÓNDE ES UN LUGAR OTRO. Sobre A dónde de Ramón Williams. Alfredo Triff

  Los días son trastazos, duros bastonazos de ciego en una cristalería—Ramón Williams, A dónde. Ramón Williams es un escritor “en clave”, o lo que es lo mismo, un músico “en códice”, es decir, un fotógrafo “en mancha”. “El estudiante” (alias Williams) ha manifestado que su escritura le debe al Cabrera Infante de Tres tristes … Continuado

MUCHACHA CON ESTRELLAS EN LOS OJOS Y OTROS POEMAS. Giselle Lucía Navarro

MUCHACHA CON ESTRELLAS EN LOS OJOS   Una calle de adoquines y una muchacha con estrellas en los ojos. Libros son las manos idiomas los labios poemas los pensamientos. Los adoquines se agrupan. Bajo las plantas de sus pies las sandalias recorren los límites de lo imposible: una calle vieja una calle nueva un nuevo … Continuado

POETAS SECRETOS. Jaime D. Parra.

Librería. Animal sospechoso. Barcelona. Septiembre 2019 Semicrónica de poesía Bajo sospecha Hace unos años pensé publicar un librito con seis poetas que me atraían con el título Los poetas secretos. Eran Paul Klee, Pierre Reverdy y algunos más. Luego, algunos pasaron del secreto al escándalo y me alejé de la idea. Desde hace un tiempo … Continuado

CALABOZO Y OTROS POEMAS. Sergio García Zamora

Calabozo Toda la noche estuve escribiendo un poema llamado «Cala-bozo». Forjé unos buenos versos que me sirvieran de barrotes, porque lo que hace a un calabozo son unos buenos barrotes. Y así hasta que el genio alcance, dado que un poema-calabozo puede extenderse sobre valles y montañas, mares y desiertos. El poema puede estar lo … Continuado

PALABRAS ANTIGUAS Y OTROS POEMAS. Sergio Gabriel Lizárraga

PALABRAS ANTIGUAS Como dicen los antiguos Alguna vez yo fui dos Vos estabas en mí Formando una única arcilla Y juntos entre los dedos del alfarero Hacíamos con nuestra alma Lo que el viento hace Cuando roza los árboles Alguna vez vos fuiste mi levadura Y yo la boca que daba sonido Al hambre de … Continuado

GALILEO. Dolors Fernández Guerrero 

Manos al volante, la carretera se obstina en seguir su trazado rectilíneo con una persistencia que nos ancla al asfalto. Suerte de eso porque me ciega la luz. Es esa hora tonta en que el sol baja de su trono del mediodía y, no sé si por venganza, se dedica a deslumbrar a los conductores. … Continuado

PANORAMA DE LA POESÍA EDITADA HOY EN CATALÁN. Eduard Reboll.

37a Edició La Setmana del Llibre en Català 37 Edición de la Semana del Libro en Catalán     Frente a la Catedral de Barcelona, casi como un ritual eclesiástico dentro de su laicidad, decenas de puestos editoriales en la lengua que nos ocupa abren sus puertas y sus novedades cada año durante la segunda … Continuado

SIMBIOSIS. Susy Biondini

Hasta hace un tiempo atrás era más consciente cuando se posesionaba de mí; ahora, no estoy muy segura. Me inquieta su estadía en mi ser, me confunde. A veces siento vértigos y ya no sé si es cuando se apodera de mí o cuando me apodero de mí. Es más, no sé si en este momento es ella o … Continuado

NOTAS SOBRE LA BARCA. Gunter Silva

Leyendo la novela La Barca del escritor peruano Eduardo J. Huarag, publicada en Lima el 2007 por la Editorial San Marcos, vino a mi memoria la figura de Caronte, el barquero de la laguna Estigia, cuyo trabajo era llevar las almas de los muertos desde el reino de los vivos hasta el reino de los difuntos, a través del Aqueronte, … Continuado

HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ: UN POETA SUI GÉNERIS. Lilliam Moro 

La presentación de un libro es, para mí, una expresión cordial de simpatía, al margen de lo que queramos decir después de su contenido para animar a los posibles lectores a incursionar en él. Y hoy es la continuación de aquella simpatía inicial que marcó una tarde en que Héctor Manuel Gutiérrez se me acercó … Continuado

LOS AMANTES DE ASUNCIÓN: LA HISTORIA CON ROSTRO DE MUJER. Stella Maris de Trelles

En fecha reciente el sello Vestales (https://vestales.com.ar), de Buenos Aires, distribuyó en Argentina y otros países latinoamericanos la novela Los amantes de Asunción (528 pp., ISBN: 978-987-4454-43-0, Buenos Aires, 2019), último lanzamiento del autor local L. E. Benítez.  El volumen se inscribe dentro del género histórico y trata de recorrer los principales hechos acaecidos durante las décadas … Continuado

ANTOLOGÍA POÉTICA ARBOLARIUM DE LOS CINCO CONTINENTES

        Antología Poética Arbolarium de los cinco continentes Curaduría de los poemas: Esteban Charpentier y Robert Max Steenkist Traducciones: Taller de Traducción literaria Antoine Berman. Universidad de Antioquia   Editorial Colegio José Max León   La belleza cálida de las ilustraciones que acompañan los poemas de la edición de Arbolarium provoca el … Continuado

NO ME REGALEN FLORES. Shaila Pineda

“Las parejas felices merecen recuerdos  como este:   una ciudad desnuda,  un sol dominante   y una foto en blanco y negro para la posteridad”.  Giselle Lucía Navarro  Abro los ojos ante el oscuro vacío. Apenas amanece. Las sábanas me engullen. Alcanzo a sacar un brazo de ellas para poder asomarme a la luz del amanecer que … Continuado

MIRANDO A TRAVÉS DE UN VIDRIO ROTO. Isaí Moreno

El Apóstol. Luis Camarena. Trópico de Escorpio. 252 pp. El Apóstol, novela de Luis Camarena, arranca con un evento perturbador: una escultura hecha con restos humanos ha ganado un reconocido premio. Como su autor, firma El apóstol. Este hecho intrigante arroja al lector al centro de las páginas, no sólo para indagar quién es ese … Continuado

TABLERO. Aleisa Ribalta Guzmán. Editorial Verbo Desnudo 2019

Este poemario nunca mejor dicho es un río. El Yangtsé como inicio amarillo y sus anfibios. Los cetáceos que se acercan a culminar el color del agua entre sus versos.     Los árboles toman su posición en el poema como sujetos que ayudan a una madre o al reposo de un cadáver. Los marineros ven a una hembra que arponea con todo lujo de detalles. Lo masculino muere … Continuado

DOS CUENTOS CORTOS. Nieves Pascual Soler.

MUNDOS PARALELOS  Eran cerca de las once de la mañana cuando la bella Sra. Olivia Arqueta, esposa del archiconocido actor Bruno Lapecher, se presentó en mi despacho. El humo de su cigarrillo me despertó las ganas de fumar.  —Usted es Pablo Ferrara, presumo —dijo insinuante una vez cerró la puerta tras de sí.  —Detective privado con … Continuado

ACERCAMIENTO A BARRO DEL PARAÍSO DE ALFREDO PÉREZ ALENCART. Odalys Interián

Aquel que camina una sola legua sin amor, camina   amortajado hacia su propio funeral.  Walt Whitman.    Barro del Paraíso con espíritu del Gólgota soy, y perdono lo que me hacen y perdono lo que me harán. Estos versos nos acercan al pensamiento del que escribe, además de servir de antesala a una poesía fervorosa, sirven como … Continuado

HIPÓTESIS DEL SUEÑO, los poemas favoritos de Miguel Falquez-Certain. Beatriz E Mendoza Cortissoz

Como una granada abierta que muestra sus semillas carnosas de rojo bermellón, ha llegado a mis manos Hipótesis del sueño (Nueva York Poetry Press, 2019). La antología personal de Miguel Falquez-Certain recoge en sus ciento trece páginas tres decenios del quehacer poético de este escritor nacido en Barranquilla, Colombia, y radicado en Nueva York desde los años 60. En ella descubro la introspección y … Continuado

LA NOCHE LLENA DE ESPEJOS. Claudio Rynka

                                                                              “Estoy solo y no hay nadie en el espejo”                                                                                                                  Jorge Luis Borges.     No supo si habían pasado cinco minutos o cinco horas desde que, entre sueños, escucho que alguien golpeaba la puerta y se levantó sobresaltado. Caminó tambaleando con sus piernas todavía dormidas hasta la entrada principal. Abrió la puerta y estaba ahí. La caja era de … Continuado