saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LAS CHICAS MAS GUAPAS DE LA PLAYA. Claudio E. Rynka

“Cada cosa que ves tiene su derecho y su revés” -Anónimo-   De un sobresalto desperté. Vi a Kenny dormido con la boca abierta, roncando con el jopo pegado en la frente, cuando el reloj despertador sobre la mesa de luz marcaba veinte minutos para las seis. En vano traté de despertarlo. Sin dudar, me … Continuado

PALABRAS INVENTADAS. Elsa Herrera Bautista 

—Amálame el noema —Lo dice sin pensar, mientras Javier le besa el cuello. Se trata de una suerte de prueba para elegir amantes, el resultado no tiene que ver con la lectura de Rayuela, sino con la reacción del sujeto en cuestión ante las palabras inventadas. El profesor Mandrake, por ejemplo, le soltó las tetas para mostrar su … Continuado

SOMBRAS QUE BRILLAN MÁS QUE LUCES: Sin Remitente, la quinta novela de Jorge Santa Cruz. Isabelle-Christine Beulaygue

Søren Kierkegaard afirmó que la vida solo podía ser comprendida hacia atrás, pero únicamente ser vivida hacia delante. Sin embargo, este aforismo del filósofo danés no se refleja en las novelas de Jorge Santa Cruz, y menos aún en su última poderosa labor de auto-ficción : Sin Remitente (O-pen Editorial 2019). Sin Remitente, la quinta … Continuado

EPISODIOS PARA RECORDAR Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

Episodios para recordar   Cuantas veces creo que he perdido un río, cultura, idioma, el sentido del primer espacio y el lugar correcto. A pesar de las preguntas arbitrarias de ciertas razas, la tierra ha marcado las manos y los brazos de la misma manera, las cicatrices de las venas, a veces marrones, otras veces, … Continuado

LA MADRE DE PINOCHO. Sionnain Buckley. Traducción al español de Toshiya Kamei

Me inventas por la mañana. Bajo los aleros del ático, cuando la luz se tira hacia un lado a través de la ventana sucia, me haces con tus cuchillos y tu cuidadoso desarmador. Los tablones desnudos del piso están cubiertos de pequeños rizos de lo que era antes.  —Aquí estás —me susurras en mis orejas recién talladas—. Aquí estás.  Tus dedos son largos y rápidos, las uñas mordidas hasta … Continuado

DESPLAZADA. Dainerys Machado Vento

“Ese julano no es dueño de nada en esta loma,” grita Doña Salomé. Las comadres, sin embargo, no dejan de señalar a los cerdos medianos que juran y perjuran son propiedad de Don Orestes. “Ya les dije que los dichosos cerdos son míos, los becerros son míos, los perros vagos y los bravos son míos,” … Continuado

MARY JO BANG IN MY LIFE. Ángels Martínez

El inglés neutraliza mi tendencia natural al melodrama. Un encuentro fortuito con Mary Jo Bang en la última edición del Festival de Poesía de Barcelona, despertó el deseo de regresar a la escritura íntima, tras de dos años de inactividad. Necesitaba demostrar que el hechizo poético existe y que unos versos, sin querer, podían ser … Continuado

Èric Reinhardt, la certeza de lo esencial. Pedro Luis Ibáñez Lérida

El dormitorio conyugal, una obra que invoca el espíritu de la audacia. El escritor francés se redescubre para sí mismo y los lectores, con una novela de valerosa belleza introspectiva.   LUGARES PARA LA RESISTENCIA. En la determinación de vivir, restañar las heridas es inherente al apasionante misterio que encierra su experiencia. En la próxima … Continuado

DE TERRA BRASILIS (FRAGMENTO). Héctor Manuel Gutiérrez

                                                                     II                                                               Ah! Esse Brasil lindo e trigueiro e  o meo Brasil brasileiro:                                                                                                                 Terra de samba e pandeiro Ary … Continuado

¡Viva México! Adán Echeverría

No te cases con un periodista con una periodista ni se te ocurra tener familia con alguien que trabaje en los periódicos que persiga la noticia que rasque hasta la incomodidad donde se esconde el tirano donde se guarda el ignorante que tiene las armas cargadas los dados cargados No te cases con un periodista … Continuado

ECO Y OTROS MICRORRELATOS. Mauro Mercadante

ECO Eco, me dijo Umberto, y escuché aquella musicalidad literaria. Las notas tácitas que llevan las palabras con sumo sigilo, y sus sílabas tónicas en las oraciones, cuentos, novelas. Tonalidad de naturaleza del lenguaje por un lado, y tonalidad del peso específico del significado, por otro. De vez en cuando sucede que uno se encuentra … Continuado

EL HUECO. Lidia Elena Caraballo

“Hurgar en el vacío es mejor que ignorar el vacío” Luis Manuel Pérez Boitel   —Y tú, ¿eres feliz? —¿Feliz…? —Sí, feliz. —Oh… pues… ¡qué sé yo! sé que no soy completamente feliz pero     tampoco infeliz; de eso estoy seguro. —Pero ¿eres feliz? —¿Qué es ser feliz? —Pues estar pleno, sentirse… completo. —Ah… pues pensándolo … Continuado

SOBRE LA HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA DE LUIS BENÍTEZ. Stella-Maris de Trelles

Recién comenzado el otoño del Cono Sur, el sello Buena Vista Editores, cuya titular es Daniela Mac Auliffe (http://www.editorialbuenavista.com.ar), de la provincia argentina de Córdoba, ha publicado el ensayo titulado “Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda  al siglo XX”, dentro de la Colección Agalma, dirigida por Alejandro Schmidt. El volumen abarca 280 … Continuado

EL CALLEJÓN DE LOS VENCIDOS. Félix Anesio

  A Bruno Schulz I Ayer me vi inmerso en una espesa trama de cuerpos moribundos en un edificio sórdido y gris al pie del Callejón de los Vencidos.   Gente cansada, coja los bastones y las muletas sonando el cáncer al acecho por su turno el asma, y también el lumbago en este largo … Continuado

DOS POEMAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL ETCÉTERA. Nilton Santiago

Dos poemas de La historia universal del etcétera, con el que Nilton Santiago obtuvo el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro y que acaba de ser publicado por Valparaíso Editores.   SOBRE EL PORQUÉ ALGUNOS PANDILLEROS SECUESTRAN BALLENAS   Es hora del desayuno y Balam Rodrigo y yo compartimos una gota de lluvia que alguien … Continuado

BARRO DEL PARAÍSO: EL VIAJE A ÍTACA. Lilliam Moro

Después de leer Barro del Paraíso, de Alfredo Pérez Alencart, tengo la impresión de que todo este poemario es un solo poema de Amor, que se despliega, se ensancha y respira a través de las treinta y tres composiciones poéticas que lo conforman. Y no es de extrañar, porque la voz personal de este poeta … Continuado

REINTEGRARSE A LA EXISTENCIA. Isaí Moreno

El vals de los Monstruos. Fondo Editorial Tierra Adentro, 2018, 92 pp.   Lola Ancira es una narradora peculiar cuyo derrotero, por elección propia, la ha hecho recorrer los fascinantes derroteros del cuento, al que indistintamente me referiré aquí también como relato.   Es llamativa su pertenencia a un par de antípodas escriturales: en primer … Continuado

PULVERIZADAS LAS COLUMNAS Y OTROS POEMAS. Graciela Perosio

pulverizadas las columnas del pensamiento deshechos los modos de observar de discernir   todas las estrategias como cristales de azúcar se derraman sobre el piso de la historia ya ni siquiera un cañamazo abierto los hilos sueltos flotan bajo un cielo ámbar que presagia tormenta en la sabana sin confines   un aire frío de primavera … Continuado

COMO UN CARTEL DE VENTA Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

COMO UN CARTEL DE VENTA   en una esquina abandonada   fuiste cayendo en el olvido.   Casi nada queda ya   del tambor de tus piernas   de tu máxima curva de sudor   ni tanta coartada inventada.   Y en esa esquina   donde pronto elevarán un condominio   tu espalda y tu … Continuado

SOBRE EL POEMARIO PUNTO DE FUGA DE EDUARDO ESCALANTE. Odalys Interián

Punto en fuga, la más reciente compilación de textos de Eduardo  Escalante, muestra una poesía cercana a la realidad, un discurso donde se sentirá cómodo el lector,  que no estará abrumado por la sobreabundancia de retórica.  Y es que Eduardo como los buenos poetas, logra escribir de otra manera, siguiendo a veces el ritmo de … Continuado

SONIDOS IMPOSIBLES. Elsa Herrera Bautista

La primera vez que oyó los aullidos en la fábrica quiso salir corriendo pero Abuela lo golpeó con fuerza detrás de la oreja. No había tiempo que perder si querían ganar un poco de dinero y cenar esa noche, el supervisor estaba cerca y era muy poco tolerante con las ancianas y los niños, así … Continuado

MATEMÁTICAS. Lis Monsibaez

  Llevaba tres días visitando la dirección de la escuela. Ni la maestra, ni mucho menos la directora, entendían que saber matemáticas no resolvería mis problemas.   Sonó el timbre, todos salieron del aula corriendo al patio, yo los veía por la ventana jugando fútbol con mi mochila… uno…dos…tres… las maestras entretenidas, seguramente hablaban de … Continuado

SOBRE EL ANSIA, POEMARIO DE GRACIELA PEROSIO. Jaime Siles

Si en su libro anterior, Graciela Perosio nos hablaba  desde el  privilegio de los años, en éste lo hace desde el desierto que deja en nosotros el viento de la historia, la consciencia de la finitud de la carne y  la derrota de los distintos modos del pensar, pero también – y esto es lo … Continuado