saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
HASTA LAS CENIZAS. Lecciones que aprendí en el crematorio. Caitlin Doughty. Traducción de Isabel de MiquelPlataforma editorial. Barcelona 2016

El día que leí el último capítulo del libro, Hasta las cenizas, recibí una noticia amarga: El hombre con el que deseo envejecer había estado ingresado en un hospital y el diagnóstico era confuso. La muerte dejó de ser una protagonista ficticia. La Parca,se encarnó en una angustia común: el miedo a perder al que … Continuado

A TIRO LIMPIO. Boris Vian. Traducción: Juan Manuel Salmerón. Tusquets Editores. Bs.As., Argentina. 2010

Radiante policial surrealista             La primera y más libre de sus obras, Trouble dans les andains, apareció póstumamente en 1966, siete años después de que su autor muriese mientras asistía a la proyección privada de Escupiré sobre vuestras tumbas, film basado en una de sus novelas más transgresoras y polémicas. Jazzista, ingeniero inventor, poeta, traductor … Continuado

CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA DEMENCIA. (Sobre el libro de Luis Panini Función de Repulsa. Ebook editado por Malaletra Libros, 2015). Isaí Moreno

Luis Panini es un autor particular. Regio radicado desde hace tiempo en L.A., empieza a ocupar ya su sitio en el panorama de las letras mexicanas. Su visibilidad empezó siendo ganada a pulso con dos obras cuentísticas publicadas en CONARTE y —como una gran mayoría de autores consagrados— en la editorial de referencia Tierra Adentro, … Continuado

PÁJARO AZUL. Vicente Forte Sillié. Traducción de Jeremy Spencer. Stillness and Blood Press. 2015

¿Qué permitimos que habite en nuestro pecho? ¿El rencor, la desesperanza, los miedos, las frustraciones? Si los sentimientos se transformaran en criaturas ¿cuáles poblarían nuestro interior? Charles Bukowski nos confesó en un poema que dentro de él vivía un pájaro azul. Pero desconfiado de el caos que éste le pudiese engendrar, no le permitía abandonar … Continuado

PASOS PESADOS.Gunter Silva Passuni. Londres, Myrdlle Court Press, 2016

Hasta ahora, Gunter Silva, escritor peruano nacido en los setentas, y residente en la capital británica donde obtuvo una maestría en Literatura y Creatividad Literaria, había publicado un libro de relatos titulado (“Crónicas de Londres”) que retrataba en ademán naturalista, las experiencias relacionadas con las diferentes caras de la vida migrante. Ahora, en esta su … Continuado

EL OJO DE LA GAVIOTA. REFLEXIÓN Y ARMONÍA DE FÉLIX ANESIO. Denis Fortún

Presentar un libro es un suceso de naturaleza íntima, anímica; una confabulación que otras manifestaciones del arte no requieren con tanta urgencia; al menos no la exigen con ese talante envuelto y en ocasiones complejo que reclama la literatura. Y si este libro además es de poesía, lo individual adquiere visos de complicidad, que nos … Continuado

CHANCE BORN. Mia Leonin. Anhinga Press. Tallahassee. USA. 2016

En su conferencia sobre la Poesía (recopiladas en el volumen SIETE NOCHES del Fondo de Cultura Económica), Jorge Luis Borges, decía, refiriéndose a unos versos de Quevedo, que estos eran “felices” al ser “ambiguos”, esta felicidad, era el producto de la riqueza interpretativa o de las múltiples lecturas que pudiéramos darles a los mismos. El … Continuado

AMANTE INFILTRADA DE PACO CARRASCAL. El deseo que anuncia el olvido

Paco Carrascal abriga en su abrazo poético la fe en el amor. A modo de apunte emocional y biográfico nos invita a transitar por la mística del erotismo. Es decir, un volver a empezar.               EL DESTINO DEL AMOR ES IRRESOLUTO. Y nos confirma con su inmarcesible naturaleza que, sin duda, su extensión abarca … Continuado

CUARENTENAS. Héctor Manuel Gutiérrez (1) Editorial authorhouse. 2011

Ontología desde la lírica de lo cotidiano Voy a empezar con una estrofa de un poema que nos une a todos en este mundo. Razón por la cual hoy están los que nos atienden y leen esta reseña… y los otros: “Madre, sínónimo de entrega /traducida en mí, lengua viva/ que lleva al futuro”. Tìtulo … Continuado

DONDE CRECE EL VACÍO. Ernesto Olivera Castro. Neo Club Ediciones. Miami 2014

Una noche en Books & Books tuve el privilegio de conocer  al poeta Ernesto Olivera Castro, coincidíamos en el taller literario que organizaba Proyecto SETRA, era una noche mágica poblada por la Literatura. La tertulia concluyó y en mis manos quedó un ejemplar de su poemario Isla de Memoria. Mi destino trashumante me hizo Habanecer … Continuado

EL HOMBRE QUE TE HABITA, jirón de conciencia abrasadora. Sobre el poemario de Antonia María Carrascal

Antonia María Carrascal hiende con esplendente palabra poética las aguas procelosas en las que naufraga la humanidad. Exquisita y asertiva verticalidad lírica, reveladora del dramático sino al que se encamina. LA NATURALEZA CRECIDA DE ALTO DOLOR. Y nuestra pobre palabra sin definición que precise el significado de tamaña involución y cruel destino. No se pronuncia … Continuado

Tres reseñas en una. El misterio de la Santísima Trinidad: Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo en versión femenina.

Elena Ferrante, Helen Macdonald y Elfriede Jelinek, una triada de escritoras únicas. Los deudas del cuerpo                 H de Halcón                                  Deseo Elena Ferrante                             Helen Macdonald                          Elfriede Jelinek Ed. Lumen                                    Ed. Ático de los libros                   Ed. Destino Traducción, Celia Filipetto         Traducción, Joan Eloi Roca         Traducción, Carlos Fortea 477 páginas                                   380 páginas                                     234 páginas La lectura compulsiva y … Continuado

MARTÍ CON NOSOTROS. NON NOVA, SED NOVE. José Raúl Vidal y Franco

Non nova, sed nove Mis queridos amigos Permítanme comenzar  mi intervención con una pregunta clave. ¿Cuánto queda por decir de Martí,  y decir bien,  de su obra a más de un siglo de su muerte? Ciertamente, mucho. Martí es una categoría cultural del cual los cubanos no podemos desprendernos  a pesar de las incoherencias  y … Continuado

CÓMO DIBUJAR UNA NOVELA. Martín Solares. Editorial Era.

Dibujar y ver guardan una relación intrínseca que todo artista visual emplea, o al menos conoce de lecturas en libros de la techné. ¿Qué hay de los novelistas? ¿Es posible dibujar una novela? En el fondo, la novela es arquitectura que parte de planos sólidamente estructurados, bocetos, diagramas, curvas dramáticas sobre el papel, etc. Los … Continuado

SOBRE RÍOS DE CENIZA DE FÉLIX TERRONES. Sophie Canal

No hablaré del libro de Félix buscando objetividad. Es que tengo con Félix  y su libro, una muy curiosa relación. Ese tipo de relación que hace de la lectura un viaje personal dentro del viaje literario. Tiene que ver con mirarse al espejo. Es que Félix es mi reflejo del otro lado. Peruano en Francia, … Continuado

ENTRE LOS ÉXODOS Y LOS EXILIOS DE ALENCART. Ana Cecilia Blum

Alfredo Pérez Alencart, poeta  del Amazonas y del Tormes, en su trayecto hace un alto, el descanso merecido en la posada del pensamiento, y con una voz tan profunda como la extrañeza, tan  robusta como el recuerdo, con ese tono y ese ritmo de auténtico rapsoda pone su mano, su cuerpo, su vida entera y … Continuado

EL VIEJO Y EL MAN. Carlos Aguasaco. Editorial Homo Scriptum. 2014

En esta novela breve, Carlos Aguasaco imagina las andanzas de un viejo comandante que hizo una revolución en Cuba y que ahora está retirado por propia voluntad o por la de otros. Toda semejanza con la realidad es intencional. Según esta historia, el Viejo burla la protección/vigilancia de los guardianes que presuntamente le protegen, e … Continuado

EL CUENTO FANTÁSTICO EN EL RÍO DE LA PLATA. Fernando Chelle

  Prólogo del autor   La fantástica manía de contar   Dentro de las diferentes manifestaciones literarias que se han dado en ambos márgenes del Río de la Plata, el cuento fantástico es una de las más sobresalientes. Tanto Uruguay como Argentina, han dejado en la historia de la literatura latinoamericana y mundial excelentes novelistas, … Continuado