saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
EL INTRUSO. Melanie Márquez Adams

Un hocico presionado contra el vidrio. Eso fue lo primero que la mujer divisó del intruso. Lo encontró tan quieto, que por un momento pensó que estaba muerto. Se acercó de puntillas, conteniendo la respiración; golpeó la puerta transparente con los puños. Nada, no se movía. Se agachó a la misma altura que la del … Continuado

VUELOS EN DINOSAURIO. Elsa Herrera Bautista

Cuando nos conocimos, en tercero de primaria, varias veces nos clavamos imaginando carreras de dinosaurios. Yo volaba en un pterodáctilo y él, más pretencioso, competía en coloridos quetzalcoatlus o en arqueoptérix gigantes, de esos animales yo ni el nombre podía pronunciar bien. Solamente convivimos un ciclo escolar, ni más ni menos. Después de la ceremonia … Continuado

LA LUNA DE IRIS. Fernando Olszanski

Como tantas otras veces, Iris mira al cielo buscando la luna. Le gusta ver sus dibujos. Así llama a los relieves; otras veces los llama cicatrices, depende más del estado de ánimo que de una cuestión de aspectos. Esta noche no encuentra ningún nombre en particular para la geografía lunar. Sólo mira. De a ratos … Continuado

EL OTRO GARRISON. Claudio E. Rynka

      Con las manos en los bolsillos de su elegante abrigo y con la cabeza gacha, Garrison cruzó el pórtico. Parecía un día más, hasta que se vio a sí mismo sentado en el umbral del edificio donde vivía. Su otro yo, estaba vestido con harapos, lucía una melena larga poblada de alimañas y una barba … Continuado

LA SONRISA INTACTA. PAULO NEO

El niño nació sin piernas. Apenas unos pequeños muslos terminados en punta, como viejos cucuruchos de helado, un poco rancios, un poco agrietados. En lugar de rodillas, unos muñones fantasmales. El niño nació sin piernas, pero con una inteligencia pródiga. Con una sonrisa excepcional, con unos brazos fuertes como vigas de acero. No necesitó mucho … Continuado

EPÍSTOLA DEL ASESINO. Luis Felipe Lomelí

  Para Ana Cristina Monroy     Hola mi María. Cómo estás. Te escribo por si se te olvidó mi letra. Para saludarte. Aquí se encuentra una muchacha que quiere que redacte esta carta para un documental que anda grabando. Yo no sé de eso. Yo sé que te extraño.   Hola mi María. Cómo … Continuado

ESTOCOLMO SÍNDROME. Adán Echeverría

Yo la golpeaba tanto, la sobajaba y estropeaba tanto, que por eso mantuvimos una relación durante poco más de diez años, a pesar de que yo era casado. Los primeros cinco años apenas le dedicaba algunas horas entre semana (los ‘findes’ eran para mis hijos), siempre fue así mientras vivimos en la misma ciudad. Lo … Continuado

LA SABIA. Carlos Gámez Pérez

Yo llego a La Isla por sorpresa. Provengo de otra eliminatoria donde tengo posibilidades de ganar. Pero temo que mi pasado en el país anteriormente conocido como Francia me perjudique y decido intercambiarme con un concursante de la edición en español. À chacun son destin. Yo soy europea. Viví casi toda mi infancia y toda … Continuado

LA CASA DE ENFRENTE. Luis Alejandro Ordóñez

Todos los vecinos lo confirmaron, yo también: La señora era una auténtica bomba de tiempo. Tenía siglos sin saber de Mario, pero de mi primera visita a su casa lo único que recuerdo es que fui blanco de ella. Desprevenido, usé su driveway para dar la vuelta y cuando comenzaba a retroceder la vi salir … Continuado

DESECHOS. Liana Fornier De Serres

Oscar despierta. Los ojos cansados se abren a una luz de sombras que opaca el hastío de su rostro. El amanecer se cuela por los lados del puente y una brisa levanta los cartones que le sirven de camastro y con los cuales, inútilmente, trata de arroparse. Mente y cuerpo son mecidos por la misma … Continuado

UN “FUEYE” DE PLATA. Omar González

I El inmenso DC-10 de Aerolíneas Argentinas, albo y celeste, comandado por el capitán Postiglione despegó puntual de Ezeiza a las 17 horas de Buenos Aires, las 14, hora de México, la tarde, acaso fría de ese austral sábado de julio. A 20,000 metros de altura y velocidad estable los entretenimientos pueden ser diversos. Ver … Continuado

LA RECETA DE MI PADRE. Lucía Orellana Damacela

Mi padre ha sido siempre muy saludable. Así que cuando recibí una llamada del hospital diciéndome que había tenido un ataque cardiaco causado por una condición congénita, sentí inmensa sorpresa además de dolor y ansiedad. Cuando llegué al hospital, mi padre continuaba en la sala de cuidados intensivos. Mi hermana Claudia ya estaba allí, y … Continuado

DÍAS, DÍAS, DÍAS, SIEMPRE DÍAS (TRES DÍAS). Rodrigo González Barrios.

“Se hacen días”, anunciaba el letrero el domingo de plaza en el pueblo. Le pregunté si solo en tiempo presente al anciano encorvado que sostenía el anuncio y la respuesta fue: ”Para atrás y para adelante, el de hoy ya lo hice, es gratuito para ti”; entonces, ¿la hechura cuesta?, por supuesto contestó el anciano, … Continuado

EL POETA. Rocío Prieto Valdivia.

Hace veinte años lo conocí. En un abrir y cerrar de puertas a mi soledad. Me había atrapado, y mi juventud ya no estaba. Me encontraba vestida con un saco y pantalón, parecía una oficinista; mi maquillaje ocultaba un par de surcos hechos, no por sus manos si no por esa levedad del tiempo trascurrido. … Continuado

LENTE Y OTROS MICRORRELATOS. Kathy Fish. (Traducción de Toshiya Kamei)

Lente Prue era un espantapájaros de mujer, delgada y dura con una boca recta, pero sabía el secreto de cultivar tulipanes. Sus tulipanes eran amarillo brillante y rojo sangre, dieciocho pulgadas de largo al florecer. Sus cabezas giraban en la brisa de Kansas. Prue trabajaba por el condado y vivía sola. Un fotógrafo llegó del … Continuado

ROMANCE ART DÉCO. Melanie Márquez Adams

 —¿Podemos ver algo menos lúgubre en la tele? —pregunta Cristina mientras acomoda un mechón dorado entre las fauces ardientes de las tenazas— ¿Qué les parece algo que inspire baile y romance en lugar de sangre y muerte?   Las tres amigas se dan los retoques finales en el cuarto de Mariana. Un espejo nítido muestra … Continuado

SÓLO ESO. Arnoldo Rosas

El muchacho salió de la tienda en la estación de servicios con la mochila colgada al hombro, empuñando una cajetilla de cigarros recién comprada, viendo al piso con la cabeza gacha, como quien cuida sus pasos para no dar un resbalón. Dejó que a sus espaldas se cerrara automática la puerta de vidrio, produciéndose el … Continuado

NEFERTITI Y LOS ZOMBIS 10. LOS ZOMBIS. Dolors Fernández

¿Quién lo iba a decir? He vuelto a recibir mensajes de Val. Me propone una nueva cita. Esta vez en una cooperativa agraria abandonada, a cincuenta quilómetros de aquí. Dice que el edificio está medio en ruinas, que aún conserva maquinaria y útiles de labranza al parecer olvidados. De los numerosos agujeros del techo se … Continuado

LA NOVENA HORA. Naida Saavedra

El primer posparto había sido de terror. Al menos los primeros quince días. Este parecía ser mejor; a los diez días ya podía doblarse y lo mejor era que podía sentarse sin ese cojín en forma de dona que su madre había improvisado. Los puntos estaban sanando bastante bien a pesar de que el desgarro … Continuado

NEFERTITI Y LOS ZOMBIS 9. LA NAVAJA DEL CAZADOR. Dolors Fernández

-¿Cómo ha ido la semana, Natalia? –pregunta el psicoterapeuta. -Yo diría que muy bien. -¿Muy bien? –le interroga interesado. No es normal en ella una respuesta positiva. -Sí, mejor que nunca. Una sonrisa de satisfacción se dibuja en la cara del joven psicólogo. Natalia es, con diferencia, su paciente más complicada. Se podía decir que … Continuado

NI TEMPRANO NI TARDE. Omar González

En el año que salí de la escuela secundaria tenía la impresión –acaso no del todo superada hoy día pese a los muchos años que han pasado— que no era un tipo con suerte. O, al menos, yo le achaqué entonces a la suerte, a la mala suerte, por supuesto, tres cosas negativas. En primer … Continuado

COMO EN UN CUADRO (¿Tal vez de Hopper?) Jaime Cabrera González

Hay una mujer en alguna parte de este día de verano, el más caluroso del año en Altonia Beach, que abre una puerta, se asoma y desaparece sin ser nombrada, como en un cuadro. Aunque en realidad para la historia poco importa su nombre. Por supuesto debe tener uno cualquiera; tú, por ejemplo, te llamas … Continuado

TRASTORNO Y OTROS MICRORRELATOS. Atilano Sevillano

TRASTORNO  Está hecho un toro, trabaja como un burro, corre como un galgo, tiene memoria de pez, está sano como una manzana, habla por los codos, duerme como un lirón, ve como un lince, sonríe como una hiena y llora como una magdalena. Sin duda, sufre trastorno múltiple de personalidad.   INVENTOR MEGALÓMANO Desde pequeñito, … Continuado

Nefertiti y los zombis 7. Natalia y los Simpson. Dolors Fernández

Nada era predecible y nadie podía haberlo evitado. Me gustaban los juegos de rol, las consolas, los cómics, las novelas de misterio y las pelis de terror, entre gore y psicothrillers. Era fan de La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik. Y nunca me pregunté por qué. ¿Para qué? No hubiera tenido ningún sentido hacerlo. Las … Continuado

ADVERBIO. Jaime Cabrera González

Amigo: el noticiero de las siete se encargará de decirlo a su manera, así que, si usted quiere, no deje de sintonizarlo. ¿Que no puede? Entonces vea su repetición a las once de la noche. El reportero le dará detalles desde su perspectiva, mientras muestran imágenes de este sitio y luego, el vocero de la … Continuado

EL ÍCONO DEL VÉRTIGO. Omar González

I Tal vez yo soy ese que espera al final del túnel. Hablo con los ojos cerrados. Alguien ha plantado en mis párpados un bosque de agujas magnéticas, alguien guía la hilera de estas palabras. La página se ha vuelto un hormiguero. Octavio Paz, Nocturno de San Ildefonso.   Recordó bien esos días de vértigo … Continuado

Nefertiti y los zombis 6. Endiablado gato callejero. Dolors Fernández

Domingo por la mañana. Por fin la luz. Venturoso día primaveral que rompe el maleficio del  frío. Uno de esos que obligan a contemplar el cielo aunque  no haya nada que esperar. Un acto reflejo para muchos, no para ella. -¿Eres tú Nef? –La interpelada asiente.─ Te hubiera reconocido entre un millón. Me encanta tu … Continuado

IZQUIERDISTAS. Adán Echeverría

Afuera se ve a un niño de la mano de su padre. Intenta subirse a un carrito electrónico que le hará pensar en escapar por un momento de este concreto, en el vaivén de sirenas y música que va parpadeando mientras sube y baja las colinas del viento y la imaginación. Su padre le va … Continuado

EL TAMBO. Marta Aragón R.

Salgo a colmarme de noche cuando hay plenilunio. La luz de la luna saca destellos de las sombras que mueve la brisa nocturna que a esa hora sopla de las montañas al mar. Mi deleite son las hojas y ramas secas que crujen bajo mis pasos. Me invaden los recuerdos cuando todo se transforma, ahí … Continuado